¿Qué necesito para tramitar el certificado de antecedentes no penales en México?

Anteriormente el certificado de antecedentes no penales era exigido de manera obligatoria para poder comprobar que las personas no poseían antecedentes penales al ser contratadas en algún trabajo, actualmente y gracias a la aplicación de los derechos humanos este certificado es menos requerido, pues exigirlo y no contratar a una persona por los antecedentes penales que tenga aunque ya haga cumplido su condena se considera discriminación.

Sin embargo, si en tu trabajo te piden el certificado de antecedentes no penales o si piensas emigrar o realizar cualquier otro trámite legan en el que debas presentar este certificado a continuación te brindaremos toda la información necesaria para que puedas tramitar este certificado de manera fácil y sencilla.

¿Qué es el certificado o informe de antecedentes no penales?

El certificado de antecedentes no penales es un documento en el cual se indica que el ciudadano solicitante no ha sido sentenciado por ningún crimen y tampoco ha incumplido las leyes establecidas por la sociedad, este certificado es emitido por Policía de México y lleva este nombre para que a ser leído pueda ser identificado rápidamente el contenido que el contiene.

El certificado de antecedentes no penales es solicitado en los siguientes casos:

  • Cuando sea requerido por el consulado o embajada de un país para realizar algún trámite.
  • Cuando el solicitante va a brindar servicios de seguridad en una empresa o institución o trabajar en una institución pública.
  • Cuando las autoridades judiciales y administrativas requieren esta información para tramitar alguna documentación en específico.

Funciones del certificado de antecedentes no penales

El certificado de antecedentes no penales es emitido cuando el solicitante requiera realizar trámites personales, este será expedido únicamente cuando:

  • Sea solicitado por organismos públicos protectores de los derechos humanos, autoridades en materia electoral y por las autoridades judiciales o administrativas.
  • El solicitante quiera ingresar a trabajar en una agencia de vigilancia privada.
  • Sea necesario acreditar el cumplimiento de ingreso o permanencia en instituciones de seguridad públicas.
  • Sea requerido para desempeñar un empleo, comisión o cargo en los servicios públicos.
  • Cuando el solicitante quiera demostrar ante autoridades o instituciones que no posee ningún tipo de antecedentes penales.

Requisitos para tramitar el certificado de antecedentes no penales

Para empezar a tramitar el certificado de antecedentes no penales debe activar su Clave Única de Trámites y Servicios (CUTS).Esta será la única clave que te dará acceso a la ventanilla Electrónica Única de Trámites y Servicios que nos permitirá identificar nuestra gestión de trámites y servicios en línea.

Documentos necesarios

Los documentos necesarios para obtener el certificado de antecedentes no penales son:

  1. CUTS (Clave Única de Trámites y Servicios)
  2. Comprobante de pago y formato universal de pago, el cual permitirá realizar el pago de los diferentes servicios que ofrece el Estado mexicano.
  3. Orinal del Documento Nacional de Identidad Vigente.
  4. Fotografías tamaño infantil, solo serán necesarias en caso de realizar en trámite en ciertas oficinas.
  5. Comprobante de registro en línea.
  6. Documento expedido por la autoridad de recursos humanos del organismo o dependencia que contrata de sus servicios, la cual debe estar destinada al Director General del Instituto de Servicios Periciales y debe contener nombres y apellidos completos del solicitante y los fundamentos legales por los cuales necesita adquirir dicho certificado. Este documento debe estar en una hoja que contenga membrete y esté debidamente firmada y sellada. También puede  presentar un escrito el cual contenga las razones detalladas de la solicitud del certificado de antecedentes no penales, distintas a un contrato laboral.

Si vas a tramitar el certificado de manera presencial y eres mexicano debe s presentar los siguientes requisitos además de los mencionados anteriormente:

  1. Acta de nacimiento en buen estado, sin enmiendas ni tachadura.
  2. Cualquier documento de identificación vigente que contenga todos tus datos personales.

Ahora bien, si eres extranjero y deseas tramitar el certificado de antecedentes no penales debes consignar además de los documentos mencionados anteriormente:

  • Pasaporte o tarjeta migratoria.
  • Partida de nacimiento, traducida al español por un perito, solo en caso de ser necesario.

Pasos a seguir para tramitar el certificado de antecedentes no penales

Para obtener el certificado de antecedentes no penales debes seguir  los siguientes pasos:

  • Ingresa la Página del Gobierno del Estado Mexicano.
  • En la “Ventanilla única” debes ingresar el CUT S y tu contraseña.
  • Haz clic en la opción antecedentes penales y luego en pre gestión.
  • Completa los datos solicitados ingresando tus datos personales y selecciona el tipo de documento que deseas solicitar, Certificado o Informe.
  • Si deseas tramitar el informe de no antecedentes penales, una vez hayas echo clic en esta opción podrás imprimir tu certificado y abras terminado el trámite.
  • Ahora bien, si escogiste la opción Certificado de Antecedentes No Penales, el sistema arrojara la opción de imprimir certificado de registro en línea, guardándose de manera inmediata en su computadora y lego podrá imprimirlo.
  • Deberás regresar a la ventanilla electrónica y presionar F5 para que la información pueda volverse a cargar en la pantalla. En algunos casos algunos navegadores muestran un aviso o alerta, si este es tu caso selecciona la opción de reenviar.
  • En el apartado de seguimiento de trámites y servicios haz clic en la opción proceso de gobierno y de manera automática se desplegará en la pantalla las distintas locaciones en las que le puedes hacer seguimiento a tus trámites.
  • Escoja la sede más cercana a su residencia y el día y la hora más conveniente para usted para que pueda expedir su certificado.
  • Deberás imprimir la cita o comprobante de registro en línea y el formato universal de pago para que puedas retirar tu certificado en la sede seleccionada.
  • Acude el día y la hora que seleccionaste con todos los documentos necesarios para finalizar tu trámite.

Costo del trámite

El costo del certificado de antecedentes penales tiene un costo de 139 pesos y puede pagarse en línea o desde cualquier banco, mientras que el informe de antecedentes no penales no tiene ningún costo.

Vigencia del certificado

El tiempo de validez del certificado de antecedentes no penales está determinado en el propio documento desde la fecha de su expedición. En caso de que el documento no contenga la fecha queda sobreentendido que este documento tiene una validez no mayor a tres meses.

¿Dónde se tramita el certificado de antecedentes no penales en México?

El certificado de antecedentes no penales puede tramitarse de dos maneras, presencial o en línea, si desea tramitarlo presencialmente debe dirigirse a los Edificios de Servicios Periciales, si desea solicitarlo en línea debe ingresar a la página del Gobierno Mexicano.