Requisitos necesarios para tramitar el pasaporte en Nicaragua

El pasaporte es un tipo de documento personal, individual e intransferible, con validez internacional, que es expedido por los órganos migratorios de cualquier nación, este documento es legalmente un permiso o autorización que permite al ciudadano viajar al exterior y en su defecto poder ingresar por los puertos o aeropuertos internacionales del país de destino. En este sentido si deseas tramitar este documento. A continuación detallaremos los requisitos para pasaporte.

¿Quién se encarga de emitir el pasaporte en Nicaragua?

En Nicaragua este tipo de documentos son emitidos únicamente por la Dirección General de Migración y Extranjería. Este organismo es el único que desde el punto de vista migratorio se encarga de  contribuir a la formulación y aplicación de Política del Estado nicaragüense, para lo cual  aplica los procedimientos e instrumentos migratorios definidos en la legislación nacional y acuerdos internacionales ratificados por el Estado.

Igualmente, el pasaporte permite una serie de beneficios muy importantes, como asegurar la política de libre movilidad del CA-4, la eficiencia en los servicios migratorios, además de la modernización de los sistemas informáticos.

Requisitos para tramitar el pasaporte en Nicaragua

La tramitación de este documento en Nicaragua requiere de una serie de requisitos, los cuales serán diferentes de acuerdo a la edad del solicitante. En este sentido a continuación te mostraremos todos los requisitos y documentación necesaria para obtener tu pasaporte.

Requisitos para mayores de edad

  • Debes tener en cuenta que la fotografía del pasaporte se toma en la Dirección General de Migración y Extranjería sin ningún costo adicional.
  • Deberás llenar el Formulario de trámite migratorio el cual es totalmente gratuito.
  • Los Nicaragüenses que residen en el exterior y no poseen Cédula de Identidad Nicaragüense si realizan su trámite en el país deberán presentar en original y copia Cedula de Residencia o Pasaporte del país que corresponda vigentes, acompañado de original y fotocopia de Colilla de Cedulación  firmada y sellada por el CSE.
  • Todos aquellos ciudadanos que posean doble nacionalidad y que además nunca han tenido cédula de identidad nicaragüense, tienen la oportunidad de realizar su trámite disponiendo del documento de identidad del otro país del cual tienen nacionalidad y colilla de solicitud de cédula. Deberás presentar original y copia de ambas.
  • El costo del pasaporte para los ciudadanos jubilados o pensionados es de C$ 375.00. sin embargo, deberás presentar al momento de realizar el trámite, original y dos fotocopias del carné del INSS.
  • En caso de querer solicitar incluir el apellido de casada, solamente deberás presentar original y copia del acta de matrimonio.

Requisitos para menores de edad

En caso de que sea menor de edad la persona solicitante deberás tener presente la siguiente información: 

  • El padre de la persona menor de edad solicitante deberá presentar al momento de la solicitud su documento de identidad original vigente.
  • La fotografía necesaria para el pasaporte se toma directamente en la Dirección General de Migración y Extranjería sin costo adicional.  
  • Deberás llenar el Formulario de trámite migratorio el cual es totalmente gratuito.
  • En caso de que  uno o ambos padres sean extranjeros, deberán identificarse con pasaporte vigente o también con su cédula de residencia Nicaragüense vigente.
  • Si los padres son residentes en el exterior y nunca han tenido cédula de identidad nicaragüense, podrán realizar el trámite con la colilla de solicitud de cédula y su carné de residente. Presentar original y copia de ambas.
  • Los padres con doble nacionalidad que nunca han tenido cédula de identidad nicaragüense, podrán realizar el trámite con documento de identidad del país donde tienen nacionalidad y colilla de solicitud de cédula. Presentar original y copia de ambas.
  • Los adolescentes en edad de cedulación (16 años), deberán presentar colilla de solicitud de cédula. Original y copia.
  • En caso de que el menor ya posea cédula de identidad, presentar original y fotocopia del documento de identidad.
  • Sumado a todo esto, los menores de 18 años, con intención de salir del territorio nacional necesitan de visa de salida de menor.

Tramitar el pasaporte por primera vez en Nicaragua

Si no dispones de pasaporte, y deseas realizar el trámite para adquirirlo por primera vez, deberás tener una serie de documentos, a continuación te mostramos cuales son:

Tramitar el pasaporte para mayores de edad

  • Deberás disponer de la Partida de nacimiento original y vigente.
  • Original y Fotocopia ampliada de la Cédula de identidad en buen estado.
  • Disponer del Recibo original emitido por cualquier institución Bancaria por un monto de  C$ 750.00.
  • Original del Formulario de trámite migratorio (Ventanilla 21 y22 – Valor C$ 5.00)

Tramitar el pasaporte para menores de edad

  • Deberás disponer de la Partida de nacimiento original y vigente.
  • Original y Fotocopia ampliada del Documento de identidad de ambos padres en buen estado.
  • Deberás disponer y presentar el original del Comprobante de pago bancario de la libreta de pasaporte.
  • Deberás disponer y presentar el original del Formulario de trámite migratorio.

