Requisitos para abrir una cuenta en el banco general de Panamá
Tener una cuenta bancaria es muy importante, pues permite la realización de transacciones bancarias de manera mucho más sencilla y rápida, pero no todos los ciudadanos de Panamá cuenta con una, por lo que hoy te explicaremos todos los pasos a seguir y los requisitos necesarios para poder abrir una cuenta bancaria en el Banco General de Panamá, solo sigue con nosotros y descubre lo rápido y sencillo que es tener una cuenta en el país.
Resumen de pasos
- 1 ¿Qué es el banco general de Panamá?
- 2 Servicios que ofrece el banco general de Panamá
- 3 Requisitos necesarios para abrir una cuenta en el banco general
- 4 ¿Cómo abrir una cuenta en el banco general de Panamá?
- 5 Tipos de cuenta que ofrece el banco general de Panamá
- 6 Beneficios de ser cliente del banco general de Panamá
¿Qué es el banco general de Panamá?
Antes de explicar los pasos a seguir para poder abrir una cuenta en el banco general de Panamá, es importante mencionar que es una entidad bancaria muy importante de Panamá, la cual muchos panameños utilizan por su variable servicios y excelente atención al público.
El cual se fundó en abril de año 1955, logrando hacer realidad la visión de banco privado en el país, la primera sede del banco general se ubica en la capital del país, siendo hoy en día una de las empresas financieras con más sucursales en todo Panamá, para un total de 75 de ellas. Sin mencionar que ha sido de sus fronteras, encontrándose también en Costa Rica, México, Perú, Guatemala y Colombia.
Servicios que ofrece el banco general de Panamá
El Banco General de Panamá ofrece variedad de servicios a sus clientes, los cuales son muy diferentes a los que la mayoría de las entidad bancarias del país, ofrecen, sin embargo lo que cambia es la condición de los servicios según las políticas de la institución, por lo que cada uno de los servicios que ofrece la entidad se clasifican si van destinados a personas naturales o a empresas, lo cual explicaremos con amplio detalle a continuación.
Para personas naturales
En el caso de los servicios que el banco general de Panamá ofrece a las personas naturales del país, podemos mencionar las siguientes:
- Variedad de préstamos, como hipotecarios, automovilísticos o de dinero en efectivo.
- Apertura de cuentas bancarias.
- El manejo de dinero a largo plazo.
- Ofrece servicios de seguro de vida y seguros médicos.
- El manejo de cada una de las cuentas bancarias por internet, y por medio del uso de aplicaciones móviles en los Smartphone.
- Variedad de planes de jubilación.
- El uso de los cajeros automáticos.
- La atención al cliente vía telefónica.
- El pago de la visa para los ciudadanos no inmigrantes en los Estados Unidos.
Para empresas
En el caso de los servicios que el banco general de Panamá logra ofrecer a las empresas en el país, podemos mencionar los siguientes:
- La apertura de cuentas bancarias.
- Variedad de préstamos.
- Las trasferencias internacionales.
- El manejo de las cuentas en línea, o por medio de aplicaciones móviles.
- Uso de planillas salariales y navideñas.
- La obtención de puntos de venta.
- Los cheques enviados con cobro a destino.
- El fideicomiso.
- Los fondos de cesantias.
- Las cartas de garantía.
- Los seguros.
- El movipago BG.
- Y la banca comercial en internet.
Requisitos necesarios para abrir una cuenta en el banco general
El Banco general de Panamá ofrece variedad de servicios que son de gran ayuda para las personas que ya son clientes de dicho banco, o que en su defecto son socios del mismo, por lo que los requisitos necesarios para poder abrir una cuenta en el banco general varían en el caso de personas naturales, o empresas, lo cual estaremos explicando con amplio detalle a continuación:
Para personas naturales
En el caso de los requisitos necesarios para las personas naturales, varían según si ya se es cliente del banco, si es un nuevo cliente, si es un ciudadano natural, extranjero o menor de edad, por lo que según el tipo de persona la solicitud y los requisitos varían un poco, lo cual detaleros de la siguiente manera:
- En el caso de los clientes que poseen cuentas en el banco:
- Para los panameños: es necesario solo la cedula de identidad.
