¿Cómo puedo saber mi saldo en Panapass en Panamá?

En la actualidad, la utilización de los servicios de Panapass en Panamá facilita el libre tránsito en las vías públicas, ya que agilizan el pago de peajes y, si se mantiene la cuenta al día con fondos disponibles, se evitan infracciones, cumpliéndose así  con los reglamentos y funciones establecidos por las autoridades de tránsito.

Al contar con el referido servicio, es posible consultar el saldo disponible a través de distintas plataformas web que ofrece la Empresa Nacional de Autopistas.

Es importante acotar que los requisitos para poder adquirir el sistema de Panapass son sencillos. En ellos se incluyen, generalmente, el registro vehicular vigente, la autorización de terceros si el vehículo pertenece a más de una persona, la cédula de identidad en buen estado y la póliza de seguro vigente (si es el caso). Luego de entregarlos y realizar el pago correspondiente, se realizará la entrega e instalación del stiker o calcomanía del sistema, para indicar la afiliación.

¿Qué es Panapass?

Panapass es un sistema automático privado, que funciona para el cobro y pago electrónico de peajes, el cual puede ser utilizado por las personas afiliadas en cualquier zona de Panamá, especializándose en el control de todo lo relativo al movimiento de vehículos por las distintas vías del país. En este sentido, es posible realizar recargas prepago o postpago directamente a la cuenta de Panapass, ya sea por una cuenta de débito o crédito.

La institución encargada de administrar dicho sistema es la Empresa Nacional de Autopista (ENA), cuyo principal objetivo es proporcionar apoyo para el desarrollo económico del país, lo que incide en una mejora continua de la infraestructura vial. Por otra parte, se encarga de colocar un chip, calcomanía o stiker en la parte superior del parabrisas del automóvil en los Centros de Instalación, para evidenciar que se es cliente del servicio, y al mismo tiempo, publicitar el sistema.

Además, brinda un gran apoyo, tanto en la seguridad vial como en el cubrimiento de las necesidades de todos sus usuarios, con servicios de grúas y ambulancias. A su vez, cuenta con corredores especializados en diferentes labores y servicios de mantenimiento, además de disponer de modernos sistemas electrónicos, con tecnologías rápidas y avanzadas para un servicio eficiente y de calidad.

Asimismo, la institución tiene como norte cumplir con las leyes referentes a los pagos de peajes y a la prevención de accidentes, establecidas por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre del país.

¿Cómo saber mi saldo en Panapass?

El sistema que ofrece Panapass es de vital importancia, ya que permite acceder a los corredores viales, lo cual es posible gracias al stiker, calcomanía o chip en el parabrisas para la identificación de los usuarios afiliados.

El cobro o pago de las tarifas del peaje son realizados en las casetas habilitadas para tal fin, las cuales se encuentran en las distintas entradas y salidas de los corredores. Por ello, es necesario estar al tanto de los fondos disponibles en Panapass, ya que al transitar por los corredores, el costo del peaje se descontará automáticamente de la cuenta del usuario.

Para poder consultar el saldo en Panapass, el ENA ofrece dos maneras diferentes, las cuales son:

A través de la página web

  • Si se ingresa en la página online de ENA CORREDORES:
  • Seleccionar la opción Consulta de saldo.
  • Ingresar el número de Panapaas del usuario.
  • Presionar Consultar.
  • Visualizar el saldo restante en la pantalla.
  • Si se ingresa en ENARECARGAS:
  • Seleccionar la opción Consulta de saldo.
  • Ingresar el número de Panapaas de usuario.
  • Presionar Consultar.
  • Colocar la contraseña correspondiente. Si se está consultando el saldo por primera vez, se debe colocar la clave 12345678; luego de ingresar,  es necesario cambiar la contraseña por alguna de preferencia para el usuario.

