Tramites para el pasaporte en Guatemala
El pasaporte es un documento de identidad con validez internacional, pues tiene la misma función que una cedula de identidad o que el DPI en Guatemala por ejemplo, el cual tiene todos los datos personales del usuario, como el nombre y apellido del ciudadano, la fecha de nacimiento, nacionalidad, entre otros datos, lo cual tiene validez en cualquier parte del mundo.
Pero así como cualquier tipo de documento, tramitar el pasaporte en Guatemala necesita de una serie de pasos y de requisitos para poder tramitarlo de manera exitosa, de este modo hemos creado este artículo, para lograr explicar con amplio detalle todo lo que debes conocer sobre el pasaporte en Guatemala y su trámite correcto, así que solo continua con nosotros para saber más.
Resumen de pasos
Requisitos necesarios para tramitar el pasaporte
Los requisitos necesarios para poder obtener el pasaporte en Guatemala son muy sencillo de obtener, pues el principal es el Documento Personal de Identificación, la boleta de ornato en original y vigente y el recibo de pago del trámite del pasaporte, los cuales son los requisitos básicos para poder conseguir el pasaporte en el país.
Para menores de edad
En el caso de los menores de edad que también deseen tramitar el pasaporte en el país, o en este caso que los padres deseen realizar el trámite, se deberá presentar la certificación de nacimiento del menor, y los datos de identificación de los padres.
En el caso de los representantes legales, será necesario presentar algún tipo de documento que acredite el vínculo familiar que posee con el menor para poder proceder con el trámite del pasaporte en el país.
Por otra parte, resulta importante destacar que hoy en día el departamento de migración de Guatemala no maneja la solicitud de la cita previa para la tramitación del pasaporte, por lo que solo será necesario asistir con los documentos al departamento de migración, donde se te hará entrega de un numero para ser atendido en ese orden, siendo funcional el servicio de solicitud del pasaporte de lunes a viernes en un horario de 8:00am hasta las 4:30pm.
Documentos necesarios para tramitar el pasaporte
Al momento de realizar el trámite del pasaporte, es necesario contar con una serie de documentos, los cuales serán necesarios entregas en el departamento de migración para la realización del trámite, por lo que estos son los siguientes:
- El Documento de Identificación Personal en original y copia, vigente y en buen estado.
- El Boleto de Ornato vigente y en buen estado, el cual debe presentarse en original y copia.
- El comprobante de pago de 50$, el cual debe realizarse en una sede de Banrural.
- Las personas mayores a los 60 años de edad, no tendrán que presentar el Boleto de Ornato.
Para menores de edad
En el caso de tramitar el pasaporte para un menor de edad en Guatemala, también será necesario contar con una serie de documentos, los cuales podemos describir de la siguiente manera:
- El Documento de Identifi9cacion Personal de los padres, o en su defecto del representante legal, el cual debe presentarse en original y copia.
- El certificado de nacimiento, el cual debe estar en buen estado y con una vigencia no mayor a los 6 meses al momento de realizar la solicitud del pasaporte.
- Comprobante de pago de 50$ para el trámite del pasaporte, el cual se puede realizar en cualquier sede del Banrural en el país, es importante resaltar que este comprobante tiene una vigencia de 1 año.
Costo del trámite de pasaporte en Guatemala
El pago del pasaporte en Guatemala es de 50$, el cual deberá realizarse en quetzales, siendo esta la moneda nacional de Guatemala, solo que deberá hacerse según la equivalencia en dólares americanos, en donde este pago deberá realizarse en algunas de las oficinas de Banrural en el país.
Tiempo de emisión del pasaporte
El tiempo de la emisión del pasaporte será indicada por el funcionario del departamento de migración que lo atienda en el momento de realizar la solicitud de dicho documento, para cuando finalice el proceso de emisión del pasaporte, se deberá ofrecer toda esta información para poder retirar el pasaporte listo, en el día y la hora acordad por la dirección de migración.
Tiempo de vigencia del pasaporte
La vigencia del pasaporte en Guatemala como en la mayoría de los países del mundo es de 5 años, por lo que luego de haber transcurrido este tiempo, será necesario realizar la renovación del mismo, contando con todos los documentos que se utilizaron la primera vez de su emisión, pero en esta oportunidad será necesario anexar también como requisito el pasaporte vencido.
¿Dónde se puede sacar el pasaporte?
El pasaporte es un documento que se tramita en la dirección de migración del país, por lo que solo será necesario consignar los documentos necesarios para tal fin, y asistir un día de lunes a viernes en el horario correcto para proceder con el trámite, luego solo deberás esperar un par de días para la entrega del mismo, y así poder utilizarlo sin ningún tipo de inconveniente.
Datos importantes
Existe una serie de datos importantes que se necesitan conocer sobre el trámite del pasaporte, los cuales podemos explicar de la siguiente manera:
- En el caso del extravió del DPI, será necesario presentar la denuncia ante el Ministerio Publico o ante la Policía Nacional Civil, junto con la constancia del trámite de reposición del Registro Nacional de las Personas, o RENAP.
- En el caso de que el trámite se realice para obtener por primera vez el DPI, no se puede presentar la constancia emitida por el RENAP, pues es necesario presentar el Documento de Identificación Personal, es decir que será necesario esperar tener el DPI para poder proceder con el trámite de solicitud del pasaporte en Guatemala.
- En el caso de que el Documento Personal de Identificación cuenta con el logo del Registro Nacional de las Personas en la parte posterior, se deberá presentar el certificado de nacimiento vigente
- El comprobante de pago deberá ir a nombre del solicitante del pasaporte, incluso si el solicitante es un menor de edad.
- El pago se realiza únicamente en las entidades de Banrural, el cual se hace en Quetzales, pero al equivalente de 50$.