¿Cómo saber si tengo multa en SAT Guatemala?
En la actualidad ha aumenta la población guatemalteca y con ella también ha aumentado la cantidad de habitantes con vehículos y por ende las infracciones de tránsito que perjudican a la población y a la comunidad. Estas multas son impuestas por Municipalidad de Guatemala y el Departamento de Transito según lo establecido en la Ley de tránsito de Guatemala. Si quieres saber si tienes una multa te tránsito en SAT estas en el lugar correcto, pues a continuación te explicaremos de manera detallada todo lo que debes saber a cerca de este tema.
Resumen de pasos
¿Qué es el SAT?
Es la Superintendencia de Administración Tributaria. Este es un ente descentralizado y con autonomía, con jurisdicción en todo el territorio guatemalteco y tiene como principal función realizar las gestiones en la administración tributaria, es decir, recaudar los impuestos correspondientes de Guatemala.
Esta entidad tiene independencia económica, funcional, financiera, administrativa y técnica, además de poseer personalidad jurídica, recursos propios y patrimonios, además de administrar el sistema aduanero de la República de Guatemala.
Funciones del SAT
La Superintendencia de Administración Tributaria tiene diferentes funciones, entre las que destacan:
- Gestionar y construir el medio de cobro, recaudación, fiscalización, cobro y control de todos los tributos a su cargo.
- Imponer las sanciones respectivas a los ciudadanos pasivos tributarios, de acuerdo a lo establecido en el Código Tributario y todas las leyes aduaneras.
- Establecer medios y sistemas que proporcionen a los ciudadanos el cumplimiento de sus deberes tributarios.
- Crear normas internas que permitan el cumplimiento de las leyes en el factor tributario.
- Entregar al Estado la Orientación necesaria en materia política fiscal y legislación tributaria.
- Gestionar sus propios recursos materiales, humanos y financieros según los reglamentos internos y la Ley de SAT
- Procurar el cumplimiento tributario, además de disminuir la evasión de impuestos.
- Establecer mecanismos que permitan la verificación aduanera, indicando el origen y cantidad de mercancía, además de la clasificación de los aranceles.
- Realizar las denuncias pertinentes en cuanto a mercancía vendida o que se encuentre en venta sin la documentación y facturación necesaria para su respectiva facturación.
¿Qué es PMT?
Policía Municipal de Tránsito, al cual fue creada en 1998, es una entidad encargada de regular el orden y cada una de las normas de tránsito establecidas por los diversos medios de transporte. Esta se caracteriza por el orden y la disciplina que demuestran estando en servicio y brindando apoyo a las personas en el momento justo en la que lo necesitan.
Función de la Policía Municipal de Tránsito
La policía Municipal de transito sigue cumpliendo las mismas funciones que desde el día de su creación, en las cuales destacan:
- Regularizar y vigilar el tránsito en la ciudad guatemalteca.
- Orientar a los conductores para prevenir accidentes de tránsito.
- Articular operativos de transporte pesado, carreras clandestinas, alcoholímetros, entre otros.
- Operaciones para el control de buses y taxis.
- Ayuda en acontecimientos socioculturales, recreativos y deportivos.
- Creación y elaboración de procedimientos operativos y técnicos.
- Apoyo en la infraestructura, cambios de vía y señalización.
- Tener el control o solucionar ofensas menores, como citaciones para el pago de fianzas por haber cometido fallas o violaciones en el tránsito vehicular.
Ley de Tránsito en Guatemala
Por medio del Juzgado de Asuntos Municipales y según lo establecido en la Ley de Tránsito de Guatemala y a través de la Municipalidad de Guatemala y el Departamento de Tránsito, se podrían imponer multas y sanciones administrativas según sea el caso:
- Retención de documentos.
- Multas.
- Incautación de Vehículos.
- Amonestaciones.
- Cancelación y/o suspensión de licencias de conducir.
¿Cómo realizar la consulta de las multas?
Muchas personas desean hacer una consulta sobre las multas que se les han impuesto y no saben cómo hacerlo, es importante que sepas que todas las personas tienen derecho a esta información la cual puedes obtener de manera muy fácil y sencilla.
