¿Cómo saber cuál es mi número del seguro social en México?

En México existe el IMSS, o conocido como Instituto Mexicano de Seguridad Social, el cual se considera uno de los más grandes del mundo, pues ofrece variedad de servicios de seguridad social, como su mismo nombre lo indica a cada una de la familias mexicanas en el país.

Por lo que conocer cuál es el número del seguro social, suele ser muy importante para poder disfrutar de los servicios que ofrece al público, siendo este el tema a tratar a continuación, por lo que te invitamos a seguir la lectura donde lograras conocer todos los pasos y requisitos necesarios para poder conocer tu número de seguro social en México.

¿Qué es el IMSS?

El Instituto Mexicano de Seguridad Social, es un organismo el cual se encarga de administrar todos los servicios de atención en salud a cada uno de los mexicanos en el país, por medio de una investigación y una práctica médica, se administran de este modo los recursos financieros para el momento del retiro de los mismos por parte del afiliado y de sus familiares.

Es importante resaltar que el IMSS fue fundado para el año 1943, categorizándose como uno de los organismos de ente gubernamental con mayor presencia en la seguridad social de los ciudadanos mexicano, generando de este modo estabilidad y sobre todo tranquilidad a las familias, ante la presencia de posibles riesgos de salud que se especifican entre de la Ley de Seguridad Social.

Siendo de este modo conformada por una tripartita, los cuales son el estado, los patrones y los trabajadores, identificando de este modo a cada uno de los afiliados al IMSS con un número de seguro social.

¿Cómo saber cuál número del seguro social me corresponde?

El número de seguridad social es muy importante para cada uno de los trabajadores en México, el cual es un dato único, permanente y no transferible, el cual se le asigna a cada trabajador para poder administrar el registro de los mismos, y poder de este modo asegurarlos en el IMSS.

Por lo que el disfrute y uso del servicio del Instituto Mexicano de Seguridad Social, tanto para el titular afiliado como para los miembros de su familia, se encuentra vinculado como un derecho constitucional el cual todos deben gozar.

De esta manera, cabe resaltar que es una información que se puede obtener directamente desde internet, en la sección del escritorio digital de la página web del Instituto Mexicano de Seguridad Social, utilizando el número CURP y una dirección de correo electrónico activa.

Por otra parte, también podrás conocer este número si asistes a una de las Subdelegaciones o una Oficina Auxiliar de Afiliación y de Cobranza, que se encuentre cercana a tu domicilio. Las cuales tienen un horario de atención de lunes a viernes desde las 8:00hrs y hasta las 15:30hrs.

Sin embargo con los avances de la tecnología el IMSS, ha tratado de unificar todo este servicio directamente en la página web, por lo que se puede facilitar el proceso de inscripción en el IMSS, siguiendo los siguientes pasos:

  1. Sera necesario descargar la aplicación de IMSS Digital, ya sea en tu móvil Android o iOS.
  2. En el menú, debas ubicarte en la sección de “Tramita”
  3. Seguido de ello, presionar la opción de “obtén o consulta del NSS”
  4. Ahora solo deberás registrar tanto el número CURP como el correo electrónico.
  5. Y listo, ahora recibirás en pantalla toda la información sobre cuál es tu número del seguro social en México, el cual puedes escoger si descargarlo como PDF para su pronta impresión, o si prefieres que la información sea enviada a tu correo electrónico de manera automática.

¿Qué necesito para obtener mi número del seguro social en México?

Para poder realizar la solicitud del número de seguridad social, de manera presencial, será necesario contar con una serie de requisitos, los cuales serán los siguientes:

  • Un documento certificado, el cual permita la verificación de todos los datos de nacimiento del titular, el cual se debe presentar en copia.
  • Contar con la Clave Única de Registro de Población, la cual se conoce con las siglas CURP.
  • Consignar un documento que certifique la identidad del usuario, lo cual puede ser el pasaporte, el documento que emite el INE para evitar, la licencia profesional, la licencia de conducir, o el carnet militar, incluso el pasaporte puede ser una buena opción.
  • La dirección completa y exacta del domicilio en donde resides, para ello será necesario también contar con un documento que lo certifique, lo cual puede ser un recibo  factura de los servicios públicos.

Mientras que si deseas obtener el número de seguridad social, directamente por internet, será necesario que cuentes con los siguientes datos:

  • La Clave Única de Registro de Población, o CURP.
  • Y una dirección de correo electrónico activa.

