Requisitos para DACA en Estados Unidos
DACA es un programa que se crea en Estado Unidos bajo el mandato del ex presidente Obama, con el fin de poder crear alguna manera de proteger a los inmigrantes de la deportación o de cualquier otro problema que puedan presentar estando en tierra americana, mientras realizan todo su proceso de legalización en el país de la mejor manera posible.
Ayudándolos también a proceder con la tramitación del permiso de trabajo, lo cual les permite trabajar de manera legal y sin ningún tipo de contratiempos en Estados Unidos, por lo que para poder obtener DACA en el país, es necesario realizar una solicitud, se4guir una serie de pasos, y cumplir con variedad de requisitos para tal fin, es por ello que hemos creado este articulo para ti, donde explicaremos toda la información que debes conocer para solicitar DACA en el país. Solo sigue con nosotros y entérate de todo!!
Resumen de pasos
¿Qué es DACA?
DACA es un programa de acciones diferidas para los allegados durante la infancia, el cual fue un programa creado bajo la administración presidencial del Ex Presidente Obama, como ya lo hemos mencionado con anterioridad, el cual se realiza con el único fin de poder proteger a los emigrantes que se encuentran viviendo en Estados Unidos, con el uso de permisos de residencia en el país.
Además también se encarga de ofrecer protección contra la deportación que los ciudadanos emigrantes puedan llegar a sufrir por no contar con los documentos necesarios para evitar este tipo de situaciones, pues otro de los objetivos claves de DACA es poder ofrecer un permiso de trabajo legal en Estados Unidos.
Requisitos para calificar para DACA
El requisito principal para solicitar DACA en Estados Unidos es lograr demostrar que es extranjero, y que de forma física se ha encontrado en el país, y que va a continuar estando en territorio americano, lo cual debe ser durante los últimos 4 años, que se cuentan desde el primer momento de la promulgación.
¿Cómo presentar una petición en DACA?
Para poder presentar una petición o solicitud en DACA debe tener en consideración los siguientes aspectos:
- Tener un máximo de 31 años de edad.
- Haber estado en los Estados Unidos, antes de los 16 años de edad.
- Vivir en el país, como mínimo desde junio del año 2007 y hasta el momento de presentar la solicitud de DACA.
- No tener ningún estatus legal en el país desde tu llegada al mismo.
- Contar con el diploma o título de secundaria, es decir es necesario ser graduado, en el caso de ser un veterano retirado también podrás optar por DACA.
- No tener ningún tipo de antecedente penal.
Criterios necesarios para DACA
Entre los criterios destacados que se deben tener en cuenta son los que ya hemos mencionados con anterioridad, es decir haber entrado a Estados Unidos antes de los 16 años de edad, tener un máximo de 31 años de edad, para poder realizar la petición DACA, no tener antecedentes penales, y haber vivido de manera continua en el país, pero también existen otra serie de criterios, los cuales también se debe considerar, siendo estos los siguientes:
De edad
La edad máxima para poder realizar la petición en DACA y pertenecer a dicho programa es de 31 años de edad.
De tiempo
El tiempo de vigencia del permiso DACA es de 2 años.
Proceso para presentar una petición en DACA
Para poder presentar una petición en DACA, es necesario cumplir con los requisitos y los criterios ya mencionados y explicados, para luego poder seguir una serie de pasos, los cuales son los siguientes:
- Recopilar todos los documentos que puedan validar cada uno de los requisitos ya mencionados con anterioridad. Para presentar estos documentos junto con la petición DACA.
- Completar dos formularios necesarios para el proceso, y también la hora de trabajo, lo cual es necesario para este trámite.
- Enviar un correo electrónico con los formularios llenos, y toda la información necesaria para completar el trámite de manera segura a la localidad del USCIS.
- Asistir al centro de asistencia de solicitudes, para la competición de los servicios biométricos.
- Verificar en línea, en la web de “Verificar mi caso en línea” cuál es tu estatus.
Es importante resaltar que luego de la entrega de los documentos y de los formularios, el periodo de evolución es de 90 días, lo cual puedes verificar en línea.
¿De qué trata la iniciativa que legaliza a dreamers y los beneficiarios del TPS?
La iniciativa de poder legalizar a los dreamers se trata de variedad de cosas, en donde lo principal para poder pertenecer a este programa es ser mayor de 18 años de edad, desde la primera vez que entraste a Estados Unidos, de este modo los dreamers beneficiados por la Acción Diferida del año 2012 llamada DACA, deberá de probar con cuentas de los menores de 16 años de edad, desde la primera vez que entraron a Estados Unidos.
Sin embrago es importante resaltar que para el año 2017 DACA fue cancelada, pero permanece vigente la orden del tribunal de la justicia, la cual solo está vigente para los dreamers que se ejecuten inscritos en el programa desde septiembre del año 2017.
Para los beneficiarios del TPS existen varios beneficios, los cuales podemos describir de la siguiente manera:
- Uno de los principales beneficios es evitar las deportaciones desde los Estados Unidos.
- Se encarga de otorgar la autorización de trabajo por un tiempo prudencial según lo establecido en la ley.
Además de ello, rsulta ser muy importante destacar que para los años 2017 a 2018 el ex presidente Trump cancelo varios TPS, en especial a los emigrantes provenientes de los siguientes países:
- Honduras.
- El Salvador.
- Nicaragua.
Mientras que por la orden directa d los Tribunales, la mayor parte de los programas de protección para emigrantes siguen vigentes en el país.