Requisitos necesarios para tramitar la visa mexicana desde Honduras

Para poder ingresar a México desde Honduras es necesario la visa mexicana, la cual se tramita según el objetivo del viaje al país, es decir si s por estudios, por trabajo o como turista, por lo que para cada caso existen requisitos diferentes y que son necesarios para poder cumplir con el trámite de manera exitosa.

Este artículo está diseñado para poder explicarte con detalle todo lo relacionado con el trámite de la visa mexicana desde Honduras, sigue con notros para conocer todo lo necesarios sobre el tema.

Requisitos para la visa mexicana

Si tus planes son visa el hermoso país de México, pero te encuentras en Honduras es necesario que trámites la visa, para ello debes cumplir con una serie de requisitos generales, los cuales explicaremos a continuación:

  • Debes contar con medios de ingreso de dinero, lo que esto quiere decir es que debes contra con trabajo, sin importar si es de modo independiente o si trabajas para una empresa, este requisito es indispensable para los mayores de edad, que tramiten la visa mexicana.
  • Debes tener la fecha de salida del país, lo cual deben ser 10 días hábiles al momento de realizar todo el trámite de solicitud de la visa mexicana.
  • Depende del tipo de visa que se vaya a solicitar debes estar solicitado por una empresa o por una institución de estudios del país.

Requisitos para la visa con razones humanitarias

La visa por razones humanitarias, es un tipo de visa que se tramita en el caso de tener un familiar directo que parezca alguna enfermedad grave, por el reclamo de un cadáver o por algún interés público.

En caso de ser por razones de interés público es necesario ser bombero, o un miembro de la brigada de protección civil, para que pueda llegar a brindar apoyo en México luego de alguna situación de emergencia causada por algún desastre natural en el país.

Es importante resaltar que la visa por razones humanitarias no tiene ningún costo, pero si resulta ser muy importante realizar la solicitud de la cita para la visa para poder obtenerla.  

Documentos necesarios para la visa mexicana desde Honduras

Los documentos para poder solicitar la visa mexicana desde Honduras varían según el tipo de visa que se vaya a solicitar, por lo que describiremos cada uno de los tipos de visa que puedes tramitar en Honduras para viajar a México con sus respectivos documentos.  

Documentos para la visa de turista

Para solicitar la visa de turismo, es necesario contar y cumplir con cada uno de los siguientes requisitos y documentos:

  • El pasaporte vigente para los ciudadanos con nacionalidad hondureña, en el caso de los extranjeros, deben contar con el carnet de residencia, el cual debe presentarse tanto en original como en copia.
  • Una fotografía tipo carnet, la cual debe ser en fondo blanco, de frente, sin usar lentes ni ningún tipo e accesorio, y que se note muy bien el rostro del solicitante.
  • La constancia de trabajo del solicitante de la visa, en donde deberá estar especificado el salario que gana, el tiempo que tiene trabajando en la empresa y el puesto que posee actualmente en la empresa, lo cual debe ir acompañado del sello y la firma de la empresa donde labora.
  • La constancia de la cuenta bancaria o la constancia de inversiones, la cual debe mostrar en qué momento se realizó la apertura de la cuenta bancaria y los movimientos realizados los últimos 6 meses.
  • En el caso de ir de turismo a México es necesario contar con la invitación por parte de una empresa o de una institución, en donde se debe entregar una carta en original con los siguientes datos:
  • Nombre completo de quien realiza la solicitud de la visa.
  • El nombre de la empresa o de la institución que está realizando la invitación.
  • El número del registro y el objetivo de la empresa o en su defecto de la institución privada.
  • El motivo por el cual se realiza la invitación desde México.
  • Día en que inicia y finaliza el evento o la actividad en el país.
  • En el caso de que la empresa o la institución cubran los gastos monetarios del hondureño, es una información que deberá estar especificada en la carta.

Documentos para la visa de estudiantes

En el caso de solicitar la visa para estudiante es necesario contar con los siguientes documentos:

  • El pasaporte vigente o la carta de residencia.
  • Se debe consignar una copia de la hoja del pasaporte en donde se muestren todos los datos del solicitante de la visa, o en caso de ser la carta de residente, de igual manera se debe consignar la copia de dicho documento.
  • La carta en original de la institución educativa, la cual indique que si acepta al ciudadano hondureño como estudiante en la misma, la cual debe poseer los siguientes datos:
  • Nombre y apellido completo del solicitante de la visa.
  • El nivel de educación que cursara el solicitante.
  • El nombre del curso que vera el solicitante de la visa.
  • Cuál es el costo del curso que se realizara en México.
  • Los datos completos de la institución que aceptara al ciudadano hondureño en México.
  • Una constancia de trabajo, y la constancia bancaria del solicitante de la visa, en el caso de ser menor de edad, deberán presentarse los mismos datos pero de los padres.

Documentos para la visa de residencia temporal

En el caso de realizar la solicitud de la visa de residencia temporal desde Honduras para México, será necesario presentar los siguientes documentos:

  • El pasaporte vigente en caso de ser ciudadano natural hondureño, o la carta de residencia en caso de ser extranjero.
  • Una fotocopia de la hoja del pasaporte donde se indican todos los datos personales del solicitante de la visa, o la copia de la carta de residente en Honduras.
  • Una foto tipo carnet, en fondo blanco, sin lentes, sombreros o ningún tipo de accesorio.
  • La constancia de trabajo del solicitante de la visa, la cual debe estar formada y sellada por la empresa en donde labora.

