Requisitos necesarios para donar cabello
¿Alguna vez has pensado en como las personas que padecen cáncer pueden hacer más llevadera la pesada carga de perder su cabello como consecuencia de los rigurosos tratamientos a los que deben someterse? Y ¿sabías que tú puedes contribuir a poner una sonrisa en sus rostros haciendo la donación de parte de tu cabello para la elaboración de hermosas pelucas? La acción desinteresada y altruista de muchas personas que donan su cabello ha ayudado a sobrellevar y hasta incluso superar el cáncer a muchas otras al mejorar su autoestima, pues verse al espejo ya no les resulta tan triste. Además del deseo mismo de ayudar, debes conocer una serie de requisitos indispensables para donar tu cabello.
Desde siempre, llevar el pelo largo ha sido producto de años de la dedicación y cuido con mucho cariño por muchos años sin embargo, cuando de cambiar el look se trata muchas preguntas surgen y alguna de ellas son: ¿qué puedo hacer con el cabello que tanto cuidé?, ¿tendrá alguien la necesidad de usar cabello postizo?, a ¿dónde me puedo dirigir para donarlo?. Ahora podrás conocer todo lo necesario, especialmente cuáles son los requisitos para donar cabello.
Resumen de pasos
¿Qué necesito para donar cabello?
Donar tu cabello es una decisión muy importante, si bien es una acción muy humanitaria que logrará poner una sonrisa en personas con padecimientos especiales, como el cáncer, no debe tomarse a la ligera. Primeramente debes cumplir con los siguientes requisitos.
Debes ser mayor de edad, pero tener menos de 35 años y muy importante no tener canas. Si por el contrario aún eres menor de edad pero quieres donar tu cabello, deberás consultarlo con tus padres y contar con su autorización.
Es indispensable contar con un cabello sano, lo cual incluye desde un cuero cabelludo libre de caspa, pediculosis y seborrea tiña o cualquier otra enfermedad que comprometa la salud del cabello y mucho menos piojos y liendres.
Físicamente debe ser un pelo brillante, libre de horquetillas y resequedad. Sin haber sido sometido a procesos químicos de teñido o cambios de color frecuente o alisado, tampoco planchado. Estos procedimientos cambian la textura del cabello.
Se debe estar dispuesto a donar al menos 20 cm u 10 pulgadas de cabello, aunque algunas organizaciones que reciben donaciones suelen requerir 30 cm lo que es igual a doce pulgadas
No importa si tu pelo es liso, ondulado o rizado, lo importante es que los cortes sean de igual longitud y parejos en dirección.
Estar dispuesto a dar tus datos personales, para el llenado de formularios en físico o por vías electrónicas, pues algunas organizaciones que reciben donaciones de cabello llevan estadísticas de sus donantes como una manera de visualizar sus programas de captación de donantes de cabello y entrega a beneficiarios.
Pasos para donar el cabello
Lo más difícil de donar tu cabello es tomar la decisión de cortar el cabello, más aún cuando has invertido tiempo en cuidarlo. Lo más sencillo es la donación y entrega en sí de tu cabello, pero para eso las organizaciones receptoras están preparadas y te lo harán más fácil. Solo tienes que prestar atención y seguir los siguientes pasos:
En principio debes tener el cabello muy limpio. Para eso deberás lavarlo cuidadosamente con champú y acondicionarlo como siempre, utilizando agua fresca o fría, no caliente y con la precaución adicional de no utilizar cremas o tratamientos hidratantes o para peinado.
Luego de lavarlo deberás secarlo completamente como habitualmente lo hace, así garantizarás que el mechón o mechones no permanezcan húmedos una vez guardados para su embalaje y traslado pues podría dañarse.
Para que el mechón de cabello no se suelte al momento de su corte se deberá hacer una cola que lo sujete firmemente. Las bandas elásticas o ligas son muy buenas para ello. Los estilistas sugieren recogerlo a la altura de la nuca o más abajo pero asegurando dejar el largo exigido para donación y luego separarlo en dos o tres mechones para facilitar su corte y posterior embalaje. Una vez cortado no podrá peinarse ni aplicársele ningún tratamiento. Tejer el cabello con una trenza o clineja también facilita el trabajo.
