Requisitos necesarios para bautizar a un niño en Villa de Guadalupe México
El bautizo es el primer sacramento de 7 que existen en la religión católica, por lo que llevarlo a cao suele ser muy importante para la familia del niño, en donde por lo general se realizar en los primeros años de vida del mismo, con una hermosa celebración, pues se da inicio a su vida religiosa, siguiendo los pasos de Dios.
En donde tanto como padres y padrinos tienen la responsabilidad de guiar al niño por el buen camino bajo los designios de Dios y haciéndolo cumplir cada uno de los mandamientos de la religión católica, en donde en México existen varios lugares donde puede ser llevado a cabo un bautizo, sin embargo existe la Villa de la Guadalupe, la cual es uno de los recintos católicos más hermosos, y utilizados por la mayoría de los mexicanos para cumplir con este sacramento religioso.
Por lo que si deseas llevar a cabo la celebración del bautizo en la Villa de la Guadalupe en México, será necesario cumplir con una serie de requisitos, los cuales estaremos explicando a lo largo de nuestro artículo, solo sigue con nosotros para que logres conocer toda la información necesaria.
Resumen de pasos
- 1 ¿Qué es la Villa de Guadalupe?
- 2 Requisitos necesarios para bautizar en la Villa de Guadalupe
- 3 Días y horarios para bautizar a un niño en la Villa de Guadalupe México
- 4 Trámites necesarios para bautizar en la Villa de Guadalupe
- 5 ¿Cuánto cuesta el bautizo en la villa de Guadalupe?
- 6 ¿Hasta qué edad se puede bautizar en la villa de Guadalupe?
¿Qué es la Villa de Guadalupe?
La Villa de Guadalupe es un templo religioso, el cual tiene mayor importancia en el país, debido a que desde el año 1976 existe en México, y es donde se resguarda y se muestra la Tilma de Juan Griego, la cual está plasmada la imagen de la Santísima Virgen de Guadalupe, el cual es un icono religiosa muy importante para toda la comunidad mexicana.
Por otra parte resulta ser muy importante resaltar que la Basílica de la Guadalupe ha sido demonizando como la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, representado de este modo un santuario de la iglesia católica que se dedica a la Guadalupe por la advocación a dicha virgen en el país.
La Villa de Guadalupe se encuentra ubicada en el pie de cerro del Tepeyac en la delegación de Gustavo Madero de la Ciudad de México, siendo esta la basílica que posee mayor visitas en el país, tanto por ciudadanos mexicanos como por turistas de todo el mundo.
Requisitos necesarios para bautizar en la Villa de Guadalupe
Si deseas llevar a cabo el bautismo en la Villa de la Guadalupe en México, es necesario que se cumplan con una serie de requisitos, en donde tanto los padres, como los padrinos y el niño deben cumplir, para que el proceso logre ser llevado a cabalidad en dicha localidad.
Por lo que describiremos de manera detallada los requisitos necesarios tanto para padres, como niños y padrinos, para poder celebrar la ceremonia del bautismo de manera satisfactoria en la Villa de la Guadalupe en México.
Requisitos necesarios para el niño a bautizar
- El niño debe tener menos de 7 años de edad.
- Contar con el acta de nacimiento en original y copia vigente, legible y en buen estado, donde se logre apreciar de manera correcta la información del niño a bautizar.
Requisitos necesarios para los padres del niño a bautizar
- Cada padre debe presentar su identificación oficial, tanto en original como en copia, también se puede presentar el documento emitido por el Instituto Nacional Electoral, la licencia de conducir, el pasaporte vigente, el carnet militar, o la licencia profesional.
- Para que el bautizo logre darse de manera satisfactoria es indispensable contar con la carta de identidad, en los casos de que los padres de niño sean menores de edad, la cual se emite directamente en el municipio o la delegación más cercana al lugar de residencia.
Requisitos necesarios para los padrinos del niño a bautizar
- Cada padrino al igual que los padres, deberán de presentar su identificación oficial, en original y copia, de igual manera pueden utilizar el documento emitido por el INE, el pasaporte, la licencia profesional, la licencia de conducir o el carnet militar.
- En el caso de que los padrinos del niño sean pareja, será necesario presentar el acta de matrimonio emitida por la iglesia.
Es importante resaltar que en el caso de que los padrinos sean novios, estén casados solo por el civil o vivan en concubinato sin unión por la iglesia, no se les permitirá ser padrinos de bautizo del niño, ya que deben tener el sacramento del matrimonio bajo los designios de Dios para poder ser padrinos de bautizo.
Días y horarios para bautizar a un niño en la Villa de Guadalupe México
En la Villa de Guadalupe en México, existen horarios y días especificaos para lograr conseguir el bautizo, los cuales describimos de la siguiente manera:
- Los bautizos se pueden realizar de lunes a jueves, en un horario único de 12:30hrs.
- Mientras que los días viernes, el horario para bautizar en la Villa de Guadalupe será elegible entre las 9:00hrs hasta las 12:30hors.
- Mientras que los días sábados y domingos, los bautizos se realizan en un horario corrido, desde las 7:00hrs hasta las 14:30hrs.
Es importante resaltar que durante la ceremonia del bautizo, solo se permite la etraga al templo a los padres y padrinos del niño.
Trámites necesarios para bautizar en la Villa de Guadalupe
El trámite para poder llevar a cabo del bautizo en la Villa de Guadalupe en México, se llevan a cabo el mismo día de la ceremonia, donde tanto los padres, como los padrinos, deberán de consignar los documentos mencionados con anterioridad como requisito indispensable para poder proceder con el bautismo.
Para poder dar inicio a la ceremonia del bautizo, es recomendable que los padres y los padrinos del niño, estén un mínimo de media hora antes de lo pautado en el lugar, para poder organizar todo el proceso de manera satisfactoria, para proceder con la celebración del sacramento del bautizo en la Villa de Guadalupe.
Mientras que en los casos donde los padres deseen bautizar al niño los fines de semana, será necesario realizar la solicitud del espacio entre los días lunes a viernes, presentado todos los requisitos ya mencionados con anterioridad, en un horario de 9:00hrs a las 14:30hrs.
¿Cuánto cuesta el bautizo en la villa de Guadalupe?
El costo del bautizo en la Villa d Guadalupe en México tiene un valor de entre los 200 y los 250 pesos mexicanos, el cual varía según la ceremonia, y los accesorios que se incluyen en el momento del bautizo, además de si la familia decide realizar una celebración, pues esto también varia en los costos, según el tipo de celebración que se desee realizar luego del bautismo del niño.
¿Hasta qué edad se puede bautizar en la villa de Guadalupe?
Para poder cumplir con el sacramento del bautizo en la Villa de Guadalupe en México, es necesario que el niño no tenga más de 7 años de edad, para que el cura pueda proceder con la ceremonia de manera satisfactoria.
Así que ya sabiendo todos los requisitos necesarios para efectuar el bautizo del niño e la Villa de Guadalupe en el país, solo deberás organizar el día, y todos los requisitos necesarios para asistir y celebrar el primer sacramento religioso del niño.