Documentos para la visa de residente permanente

En el caso de querer solicitar la visa de residencia permanente en México, será necesario presentar los siguientes documentos:

  • El pasaporte vigente o la carta de residencia. Lo cual se debe presentar con una copia de la hoja del pasaporte donde están especificados todos los datos del solicitante, o la copia de la carta de residencia en caso de ser un ciudadano extranjero.
  • En el caso de que el ciudadano solicitante de la visa sea jubilado, será necesario presentar la constancia bancaria con los movimientos realizados los últimos 12 meses antes de realizar la solicitud de la visa mexicana.
  • La constancia de jubilación, en la cual se debe indicar tanto la fecha de retiro y el pago de la pensión de los últimos 6 meses antes de realizar la solicitud de la visa mexicana.

Es importante resaltar que si el solicitante ya tiene un familiar con este tipo de visa será necesario presentar una copia de la misma, mientras que en el caso de que solicitante viaje a México con un familiar, este deberá presentar un documento el cual muestre el vínculo entre ambos.

Documentos para la visa de transportistas

Para la solicitud de la visa para transportistas, los documentos varían un poco, los cuales son los siguientes:

  • El pasaporte o la carta de residente, en original y copia.
  • Una foto tipo carnet, la cual debe ir en fondo blanco, de frente, sin accesorios, lentes o sombreros.
  • La licencia de conducir de automóviles de carga, la cual debe presentarse tanto en original como en copia, y esta debe estar vigente.
  • La carta con membrete de la empresa de transporte o la asociación de transporte en donde trabaja el ciudadano solicitante de la visa, en donde dicha carta debe contener la siguiente información:
  • Nombre y apellido completo del solicitante de la visa.
  • El nombre de la empresa o de la asociación de transporte en donde labora el solicitante de la visa mexicana.
  • La dirección completa de la empresa o de la asociación de trasporte.
  • Especificar cuáles son las rutas de viaje que realiza el solicitante de la visa, y especificar si el solicitante cuenta con los recursos económicos necesarios para poder permanecer en México.
  • Una fotocopia del documento de identidad del ciudadano que solicita la visa mexicana de transportistas.

Documentos para la visa por razones humanitarias

La visa por razones humanitarias, se puede solicitar ya sea por una enfermedad grave o para retirar o recuperar un cadáver en México, para cada uno de los casos los documentos varían, siendo esto explicado de la siguiente manera:

Por enfermedad grave

En el caso de solicitar la visa por razones humanitarias por enfermedad grave, los documentos serán los siguientes:

  • En el caso de que el solicitante de la visa sea el conyugue o esposo (a) de la persona enferma en México, deberá contar con el acta de matrimonio o con la constancia del concubinato, la cual debe presentarse tanto en original como en copia.
  • En el caso de que el solicitante de la visa por razones humanitarias, sea el hijo (a) del ciudadano que está en México, deberá presentar el acta de nacimiento.
  • Presentar un documento el cual certifique cual es la gravedad de la enfermad que padece el ciudadano enfermo en México, la cual debe presentarse en original y copia, con una vigencia no mayor a 30 días, la cual especifique que es necesario que un familiar cuide y atienda al enfermo.

Para reconocer o recuperar un cadáver

En caso de que la solicitud de la visa por razones humanitarias, sea para la recuperación o el reconocimiento de un cadáver en México, los documentos necesarios a consignar son los siguientes:

  • El acta de matrimonio o la carta de concubinato en original y copia en el caso de que sea viudo (a).
  • En el caso de que sea el hijo quien buscara el cadáver de alguno de los padres, se debe presentar el acta de nacimiento, en original y copia.
  • El documento tanto en original como en copia, que certifique el fallecimiento del ciudadano en territorio mexicano, e indicando que se necesita el reconocimiento del cadáver pro parte de algún familiar.

Para finalizar es importante mencionar que para todos los tipos de visa es necesario rellenar un formulario, el cual debe ser en tinta de color azul o negro, además de adjuntar todos los demás documentos necesarios según el tipo de visa que se esté solicitando.

¿Por qué necesito la visa mexicana?

En el caso de Honduras y de México no existe ningún tipo de convenio, lo cual permita que los ciudadanos de ambos países entren al otro de manera libre, es por ello que la visa es como especie de un permiso para poder ingresar el país, así que si estas en Honduras y deseas viajar a México la tramitación de la visa es de carácter obligatorio, pues la única manera de que el paso de hondureños a México sea libre, es que exista algún tipo de alianza o de vínculo entre ambos países, lo cual actualmente no existe.

Proceso para tramitar la visa mexicana desde Honduras

El proceso de obtención de la visa mexicana desde Honduras es un proceso que se debe cumplir según variedad de pasos, por lo que luego de consignar todos los requisitos y documentos necesarios según el tipo de visa a solicitar, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Consignar todos los documentos tanto en original y copia según sean necesarios para el tipo de visa que se vaya a solicitar en el país.
  2. Realizar la solicitud de la visa en línea, por medio de la página del consulado mexicano en Honduras.
  3. Acudir al consulado mexicano con todos los documentos necesarios el día pautado para la cita de la misma.

Duración del proceso

La duración del proceso es variable, la cual será indicada en el momento de solicitud de la visa por parte del personal del consulado mexicano, solo será necesario tener paciencia y cumplir con todos los requisitos necesarios para el proceso.

Costo de la visa mexicana

El costo de la tramitación de la visa mexicana desde Honduras tiene un costo de 36 dólares estadounidenses, lo cual aplica para cualquier tipo de visa que se desee solicitar en el país.