Requisitos necesarios para ser notario público en República Dominicana
Hoy en día existen muchos ciudadanos que desean conocer cuáles son os requisitos necesarios para poder ser un notario público en República Dominicana, ya que este es uno de los trabajos más buscados e importantes de la actualidad en todo el país.
Así que si deseas conocer cuáles son los requisitos necesarios para poder ser un notario público en República Dominicana, y los pasos a seguir, solo sigue leyendo, que tenemos para ti toda la información necesaria sobre este tema.
Resumen de pasos
¿Qué es un notario público?
Antes de explicar cuáles son los requisitos necesarios, es importante conocer que es un notario público, los cuales son ciudadanos que están al servicio de la ciudadanía por medio del estado.
Por lo que cada una de sus funciones se basa en poder ayudar o mejor dicho, en ofrecer sus servicios de manera pública a todos los ciudadanos de Republica Dominicana, por lo que son considerados testigos de fe de variedad de documentos legales que se pueden realizar en el país.
Siendo de esta manera cada uno de los actos que realiza un notario en el país, la realización de documentos, los cuales deben tener presunción correcta y real. Lo que esto quiere decir es que cualquier tipo de documento que salga emitido por una notaria se presume que es verdadero, y que no es un documento irregular o falsificado.
De este mismo modo resulta ser importante mencionar que un notario público, es una figura legal en el país, la cual siempre se contrata por parte del estado, ya que es una figura laboral importante que también aparece en cada una de las legislaciones en todos los países del mundo.
Funciones de un notario
Así como un notario público es muy importante en el país, resulta ser de suma importante mencionar que estos profesionales tienen variedad de funciones que deben cumplir, entre las que podemos mencionar las siguientes:
- Se encargan de la redacción de hipotecas, de testamentos y de variedad de documentos legales en el país.
- Los notarios se encargan de tramitar deposiciones y declaraciones juradas, así como cualquier otro documento establecido por la ley.
- Verificar la validez de las firmas que estén en los documentos legales, que se reciban o se legalicen en República Dominicana.
- Son un testigo de que los documentos que representa son legales y sin ningún tipo de irregularidad o falsificación.
- Un notario se encarga de autentificar los documentos que pasen por la notaria publica, para lo cual será necesario colocar el sello y la firma a cada uno de ellos.
- Se encargan del mismo modo de verificar todos los documentos de identidad de los ciudadanos que hayan firmado un contrato notariado.
- Son responsables de llevar un correcto registro de los documentos que están presentes en el lugar de trabajo de los ciudadanos.
- Un notario también se encarga de tramitar declaraciones juradas, las cuales se realicen en las notarías correctas.
Requisitos para ser notario en República Dominicana
Sabiendo ya que es un notario público, y cuáles son sus funciones, si podemos mencionar cuales son los requisitos necesarios para poder ser notario público en República Dominicana, los cuales no son muy complicados de obtener, y que cualquier ciudadano dominicano tendrá de manera natural, los cuales son los siguientes:
- El ciudadano interesado debe tener la nacionalidad dominicana y estar en un completo goce d sus derechos tanto civiles como políticos en el país.
- La edad mínima para poder ser notario público en el país, es de 25 años de edad.
- Contar con el título de doctor en derecho, o en su defecto de notario púbico.
- Se debe entregar un certificado de buenas costumbres, e cual se solicita en el Síndico Municipal cercano a tu residencia en República Dominicana.
- Contar con las capacidades tanto mentales como físicas para poder cumplir de manera satisfactoria cada una de las funciones como notario en el país.
- Presentar el certificado de no tener antecedentes penales, para comprobar que no tiene ningún tipo de condena por haber cometido algún tipo de delito en contra de las buenas costumbres, lo cual también se puede ver reflejado en el certificado de buenas costumbres.
