Trámites para ayuda de desempleo en México

Si te has quedado sin trabajo de un momento a otro en México, existe un programa de ayuda al desempleado, el cual podrá ayudarte a solventar algunos gastos mientras loras conseguir un nuevo trabajo, por lo que será de gran importancia conocer todo sobre este trámite de ayuda al desempleado que ofrece México.

Si te interesa conocer más al respecto solo continua con nosotros, y conoce los requisitos necesarios para poder solicitar la ayuda, los beneficios de la misma, quienes podrán optar por dicha ayuda y mucho más, sigue leyendo para enterarte de toda la información necesaria.

Requisitos para la ayuda de desempleo en México

En México existen 3 maneras diferentes de la ayuda al desempleado, por lo que cada una de ella solicita una serie de requisitos diferentes, y deben ajustarse a tus necesidades para poder realizar la solicitud de alguna de ellas, las cuales explicaremos a continuación:

De tipo A

Para poder solicitar la ayuda al desempleado de tipo A, será necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener como mínimo 46 días continuos sin empleo.
  • No haber tenido ningún tipo de retiro personal de la cuenta Afore en los últimos 5 años.
  • Contar con una cotización de al menos 3 años en la cuenta Afore.
  • Poseer una cotización mínima de 12 bimestres al Instituto mexicano de Seguro Social, lo cual también se conoce con las siglas IMSS.

Si cumples con todos estos requisitos podrás botar por el retiro d una sola exhibición, por la cantidad que resulte semejante a los 30 días de salario con respecto al último ingreso de cotización que haya sido acreditado en tu cuenta, lo cual deberá tener un tope no mayor a 10 veces el salario mínimo que se encuentre vigente en el país.

De tipo B

Para poder obtener la ayuda al desempleado de tipo B, también existen una serie de requisitos, los cuales debes cumplir, siendo estos los siguientes:

  • Estar un mínimo de 46 días consecutivos desempleado.
  • No tener ningún tipo de retiros a la solicitud que se encuentra en curso, por lo menos en los últimos 5 años.
  • Gozar de un mínimo de 5 años de apertura de la cuenta Afore, y contra con la posibilidad de acreditar con cada uno de los estados de cuenta.
  • Disponer de un mínimo de 12 bimestres de cotizaciones al Instituto Mexicano de Seguridad Social.

Luego de cumplir con cada uno de esos requisitos, podrás optar por retirar una opción que sea menor a los 90 días del promedio de tu salario, en donde se toman en cuenta las 250 últimas semanas, o las cuales estén disponibles a la fecha de realizada la solicitud de ayuda de desempleo de tipo B. o también podrá ser el equivalente al 11.5%, del saldo que tengas disponible en la subcuenta de retiro de pensiones.

De esto modo, en la clase de tipo B de la ayuda al desempleado, el dinero se puede disponer de dos maneras, siendo estas las siguientes:

  1. Por un pago pospuesto de 6 mensualidades, las cuales se reparten de igual manera.
  2. O por un primer pago, el cual equivale a 30 días del último salario base cotizada, y el reo se divide en 5 mensualidades en partes iguales.

¿Cómo solicitar la ayuda de desempleo en México?

Para poder solicitar la ayuda de desempleo en México será necesario incorporar tu expediente de identificación en alguna de las agencias de Profuturo, para ello será necesario consignaran una serie de documentos, los cuales también se tienen que entregar, siendo estos los siguientes:

  • La acreditación por el INE para poder votar.
  • La Clave Única del Registro de Población, lo cual también se conoce con las siglas CURP.
  • Un documento escrito en donde se identifique cual fue el último lugar donde trabajaste en el país.
  • Contar con un documento escrito de dos referencias personales o referencias familiares, cada una de ellas debe tener el número telefónico y el CURP correspondiente con cada persona.

Luego de entregar todos los documentos en la sucursal de Profuturo, tendrás que esperar un periodo de 5 días hábiles, para poder verificar si la solicitud de la ayuda de desempleo fue aprobada.

En el caso de que el tramite sea aprobado será necesario volver a acudir a una de las oficias de Profuturo, en donde se dará la respuesta inmediata y se te asignaran tus datos, para luego esperar de nuevo 5b días hábiles, y poder asistir al banco para disponer de los recursos que son otorgados por el desempleo.

¿Quiénes la pueden solicitar?

La ayuda por desempleo en México, la puede solicitar cualquier trabajador que haya cotizado un mínimo de 3 años en el Instituto Mexicano del Seguro Social, ya que es un derecho como trabajador del país.

¿Quién otorga la ayuda de desempleo?

La única entidad capacitada para poder otorgar la ayuda de desempleo en México es el Instituto Mexicano de Seguridad Social y la Administradora de Fondos para el Retiro.

Beneficios de contar con un apoyo económico por desempleo en México

La Afores se encarga de ofrecer una ayuda de entre 30 y 90 días de salario a cada uno de los trabajadores inscritos, en el caso de desempleo o de gastos matrimoniales. Incluso es importante resaltar que si conservas de manera espontánea, podrás optar por la cantidad que se haya consignado en tu cuenta luego de los 2 meses de realizado el primer aporte.

Siendo estas actividades las cuales forman parte de un lucro financiero, el cual está previsto por el Sistema de Ahorro para el Retiro, lo cual se le conoce como SAR, en donde la ley permite a cada uno de los trabajadores poder disponer de 3 retiros parciales, y de un retiro total de lo ahorrado en la cuenta.

Por lo que la finalidad de los 3 primeros retiros es poder salvaguardar cada buna de las garantías de las adversidades económicas las cuales se pueden presentar a cualquier trabajador en cualquier momento de su vida. Mientras que los últimos dos retiros se realizan al momento de la jubilación del trabajador, luego de cumplir 65 años de edad, o cuando el titular de la cuenta fallece, entonces este dinero es entregado a los familiares directos del mismo.

Puntos importantes

Es necesario tener en cuenta que el contar con la ayuda de desempleo, es el Instituto Mexicano del Seguro Social restara un mínimo de 52 semanas cotizadas en la cuenta Afore, además existe la opción de restablecer, en el caso de conseguir un nuevo trabajo, se inicia la cotización en el IMSS y se realiza un reintegro de cada una de las semanas cotizadas en Afore.

Es por ello que la ayuda de desempleo, es una medida preventiva para cada uno de los trabajadores que pueden llegar a pasar por un momento difícil económicamente en México, o que por alguna razón se encuentran desempleados en el momento.