Requisitos para tramitar la visa americana en Honduras

Para poder ingresar a los Estados Unidos desde Honduras será necesario contra en una visa, independientemente del motivo del viaje al país, la visa será un requisito obligatorio, de lo contrario no podrás ingresar al país.

Es por ello que existen varios tipos de visa americana, y cada una de ellas necesita de una serie de documentos diferentes, además de que es necesario cumplir con algunos requisitos para poder optar por la visa americana en Honduras, es por ello que este articulo está diseñado para poder explicarte todo lo que necesitas saber sobre la tramitación de la visa americana desde Honduras, solo sigue con nosotros para saber más.

Requisitos para solicitar la visa americana en Honduras

Para poder tramitar la visa americana, será necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • El pasaporte debe tener una vigencia de por lo menos 6 meses más al tiempo que estarás en los Estados Unidos.
  • Sera necesaria la planilla de solicitud electrónica, la cual podrás obtener en la página web de la embajada americana.
  • Una fotografía en fondo blanco, de frente de 5cm x 5cm, que sea vigente al momento de solicitar la visa americana.
  • El recibo de pago del trámite de la solicitud de la visa americana.
  • Un documento el cual especifique cual es el motivo de viaje a los Estados Unidos.

Pasos a seguir para obtener la visa americana

Cada una de los tipos de visa que ofrece Estados Unidos necesita d una serie de documentos probatorios, para poder aprobar o no el proceso, por lo que esta información la explicaremos a continuación, sin embargo los pasos a seguir para poder tramitar cualquier tipo de visa son los mismos en todos los casos, en donde lo principal que debes tener en cuenta es la consignación de los documentos necesarios según el tipo de visa a solicitar, y seguir los siguientes pasos:

  1. Conocer cuál es el tipo de visa que deseas obtener, y realizar el pago correspondiente a la misma.
  2. Ingresar en la página web del consulado y rellenar el formulario DS-160, el cual deberá rellenarse de manera correcta, pues será el único documento que permita la solitud correcta de la visa, en caso de no conocer los términos será necesario que pida ayuda a un abogado de inmigración para completar el proceso de manera satisfactoria.
  3. Al tener la planilla llena del formulario DS-160, es necesario realizar la programación de la cita para la visa, en la fecha y hora que sean cómodas para el usuario, lo cual se realiza todo por medio de la página web de la embajada de Estados Unidos.
  1. Asistir el día y la hora correctos a la embajada de Estados Unidos en Honduras, con cada uno de los documentos necesarios según el tipo de visa que vayas a tramitar, se recomienda llegar 20 minutos antes a la embajada, y usar ropa acorde a la ocasión.
  2. Luego del proceso deberá esperar la respuesta de la solicitud, en el caso de ser aprobada la visa se hará llegar a la dirección del domicilio especificada en el momento de la solicitud de la misma, en caso contrario, se notificara la razón por la que fue negada la visa americana.

Visa como turista

Para tramitar la visa como turista para ingresar a los Estados Unidos, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Pagar el monto de la visa en algunas de las agencias bancarias correspondientes.
  2. Rellenar la solicitud electrónica de solicitud de la visa, lo cual se conoce como el formulario DS-160.
  3. Luego será necesario programar el día de la visa, para ello será necesario tener en cuenta lo siguiente:
  4. El número del pasaporte.
  5. El número del recibo de pago que ofreció el banco en el momento de realizar la cancelación del arancel de la visa.
  6. Y los 10 números del código de barras de confirmación que se encuentran el formulario DS-160.
  7. Asistir el día y la hora pautados a la tramitación de la cita, donde se debe consignar el formulario DS-160 en original y copia, junto con la planilla de solicitud y el recibo de pago de la visa.

Documentos necesarios

  • Algún documento que muere cuales son los ingresos monetarios del solicitante.
  • Documento que especifique el pago de los impuestos.
  • En el caso de contra con empresas, activos y propiedades, el solicitante deberá mostrar un documento probatorio de dicha información.
  • Un expediente judicial y penal que tenga el solicitante, en caso de haber cumplido con alguna pena o condena.

Visa de trabajo

Para poder tramitar la visa de trabajo en Honduras para ingresar a los Estados Unidos, deberás de seguir los mismos pasos que la tramitación de la visa de turismo, solo que los documentos en este caso varían un poco, los cuales podemos explicar a continuación.

Documentos necesarios

  • La evaluación laboral con su respectivo diploma.
  • Una constancia de trabajo actualizada, y de cada uno de los empleos anteriores, en la cual debe estar especificado tanto el salario que ganaba en los anteriores trabajos como el salario que gana en el actual, cual es el cargo que ocupa, nombre, dirección y numero de contacto de los trabajos anteriores y de la empresa actual en donde labora el solicitante de la visa.
  • El resumen curricular actualizado.

