Requisitos para tramitar el pasaporte en Honduras
Siempre que salgamos de nuestras fronteras es de suma importancia que llevemos con nosotros nuestro pasaporte pues este será el único documento que nos identifica en cualquier parte del mundo, además servirá poder entrar en cualquier otro país que queramos visitar.
Si quieres saber que debes hacer para tramitar el pasaporte Hondureño estas en el lugar correcto, pues a continuación te brindaremos toda la información necesaria para que lleves a cabo estos trámites.
Resumen de pasos
Requisitos necesarios para sacar el pasaporte en Honduras
Los requisitos que debe tener una persona para poder sacar el pasaporte en Honduras son:
- Original y copia de la Cédula de identidad.
- Recibo de pago emitido por el banco.
- Cédula de identidad delos padres si el solicitante es menor de edad.
Pasos para sacar el pasaporte en Honduras
Una vez hayas conseguido los requisitos mencionados anteriormente deberás seguir los siguientes pasos para sacar el pasaporte en Honduras.
- Pagar tu cita en cualquiera de estas entidades bancarias
- Bac Credomatic.
- Banco Ficohsa.
- Banco Danvivienda.
- Banpaís.
- Banco Occidente.
- Banco Atlántida.
En la agencia bancaria en la que realices el pago se te será indicado el día de tu cita para que puedas sacar el pasaporte.
- Debe presentarse en la oficina de migración el día correspondiente a su cita a las 7: 00 am y presentar los requisitos mencionados anteriormente para sacar su pasaporte hondureño.
- En la oficina de migración primeramente verificaran sus huellas dactilares. Recomendamos que acuda temprano a la oficina de migración para que no tenga que esperar tanto tiempo mientras validan sus huellas.
- Una vez sean validadas tus huellas dactilares, pasaras a otra sala en la que serán tomados tus datos personales para poder emitir tu pasaporte. Además será tomada la fotografía que debe contener de manera obligatoria su pasaporte. En esta sala de recolección de dato serán atendidos los solicitantes por orden de llegada, así que te recomendamos que llegues temprano.
- Una vez hayan terminado de tomar sus datos y haberle tomado la fotografía el personal de la oficina de migración lo dirigirá a otra sala en la que deberá esperar su pasaporte. El procedimiento de impresión dura aproximadamente 1 hora.
Una vez haya sido impreso tu pasaporte, el personal de la oficina de migración te llamará por tu nombre y apellido para que retires tu pasaporte, debes tener a la mano tu documento de identidad ya que con este confirmaran que seas el dueño de dicho pasaporte.
Pasaporte para mayores de edad
Todos los mayores de edad que quieran sacar su pasaporte deben presentar los requisitos y cumplir con los pasos mencionados anteriormente. En caso de que estés casada y quieras que tu pasaporte tenga tu apellido de casada deberás presentar tu acta de matrimonio original.
En caso de tener entre 18 y 21 años de edad debes asistir a las oficinas de migración en compañía de tus padres y estos deben presentar original y copia de su documento de identidad. En caso de que alguno de tus padres no pueda estar presente el día de la cita deberás consignar una autorización autenticada por un notario público. En caso de que alguno de tus padres se encuentre fuera del país dicha autorización debe estar apostillada por la secretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Pasaporte para menores de edad
Al igual que los mayores de edad, el solicitante menor de edad debe presentar todos los requisitos mencionados anteriormente y acudir a su cita en compañía de sus padres, los cuales deben presentar su documento de identidad en original y copia. En caso de que uno de estos no pueda estar presente el día de la fecha debe presentar una autorización notariada, en caso de que uno de los padres se encuentre fuera del país debe presentar la autorización apostillada por la secretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Países a donde se puede viajar con el pasaporte de Honduras
La mayoría de los países a nivel mundial le exigen a los extranjeros para poder ingresar a sus países sea cual sea la causa de su visita. Sin embargo hay países que solo con la presentación del pasaporte hondureño permiten el ingreso y podrás visitarlo sin ningún tipo de problema.
Países a donde se puede viajar sin visa desde Honduras
Los países que un hondureño puede visitar solo presentando el pasaporte y sin necesidad de tener visa son:
- Albania.
- Alemania.
- Australia.
- Argentina.
- Bahamas.
- Azerbaiyán.
- Brasil.
- Chile.
- China.
- Colombia.
- Chipre.