Estas sanciones pueden ser pagadas a través de agencias bancarias acreditadas para estos procedimientos o de manera electrónica. Si usted ha incurrido en alguna infracción de tránsito, el sistema le mostrará la hora, fecha, monto a pagar por la infracción o multa de tránsito y la cantidad a cobrarse en caso de mora o en los casos en que se hayan aprobado las rebajas solicitadas.
Las consultas de las multas de tránsito puedes hacerla a través de:
- Munimixco.
- Departamento de Tránsito PNC.
- A través de la página web de la Municipalidad de Santa Catarina Pinula.
- Muniguate.
Es importante que tengas en cuenta que sin el pago de la multa o infracción de tránsito será imposible la impresión de la calcomanía electrónica de circulación de vehículos.
Pasos para pagar el impuesto sobre la circulación del vehículo
Las consultas y el monto a pagar por las multas o infracciones de tránsito pueden realizarse a través de la página web del SAT, en el cual deberá colocar el número de placa y el NIT y de manera automática aparecerá el monto que debe cancelar.
Es importante que sepas que de no realizar el pago de las multas a tiempo acarreará sanciones posteriores a los límites planteados, lo cual provocará multas por omisión e intereses de mora.
Deberás seguir los siguientes pasos para completar el formulario SAT:
- Acceder a la página oficial del SAT.
- Completar y llenar el formulario SAT-4091 el cual aparece en el apartado 5 (vehículos)
- Ingresa el número de placa y el NIT.
- Al ingresar estos datos automáticamente aparecerá en la pantalla el monto a cancelar por la multa.
- Haz clic en Validar formulario.
- Luego en Congelar Formulario.
- Y finalmente podrás imprimir tu formulario.
- Luego podrá realizar el pago correspondiente en la banca en línea o en las agencias bancarias autorizadas.
- Una vez completados todos los pasos anteriores podrá imprimir su calcomanía de electrónica de circulación de vehículos.
¿Qué hacer si tengo multas de tránsito?
Es común que en las temporadas de vacaciones o fiestas de fin de año la policía municipal incrementen los operativos de vigilancia para proteger a toda la ciudadanía, por ello verifican que los vehículos que conducen algunas personas se encuentren solventes y no posean multas pendientes por pagar, de igual manera se encargan de verificar que los conductores no se encuentren bajo los efectos del alcohol.
La Policía Municipal de Tránsito procederá a retener algún vehículo solo sí este tiene alguna multa pendiente por pagar o si el conductor a cometido alguna infracción según lo establecido en el artículo 190 del Reglamento de Tránsito. El vehículo será retenido hasta que el conductor cancele los montos establecidos en la multa.
En caso de que el conductor tenga una multa sin cancelar, los oficiales retendrán el vehículo y el conductor deberá dirigirse a las entidades bancarias autorizadas o realizar el pago vía electrónica de la multa pendiente. Es importante destacar que los oficiales pueden recibir el pago mediante el POS con tarjetas de débito o de crédito.
Preguntas comunes
Muchas personas tienen preguntas acerca de este tema, así que a continuación daremos respuesta a las preguntas más comunes.
- ¿Qué pasa si no pago la multa a tiempo?
Si el conductor no cancela la multa en el tiempo estipulado esta se convertirá en una deuda firme, que deberá cancelar con sobrecargo por mora más intereses de mora.
- ¿Qué función tiene el SAT?
La función principal del Servicio de Administración Tributaria es aplicar la legislación aduanera y fiscal correspondiente, con el principal objetivo de que las personas físicas y morales cumplan con cada una de las responsabilidades tributarias adquiridas.
- ¿Qué tipos de sanciones administrativas existen?
Las sanciones administrativas van desde multas, amonestaciones, retención de vehículos, incautación de vehículos, cancelación y suspensión de licencias de conducir.
- ¿Qué funciones tiene la Policía Municipal de Tránsito?Crear y articular operativos para transporte pesado, alcoholímetros, carreras clandestinas, entre otros. Regularizar y vigilar el tránsito en la ciudad. Orientar a los conductores para evitar y prevenir accidentes de tránsito
- ¿Qué debe hacer un conductor que tenga multas de tránsito sin cancelar?
Si un conductor tiene multas de tránsito sin cancelar su vehículo será detenido inmediatamente y deberá cancelar de manera automática el valor de la multa más los cargos por demora e intereses.