Pasos a seguir para renovar el pasaporte en Nicaragua
El pasaporte es un documento oficial con validez internacional que certifica la identidad de una persona, así como su nacionalidad. Su función principal es la de permitir a los ciudadanos, viajar legalmente fuera de la nación y es emitido por las autoridades migratorias de un país.
Resumen de pasos
Requisitos necesarios para la renovación del pasaporte en Nicaragua
Los requisitos exigidos para la renovación del pasaporte en Nicaragua son sencillos. Se dividen de acuerdo la edad de la persona que lo solicitará, como se especifica a continuación:
Requisitos para mayores de edad
- Original y fotocopia amplificada del pasaporte anterior.
- Original y fotocopia amplificada de la cédula de identidad.
- Original y 2 fotocopias amplificadas del carnet de jubilación, si es el caso.
- La constancia original que compruebe la cancelación del pago bancario de la libreta de pasaporte.
- El documento original del formulario de trámite migratorio.
Requisitos para menores de edad
- Original y fotocopia amplificada del anterior pasaporte.
- Original y fotocopia amplificada del documento de identidad de los dos padres, en buen estado.
- La constancia original que compruebe la cancelación del pago bancario de la libreta de pasaporte.
- El documento original del formulario de trámite migratorio.
Pasos para renovar el pasaporte en Nicaragua
- Realizar el pago de la Libreta de Pasaporte. Es posible efectuar el pago en cualquier banco a nivel nacional. El monto para personas mayores de los 16 años es de C$750, mientras que para personas menores de los 16 años es de C$375. Una vez se haya completado la transacción, se hará entrega del comprobante de pago.
- Adquirir el Formulario. Es necesario dirigirse a la Dirección General de Migración y Extranjería en la ventanilla 21 o 22, o a una de sus oficinas departamentales para entregar el comprobante de pago y posteriormente, comprar el Formulario de trámite migratorio, el cual tiene un valor de C$5. Al adquirir el formulario, éste debe ser completado y firmado por el solicitante. Si el pasaporte es para un menor de edad, debe ser rellenado con los datos del menor y firmado por uno de los padres.
- Obtener un turno de atención. Luego de presentar el formulario ante el oficial de información en Migración, se solicitará inmediatamente un turno para ser atendido.
- Solicitar el pasaporte. Estando en las oficinas, es necesario esperar a que el oficial de la ventanilla haga el llamado para atender al solicitante; el cual verificará que todos los documentos estén correctos y seguidamente, tomará la fotografía para el pasaporte. En el caso de menores de edad, los padres tienen la posibilidad de llevar la fotografía, en un fondo blanco, de tamaño pasaporte y que la frente y las orejas estén descubiertas. Una vez terminado el procedimiento, se entregará la Colilla del trámite, necesaria para retirar el pasaporte en la fecha asignada.
- Pagar la agilización del trámite (opcional). El oficial encargado remitirá al solicitante a la caja, donde se realizará el pago del arancel correspondiente a la agilización del trámite, adquiriendo el recibo oficial y la copia. Es necesario entregar la copia al oficial de la ventanilla que realizó el trámite.
- Hacer el retiro del pasaporte. En la fecha asignada para la entrega del pasaporte, se debe dirigir a la ventanilla de entrega, acompañado de la Colilla del trámite y el documento de identificación original. Si el pasaporte es de un menor de edad, uno o los dos padres pueden presentarse a la ventanilla de entrega con la Colilla y con su documento de identificación original.
Costo de renovar el pasaporte
El monto a pagar para adquirir el pasaporte puede variar según la edad de la persona que lo solicite. No obstante, siempre será un mismo costo, tanto para obtenerlo por primera vez, como para la renovación. Estos son:
- Para mayores de edad: C$750.
- Para mayores de 16 años: C$750.
- Para jubilados con su carnet: C$375.
- Para menores de los 16 años: C$375.