- Corea del Sur.
- Corea del Norte.
- Croacia.
- Costa Rica.
- Dinamarca.
- Curazao.
- Ecuador.
- Dominicana.
- El Salvador.
- Ecuador.
- Eslovenia.
- Eslovaquia.
- Estonia.
- España.
- Finlandia.
- Filipina.
- Gambia.
- Guatemala.
- Holanda.
- Haití.
- India.
- Hungría.
- Irlanda.
- India.
- Islas Mauricio.
- Islas Marshall.
- Italia.
- Israel.
- Kazajistán.
- Japón.
- Lexemburgo.
- Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
- Reino de países bajos.
- San Marino.
- San Kitts y Nevis.
- San Vicente y Granadina.
- San Marino.
- Suecia.
- Singapur.
- Trinidad y Tobago.
- Suiza.
- Ucrania.
- Túnez.
- Vanuatu.
- Uruguay.
Costo del trámite del pasaporte
El costo de los pasaportes dependerá únicamente del tiempo de duración de tu pasaporte. En Honduras se tramita el pasaporte con dos tiempos de vigencia. Los tiempos de vigencia del pasaporte es de 5 años, el cual es el tiempo de vigencia legal internacionalmente, también hay pasaportes con 10 años de vigencia.
El costo del trámite del pasaporte de 5 años es de 821 lempiras aproximadamente, es decir, 35 $, mientras que el pasaporte de 10 años de vigencia tiene un costo de 1172 lempiras, es decir, 50 $.
Los menores de edad solo pueden tramitar el pasaporte de 5 años de vigencia.
Citas de emergencia para sacar el pasaporte en Honduras
En algunas ocasiones algunos hondureños por alguna razón deben salir del país en un tiempo determinado y no han podido sacar su pasaporte, si este es tu caso esta información te interesa, a continuación detallaremos la manera en la que puedas sacar tu pasaporte de manera exprés.
Debes dirigirte al Instituto Nacional de Migración y solicitar un recibo de pago en la Tesorería General de la República, debes llevar una carta de exposición de motivos, es decir, una carta en la que expliques los motivos por los cuales debes obtener rápidamente tu pasaporte, una vez hayas entregado esta carta te será entregada el recibo de pago.
Una vez hayas obtenido el recibo de pago, deberás cancelar 20 $ más el costo del pasaporte, no importa cual pasaportes selecciones, si el de 5 años o 10 años de vigencia. Este pago lo podrás realizar en cualquiera de las agencias bancarias que mencionamos anteriormente.
El mismo día que realices el pago del pasaporte en cualquiera de las agencias bancarias, deberás acudir a la oficina de migración y presentar los requisitos que nombramos anteriormente para poder obtener tu pasaporte.
Tome en cuenta que aunque vaya a tramitar un pasaporte exprés será atendido por orden de llegada, por lo que sugerimos tome previsiones y llegue temprano a la oficina de migración.
Preguntas frecuentes
Muchas personas tienen dudas con ciertas situaciones que pudiesen presentarse para sacar el pasaporte, a continuación responderemos unas delas más comunes.
- ¿Qué sucede si se pierde la cita para sacar el pasaporte?
En caso de que hayas perdido la cita que ya se te había asignado, deberás dirigirte a la oficina bancaria en la que realizaste el primer pago y cancelar 5 $ que es el equivalente a 117 lempiras para que puedan otorgarte una nueva cita para que puedas acudir a la oficina de migración a tramitar tu pasaporte hondureño.
- Si uno de los padres del menor ha fallecido ¿Qué se debe hacer?
En caso de que el menor de edad sea huérfano de madre, padre o inclusive de ambos, el representante legal del menor deberá presentar el certificado de defunción de padre fallecido o de ambos, el cual es emitido por el Registro Nacional de Personas, además debe presentar el documento probatorio de que tiene la patria potestad del menor en caso de que el representante legal no sea ni la madre, ni el padre del menor.
Dependiendo del casi deberá presentar estos documentos conjunto con los requisitos mencionados anteriormente en la oficina de migración el día de la cita.
- Si no se conoce el paradero de los padres del menor ¿Qué se debe hacer?
En caso de no saber cuál es el paradero de los padres del menor, el familiar del menor o el juzgado de menores deberán solicitar una orden ante el Instituto Nacional de Migración para que el menor pueda emitir su pasaporte ya que no tiene padres.