¿Cómo obtener mi número del seguro social en México por primera vez?

Para poder obtener por primera vez el número de los seguros social, directamente por la página web del IMSS, será necesario tener a la mano el número CURP y un correo electrónico, para luego seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar en la página web del IMSS.
  2. Seleccionar a opción de “Derechohabientes, pensionados y público general”
  3. Ahora ubica la opción de “Escritorio Virtual”
  4. Selecciona de este modo el campo de “Asignación del Número de Seguro Social”
  5. Ahora solo debes indicar la opción de “Iniciar el trámite”
  6. Se te solicitara el número CURP, el correo electrónico y su confirmación, y además un número de verificación emitido por el sistema.
  7. Al continuar, será solicitada la dirección completa del domicilio.
  8. Y de este modo finaliza el proceso, donde se mostrara en pantalla  el Numero del Seguro Social o NSS, en donde podrás seleccionar la opción de que sea enviado al correo electrónico, o que sea descargado en PDF.

Mientras que en el caso de que realices la solicitud del número del seguro social en México de manera presentación, será necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Consiga todos y cada uno de los requisitos y documentos mencionados con anterioridad.
  • Asistir a una de las Subdelegaciones u Oficinas Auxiliar de Afiliación y de Cobranza que se encuentre más cercano a tu domicilio, solicitando en la ventanilla con todos los requisitos llevados, el número de seguridad social, para una pre-afiliación.

¿Cómo se compone el número del seguro social en México?

Al ya estar afiliado en el Instituto Mexicano de Seguridad Social, se le será asignado un número, el cual como ya hemos mencionado se le conoce con las siglas NSS, o Número de Seguridad Social, el cual se compone por 11  caracteres, un ejemplo de este sería el siguiente:

46-14-89-0946-2

El cual se compone de la siguiente manera:

  • 46: es el número de la oficina administrativa de la subdelegación de afiliación.
  • 14: el año en que se realizado la afiliación al IMSS.
  • 89: representa el año del nacimiento del trabajador.
  • 0946: hace referencia a los dígitos que son asignados por el Instituto Mexicano de Seguridad Social.
  • 2: es el  número de la verificación del trabajador ante el IMSS:

Ley del seguro social en México

La ley del Seguro Social en México, se encuentra vigente hoy en día, la cual fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, bajo un decreto número 21 del mes de diciembre del año 1995, siendo su última reforma realizada para el día 4 de junio del año 2019.

La cual es una ley que define cada una de las operaciones del IMSS, la cual expone que tanto la seguridad social, como la protección, tienen el propósito de:

  • Proveer cada uno de los servicios de salud a los afiliados al IMSS.
  • Velar por la protección de los medios de la subsistencia.
  • Poder crear e implementar nuevos servicios sociales, los cuales sean requeridos según las necesidades de los afiliados, para de este modo poder ofrecer un beneficio, tanto individual como colectivo.
  • Y se encarga de garantizar la asignación de un monto para la pensión a cada uno de los afiliados al programa, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.

Para poder cumplir con cada uno de los compromisos establecidos, el seguros social cuenta con dos modalidades, una de ellas es obligatoria, la cual se refiere a la obligación que tiene el patrón de afiliar a cada uno de los trabajadores de la empresa en el IMSS, al momento de iniciar su actividad laboral.

Mientras que esta la vía voluntaria, en donde se refiere a la condición del afiliado al IMSS como un trabajador independiente, quien de manera voluntaria deberá realizar cada una de las aportaciones al Instituto Mexicano de Seguridad Social en el país.

Beneficios del seguro social en México

Para finalizar, resulta ser muy importante describir que siendo afiliado del IMSS se gozan de variedad de beneficios, los cuales podemos describir del siguiente modo:

  • Es una garantiza para la mejora de la calidad de vida de cada uno de los trabajadores afiliados.
  • Garantiza una buena atención médica, según diversidad de situaciones, como pueden ser accidentes laborales, la maternidad, la invalidez o alguna otra enfermedad.
  • También se encarga de garantiza la asignación de una pensión, la cual puede ser por retiro, por vejez o por cesantías, siempre y cuando se cumplan con los requisitos previos.
  • Provee también los servicios de guardería, y de prestación social.
  • Y es un seguro de vida para cada uno de los familiares del afiliado al IMSS.