Todo lo que debes saber del formulario I-765 en Estados Unidos
Al ser residente en los Estados Unidos siempre es necesario trabajar, para poder vivir en el país, para ello es necesario tramitar un permiso de trabajo, el cual es un documento que se conoce como Autorización de Empleo, o por sus siglas EAD, en donde se puede acceder a este documento por medio del formulario I-765 en los Estados Unidos.
En donde este formulario es un instrumento de registro el cual se debe tramitar en el Servicio de Ciudadanía de Inmigración de los Estados Unidos, lo cual se conoce por las siglas USCIS, es un proceso sencillo y rápido, lo cual estaremos explicando de manera detallada y muy concreta a lo largo de nuestro artículo, así que si deseas conocer como tramitar el permiso de trabajo para empezar a cotizar en el país, te invitamos a continuar con nosotros.
Resumen de pasos
- 1 ¿Qué es el formulario I-765?
- 2 ¿Quiénes pueden presentar el formulario I-765?
- 3 Requisitos necesarios para poder presentar la solicitud
- 4 ¿Cómo llenar el formulario I-765?
- 5 Costo de tramitar el formulario I-765
- 6 Solicitud con FileRight
- 7 ¿Qué es el Servicio de Ciudadanía de Inmigración de los Estados Unidos?
¿Qué es el formulario I-765?
El formulario I-765 se le conoce como Solicitud de Autorización de Empleo, o en inglés como Application for Employment Authorization, es cual como hemos mencionado es un instrumento de registro el cual permite acceder al trámite de solicitud para una autorización de empleo en el país, y obtener de este modo el EAD, el cual es en si el Documento de Autorización de Empleo, con el cual podrás trabajar en los Estados Unidos.
El EAD es un documento que le otorga a la persona que desea trabajar en el país, el permiso de trabajo, el cual es emitido directamente por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), el cual también se encarga de otorgar a los titulares la oportunidad de poder trabajar de manera legal en el país para así poder aplicar por cualquier tipo de empleo.
Es importante destacar que se presenta el formulario I-765 para poder así solicitar el permiso de trabajar en los Estados Unidos, donde generalmente el EAD se emite por un tiempo determinado, para poder trabajar en cualquier empleo y para cualquier empleador, sin la necesidad de solicitar una petición de trabajador como no inmigrante.
Por otra parte, es importante resaltar que el Documento de Autorización de Empleo, se emite en plástico, como especie de una tarjeta el cual contiene información esencial de la persona que solicita el documento, como es el nombre completo, el sexo, la fecha de nacimiento, y una fotografía del titular.
Así como también esta tarjeta esta equipada de variedad de métodos de seguridad, en donde también posee un número de tarjeta, y el número que corresponde al registro extranjero, así como algunos términos y condiciones, y la fecha de validez del mismo.
¿Quiénes pueden presentar el formulario I-765?
Podrán solicitar el formulario I-765 aquellos ciudadanos que deseen trabajar en los Estados Unidos, y que no sean ciudadanos estadounidenses o que sean residentes legales permanentes en el país, sin embargo para poder aplicar por el formulario I-765, es necesario cumplir con algunas características puntuales como las siguientes:
- Ser personas asiladas o que se encuentren en la búsqueda de un asilo en el país.
- Personas que estén refugiadas en los Estados Unidos.
- Estudiantes que deseen emplearse en el país.
- Todas las personas que se encuentren con un ajuste de condición de residencia permanente en el país.
- Los ciudadanos que se encuentren bajo una protección temporaria, o que estén en proceso de dicha solicitud.
- Todas las personas comprometidas o los conyugues de ciudadanos estadounidenses.
- Todos dependientes de funcionarios de gobierno extranjero.
- Los conyugues que tengan visa de categoría J2 de un visitante de intercambio.
- Los hijos menores con visa de categoría J2 de un visitante de intercambio.
- Ser conyugue de un comerciante con visa de categoría E1 o E2.
- Los conyugues de un transferido intraempresarial con visa L1.
En donde el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos se encarga de otorgar el Documento de Autorización de Empleo en base a algunas categorías, siendo estas las siguientes:
- La obtención del EAD.
