Requisitos necesarios para tramitar el divorcio en Estados Unidos
Hay momentos en donde el amor no dura para toda la vida, y que por variedad de razones puede terminar, dando como resultado que la pareja ya no pueda seguir unida y se procede al divorcio, lo cual puede llegar a ser una tramite muy sencillo pero que puede causar dolor, tristeza, o incluso felicidad, pues todo depende de la situación, de la persona y de las circunstancias por las que se procede al divorcio.
De este modo hemos desarrollado este articulo con el único fin de poder explicar todo lo relacionado con el trámite de divorcio en Estados Unidos, los requisitos que necesitas cumplir, el procedimiento seguir y toda la información relacionada con este proceso en el país, así que te invitamos a continuar con nosotros para que logres conocer todo el proceso en caso de querer divorciarte.
Resumen de pasos
- 1 ¿Qué se necesita para divorciarse en Estados Unidos?
- 2 ¿Quiénes pueden solicitar el divorcio?
- 3 Tipos de divorcio en Estados Unidos
- 4 ¿Cuánto tarda un divorcio en Estados Unidos?
- 5 Costo de un divorcio en Estados Unidos
- 6 Efectos migratorios del divorcio en la residencia americana
- 7 ¿Es posible que me nieguen la solicitud de divorcio?
- 8 ¿Qué es la anulación matrimonial?
- 9 Razones para anular un divorcio
¿Qué se necesita para divorciarse en Estados Unidos?
Para poder divorciarse en Estados Unidos, es necesario consignar una serie de requisitos, los cuales son importantes para el trámite, siendo estos los siguientes:
- El acta de matrimonio en original y copia, la cual debe encontrarse en perfecto estado.
- La partida de nacimiento de los conyugues en proceso de divorcio.
- En el caso de existir hijos en común, es necesario presentar la partida de nacimiento de cada uno.
- El comprobante electoral, el cual debe entregarse en copia y de ambas partes.
- Se debe presentar a prueba de embarazo, la cual debe ser reciente y su resultado debe ser negativo.
Son solo estos los requisitos necesarios para poder tramitar el divorcio, se debe tener presente que cada documento debe encontrase en perfecto estado, sin errores, tachaduras o enmiendas, pues de lo contrario el juez no lo aceptara, y será negado el proceso de divorcio en el país.
¿Quiénes pueden solicitar el divorcio?
En Estados Unidos, el divorcio puede solicitarlo la pareja, lo cual se conoce como divorcio de mutuo acuerdo, y es de este modo como se procede con todo el trámite, mientras que también puede solicitarlo solo uno de los conyugues, lo cual se conoce como divorcio voluntario, y para que pueda proceder es necesario la disolución del matrimonio es necesario presentar una demanda.
Mientras que existen casos donde el divorcio debe llevarse a juicio, y el proceso es un poco más tedioso y hasta complicado, a este tipo de divorcio se le conoce como divorcio contencioso o divorcio de litigio.
Tipos de divorcio en Estados Unidos
En Estados Unidos, existen varios tipos de divorcio, los cuales se aplican en plazos de tiempo diferente, y el proceso de cada uno de ellos varia, puesto que pueden llevar a situaciones o condiciones diferentes, logrando de este modo poder explicar los tipos de divorcio de la siguiente manera:
El divorcio voluntario
Es un tipo de divorcio que ocurre cuando ambos conyugues deciden disolver el matrimonio y se encuentran de acuerdo en esta decisión, y con todos los términos y condiciones que implican la separación, el cual es un proceso que puede llegar a durar 1 mes, pero que serán necesarios unos requisitos, los cuales explicamos de la siguiente manera:
- El acta de matrimonio, la cual debe estar en buen estado y presentarse en original y copia.
- La partida de nacimiento de ambos conyugues.
- En el caso de que existan hijos en común, es necesario presentar la partida de nacimiento en buen estado de cada uno de los hijos, para poder comprobar la información.
- La carta electoral de ambos conyugues.
- Un certificado médico de ambos conyugues, para poder verificar la buena salud mental y emocional de ambos.