- Para los extranjeros: es necesario el carnet de residencia permanente, el cual se emite por el tribunal electoral, o en su defecto el pasaporte.
- En el caso de los clientes nuevos:
- Para los nacionales: deberán presentar la cedula de identidad vigente, una referencia bancaria, en el caso de no tener cuenta en otro banco, deberá presentar una referencia personal o comercial y un documento que permita verificar los ingresos del solicitante.
- Para los extranjeros: se debe presentar el pasaporte vigente o una carta de residencia vigente, una referencia bancaria, personal o comercial, el documento que permita verificar e vínculo con Panamá, y un documento que permita verificar los ingresos del solicitante.
- Para los menores de edad: será necesario presentar la partida de nacimiento o la cedula de identidad en caso de contar con ella, la cedula de identidad o el pasaporte de los padres o representante legal del niño.
Para empresas
En el caso de ser una empresa que desee realizar la apertura de una cuenta bancaria en el banco general de Panamá, deberá presentar los siguientes documentos:
- El acta de la junta directiva.
- El documento de constitución independiente o de pacto social, también pueden entregadas las enmiendas.
- Un documento o un oficio que permita validar los ingresos.
- Una referencia bancaria comercial.
También existen las personas naturales que desean abrir cuentas bancarias para sus negocios, por lo que podemos explicarlo del siguiente modo:
- Para los clientes que ya tienen cuenta en el banco general:
- En caso de ser panameños: es necesario contar con la cedula de identidad vigente.
- Para los extranjeros: contar con el carnet de residencia permanente, el cual se emite por el tribunal electoral, o en su defecto el pasaporte.
- Para los clientes nuevos
- En caso de ser nacionales: deben presentar la cedula de identidad vigente un documento que permita verificar los ingresos del solicitante.
- Para los extranjeros: presentar el pasaporte vigente o la carta de residencia permanente, una referencia bancaria, un documento que permite verificar el vínculo que se tiene con Panamá, y un documento que permita verificar los ingresos del solicitante.
¿Cómo abrir una cuenta en el banco general de Panamá?
Para poder abrir una cuenta en el banco general de Panamá es necesario que sepas que es un trámite que se debe realizar netamente presencial, consignar los documentos mencionados según cada caso, y seguir una serie de pasos, es un trámite muy rápido y sencillo.
- Lo primero que debes hacer es elegir el tipo de cuenta que seas abrir, la cual se adapte a tus necesidades y según las que estén disponibles en el banco.
- Contar con todos los requisitos necesarios para dicha cuenta en el banco general.
- Descargar el contrato del servicio bancario, en la página oficial del banco general de Panamá.
- Asistir a una de las oficinas del banco general que se encuentre más cercana a tu domicilio.
- Ubicar a uno de los agentes de atención al cliente para la apertura de la cuenta que necesites y esperar tú turno para ser atendido.
- Al momento de pasar a ser atendido por el personal del banco general, deberás indicar el tipo de cuenta que vas a abrir en la entidad.
- Entregar todos los requisitos necesarios junto con el contrato del servicio bancario, el cual debe estar firmado por el solicitante.
- Leer y firmar cada una de las planillas que el agente del banco entregue.
- Realizar un depósito según el tipo de cuenta que se esté abriendo en el banco general de Panamá.
- Recibir ahora todos los productos que corresponden al tipo de cuenta que se abrió, y listo, ahora podrás hacer uso de la misma.
Así que el proceso es muy rápido y sencillo, el tiempo de tardanza en la tramitación de la cuenta varía según la cantidad de personas que estén abriendo cuenta en el banco general, el día que has escogido para asistir.