- La renovación del EAD.
- El reemplazo del EAD.
Requisitos necesarios para poder presentar la solicitud
Para poder presentar la solicitud del formulario I-765 en los Estados Unidos, será necesario presentar una copia legible de los siguientes documentos:
- El formulario I-94, el cual es el registro de entrada y salida de los Estados Unidos, el cual está destinado a los extranjeros residentes y aquellos que cuenten con visa y estén de regreso.
- El permiso de trabajo emitido con anterioridad.
- Se deben presentar dos fotos tipo pasaporte o tipo carnet actualizadas.
- Un cheque o un giro postal para poder cancelar el costo de la solicitud.
¿Cómo llenar el formulario I-765?
El formulario I-765 cuenta con 7 páginas y una guía para la competición correcta del mismo, la cual posee 27 paginas. Donde la última educación de este formulario fue actualizada en mayo del año 2018, por lo que resulta ser importante rellenar y presentar esta planilla de solicitud para poder obtener el permiso de trabajo en el país.
En donde para poder completar de manera exitosa el formulario I-765 se deberán seguir los siguientes pasos:
- Lo primero que necesitas es obtener el formulario I-765, lo cual puedes descargar en la página web del USCIS.
- Luego de tener el formulario se deberán consigra la información personal y el contacto del solicitante del formulario, lo cual corresponde a las primeras 11 preguntas.
- Luego será necesario rellenar el resto de las preguntas que forman parte del formulario I-765.
- La pregunta número 12 del formulario indica cual ha sido la entrada más reciente a los Estados Unidos, donde también se debe colocar la manera de entrada al país, esto se refiere a colocar el tipo de visa que se utilizó para ingresar.
- En la pregunta numero 15 será necesario indicar el nombre de la oficina que negó o que aprobó la solicitud, en el caso de ya haber realizado una solicitud del permiso de trabajo.
- En la pregunta 16 será necesario indicar cuál fue el lugar de la última entrada a los Estados Unidos, e indicar todos los detalles correspondientes.
- Desde la pregunta número 17 y hasta la pregunta numero 19 será necesario describir la categoría del solicitante, lo cual puede ser como estudiante o como visitante.
- Y para finalizar desde la pregunta número 20 y hasta la pregunta número 23, se debe asegurar de poder seguir de manera correcta las instrucciones para poder completar el formulario y encontrar de este modo la categoría de elegibilidad correcta.
Costo de tramitar el formulario I-765
El trámite del formulario I-765 tiene un costo, el cual es de 410$, además de ello también se deberán cancelar 85$ adiciones por los tramites biométricos. Mientras que en el caso de que la solicitud sea vía FileRight el costo es de 195$.
Solicitud con FileRight
El FileRight es la manera más rápida y sencilla de poder completar el formulario I-765 en los Estados Unidos, pues este sistema comprende las siguientes características:
- Contiene una serie de preguntas fáciles y simples, las cuales están en inglés o español, y se pueden responder con solo un clic.
- El sistema se encarga de verificar que el formulario no contenga ningún tipo de error.
- Es un sistema en línea, por lo que no necesita de una serie de instrucciones que se hacen complicadas de seguir.
- Solo será necesario completar el formulario, guardarlo, descargarlo e imprimirlo para su uso.
- Podrás ahorra dinero y tiempo.
- Cuenta con instrucciones personalizadas para su correcto llenado.
¿Qué es el Servicio de Ciudadanía de Inmigración de los Estados Unidos?
Para finalizar bien hemos mencionado que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos el ente que se encarga de todo este proceso, por lo que es importante hablar un poco del mismo, el cual es una agencia federal que tiene a su cargo el control de los inmigrantes de Estados Unidos, la cual es una entidad que está sujeta al Departamento de la Seguridad Nacional de los Estados Unidos.
La creación de dicho ente federal fue en el año 2003, y su sede principal se encuentra en Washington DC, la cual es una institución que se encarga de poder regular y supervisar todos los tramites de inmigración tanto legal como ilegal de los extranjeros que ingresar a los Estados Unidos.