A través de la aplicación

La aplicación móvil puede ser instalada a través del sitio web de ENACORREDORES, para dispositivos Iphone y Android. Los pasos a seguir son:

  1. Dirigirse a Googleplay.
  2. Buscar la aplicación, para descargarla y activar el programa.
  3. Acceder a la aplicación pulsando el ícono que la identifica.
  4. Ubicar en el menú Consulta de saldo.
  5. Ingresar el número de Panapass del usuario.
  6. Guardarlo como favorito, para tenerlo por defecto en consultas futuras.

¿Cómo recargar en el sistema Panapass?

Existen diferentes alternativas para recargar las cuentas de Panapass, a las cuales los usuarios pueden acceder.

Está la opción de Prepago automático o recurrente, que consiste en que el monto de pago correspondiente será descontado de la tarjeta de crédito. La recarga se activa cuando el saldo en la cuenta llegue a B/.4.00, descontando el monto que se haya fijado en el momento de la afiliación.

 También está a disposición  la opción prepago, que corresponde a la recarga previa en los centros autorizados, a través en las plataformas bancarias, ya sea por epago o movilchash.

Es importante mencionar que para poder hacer uso de los corredores, deben existir fondos disponibles en la cuenta, para evitar multas.

Asimismo, las recarga mínima en cualquier centro autorizado es de B/.5.00, exceptuando la de las estaciones Delta y epago, donde el monto mínimo de recarga es de B/.10.00.

Desde que se implementó el pago de corredores por la banca online en 2015, muchas instituciones bancarias se han adaptado a las nuevas plataformas para ofrecer un mejor servicio a los usuarios. En la actualidad, incluso se pueden realizar consultas de saldo y recarga a través de los cajeros automáticos. Por otra parte, la recarga en las plataformas bancarias oscilan entre $5.00 (monto mínimo), hasta $200.

Pasos a seguir

Para la recarga a través de los cajeros automáticos:

  • Escoger la opción Recarga.
  • Seleccionar el tipo de cuenta para realizar la recarga.
  • Presionar Panapass.
  • Ingresa el monto de la recarga.
  • Pulsar Listo.
  • Ingresar el número de Panapass del usuario.
  • Pulsar listo.

Para la recarga por mensaje de texto a través de Movilcash:

  • Marcar el número *700#
  • Escoger Pago de Servicios.
  • Seleccionar la opción de Transporte.
  • Elegir la opción 2, correspondiente a Panapass, y presionar enviar.
  • Ingresar el número de Panapass del usuario y presionar enviar.
  • Indicar el monto de la recarga y presionar enviar.
  • Digitar el Pin, y presionar el enviar.
  • Realizar la confirmación del monto, y presionar en enviar.
  • Se recibirá el mensaje de recarga exitosa.

Para la recarga a través de ENA Recargas:

  • Iniciar sesión con los datos correspondientes.
  • Presionar Recargar saldo.
  • Elegir el monto de recarga.
  • Completar los datos que se soliciten.
  • Presionar Continuar para que el sistema procese la recarga.

¿A qué se deben las multas por infracción de los corredores?

Las multas por infracción de los corredores son aquellas que se generan debido al incumplimiento del reglamento de tránsito, regulado por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT). De acuerdo a la aprobación vigente en la Asamblea de Gabinete en 2014 del decreto Nº810, las multas son impuestas a los usuarios en las siguientes situaciones:

  • No cumplir con el pago del peaje correspondiente en las casetas de cobro.
  • No tener disponibilidad en las cuentas de Panapass.
  • No poseer los dispositivos de Panapass.
  • No estar afiliado correctamente al sistema.

Las multas generadas por no tener disponibilidad de fondos son de B/. 10.00 y además, se colocará un punto en la licencia del propietario.

Asimismo, las boletas de infracción son generadas por la negligencia de las personas en las vías, lo que dificulta el libre flujo del tránsito de vehículos en las diferentes casetas de peaje.

Por otra parte, las multas deben ser pagadas en las instalaciones de la ATTT, mientras que el monto adeudado por el usuario puede ser cancelado al efectuar la recarga a la cuenta de Panapass.