Consultar por internet donde votar en Honduras
Cuando llegan las elecciones es muy probable que la mayoría de las personas nos preguntemos en qué lugar nos corresponde ejercer nuestro derecho al voto. Estos cambios siempre suceden por cambios de residencia o porque es un nuevo votante. Indiferentemente de cual sea el caso no tienes de que preocuparte, pues a continuación de brindaremos toda la información necesaria para que sepas en qué centro de votación debes ejercer tu derecho al voto, de igualmente te explicaremos como puedes realizar esta consulta vía internet y desde la comodidad de tu hogar. Recuerda que el voto es un derecho constitucional y debes ejercerlo y no puede ser en cualquier lugar.
Resumen de pasos
¿Cómo saber dónde me toca votar?
Saber dónde debes votar cuando hay elecciones en Honduras es muy fácil, no tienes de que preocuparte, no debes realizar ningún procedimiento ni presentar ningún requisito ni documento para obtener esta información, puedes obtener esta información desde la comodidad de tu hogar o desde cualquier lugar que tengas acceso a internet.
Para que puedas saber dónde debes votar el Tribunal Supremo Electoral ha puesto a disposición el censo nacional electoral, a través de este podrás averiguar de manera fácil y sencilla en qué centro electoral deberás ejercer tu derecho al voto.
Este censo puede sectorizarse para que se note su efectividad, puedes saber en dónde votar a través de dos maneras, vía internet o por mensaje de texto, gracias a estas opciones habilitadas por el ente electoral deberás votar solo digitalizando tu tarjeta de identidad.
Una vez hayas realizado la consulta podrás visualizar en qué centro electoral debes votar y en que mesa, de esta manera se agiliza el movimiento de la mesa receptora en la elección. Cada hondureño puede enviar un mensaje de texto al número 107 con su número de identidad sin puntos ni guiones y recibirás la información relacionada con el centro electoral en el que debes votar. Este servicio de texto es totalmente gratuito y estará disponible hasta el día de las elecciones.
Vía internet
También puedes consultar donde votar a través de internet, ya que el TSE (Tribunal Supremo Electoral) ha puesto a la disposición de todos los electores una aplicación vía internet para poder realizar dicha consulta. Una vez hayas ingresado a la página web solo deberás ingresar tu número de identidad.
En los resultados aparecerá la siguiente información
- Lugar en el que vota.
- Número de la mesa electoral en la que vota.
En este sitio web están registrados 6 millones de ciudadanos en el Censo Nacional Electoral, los cuales están habilitados por el TSE para poder ejercer su derecho al voto o sufragio.
¿Cuál es el organismo encargado de las elecciones en Honduras?
Desde el año 155 empezaron a nacer los organismos encargados de realizar las elecciones en Honduras, representados por el Tribunal Nacional Electoral. El 26 de Marzo de 1956 se crea la nueva institución llamada Tribunal Supremo Electoral, y no fue hasta el año 1977 cuando se publica la primera Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas.
A partir del año 2019 se crea bajo un decreto legislativo el Tribunal Supremo Electoral, teniendo una serie de normas y leyes, destacando entre las primeras ser estrictamente logístico y administrativo, en este mismo año nace el Tribunal de Justicia Electoral, siendo esta la máxima autoridad en materia electoral.
En pocas palabras, el proceso electoral en Honduras está a cargo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y este se encarga de planificar, organizar, organizar y supervisar todo lo relacionado con los procesos electorales, es decir, las elecciones primarias internas y las elecciones generales, siendo estas las únicas elecciones que se realizan en Honduras.
Las elecciones primarias se realizan para que los partidos políticos puedan escoger de manera oficial y participativa a cada uno de sus candidatos, los cuales los representaran en las elecciones generales. Estas elecciones son realizadas el segundo domingo del mes de Marzo.
Las elecciones generales se realizan el último domingo del mes de Noviembre, el cuarto y el último año de cada periodo presidencial. En estas elecciones se elige al presidente de la República, a los 128 diputados integrantes del congreso nacional con sus 128 suplentes respectivos, además de los 40 diputados al Parlasen, alcaldes, vicealcaldes y regidores.
¿Quiénes no pueden participar en las elecciones?
En el artículo 10 de la Ley, las personas que no tienen derecho a votar en las elecciones son las siguientes:
- Todos aquellos militantes que se encuentren de alta, ya sean de la fuerza armada de honduras o policías hondureños.
- Todas las personas que se encuentren bajo interdicción civil.
- Las personas que se encuentren privadas de libertad con una sentencia condenatoria firme, que fuese dictada a causa de un delito.
- Aquellas personas que se encuentren prófugas de la justicia.
- Personas que se encuentren en prisión por haber cometido cualquier delito y que le hayan dado una pena o castigo mayor a 5 años.
- Todas aquellas personas que se encuentren privados de los derechos políticos por lo que les corresponde una sentencia firme.
- Tampoco tendrán derecho a ejercer el voto los cuerpos de seguridad o custodios que estén en los centros penales.
Consultar el Censo Nacional Electoral
Anteriormente ya te hemos explicado la manera en la que puedas consultar el censo nacional electoral a través de internet en la página oficial del TSE o también puedes realizar la consulta a través de un mensaje de texto.
Vía página web
Para realizar la consulta vía página web deberás ingresar a la página oficial del TSE y completar los datos requeridos para saber si usted está habilitado para ejercer el derecho al voto, una vez completados estos datos, aparecerá de manera automática en su pantalla el centro correspondiente, la mesa y la urna electoral. Este es un procedimiento fácil y sencillo que podrás hacer desde la comodidad de tu hogar.
Compañías telefónicas que te ayudan a conocer donde votar en Honduras
En Honduras hay dos compañías telefónicas que te ayudaran a saber dónde votar, estas son Claro y Tigo. Sin importar cuál de las compañías escojas, podrás hacer la consulta a través de un mensaje de texto, el cual contendrá su número de identidad sin puntos ni guiones y será enviado al 107.
Debes saber que este servicio es totalmente gratuito, puedes enviar este mensaje las veces que desees y estará disponible hasta el día de las elecciones generales.
Ahora que ya conoces todas las maneras de saber dónde votaras no tienes de que preocuparte, pues puedes hacer estas consultas desde la comodidad de tu hogar y sin tener que utilizar documentos ni presentar requisitos.