- El comprobante de domicilio.
- En el caso de haber adquirido bienes durante el matrimonio, es necesario presentar los documentos que avalen dicho proceso.
- Es necesario realizar un adelanto de por lo menos 2 meses de la pensión alimenticia o lo que corresponde para la manutención de los menores, en el caso de que aplique.
Es importante mencionar que todos y cada uno de los requisitos y documentos deben de presentarse en original y copia, en buen estado y vigentes, para poder proceder de manera satisfactoria con el trámite.
Correspondientes al divorcio de litigio
El divorcio de litigio también es llamado divorcio contencioso, el cual solo se presenta o se solicita solo por uno de los conyugues, ya que la mayoría de las veces no existe un acuerdo mutuo, y esto hace que el proceso dure mucho más tiempo, aproximadamente 3 meses, ya que si uno de los conyugues no está de ácueo esto no es un impedimento para proceder con el divorcio.
Pues se deben alegar las causas y los motivos para el divorcio ante un juez, y este será quien tome la decisión correcta, siempre y cuando se logres justificar cada una de las razones del conyugue que solicita el divorcio.
En el caso de divorcio express
El divorcio express es una de las formas de divorcio que se realiza con mayor rapidez y para este es necesario argumentar que el matrimonio no funciona, en donde generalmente la pareja esta de acuerdo con el proceso, además de ello, resulta ser importante que ambos conyugues estén de acuerdo con el proceso, ya que será necesario poder repartir los bienes de manera equitativa para ambas partes.
En el caso de existir hijos en común que sean menores de edad, se custodiaran y además se hace entrega de una pensión alimenticia extra judicial, mientras que en el caso de que no existan hijos en común, pero si bienes materiales, el proceso solo durara algunos días, pues es mucho más sencillo.
Para poder proceder con el divorcio express en Estados Unidos, es necesario presentar y cumplir con variedad de requisitos, los cuales son los siguientes:
- Acta de matrimonio, la cual se debe presentar en original y copia, en buen estado.
- Se debe presentar el formulario de solicitud del divorcio express.
- La identificación oficial vigente y en buen estado de ambos conyugues.
- Constancia de residencia según el estado en el cual reside y el tipo de divorcio que se esté solicitando, documento que también debe presentarse en original y copia.
- En el caso de tener hijos en común menores de edad, es necesario presentar el acta de nacimiento de cada uno de ellos, del mismo modo en original y copia.
- Certificado de capitulaciones para matrimonio, donde será necesario especificar en qué modalidad se contrajo matrimonio en su momento.
- Certificado de las propiedades in muebles que se tienen en común entre ambos conyugues.
- En el caso de no tener 55 años de edad y no se tiene la prueba de gravidez, esta deberá ser expedida por un laboratorio médico.
¿Cuánto tarda un divorcio en Estados Unidos?
El tiempo de emisión de un divorcio en Estados Unidos varía según el tipo de divorcio que se solicite, puede ser de días en caso de ser un divorcio express, o hasta tres meses cuando en un divorcio con litigio. Generalmente sucede que la mayoría de los matrimonios son de mutuo acuerdo, los cuales proceden mucho más rápido, pues no es necesario asistir a juicio.
Pues solo será necesario firmar la sentencia de divorcio, sin embargo es importante resaltar que este proceso también podría durar un poco solo si es necesario la realización de demandas, del mismo modo sucede en el caso de tener hijos en común, cuando existe repartición de bienes, el proceso puede durar un poco más, incluso hasta 2 años, en que todo se logre resolver y poder proceder de manera cómoda con el divorcio sin afectar a ninguna de las partes involucradas, ni a los hijos en caso de existir.
Costo de un divorcio en Estados Unidos
El costo del trámite de divorcio varía según el tipo de divorcio, y el procedimiento que se deba realizar para tal fin, pues es importante resaltar que si el trámite se realiza con antelación se puede ahorrar no solo dinero sino tiempo también.
