¿Cómo saber cuánto debo de luz en Guatemala?

El servicio eléctrico es uno de los servicios más importantes, ya que dependemos de la energía eléctrica para realizar la mayor cantidad de actividades de nuestra vida cotidiana y laboral. En Guatemala Energuate es la empresa encarada de proveer energía eléctrica a la mayor cantidad de departamentos de Guatemala.  En este artículo te brindaremos toda la información necesaria para que sepas como consultar tus facturas y realizar los pagos correspondientes.

¿Qué es ENERGUATE en Guatemala?

Energía de Guatemala, es una empresa encargada de distribuir la energía eléctrica en todo el territorio Guatemalteco, siendo esta la encargada de distribuir energía eléctrica en 20 delos 22 estados que conforman el país, ofreciéndole de esta manera servicio eléctrico a más de 296 municipios, contando con más de 78 mil kilómetros de red, la cual fue fundada en el año 2012. Esta empresa cumple con los lineamientos que son manados por el instituto Nacional de Electrificación, el cual está adscrito al Ministerio de Energía y Minas.

Servicios que ofrece ENERGUATE

Para adquirir el servicio de ENERGUATE debes hacer un contrato, el cual no tiene fecha de vencimiento, para iniciar con este servicio, los técnicos de ENERGUATE irán a tu hogar a colocarte un medidor y saber de esta manera cuanta energía eléctrica gastas mensualmente. El registro que proporciona este servicio indica a la empresa el cobro que debe realizarse a los usuarios mensualmente para que estos realicen los pagos correspondientes, los cuales tienen por nombre AFR.

Es importante que sepas que si no cancelas la factura a la fecha correspondiente, el servicio será cancelado de inmediato, y deberás esperar 24 horas para poder conectar el servicio nuevamente. Energuate ofrece servicio eléctrico para casas, apartamentos, alumbrado público y urbano y grandes establecimientos.

¿Cómo consultar mi factura de luz?

Antes de poder consultar tu factura deberás actualizar tus datos, esto lo podrás hacer siguiendo los siguientes pasos:

  • Visita alguna oficina de Energuate o llama  al número telefónico (502) 2385-2222, recuerda que debes presentar tu número de NIS.
  • También puedes actualizar tus datos vía electrónica ingresando a la página web de Energuate, en el cual enviaras tu número de NIS, nombre y apellido, número telefónico y correo electrónico.

Una vez actualizado los datos debes seguir los siguientes pasos para consultar tu factura:

  • Ingresa a la página oficial de ENERGUATE.
  • Haz clic en el botón MI FACTURA e ingresa tu número de NIS (número de identificación del suministro de energía )
  • Inmediatamente la página reflejará la factura detallada.
  • También puedes consultar tu factura visitando las oficinas de Energuate o llamando al número telefónico (502) 2385-222

¿Qué es el NIS ENERGUATE?

El NIT Energuate es el Número de Identificación de Suministro el cual es asignado por la empresa a cada una de las personas que disponen de este servicio eléctrico en Guatemala. Este número es indispensable para que las personas puedan solicitar la información necesaria de su factura o para cancelar la misma.

¿Puedo leer el contador de consumo de energía eléctrica al mes?

Muchas veces nos preguntamos cono podemos leer el contador de consumo de energía eléctrica y para saber esto, primero debes saber qué tipo de contador tienes, ya que este puede ser de ciclo métrico o de ciclo de agujas, y luego seguir las siguientes instrucciones:

  1. Si el contador es de  ciclo métrico debes anotar la lectura actual, y luego restarle la lectura del mes anterior y este será el consumo del mes actual. Por ejemplo:

Lectura del mes actual……..11.330 kWh.

Lectura del mes anterior…..11.140 kWh.

Lectura total actual……………11.190 kWh.

  • Ahora bien, si el contador es de Agujas, aparecerán 5 imágenes de relojes y en cada una de estas imágenes marcara un número con una aguja, para saber cuál es el consumo de energía eléctrica actual debes sumar todos estos números. Entonces a esta lectura deberás actual le restas la lectura del mes anterior y esta será el consumo de energía en curso. Por Ejemplo:

Primera Aguja presenta una lectura de………. 3.100 kWh.

