Certificado de RENAS en Guatemala

El certificado RENAS es uno de los más importante si trabajaras con menores de edad, así que si está en tus planes estas en el lugar correcto, pues a continuación te brindaremos toda la información necesaria para que puedas obtener este certificado y no tengas problemas en ninguna parte del territorio guatemalteco.

¿Qué es RENAS?

Registro Nacional de Agresores Sexuales, de allí sus siglas RENA, este registro administrado por el Ministerio Público puede ser consultado en cualquier parte del país para verificar si alguna persona ha sido sentenciada como agresor sexual, de igual manera este registro también verifica a las personas que han sido acusadas de cometer delitos similares.

Funciones de RENAS

La función principal de este Registro es tener al día todas aquellas personas que han sido acusadas de abuso sexual, ya sea por acosos, amedrentamiento o violación. También se encarga de calificar el nivel de riesgo que puede representar esta persona para la sociedad.

RENA también tiene como función contabilizar el porcentaje de la cantidad de agresores sexuales que hay en el país, el tipo de crímenes que cometieron y la cantidad de veces que lo han cometido para que toda la población guatemalteca está al tanto de la cantidad de crímenes de este tipo se cometen contra menores de edad en el país a diario.

Servicios que ofrece RENAS en Guatemala

El servicio fundamental que debe ofrecer el Registro Nacional de Agresores Sexuales es brindar la información necesaria sobre los delitos sexuales que han cometidos algunos ciudadanos contra menores de edad, pues de esta manera no dejaremos en manos de estas personas a menores de edad.

RENA brinda la información necesaria paras saber si alguien ha cometido delitos sexuales contra menores de edad antes de contratar a estar personas para estar a cargo de niños, así como en el caso de escuelas o guarderías.

¿Qué es el certificado de RENAS?

 El certificado RENA es un documento expedido por el Ministerio Público de Guatemala, el cual entra en vigencia desde el 2018 y este contiene la información que hace constar si un ciudadano ha cometido delitos por algún delito sexual en contra de menores de edad o de alguna otra persona e cualquier parte del territorio Guatemalteco.

La automatización de todos los procesos legales en la nación ha permitido incluir en el registro todos aquellos delitos sexuales ocurridos en cualquier parte del país, y que hayan sido ocasionados por personas naturales de Guatemala o por cualquier extranjero, quedando estos hechos registrados en la base de datos de RENA.

¿Quiénes deben tramitar el certificado de RENAS?

Cualquier persona que haya sido condenada, juzgada o tener una acusación por haber cometido algún delito sexual aparecerá en esta base de datos. Este certificado tiene una vigencia de 6 meses, y las personas que por su trabajo o profesión deban tener contacto con menores de edad deben presentar este certificado de manera obligatoria y deberán actualizarlo una vez este haya vencido. Su emisión es electrónica y gratuita.

¿Por qué tramitar el certificado de RENAS?

Es de suma importancia que las personas que trabajen con niños estén al tanto y sepan que sus empleados no han tenido ningún tipo de historial por agresión sexual contra niños, niñas y adolescentes menores de edad, por lo tanto deberán exigir a cada uno de sus empleados el certificado de RENA para comprobar esta información.

¿Cómo obtener el certificado de RENAS en Guatemala?

Antes de saber cómo obtener el certificado de RENA debes saber que este trámite puedes realizarlo electrónicamente y es totalmente gratuito, la emisión será 24 horas después de haber completado los pasos que mencionaremos a continuación.

Este certificado es de suma importancia en todo el país, por lo tanto el Ministerio Público ofrece una plataforma en línea para brindar diferentes servicios, para de esta manera evitar que los usuarios tengan que dirigirse a las oficinas y hacer largas colas.  Otra de las características más importantes de este procedimiento es que puede ser realizado por terceros, siempre y cuando la información suministrada sea verídica. Solo los casos de las personas condenadas por agresión sexual serán diferentes.

Requisitos necesarios

  1. Tener número de identificación del solicitante, el DPI o número de pasaporte.
  2. Constancia de trabajo donde se muestre el nombre de la empresa para que trabaja, ubicación y cargo que desempeña.
  3. Datos personales del solicitante, nombre y apellidos completos, fecha de nacimiento, dirección de correo electrónico, domicilio, número de teléfono de residencia activo.

Pasos a seguir

  1. Ingresa a la página oficial del Ministerio Público.
  2. Haz clic en la sección Servicios y luego en Certificaciones RENAS.
  3. Leer la información suministrada sobre el registro y proceder según sea su condición, es decir, si es persona particular o institución.
  4. Confirme y acepte que ha leído la información suministrada.
  5. Llene el formulario para completar los datos solicitados.
  6. Valide el Capchat.
  7. Haz clic sobre el botón validar certificado.

Una vez hayas llenado e formulario y enviar a solicitud obtendrás tu certificado en un plazo de 24 horas.

La solicitud del certificado puede realizarse de manera individual o grupal, si solicitara el certificado de manera individual debe ingresar los datos personales del solicitante, ahora bien si lo harás de manera grupal la institución o empresa deberá llenar el formulario con los datos de sus empleados.