Requisitos necesarios para tramitar los antecedentes penales en Guatemala

Los Antecedentes Penales son un documento legal, realizado con la finalidad de comprobar la reincidencia general o específica de una persona, o en su defecto, para verificar que no haya cometido ningún tipo de delito. Al obtenerlo, se pueden observar los cargos pendientes, los delitos graves o menores, los cargos absueltos y, además, algún proceso penal en curso.

Por otra parte, los Antecedentes Penales suelen confundirse con los Antecedentes Policiales. Los primeros  son creados cuando la persona recibe una condena mediante la Justicia penal, en tanto que los antecedentes policiales son los datos personales de cada quien,  recogidos usualmente por la Policía Civil Nacional.

Es recomendable tener actualizados los documentos legales, ya que el proceso  legal se podría extender innecesariamente, por no poseer todos los documentos al día. En este sentido, si deseas tramitar tus antecedentes penales, toda esta información es ideal para ti, así que solo acompáñanos para conocer todos los detalles.

Requisitos necesarios para tramitar antecedentes penales

Para poder tramitar el certificado de antecedentes penales en Guatemala es necesario cumplir con una variedad de documentos y de requisitos, los cuales estaremos explicando de la siguiente manera:

Documentos necesarios

En el proceso de tramitar los antecedentes penales, se solicitarán los siguientes documentos los cuales deberás disponer de forma vigente:

  • Boleta de pago. Para obtenerla, se deben cancelar Q 30.00,  en las agencias situadas en las instalaciones de la Unidad de Antecedentes Penales o en algunas de las agencias de los bancos de Barural, Banco industrial o G&T Continental.
  • Boleto de ornato. Es un impuesto que todos los ciudadanos de una comunidad deben pagar una vez al año, durante un lapso comprendido  de enero a febrero, para colaborar con el ornato del lugar. Se puede obtener en la tesorería de la municipalidad o en el banco que esté dentro del sistema. Su cancelación tiene una prórroga  hasta el último día de marzo; se puede solicitar el boleto de ornato en cualquier momento del año, sin embargo, la persona obtendrá una multa que deberá pagar, en caso de estar fuera de los lapsos establecidos.
  • Se debe entregar el DPI (Documento Personal de Identificación), en buen estado o una fotocopia autenticada recientemente por un notario. Si solo se tiene la fotocopia sin notariar, será necesario entregar el certificado de nacimiento original emitido por el Registro Nacional de Personas. 
  • En caso tal de que la persona sea extranjera, también se requiere presentar el pasaporte vigente.
  • Presentar la Constancia de pago correspondiente.

Pasos a seguir

La tramitación de los antecedentes penales puede realizarse tanto de forma personal o familiar. Para ello, se debe entregar el documento personal de identificación vigente, una fotocopia notariada o el certificado de Nacimiento original otorgado por el RENAP.

Seguidamente, será necesario cancelar un monto de aproximadamente Q30.00 en las agencias situadas en el interior de las instalaciones de la Unidad de Antecedentes Penales, o en su defecto, en las agencias de los siguientes bancos: Banrural, Banco industrial o G&T Continental.

Si el solicitante no posee ningún tipo de antecedente penal, se le entregarán 2 boletas para que lo pueda demostrar. No obstante, si los tiene, se le hará entrega de un informe con detalles de los delitos cometidos.

Por otra parte, las empresas podrán gestionar mediante de una carta, los antecedentes penales de cada uno de sus trabajadores, firmada por la persona encargada del trámite, donde deberá indicar los nombres completos de cada uno, conforme esté plasmado en sus documentos de identificación.

Por otra parte, en caso de que un menor de edad requiera la boleta de antecedentes penales, necesitará trasladarse a la Sala de la Corte de Apelaciones de la Niñez y Adolescencia, donde se le proporcionará una constancia gratuita. Sin embargo, no es posible extender una constancia de carencia de antecedentes penales.

Costo del trámite de los antecedentes penales

La tramitación de este documento no solo exige tener a disposición una serie de documentos, sino que también tiene un costo solicitado de 30 quetzales, esto conforme al Acuerdo Gubernativo 172-2015.

¿Cómo se realiza el pago?

Hay dos maneras de cancelar el monto requerido:

  • A través de las agencias situadas dentro de la Unidad de Antecedentes Penales.
  • En cualquiera de los bancos autorizados (Banrural, Banco industrial o G&T Continenta).

¿Se pueden tramitar los antecedentes penales en Guatemala online?

El Organismo Judicial informó que  es posible solicitar los antecedentes penales vía online; dicho trámite se realiza en menos de 24 horas a partir del momento en el que se emitió la solicitud.

Los trámites se pueden llevar a cabo en cualquier computadora con acceso a internet o en dispositivos móviles. Los pasos a seguir son:

  • Efectuar el pago de Q 30.00 en los bancos autorizados.
  • Entrar en el portal web oficial.
  • Ingresar los datos del usuario en la página principal. Si aún no se tiene un usuario, será necesario registrarse.
  • Buscar el apartado Solicitudes y seguidamente, presionar en Realizar Solicitud.
  • Rellenar los datos solicitados de la boleta de pago.
  • Luego, presionar en Solicitar Constancia.
  • En un lapso de 24 horas, el documento de Antecedentes Penales será generado y posteriormente, se enviará al correo electrónico proporcionado por el usuario para ser imprimido.

Si no se tiene correo electrónico, el sistema creará un código de descarga del documento. Si el solicitante posee antecedentes, debe presentarse a la delegación central para retirar la ficha.

¿Cuánto tarda la entrega de los antecedentes penales en Guatemala?

  • Si la persona no tiene antecedentes penales, el trámite dura alrededor de 3 minutos
  • Si la persona posee antecedentes penales, el procedimiento tarda alrededor de 1 hora.
  • Si se solicita vía online, tarda menos de 24 horas.

Vigencia de los antecedentes penales en Guatemala

Conforme aparece plasmado en el Acuerdo Gubernativo 6-2015 «el tiempo de vigencia de la constancia relacionada con antecedentes penales será de seis meses contados a partir de la fecha de emisión». Dichos datos se verán reflejados en la parte inferior izquierda de la ficha de los Antecedentes Penales.

¿Para qué se necesita el documento?

Los Antecedentes Penales y policíacos son documentos requeridos al momento de solicitar cualquier tipo de trabajo. Sin embargo, también pueden ser necesarios para las personas que estén en proceso de trámite para renovar su contrato, así como también es esencial para todos aquellos que deseen optar por el permiso de permanencia en el país o el permiso de trabajo. Si te encuentras en Guatemala, este tipo de trámite se debe realizar con la Policía Nacional Civil.