Visa como estudiante

En el caso de tramitar la visa como estudiante, el ciudadano hondureño para que logre estudiar en los Estados Unidos deberá cumplir con cada uno de los siguientes documentos:

  • Un documento que pruebe y demuestre cuales son los motivos para regresar a Honduras.
  • El documento probatorio de que cuenta con los recursos necesarios para permanecer en los Estados Unidos.
  • En el caso de que el estudiante cuente con un patrocinador que lo ayude en el financiamiento de sus estudios, deberá presentar un documento que pruebe dicha información.
  • Todos los documentos que prueben la información académica del estudiante, como notas certificadas, el título, los certificados de estudios públicos, entre otros documentos.

Costo y opciones de pago para la visa americana desde Honduras

El costo de la visa americana desde Honduras es de 160$, y las opciones de pago es por medio de las entidades bancarias correspondiente, realizando un deposito con el monto total a cancelar para el proceso.

¿Dónde se solicita la visa americana en Honduras?

La solicitud de la visa americana se realiza vía online en la página del consulado de los Estados Unidos, para luego asistir el día y la hora programados en la cita a la embajada de los Estados Unidos ubicada en Honduras, para completar el proceso, consignar os documentos necesarios y presentar la entrevista, finalmente solo será necesario esperar que la visa sea aprobada y sea notificado.

Necesito adelantar la cita para la visa americana

La solicitud de la visa americana desde Honduras, se puede adelantar si hay motivos suficientes para poder realizar el proceso, siempre y cuando estos motivos sean considerados como importantes para la embajada y se pueda adelante el proceso, existiendo algunos de ellos como los siguientes:

Necesidad medica

En el caso de que la necesidad médica, sea la necesidad de atención medica de un ciudadano hondureño en los Estados Unidos por problema de salud que ameriten que los médicos estadunidenses lo atiendan, o que un paciente deba ir acompañado por alguien más, el cual debe ser un familiar directo o en su defecto un empleador.

Requisitos necesarios

Los requisitos necesarios para poder adelantar la cita de la visa en este caso son los siguientes:

  • Una carta emitida por el médico de Honduras, la cual explique la enfermedad que padece el paciente, y la razón por la que debe ser un médico de Estados Unidos que debe tratar el caso de salud del mismo.
  • Una carta emitida por el médico o por el centro de salud de los Estados Unidos, en la cual se explique que está al tanto del estado de salud del ciudadano de Honduras y que están dispuestos a recibirlo en dicho centro de salud para su atención médica inmediata.
  • El documento el cual refleja el financiamiento del tratamiento médico que va a recibir el ciudadano en los Estados Unidos.

Por defunción o funeral

Este es un tipo de visa que se emite para que un ciudadano hondureño logre ver a su familiar por última vez, o en su defecto pueda realizar los trámites de movilización del cuerpo del fallecido hasta Honduras, el cual es un trámite que solo puede realizar un familia directo del paciente, como padre, madre, hijos o conyugue.

Requisitos necesarios

Para realizar la solicitud de la visa americana, por defunción o por un funeral, será necesario cumplir con una serie de requisitos los cuales son los siguientes:

  • Una carta emitida por el director de la funeraria, la cual indique toda la información sobre el difunto, tanto la fecha del velorio, como la información del contacto con la funeraria.
  • Un documento el cual indique cual es el tipo de vínculo que tiene como ciudadano hondureño con el ciudadano fallecido en Estados Unidos.

Viajes de negocio urgentes

En el caso de que un hondureño deba estar en los Estados Unidos por algún tipo de negocio, y no pueda esperar tiempo anticipado para viajar, entonces podrá tramitar este tipo de visa americana.

Requisitos necesarios

En el caso de realizar la solicitud de este tipo de visa de urgencia de viaje de negocios, será necesario cumplir con algunos requisitos los cuales son los siguientes:

  • A invitación por parte de una empresa de los Estados Unidos, donde deberá estar indicado que es indispensable que este ciudadano de Honduras debe estar presente en la empresa de EEUU, puesto que la empresa puede tener pérdidas significativas en caso de que no asista al lugar de trabajo.
  • Un documento probatorio, de que el ciudadano hondureño recibirá una especie de capacitación o entrenamiento por un periodo de 3 meses o menos.
  • Una carta emitida tanto por la empresa de Honduras como de Estados Unidos, la cual explique cual será el entrenamiento que recibirá el solicitante de dicha visa americana, además es necesario demostrar que si la empresa norteamericana no realiza el entrenamiento laboral al ciudadano hondureño esta puede tener pérdidas significativas.

Estudiante o visa de intercambio

Para a visa de estudiante o de intercambio, es necesario que se esté por empezar o por reanudar un programa de estudio, de un máximo de 60 días, y ya no hay fechas disponibles dentro de este periodo de tiempo, para poder realizar dicha solicitud.

Requisitos necesarios

En este caso, también serán necesarios cumplir con una serie de requisitos, los cuales podemos explicar del siguiente modo:

  • El formulario L-20 en original, así como el formulario DS-2019, en el cual se debe indicar la fecha de inicio del programa de estudio, dentro de los siguientes 60 días.
  • Un documento el cual indique el pago de la tasa del SEVIS en el caso de que aplique.