Requisitos para entrar al Army en Estados Unidos
En cada país existe el ejército o la fuerza armada, los cuales son entes que se encargan de la protección de los ciudadanos y de la seguridad nacional, por lo que en Estados Unidos, es muy importante la realización de variedad de pruebas y de exámenes para lograr ingresar al ejército americano, por lo que si deseas ser parte de este grupo, es necesario que sepas cierta información muy importante.
Por ello es que hemos creado este articulo para ti, donde describiremos con amplio detalle todo lo que debes saber para poder ingresar al ejército en Estados Unidos, los requisitos necesarios, las cualidades que todo ciudadano debe cumplir, los pasos a seguir y variedad de información resaltante sobre este tema, así que te invitamos a continuar con nosotros para que logres conocer toda la información permitente al Army en Estados Unidos.
Resumen de pasos
- 1 ¿Qué es el Army de Estados Unidos?
- 2 Requisitos necesarios para entrar a Army
- 3 ¿Cómo ser un oficial de la Fuerza Armada?
- 4 ¿Los inmigrantes pueden alistarse en el Ejército de Estados Unidos?
- 5 ¿Los inmigrantes indocumentados pueden servir al Ejército de Estados Unidos?
- 6 Obligaciones de los militares estadounidenses y de los residentes de Estados Unidos
¿Qué es el Army de Estados Unidos?
Para poder iniciar con este tema tan importante resulta ser destacado iniciar explicando que Army, o también conocido como las Fuerzas Armadas de Estados Unidos de América, la cual se encarga de representar a todos los componentes del ejército en el país, este se conforma por la marina, por la fuerza aérea, por la guardia nacional, la guardia costera y los marines.
Siendo estos cuerpos los que de manera contante se encargan de reclutar nuevas personas para poder capacitarlos y adiestrar de esto modo a nuevos militares para la nación, los cuales se encarga de la defensa nacional en todos los ámbitos necesarios.
De este modo podemos mencionar que según estadísticas oficiales por lo menos el 5% de los ciudadanos que forman parte del ejército de Estados Unidos, son ciudadanos que no son naturalizados en el país, o que son inmigrantes, en la mayoría de los casos son hispanos, los que prefieren el área de marina, ya que más que servir a la nación reciben un buen salario, una serie de beneficios y hasta algunos incentivos que ofrecen mejoras para su calidad de vida y la de sus familias.
Requisitos necesarios para entrar a Army
De este modo todos los ciudadanos que deseen alistarse en Army de Estados Unidos deben de cumplir con una serie de requisitos para tal fin, así como con unos parámetros y características mínimas, que si no cumplen no podrán ingresar al ejército americano, siendo estas características las siguientes:
- La edad: para poder formar parte de Army es necesario tener entre 17 y 45 años de edad, para poder ser considerado como elegible para el ejército. Sin embargo luego de ya tener varios años de servicio o de ser activo en guerra y conflictos la edad promedio para lograr ser un reservista será de entre los 17 años y hasta los 39 años de edad.
- El peso: los hombres deben tener un peso mínimo de 45 kilogramos y un máximo de 115 kilogramos, mientras que en el caso de las mujeres, el peso mínimo es de 46 kilogramos, y máximo de 116 kilogramos.
- La altura: la altura es un elemento principal para poder formar parte del Army en Estados Unidos, por lo que en el caso de los hombres la altura mínima es de 1,52 metros, o una altura máxima de 2,02 metros, mientras que las mujeres deben medir un mínimo de 1,47 metros, o un máximo de 2,02 metros.
- Salud: un requisito primordial es gozar de muy buena salud, y no tener ningún tipo de enfermedad o de condición que limiten las labores en el Army, para prestar un buen servicio de protección a la nacional.
- Discapacidad: podrá ser parte del Army aquella persona que su discapacidad le permita valerse por sí mismo, y que no se encuentre imposibilitada para la realización de sus funciones dentro del ejército americano.
- Los antecedentes penales: cada uno de los grupos del ejército tiene sus propios medios para poder verificar los antecedentes penales de cada nuevo integrante, ya sean delitos que se hayan ejecutado dentro de Estados Unidos, en su país de origen en el caso de ser inmigrante. En el caso de que estos delitos hayan sido muy graves, pueden ser una razón para poder quedar fuera del Army de manera inmediata.
- Ser ciudadano americano: para poder ser parte de las Fuerzas Armadas en Estados Unidos, es necesario ser ciudadano americano o ser naturalizado en el país.
Exámenes que se practican
Al cumplir con todos y cada uno de los requisitos anteriormente descritos, es importante resaltar que se realizan unos exámenes a cada uno de los aspirantes, logrando de este modo poder conocer si cumple con las cualidades para ser parte de Army en el país, siendo de este modo los siguientes exámenes:
- El examen psicológico: se realiza en cada uno de los componentes de Army, para de este modo lograr descartar si se padece o no de algún tipo de enfermedad mental, que pueda imposibilitar al aspirante a cumplir con cada una de sus funciones en el servicio militar.
- La prueba de visión: se realiza un examen completo de la vista, para poder verificar que el aspirante no tenga ningún tipo de problema y que ambos se encuentren en óptimas condiciones de salud. En el caso de tener mínimas condiciones, también podría aplicar, pero en un caso contrario no podrá ser parte de Army en el país.
- El examen toxicológico: es una prueba realizada por el gobierno, la cual se toma muy enserio, para poder verificar que el aspirante no consuma ningún tipo de estupefacientes, lo cual podría causar problemas en la prestación de su servicio en el ejército y la defensa de la nación, en el caso de que la prueba debe positivo, de manera inmediata quedara fuera de Army y de manera definitiva.