Trámite para renovar el pasaporte en Nicaragua

Si deseas renovar tu pasaporte, ten en cuenta que los trámites necesarios variaran de acuerdo a la edad del solicitante, en este sentido se deberán presentar los siguientes documentos:

Trámite para renovación del pasaporte en mayores de edad

  • Debes presentar original y fotocopia ampliada del pasaporte vencido.
  • Original y Fotocopia ampliada de la cédula de identidad  vigente.
  • Original y 2 Fotocopias ampliadas del carné de jubilación.
  • Original del comprobante de pago bancario de libreta de pasaporte.
  • Debes disponer del formulario original del trámite migratorio

Trámite para renovación del pasaporte en menores de edad

  • Original y Fotocopia ampliada del Pasaporte anterior.
  • Original y Fotocopia ampliada del documento de identidad de ambos padres en buen estado.
  • Original del comprobante de pago bancario de libreta de pasaporte.
  • Original del formulario de trámite migratorio.

Costo del trámite del pasaporte por primera vez

El costo total del trámite de pasaporte varía, dependiendo de la edad del solicitante, sin embargo poseerá el mismo costo tanto para tramite por primera vez como para renovación del documento migratorio.

Los costos para la tramitación del pasaporte están comprendidos de la siguiente manera:

  • Pago bancario para la tramitación del pasaporte para mayores de edad: C$ 750.
  • Pago bancario para la tramitación del pasaporte para jubilado con carné: C$ 375.
  • Pago bancario para la tramitación del pasaporte para mayores de 16 años: C$ 750.
  • Pago bancario para la tramitación del pasaporte para menores de 16 años: C$ 375.
  • Formulario de trámite migratorio: C$ 5 cancelados en Caja – Migración

Puedes cancelar el monto total del trámite de pasaporte dirigiéndote a cualquier institución bancaria a nivel nacional en Nicaragua. La duración de entrega del documento es de aproximadamente 8 días laborables. Puede agilizarlo, pagando el arancel correspondiente de la siguiente manera:

  • Entrega del documento en 24 horas laborables: C$ 300 cancelados en Caja – Migración.
  • Entrega del documento en 48 horas laborables: C$ 250 cancelados en Caja – Migración.
  • Entrega del documento en 72 horas laborables: C$ 200 cancelados en Caja – Migración.
  • Entrega del documento en 96 horas laborables: C$ 100 cancelados en Caja – Migración.

Vigencia del pasaporte en Nicaragua

La vigencia total del pasaporte solicitado varía según la edad del portador. En este sentido los tiempos de vigencia serán los siguientes:

  • El tiempo de vigencia del pasaporte para mayores de edad es de 10 años.
  • El tiempo de vigencia del pasaporte para mayores de 16 años es de 10 años.
  • El tiempo de vigencia del pasaporte para menores de 16 años es de 5 años.

¿Dónde sacar el pasaporte en Nicaragua?

Si decidiste solicitar tu pasaporte por algún viaje pendiente o cualquier otro motivo, debes saber que estas son algunas de las oficinas migratorias donde se puede realizar la gestión del pasaporte:

  • Bluefields: Horario de Atención: lunes a Viernes de 8:00am a 5:00pm y Sábados de 8:00am a 1:00pm.
  • Jinotega: Horario de Atención: lunes a viernes de 8:00am a 5:00pm y sábados de 8:00am a 1:00pm.
  • Madriz: Horario de Atención: lunes a viernes de 8:00am a 5:00pm y sábados de 8:00am a 1:00pm.
  • Managua: Horario de Atención: lunes a viernes de 8:00am a 5:00pm. Sábados y domingos de 10:00am a 1:00pm.
  • Matagalpa: Horario de Atención: lunes a viernes de 8:00am a 5:00pm y sábados de 8:00am a 1:00pm.
  • Segovia: Horario de Atención: lunes a viernes de 8:00am a 5:00pm y sábados de 8:00am a 1:00pm.
  • San Carlos: Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 5:00pm y Sábados de 8:00am a 1:00pm.

Beneficios de tramitar el pasaporte en Nicaragua

Entre los beneficios más relevantes asociados a disponer de un pasaporte destacan los siguientes:

  • Es una identificación única y personal a nivel internacional.
  • Te brinda de forma legal autorización para viajar a cualquier país en el extranjero.
  • Sin duda alguna representa una puerta más a oportunidades en el momento de emprender y mayores posibilidades de inversiones.
  • Permite guardar un historial de viajes al exterior compuesto en el pasaporte mismo.