Requisitos necesarios para casarse por civil en Estados Unidos
Si estas en los Estados Unidos y deseas casarte por el civil, es necesario consignar una serie de requisitos y documentos necesarios para tal fin, por lo que hemos creado este articulo para ti, donde explicamos con amplio detalle todo lo que debes conocer para poder casaste o el civil en el país, y que la boda sea completa, legal y satisfactoria en todo momento. Así que solo sigue con nosotros, y descubre todo lo que debes conocer.
Resumen de pasos
Requisitos necesarios para casarse por civil
El matrimonio por civil en los Estados Unidos se define y se contribuye como uno de los acontecimientos más reconocidos por las leyes del país, además es uno de los caracteres públicos en donde las personas que deseen casarse deben de cumplir con ciertas condiciones y requisitos óptimos, por lo que de eta manera podemos explicar los requisitos necesarios para efectuar el matrimonio por civil en los Estados Unidos.
Edad
Todas las personas se pueden casar en los Estados Unidos, pero deben de tener una edad mínima para que esta se encuentre aprobada por la ley, lo que quiere decir que la mayoría de los Estados y de condados de los Estados Unidos requieren una edad mínima de 18 años para poder casarse por civil o por la iglesia en el país, sin embargo esto puede variar un poco, pues en algunas ciudades de Estados Unidos, es necesarios que los novios tengan una edad mínima de 21 años de edad, para poder casarse.
De este modo es recomendable verificar la información según el condado o el estado en donde te encuentres viviendo en los Estados Unidos o en donde desees casarte, para de este modo poder realizar el matrimonio d manera satisfactoria. Incluso en algunos estados del país, se admiten las bodas para los menores de edad, desde los 15 a los 16 años, pero necesitan de una carta de autorización para casarse emitida por los padres o por un juez de la corte suprema, que pueda aprobar la boda de manera satisfactoria.
Menores de edad
Aquellas personas que tengan menos de 16 años de edad, que residan en los Estados Unidos y que deseen casarse, pueden hacerlo, pero necesitan de la autorización y consentimiento de los padres, por lo que al momento de efectuar el matrimonio civil en el país, será solicitado una carta de autorización para el matrimonio, además de que ambos padres del ciudadano deberán de asistir a la ceremonia para hacer voto de fe y confianza de que han autorizado dicha boda.
En algunos casos la probación que es necesaria para casarse como menor de edad en los Estados Unidos debe provenir de la corte suprema, en donde esta autorización es para los casos de menores de 16 años que deseen casarse en los Estados Unidos, podemos explicar en el caso de New York cuando las dos personas son menores de 16 años de edad, y desean casarse, deberán de cumplir con los siguientes requisitos:
- Cada uno de los representantes de los menores que se van a casar deberán de estar presentes en el momento de la boda, y contar con su documentación de identidad vigente y en buen estado.
- En el caso de que los padres no estén vivos, será necesario presentar la carta de defunción, y será el tutor legal quien emita la autorización para la boda, así como la corte suprema del país, además de que este tutor deberá estar presente en el momento de matrimonio, para que avale su aprobación del matrimonio.
- La realización de la licencia de matrimonio debe ser de igual modo con la autorización de los padres de cada menor de edad que desee casarse en el país.
- Se deben realizar pruebas legales, para poder tener la fecha de nacimiento, para este proceso se necesita el certificado de nacimiento o el pasaporte.
- Los jóvenes menores de 16 años que vayan a casarse en New York necesitan tener la aprobación tanto de los padres como de la corte suprema para niños y familias.
Estado civil
El estado civil de cada uno de los futuros conyugues, es uno de los requisitos más importantes que se toma en cuenta al momento de realizar el matrimonio por civil en Estados Unidos, pues es obligatorio que ambas personas sean solteras, para que la unión pueda ser completamente legal. Esto se toma en cuenta ya que en Estados Unidos no es legal la bigamia o la poligamia, como lo es el caso de otros países donde si es legal.
Mientras que en el caso de las personas que se encuentran divorciadas, deberán de presentar el certificado de divorcio, o algún otro documento que permita avalar su estado civil legal actualizado, lo cual deberá ser despachado por un juez autorizado.
Para finalizar en el caso de los ciudadanos que hayan estado casados y el conyugue falleció deberán de presentar el certificado de viudez, así como también es necesario presentar el certificado de defunción del conyugue fallecido, para poder proceder de manera legal con el matrimonio con la nueva pareja.
Documentos necesarios
Luego de que la pareja ya está decidida en realizar el matrimonio civil en Estados Unidos, y logren cumplir con los requisitos anteriormente mencionados, deberá de consignar una serie de documentos válidos, en donde no solo es el documento de identidad de cada uno de los futuros conyugues, sino que también es necesario contar con lo siguiente:
- Cada ciudadano deberá presentar la licencia de conducir, o cualquier otro documento que sea emitido por las entidades públicas u oficiales del país.