Enlistarse en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos
Es importante resaltar que la mayoría de los miembros de la Fuerza Armada se han enlistado en el servicio activo, los cuales a su vez reciben un entrenamiento correcto en alguna especialidad laboral, por lo que generalmente duran 4 años en el servicio activo y luego cuatro años más en el servicio inactivo o conocido como reserva.
Pasos a seguir
Es necesario explicar y detallar cada uno de los pasos que como aspirante a ser parte de Army en Estados Unidos debes conocer, y de seguir de manera correcta, los cuales son los siguientes:
- Contactar a un reclutador: todo interesado es ser parte de la Fuerza Armada del país, deberá de contactar a un reclutador según el componente al cual quiera pertenecer, para poder aclarar todas las dudas que se tengan.
- Reportarse en la MEPS: en el caso de que el aspirante desee enlistarse, deberá pasar un día completo en el Centro de Procesamiento de la Entrada de las Fuerzas Armadas, para presentar el examen físico, conocido por las siglas ASVAB. Luego de ello, es necesario que converse con el reclutador del aislamiento, y en el caso de ser aceptado deberá cumplir con el juramento para enlistarse.
- Esperar las ordenes necesarias para el entrenamiento básico: pues es necesario espera las órdenes para poder iniciar con el entrenamiento correcto según cada componente de las Fuerzas Armadas del país, mientras que en cambio si el interesado se enlistó en el Programa de Prorroga en el Ingreso, las ordenes serán recibidas el año siguiente.
¿Cómo ser un oficial de la Fuerza Armada?
Los oficiales comisionados o los oficiales de la Fuerza Armada son los que tienen un rango mayor dentro de este organismo, y son ellos los que se encargan de dirigir variedad de operaciones, realizar la supervisión de planes, comandar unidades y para finalizar, también dan las ordenes necesarias. Estos oficiales en la mayoría de los casos cuentan con un título universitario, y a su vez cuentan con la potestad y con la autoridad sobre todos los enlistados, por lo que se puede decir que son los oficiales con mayor responsabilidad dentro de la Fuerza Armada.
Resulta ser importante destacar que para poder ser comisionado, es necesario supera varios niveles durante toda la carrera militar, es decir tener varios ascensos, lo cual no solo resume la responsabilidad, sino también el salario, el cual es mayor y mejores beneficios. Por lo que para poder ser un oficial comisionado es necesario cumplir con lo siguiente:
- Programas para los que no tienen becas.
- Escuelas para los candidatos a oficial.
- Designación directa.
- Escuelas de militares y academias del servicio.
- Cuerpos de Adiestramiento de Oficiales en Reserva.
¿Los inmigrantes pueden alistarse en el Ejército de Estados Unidos?
Hoy en día los inmigrantes que tienen la potestad de alistarse en el ejército de Estados Unidos, son los que cuentan con el estatus legal en el país, es decir que residen de manera legal en Estados Unidos y que tienen todos sus papeles en orden. Por lo que podrán unirse al ejército, con las siguientes condiciones:
- No se les permite llegar a ser oficiales comisionados.
- Luego de cumplir con su periodo determinado, no podrán re-alistarse en el Army.
Por otra parte, si en el caso de que el país de origen del solicitante, tiene por costumbre ser un país hostil, o se encuentra incluido dentro de los países hostiles, será necesario realizar la solicitud de un waiver para poder alistarse en Army. En donde un waiver es un documento el cual permite eximir al solicitante de cualquier tipo de restricciones del resto de los ciudadanos que pertenece a los países hostiles.
En el caso de ser dado de baja sin honor, se podría negar la solicitud de la ciudadanía, luego de que se le haya dado de baja, y poder ser esto considerado como una fatal de carácter moral, y en el peor de los casos se puede hasta iniciar la orden de deportación.
Sin embargo, también por naturalización puede ser beneficiado, por medio de un proceso especial para poder adquirir la ciudadanía, luego de haber cumplido los tiempos requeridos al momento de ser miembro del ejército de Estados Unidos.
En ninguno de los componentes de las Fuerzas Armadas se permite apadrinar a un extranjero con el fin de poder optar por una Green Card. Para finalizar es importante resaltar que en el caso de haber tenido algún tipo de problema penal o administrativo por el comportamiento, es necesario tener la asesoría de un abogado que sea especialista en este tema, para poder conocer cuáles serán las secuelas migratorias con el paso del tiempo.
¿Los inmigrantes indocumentados pueden servir al Ejército de Estados Unidos?
Hoy en día ser un inmigrante documento, no permite ser parte de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, lo cual desde el año 2006, con la realización de la unificación de los criterios, relacionados con el aislamiento de todos los componentes militares, se llegó al acuerdo de que los inmigrantes sin documentos no podrán ser parte de Army en el país.
Puede ocurrir que un indocumentado tenga nexo con algún militar que sea ciudadano americano y solo de este modo se pueden ofrecer ciertos beneficios migratorios, para poder legalizar el estatus del inmigrante, por medio de la existencia de este vínculo directo.
Obligaciones de los militares estadounidenses y de los residentes de Estados Unidos
Todo ciudadano americano, que sea hombre en Estados Unidos, que sea residente permanente o incluso indocumentado, con la edad entre los 18 y los 26 años, cuenta con la obligación de registrase en el servicio selectivo, en el caso de no realizar este proceso, se convierte en una ofensa criminal. De este mismo modo también se ven afectados, todos los hombres que sean residentes de Estados Unidos pero que se encuentren fuera del país.