Además los abogados suelen cobrar sus honorarios, los cuales son fijos y dependen de todo el proceso que implica el divorcio como tal, mientras que existen otros abogados los cuales cobran por hora y el tramite puede llegar a salir un poco más costos, es por ello que es necesario evaluar muy bien todo este proceso, y eso sin contar todos costos adicionales que puede generar el propio tramite.
Efectos migratorios del divorcio en la residencia americana
Toda persona que realice el tramite d divorcio en Estados Unidos, podrá hacerlo siempre y cuando sea un ciudadano natural o residente legal del país, pues es un trámite que le compete a cada uno de los estados y que por lo general no debería de causar ningún tipo de problema con el estado migratorio de cada ciudadano, pues ya que esto no será informado a las autoridades de migración del país.
Sin embrago un divorcio en Estados Unidos, si podrá afectar la residencia de manera legal en el territorio americano en alguno de los siguientes casos:
- Si la visa de obtiene mediante el matrimonio, al momento de realizar el divorcio se puede arriesgar a perder tanto la visa como la residencia legal en el país.
- Si se tiene un hijo en el matrimonio, y al momento del divorcio no se cumple con la manutención o la pensión alimentaria correspondiente.
- El estado podrá revocar el pasaporte, y de este mismo modo verse afectado la residencia legal en el país.
- Si se llega a comprobar bigamia, lo cual es considerado delito en Estados Unidos, quien lo cometa podrá ser deportado. Así como también la residencia personal también podrá ser revocada, y no se podrá ingresar al país ni obtener la visa de nuevo.
¿Es posible que me nieguen la solicitud de divorcio?
Si se puede llegar a negar la petición de divorcio, en los casos donde no se cumpla con todos los requisitos necesarios ya descritos con anterioridad, o en el caso de que el juez sea quien decida que no hay motivos suficientes para poder disolver el matrimonio, sin embargo todo este proceso también depende del estado de residencia, ya que en cada estado del país, las leyes varían.
Ya que hay estados que solo aprueban el divorcio al momento de solicitarlo, sin la necesidad de pedir mayor cantidad de requisitos y documentos, pues si la pareja se desea divorciar solo se procede con este fin, pero en otros estados del país, no es tan sencillo, pues es necesario presentar documentos, cumplir con una serie de requisitos, para que de este modo logre ser concedido, lo cual implica mayor tiempo y mayor gasto de dinero.
¿Qué es la anulación matrimonial?
La anulación matrimonial es una certificación la cual se otorga por medio de la corte suprema de Estados Unidos, la cual sirve para constar que el matrimonio bajo ningún caso fue legal, y por ende queda anulado, pues en términos generales podemos explicar que la anulación del matrimonio, implica que este nunca existió.
Razones para anular un divorcio
Existen múltiples razones por las que se puede anular un matrimonio en Estados Unidos, lo cual es un procedimiento legal, entre algunas de las razones más comunes tenemos las siguientes:
- Incesto: cuando ocurre que los conyugues poseen una relación sanguínea, como lo son los hermanos, los primos o los tíos, en el caso de que esto ocurra la unión matrimonial queda anulada de manera inédita.
- Bigamia: en el caso de que existan las pruebas suficientes para demostrar la bigamia, es decir que uno de los conyugues está casado anteriormente de manera legal y que al mismo tiempo cuenta con otro matrimonio legal, de manera inédita también quedara anulado el matrimonio, y además de ello acarrea graves sanciones legales, ya que la bigamia es considerado un delito y por ende es penado por la ley, en el caso de los extranjeros que tengan este tipo de situaciones, podrán ser deportados.
- En caso de ser menor de edad: en el caso de que alguno de los cónyuges sea menor de edad, y se puedan presentar pruebas de este suceso, y que no se cumplió de manera legal el matrimonio en estos casos, también quedara anulado el matrimonio el matrimonio en el país.
- Deficiencias mentales: o en el caso de que alguno de los conyugues o incluso ambos, tengan deficiencias mentales y que esto pueda llegar a ser comprobado, ya que por este motivo no se encuentra en competencia de poder casarse, de tomar sus decisiones y de asumir con las nuevas responsabilidades del matrimonio, también podrá quedar anulado de manera inmediata.