- Formulario de trámite migratorio: C$5; dicho monto debe ser pagado en la Caja de migración.
El pago del trámite puede ser realizado en cualquier banco a nivel nacional. Por otra parte, el plazo de espera para la entrega del pasaporte es de 8 días laborales, aunque es posible agilizar el proceso con la cancelación del arancel correspondiente. Los montos a pagar son:
- Para retirarlo en 24 horas laborales: C$300.
- Para retirarlo en 48 horas laborales: C$250.
- Para retirarlo en 72 horas laborales: C$200.
- Para retirarlo en 96 horas laborales: C$100.
Todos estos montos deben ser pagados en la Caja de migración.
¿Cuándo se debe renovar el pasaporte?
La vigencia del documento varía de acuerdo a la edad del propietario, de la siguiente manera:
- Para personas mayores de 16 años, el tiempo de vigencia es de 10 años.
- Para personas menores de 16 años, el tiempo de vigencia es de 5 años.
Es recomendable preparar los documentos requeridos para la renovación del pasaporte al menos un mes antes de su expiración.
Formato del pasaporte
El pasaporte es un documento de identificación, en el cual se visualizan los datos personales básicos del propietario y otros referentes al documento, tales como:
- Nombres y apellidos.
- Nacionalidad.
- Fecha de nacimiento.
- Lugar de nacimiento.
- Sexo.
- Fecha de expedición.
- Fecha de vencimiento.
- Número de pasaporte.
¿Qué organismo se encarga de renovar el pasaporte en Nicaragua?
La emisión y renovación del pasaporte es llevada a cabo por la Dirección General de Migración y Extranjería; tiene como objetivo contribuir a la aplicación y formulación de la Política del Estado nicaragüense en lo referente a la seguridad nacional y migración, utilizando los procedimientos migratorios establecidos en la legislación nacional y en los acuerdos internacionales.
Además, ratifica la política de libre movilidad del CA-4, promueve la eficacia de los servicios migratorios, moderniza los sistemas informáticos y mejora la atención al usuario. Su visión es convertirse en un organismo que ayude a desarrollar y establecer una zona regional libre de fronteras para la integración centroamericana y para la globalización, sin dejar de lado la soberanía y seguridad nacional.
De este modo, asegura una eficiente prestación de servicios para la expedición de toda la documentación migratoria de personas nacionales y extranjeras, el fortalecimiento de los controles de ingreso, permanencia y salida al territorio nicaragüense, así como también la lucha contra el tráfico de personas.
Preguntas comunes
Se me terminó el pasaporte antes de la fecha, ¿Debo renovarlo para obtener uno nuevo?
Si, es necesario. Para casos especiales, se debe dirigir a las oficinas de la Dirección General de Migración y Extranjería para asesorarse al respecto.
¿Cómo renovar el pasaporte si estoy fuera de Nicaragua?
Se debe acudir a los consulados de Nicaragua de la localidad en donde se encuentre, para poder realizar el correspondiente proceso de renovación.
Es recomendable conocer la fecha de vencimiento del documento para estar al pendiente, además de tener a la mano los requisitos necesarios para la renovación, para realizar un proceso rápido.
¿Existen multas por no renovar el pasaporte a tiempo?
En la actualidad, no existen multas relacionadas a la renovación tardía del pasaporte.
En caso de que el pasaporte sea robado o extraviado, es necesario denunciarlo ante las autoridades policiales de la localidad en donde se encuentre. Una vez realizada la denuncia, la persona deberá entregar una copia de la misma a la Dirección General de Migración y Extranjería o al consultado Nicaragüense, para que el número de la libreta de pasaporte sea circulado y de ese modo, poder obtener la reposición del mismo.
En caso de que el pasaporte se haya vencido, haya sido destruido parcialmente o en su totalidad, haya sufrido alguna alteración, defecto, falsificación o mutilación, el titular debe presentarlo ante las oficinas correspondientes con la solicitud de reposición respectiva.