Debe recodarse en todo momento, que el largo del cabello para donación deberá estar entre 20 y 30 centímetros, mechones muy cortos dificultan la elaboración de pelucas
El donante deberá siempre asegurarse que ningún cabello que caiga en el suelo podrá recogerse, el polvo y la suciedad pueden adherirse a él y contaminar el resto del mechón. Asimismo, siempre debe cerciorarse que el embalaje se realiza de la manera correcta.
En caso de realizar la donación a distancia, el envío debe hacerse en bolsa hermética bien identificada con el cabello envuelto en tela de algodón protegido de la luz y por la agencia de envíos autorizada por la organización receptora
Donar cabello en AECC
Uno de los objetivos de la Asociación Española Contra el Cáncer es también gestionar todo lo relativo a la donación de cabello y entrega de pelucas a quienes por padecimiento de cáncer han sufrido la pérdida de su cabello, para ello trabaja en alianza con la Asociación Española de Posticería quienes reciben los donativos en todo el país y entregan a la AECC.
Los requisitos para hacer un donativo de cabello a la AECC son sencillos, solo hace falta que tomes la decisión de hacerlo y cumplir con lo siguiente:
Acudir a la peluquería solidaria de tu preferencia perteneciente a la Asociación española de Posticería EAP o realizar tu mismo el corte de tu cabello. Si prefieres cortarlo en casa deberás garantizar lo siguiente:
- Asegurarte de tener un largo de cabello para donar no menor de 35 centímetros. No te preocupes si tu cabello está teñido, tiene mechas o incluso canas, la AECC también lo recibe.
- Comenzando con un cabello limpio, para lo cual puedes usar tu champú y acondicionador habitual, deberás realizar una cola trenza o clineja utilizando una goma elástica para sujetarla con firmeza la cual tendrás que cortar por encima de la goma
- Realizado el corte, deberás introducir la cola en una bolsa plástica hermética y luego en un sobre el cual debes identificar con tu correo electrónico personal, así la EAP puede luego comunicarte que fue bien recibido y darte el agradecimiento por tu loable labor.
Este sobre puedes entregarlo directamente en alguna de las peluquerías asociadas a la EAP y debidamente certificadas para recibir tu donativo y que están por toda España o enviarlo directamente a la sede de la Asociación Española de Posticería localizada en Murcia, España.
Centros para donar cabello
Existen diversas organizaciones que se encargan de recibir los donativos de cabello y canalizar luego su envío a los centros de elaboración de pelucas para personas que padecen cáncer u otras enfermedades que pueden causar alopecia o caída del cabello. En todo caso, cuando al fin decidas realizar este acto de amor desinteresado, deberás buscar las organizaciones o fundaciones correspondientes a tu país y además verificar siempre su reputación, así podrás estar tranquila que tu donativo llegará a quien más lo necesita, pues aunque parezca mentira existe un mercado paralelo de cabello para la elaboración de extensiones postizas que resulta muy lucrativo.
En México
En México ha crecido considerablemente el número de organizaciones dedicadas a la donación de cabello. Entre ellas te podemos mencionar las siguientes:
La Fundación Rizos de Amor y Alegría quienes realizan y donan pelucas a niños, particularmente.
- Fundación Dile al Cáncer
Creando ilusiones A.C, organización de ayuda a niños y jóvenes de bajos recursos económicos que padecen cáncer
- Fundación Trenzatón, la cual es parte del Programa México Sonríe
- Fundación Trenzando Buenas Acciones, perteneciente al Programa de Alianza Mexicana de Voluntariado
- La Fundación Trenzando corazones creada en 2009 y perteneciente al Programa Cáncer Survivor
- Fabrica de pelucas, la cual es parte del Programa Teletón y quienes desde 2012, desde la cuidad de Aguascalientes han logrado ayudar a mas de 3000 personas en todo México y
En Argentina
En argentina existen diversos organizaciones, algunas están conformadas por ciudadanos voluntarios organizados por un bien común, los cuales a través de las redes sociales gestionan todo lo relativo a la donación de cabello, otras organizaciones están estructuradas jurídicamente como Fundaciones pero todas ellas persiguen el mismo objetivo que es regalar felicidad a quien más lo necesita. Estas son las organizaciones para donación de cabello en Argentina:
- Grupo de voluntariado Doná Cabello Argentina
- Fundación Vanesa Durán
- FundaVita, Un pelito más fácil
- Grupo de Voluntariado: Pelo mágico, Pelo milagroso
En España
En este país existe una red muy amplia de organizaciones dedicadas a la donación de cabello para la elaboración de pelucas para las personas necesitadas.
