Baja de la CURP en línea México

Baja de la CURP en línea

En el caso de la defunción de una persona sus familiares necesitan solicitar la baja de CURP esto para qué se pueden realizar los trámites correspondientes a Trámites del seguro de vida o bien retiro de fondos de pensión que tenga la persona difunta a nombre de sus familiares, es importante que usted siga paso a paso todos los requisitos necesarios para bajar la curp.

En el siguiente formulario inteligente le mostrará paso a paso cómo realizar el trámite, documentos necesarios y costo del trámite. Al final el sistema le llevará a la página oficial para que pueda proceder com el trámite de baja de CURP.

[quads id=1]


Baja de la CURP en línea

Acepta las políticas para continuar

Costo del trámite

Este trámite es 100% gratuito

Requisitos

Requisitos que debes tener la Baja de la CURP

Terminar y consultar

Parece que tienes todo lo necesario, haz clic en continuar para consultar.

  • Políticas
  • Costo
  • Requisitos
  • Terminar

IMPORTANTE

En esta sección te ayudaremos a checar tus puntos Infonavit. Para tu tranquilidad, privacidad y seguridad te informamos que NO recolectamos ningún tipo de dato personal.

Aceptar y continuar

IMPORTANTE

La baja de la CURP es un trámite 100% gratuito. NUNCA pagues por ello.

ACEPTAR

Requisitos para la baja de CURP

Seleccionar todos

¡LISTO!

GENIAL. Ya sabes los requisitos para la Baja de la CURP. Ahora haz clic en ENVIAR, para que puedas consultar tu Baja de la CURP en la web oficial línea.


[quads id=2]


Contar con la clave única de registro de población (CURP) facilita muchos trámites en instituciones públicas y privadas. En caso de defunción, los familiares pueden solicitar la baja de CURP en línea y tramitar los servicios del beneficiario.

Muchas personas todavía no la tienen o simplemente la extraviaron. Hoy te decimos: así es como se tramita la CURP en línea. ¿Quieres conocer el proceso de registro? entonces sigue leyendo.

¿Cómo Obtener la baja de la CURP en línea?

La baja de la CURP es un trámite sencillo, gratuito y de entrega inmediata. El registro, lo puedes llevar a cabo a través la página de secretaría de gobernación. Desde allí, puedes obtener el documento oficial para su impresión.

¿Qué requisitos necesito?

El portal, solicita el nombre completo, apellidos, lugar de nacimiento y fecha. Así como sexo y estado donde se está llevando a cabo el registro.

Recuerda marcar la casilla No Soy un Robot. Esto previene que un software externo pueda tener acceso a tu información personal. Al momento del registro, no olvides tener toda la información de identificación a la mano.

Si completo el registro ¿Qué documento obtengo?

El documento en formato pdf, es proporcionado por el registro nacional de población e identidad. Incluye un código de barra y código QR, además de tus datos personales.

El derecho a la identidad está consagrado en la constitución. Por ello, el estado garantiza que todos los mexicanos puedan tener su registro CURP fácil, gratis y rápido.

Las autoridades, dicen que la información está protegida y segura. Por ello, cuenta con los máximos estándares para protección de los datos personales.

¿Cuándo debo renovar el documento?

Una vez completado el registro, tu información queda guardada y asociada a tu cédula de identidad.

Este trámite no necesita renovación. Si extraviaste tu documento puedes solicitar su reimpresión de forma presencial visitan cualquiera de las oficinas. Empieza aquí.


[WPCR_INSERT]