Segunda Aguja presenta una lectura de……….2.200 kWh.

Tercera Aguja presenta una lectura de………..1.800 kWh.

Cuarta Aguja presenta una lectura de……….3.200 kWh.

Quinta Aguja presenta una lectura de………1.600 kWh.

Al sumar todos los números da como resultado 11.900 kWh, siendo este el total de la factura actual.

Ahora a esa lectura actual le restamos la lectura del mes anterior que es 10.450 kWh y dará como resultado 1.450 kWh, siendo este el total del consumo eléctrico actual.

¿Cómo leer mi factura de luz?

En las facturas de luz siempre encontraras los siguientes datos:

  1. El consumo total de energía en ese mes, el monto total a pagar y la fecha de vencimiento de la factura.
  2. Historial de pago, es decir, si haz pagado tu factura y que día lo has hecho, o por el contrario si has tenido retrasos con el pago de tu factura.
  3. Concepto detallado de la facturación: cargo mensual más IVA, consumo de energía más IVA, aporte del INDE a la tarifa Social con IVA, ajuste por redondeo menos el IVA y por último el redondeo del mes anterior sin IVA.
  4. Subtotal a pagar.
  5. Tasa del alumbrado púbico impuesta por la municipalidad.
  6. Total a pagar.

Pasos para leer la factura de luz

Para poder leer y comprender tu factura deberás:

  1. Identificar el consumo de energía eléctrica que has tenido durante el mes.
  2. Luego multiplica ese consumo por la tarifa más el IVA.
  3. A ese resultado le vas a sumar o restar según sea el caso:
  4. Cargo fijo con IVA, el cual es establecido por la Comisión Nacional de la Energía Eléctrica.
  5. Subsidio otorgado por el Instituto Nacional de Electrificación, siendo este el aporte a la Tarifa Social con IVA.
  6. Ajuste por redondeo sin IVA.
  7. El redondeo del mes anterior sin IVA.
  8. El resultado de estos cálculos será el consumo de energía eléctrica que has tenido durante el mes.
  9. A este resultado le sumas el cargo por el alumbrado público indicado por la Municipalidad y obtendrás el total del monto a pagar en el mes.
  10. Tarifario actual del pago de la luz.

¿Cómo puedo pagar mi factura de luz en Guatemala?

El pago de las facturas eléctricas puedes hacerlo de diferentes maneras, directamente en las oficinas de Energuate, en los comercios autorizados, si utilizas este método de pago debes llevar contigo tu número de NIS, o vía internet.

Si realizas los pagos vía internet deberás:

  •  Ingresar a la página web de Eneguarte en la sección de pagos en línea.
  • Luego solicitar tu usuario y contraseña, para luego poder seleccionar el banco mediante el cual realizarás el pago. También puedes hacer el pago con tus tarjetas de débito o de crédito.
  • Luego de realizar todo el proceso correspondiente que se indica en página oficial de Eerguate aparecerá en la pantalla de tu computadora o teléfono inteligente tu comprobante de pago.

¿Cómo puedo solicitar un servicio nuevo de luz en Guatemala?

Siempre puedes solicitar un servicio nuevo de luz en Guatemala, deberás seguir estos simples pasos para adquirirlo:

  1. Saber si la instalación para la cual estas solicitando el servicio eléctrico cumple con condiciones planteadas en las Normas Técnicas de Instalación y si existe una cometida eléctrica que esté conectada a la red de distribución correspondiente.
  2. Realizar la solicitud del contador, contaras con 2 días para realizar la instalación.
  3. Dirígete a una oficina de Energuate para solicitar y firmar el contrato de servicio eléctrico. Deberás acudir presentando los siguientes requisitos:
  4. Número de Identificación de Suministro de la casa vecina.
  5. Fotocopia de tu documento de identificación.
  6. Fotocopia que demuestre la propiedad del inmueble para el cual estas solicitando el servicio eléctrico.
  7. En caso de que la cometida se encuentre en un sector privada, debes presentar una carta de autorización del dueño y la fotocopia de su documento de identidad.