- Presentar el pasaporte vigente y en buen estado, en el caso de tener residencia permanente en los Estados Unidos se puede presentar la Green Card.
- Es necesario presentar el certificado de cada una de las ciudadanías o naturalizaciones que cada ciudadano a punto de contraer matrimonio tenga.
- Presentar de manera obligatoria el visado o el permiso para trabajar en EEUU.
Requisitos relacionados con la residencia
Los ciudadanos que se vayan a casar por el civil en Estados Unidos, deben tener presente que en algunas parte del país se requiere que la pareja se case en el mismo estado en donde viven en los Estados Unidos, mientras que existen casos como en Nueva York, donde no es necesario vivir ahí para casarse en este estado del país, pues solo con demostrar que reside en el país, será suficiente para poder casarse sin ningún tipo de problema.
De esta manera se puede decir que el matrimonio civil es uno de las celebraciones más memorables que las personas llevan a cabo en los condados de Estados Unidos, ya que luego del matrimonio se hace entrega de un certificado el cual es uno de los documentos que tiene validez en todos los rincones del país, mientras que respecto a la residencia se puede explicar que existen algunas diferencias en cada una de ellas. Debido a que la mayoría de ellas se encuentran ligadas a los contrayentes, ya sean extranjeros o sean ciudadanos estadounidenses.
Matrimonio entre dos extranjeros
En el caso de los ciudadanos que hayan ingresado a los Estados Unidos con el uso de la visa de turista y deseen casarse en el país, pueden hacerlo a pesar de prevenir de países diferentes, sin embargo es importante que se tramite la licencia de matrimonio, y que en estos casos puede llegar a ser un poco más costosa, pero será necesaria para poder casarse en el país.
Matrimonio entre ciudadano estadounidense y extranjero
En el caso de casarse un ciudadano estadounidense y otro ciudadano de otro país, es necesario que los documentos estén en regla para poder proceder con el matrimonio, es por ello que se recomienda que todos los documentos de la persona que venga de otro país deban estar vigentes, además de que los novios deberán consignar la carta de soltería.
Además de esto, es necesario presentar los siguientes documentos:
- Las personas deben presentar la licencia de conducir o cualquier otro tipo de documento que permita verificar su identidad, el cual haya sido emitido por alguna entidad del país, ya sea pública u oficial.
- Consignar el certificado d las nacionalidades o naturalizaciones en caso de contar con ella.
- Presentar el visado o el permiso de trabajo.
Matrimonio entre estadounidenses
El matrimonio entre dos estadounidenses es un proceso muy sencillo que puedes realizar en el país, para ello será necesario contar con el documento de identidad de cada uno de los futuros conyugues, en donde en el caso de que los ciudadanos eran extranjeros pero residenciados en el país, deberán de presentar los documentos de migración, mientras que los nativos de Estados Unidos, solo deberán consignar los documentos de identificación de cada uno.
Requisitos médicos
El certificado médico no es un requisito obligatorio pero siempre es bueno tenerlo, por si en algún momento llegaran a pedirlo para casarse en los Estados Unidos, pues hay estados que si solicitan dicho documento para proceder con la boda.
Sin embargo si resulta ser obligatorio realizarse exámenes de sangre y un examen médico, el cual lo deberá realizar un médico del sector público del país, esto se realiza con el fin de poder resaltar la información relacionada con el estado de las vacunas de la pareja.
¿Dónde casarme por civil en Estados Unidos?
Luego de ya cumplir con los requisitos y seguir los pasos que ya hemos mencionado con anterioridad, resultara ser necesario que la pareja consiga un lugar para realizar la ceremonia, por lo que en Estados Unidos puede ser directamente en el registro mundial o de manera privada en un lugar de preferencia de la pareja, esta información la explicaremos con más detalle de la siguiente manera:
Registro municipal
La pareja deberá de asistir a un registro municipal cercano a tu localidad, con la presencia de dos testigos, en el horario y día pautados para poder realizar el matrimonio sin ningún tipo de inconveniente, para ello resulta ser importante consignar los documentos que ya hemos explicado a lo largo de nuestro artículo.
Luego de la ceremonia ya el matrimonio quedara registrado en el registro donde se realice el matrimonio, y se hace entrega de un certificado de matrimonio, lo cual avala todo el suceso.
De manera privada
Este es un nuevo método que se aplica en los Estados Unidos, donde la pareja solo solicita que un personal capacitado para poder realizar la ceremonia asista al lugar que la pareja ha seleccionado para poder realizar la boda, lo cual también tendrá la misma legalidad como si se realizara en el registro municipal, del mismo modo luego de la ceremonia se hará entrega del certificado de matrimonio, lo cual permite verificar que se han unido en matrimonio civil bajo la ley en los Estados Unidos.