Existe una extensa red de peluquerías, con más de 500 asociados repartidos por todo el territorio español conforman la Organización Mechones Solidarios.
- Pekelucas, dona pelucas a los más pequeños.
- Pulseras Rosas quienes a través de su proyecto: tu pelo vale un tesoro, gestiona ayudas a mujeres y niños con cáncer
- Fundación Aladino, especialistas en pelucas hechas con cabello natural
En Venezuela
En Venezuela las organizaciones que dedican parte de sus esfuerzos a elaborar y donar pelucas son:
Senos Salud, SenosAyuda y FuncaMama, organizaciones especializadas en ayudar a quienes padecen cáncer de mama y por sus tratamientos médicos han sufrido también la pérdida de sus cabellos.
También se pueden realizar donaciones de cabello en todas las sedes de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela. Más recientemente, la Fundación MamáLis también ha realizado este tipo de labor.
Preguntas más comunes
Cuando se desea donar el cabello, pueden surgir muchas dudas, las cuales pueden apagar esa buena acción. Por eso es recomendable disipar todas esas dudas, aunque creas que son sin sentido, verás que todo resulta más sencillo de lo que pensabas y llenarás tu corazón de alegría al pensar en la sonrisa de quien pueda recibir esa peluca hecha con tu cabello
Estas son las preguntas más frecuentes:
¿Puedo donar cabello teñido?
Por lo general, se suele escuchar que el cabello teñido no se puede donar, si bien es cierto los tratamientos de tinción generan resequedad del cabello, una melena teñida pero bien cuidada e hidratada puede ser candidata a donación, todo depende de la organización a la que decidas realizar la donación. No te preocupes si luces cabello con mechas o teñido completo, algunas organizaciones pueden fabricar pelucas incluso al gusto del que la recibirá, pues pueden teñirlas del color que quieran. Los tratamientos que dan coloración al cabello han avanzado mucho hoy día y te puedes sorprender de las maravillosas pelucas que se pueden hacer utilizando las técnicas de teñido apropiadas, tal como suele hacerse en una cabellera natural. Incluso las cabelleras canosas pueden ser utilizadas, todo dependerá de la salud de la misma y de la organización particular.
La AECC por ejemplo, si recibe cabello teñido, por lo que deberás informarte primero en las organizaciones presentes en tu país.
Un aspecto que si es importante conocer sobre las cabelleras teñidas a donar es saber si el tratamiento fue realizado con Henna, puesto que la Henna reduce la absorción de tratamientos capilares posteriores. En esos casos la donación no debe realizarse, así facilitamos el trabajo de las organizaciones que elaboran pelucas.
¿Dónde puedo donar cabello?
La donación de cabello es una acción que puedes realizar en cualquier momento y lugar donde te encuentres. En todos los países existen organizaciones como fundaciones o voluntarios organizados que gestionan todo lo relativo a la recepción de cabello y/o elaboración de pelucas
Donde quiera que te encuentres puedes hacer algunos de estos pasos. Dirigirte a cualquier salón de estilistas o peluquería quienes seguro te indicaran las organizaciones asociadas. Revisar en redes sociales sobre organizaciones de ayuda a personas con cáncer o enfermedades que puedan causar alopecia o dirigirte a la sede de la Sociedad Anticancerosa de tu país, pues es una organización siempre presta a recibir donativos para mejorar la salud en general de las personas que padecen cáncer, ellos te guiarán sobre los requisitos a cumplir.
¿Dónde puedo donar cabello para pelucas oncológicas?
Pekelucas es la organización más conocida y popular en España que gestiona todo lo relativo a la donación de cabello para la elaboración de pelucas para personas que padecen cáncer, es decir con fines oncológicos. Numerosos salones de belleza son aliados importantes de este programa y son los más expertos en asegurarse del cumplimiento de los requisitos para donar cabello y que el mismo llegue a destino con toda seguridad.
En otros países las Sociedades Anticancerosa, como en Venezuela, ellas son centros clave para la donación de pelucas oncológicas. Todo dependerá del país donde te encuentres y muchas peluquerías ofrecen este servicio y a cambio puedes recibir un bonito corte de cabello.