Tipos de cuenta que ofrece el banco general de Panamá
El banco general de Panamá ofrece variedad de tipos de cuentas que se pueden abrir, cada uno de ellos ofrece ventajas diferentes, por lo que podemos explicar con detalles cada una de ellas del siguiente modo:
Para personas naturales
En el caso de ser persona natural, existen variedad de tipos de cuentas, las cuales se pueden adaptar muy bien a cada persona, por lo que el uso que se le dé a cada cuenta depende del usuario, sin embrago los tipos de cuenta que ofrece el banco general de Panamá para las personas naturales son las siguientes:
Cuenta de ahorros
Es una cuenta básica, la cual se recomienda para aquellos ciudadanos que nunca han tenido ninguna cuenta bancaria, además de que no es necesario ningún depósito para poder abrirla.
Cuenta de ahorros Mi Meta
Esta es un tipo de cuenta destinada a las personas que ya son clientes del banco general, y que tienen como mínimo una cuenta en la entidad bancaria, sin importar que sea de ahorros o corriente.
Este tipo de cuenta permite su uso en la banca en línea, el cual es un servicio rápido y cómodo que te ahorra el tiempo de visita al banco.
Cuenta Mis Ahorros
Esta cuenta bancaria tiene su propia tarjeta de débito, la cual se puede manejar también en línea, realizando todos los tramites por medio del servicio online con el uso de este tipo de cuenta.
Cuenta de ahorros para navidad
Con el uso de cuenta se pueden llegar a tener variedad de abonos de dinero, siempre y cuando se cumpla con el contrato, podrás realizar transferencias de dinero a una cuenta destino al finalizar el año, podrás realizar ahorros semanales y obtener un descuento. Es esta una cuenta de ahorros ideal para poder reunir todo el dinero que gasta en las compras navideñas.
Cuenta corriente
Es una cuenta que siempre tendrá dinero, además de que puedes realizar pagos con cheques, los cuales son gratis.
Cuenta mixta
Las cuentas mixtas tienen los beneficios de las cuentas de ahorro y de la cuenta corriente, es decir, que podrás mantener un monto mínimo en la cuenta mixta y esto a su vez podrá generar intereses.
Para empresas
En el caso de abrir una cuenta para empresas, a este se les conoce como depósitos comerciales, los cuales en realidad son un tipo de cuenta corriente comercial, en donde la empresa podrá realizar variedad de transacciones en cualquier momento del día, incluso es una cuenta que permite su manejo a nivel nacional e internacional.
Sin embargo, también existen las cuentas de ahorro comercial, la cual se maneja del mismo modo que las cuentas corrientes, pero solo lo diferencia es que este tipo de cuenta genera intereses.
Beneficios de ser cliente del banco general de Panamá
Sabiendo ya toda la información que necesitas saber para poder abrir una cuenta en el banco general de Panamá, es importante mencionar que al hacerlo recibes variedad de beneficios por ser cliente del banco, los cuales los podemos mencionar de la siguiente manera:
- Tienes un mejor manejo de la cuenta por internet, logrando de este modo disminuir las visitas al banco.
- Cuentas con tarjetas de debido en todas las cuentas, lo cual evita el uso excesivo de efectivo.
- Tienes la probabilidad de recibir un crédito para poder comprar una casa o un auto, o incluso para poder iniciar tu propio negocio.
- Cuentas con métodos de pago tanto para nomina como para proveedores, sin importar que te encuentres fuera de Panamá.
- Está disponible el servicio de pago por medio del uso de un número telefónico, lo cual permite que el pago sea instantáneo y se evita de este modo esperar un tiempo hasta que la transferencia se haga efectiva en la cuenta destino.
- La atención al cliente es vía telefónica, donde se pueden realizar variedad de trámites, o hasta hablar con un operador de atención al cliente en el momento que desees, para aclarar tus dudas o contratar servicios.
Como ves, abrir una cuenta en el banco general de Panamá es un proceso rápido y muy sencillo, los requisitos necesarios no son complicados de obtener, y además de ello recibes variedad de beneficios y de ventajas al ser cliente del banco, por lo que no debes esperar mas, si no tienes una cuenta bancaria, el banco general de Panamá es tu mejor opción.