Derecho notarial
El derecho notarial es una especialización muy importante, a la cual pueden tener acceso los profesionales del área de derecho en República Dominicana, incluso el derecho notarial se considera como una rama del derecho público, y este se encarga de todo lo relacionado con los notarios en el país.
Lo que esto quiere decir es que como rama del derecho se encarga de regular y de estipular todo lo relacionado con las notarías y sus funciones legales para con cada uno de los ciudadanos del país, así como las notarías se consideran como parte del derecho público por todas sus regulaciones generales.
De este mismo modo se considera que el derecho notarial también se encarga de regular toda la actuación de cada uno de los notarios en el país. Por lo que de esta manera resulta ser importante destacar una serie de normas y de códigos, las cuales deben cumplir cada uno de los notarios, para aprobar que laboran o actúan con legalidad en cada uno de los documentos que realizan.
Además de que tiene una repercusión correcta de cómo deben actuar los notarios en el país, mientras estén ejerciendo sus funciones, para que no exista ningún tipo de queja en un futuro y de este modo el notario podrá seguir cada una de las reglas y leyes que se encuentren establecidas en el derecho notarial de República Dominicana, para de este modo poder dentro de la legalidad en cada uno de sus trámites.
Por último, resulta importante mencionar que todas las personas que deseen optar por el cargo de notario público en República Dominicana, deberán conocer muy bien todo lo estipulado en el derecho notarial.
Incompatibilidad y prohibiciones de la función notarial
Resulta ser importante describir que existen ciertas incompatibilidades y algunas prohibiciones que cada uno de los notarios públicos tienen al momento de ejercer sus labores en el país de una manera correcta y así evitar problemas futuros.
Por lo que se considera como incompatible aquellas funciones del notario fuera de las que puede realizar un abogado de oficio o un doctor legal. Mientras que en el caso de las prohibiciones es un tema un poco más amplio, sin embargo tenemos algunas de las prohibiciones estipuladas hoy en día, siendo estas las siguientes:
- Ningún notario público puede realizar funciones estando fuera de su jurisdicción, excepto algunos casos puntuales que se encuentren en la ley vigente.
- Un notario tiene prohibido legalizar firmas, actos o escrituras, en las cuales participe el mismo notario o algún miembro de su familia.
- Del mismo modo se prohíbe que un notario sea un garante en los actos que preside, pues al no estar involucrado en cada uno de ellos de manera muy poco profesional.
- Un notario no puede interesarse en asuntos d sus funciones, en caso de que estas logren salir de las mismas o de su jurisdicción.
- Otra prohibición de los notarios es que coloquen dinero a su nombre, sobro todo sin tener el consentimiento de los dueños.
- Un notario tiene prohibido legalizar huellas dactilares y firmas de manera privada, sobre todo en los casos donde perciben dinero por estos actos.
- Y por último, un notario no puede legalizar las firmas de manera privada en relación con la venta de bienes inmuebles que hayan sido construidos por el gobierno de Republica Dominicana.
¿Qué hay que estudiar para ser notario?
Para ser notario público en República Dominicana, es necesario tener una carrera universitaria que sea especializada en el área de trabajo, por lo que aquellos ciudadanos que estén interesados en ser un notario del país, deben estudiar derecho y graduarse de manera satisfactoria en esta rama de educación.
Luego de ello será necesario realizar una especialización en derecho notarial, lo cual podrá realizarse en cualquier universidad del país, sin embargo hoy en día existen algunas universidades de República Dominica que gradúan con esta especialización.
Así que cumplimiento con los estudios primeramente, podrá ser notario público del país, sin ningún tipo de restricción o de problema al ejercer la carrera y por ende el trabajo profesional.
¿Quién nombra al notario público?
Un notario público es nombrado por el funcionario jurídico abierto, de la Corte Suprema de Justicia por medio de la Dirección General de Carrera Judicial. Además resulta ser importante mencionar que por medio de este acuerdo se realiza por rivalidad, cuando existen lugares accesibles en las regiones del país.