Requisitos necesarios para casarse en Las Vegas

Casarse es un gran paso que las parejas toman en sus vidas para iniciar una nueva etapa, llena de amor, y con el fin de formar una familia, por lo que si tienes al amor de tu vida y deciden formalizar aún más la relación por medio del matrimonio en Las Vegas, debes conocer variedad de puntos clave para que el proceso de matrimonio logre ser satisfactorio.

De este modo hemos creado un artículo informativo con todos los requisitos y pasos a seguir para que puedas casarte en Las Vegas sin ningún tipo de inconveniente, así que te invitamos a continuar con nosotros, donde describiremos poco a poco todo lo que debes saber.

Requisitos necesarios para el matrimonio en Las Vegas

Así el matrimonio se realice solo por e civil o también por la iglesia en Las Vegas es necesario la tramitación de la licencia de matrimonio, ya que si se desea realizar la boda sin la licencia de matrimonio, este no tendrá ningún tipo de validez.

Sin embargo en términos generales obtener la licencia de matrimonio es muy sencillo, donde ambos conyugues deberán de presentarse para la realización del trámite, lo cual se realiza en las Oficias de Licencias de Matrimonio, para lo que será necesario consignar la identificación personal de cada uno de los novios, y realizar el pago correspondiente al proceso.

En donde esta tarifa se encuentra alrededor de los 77$, por lo que luego de contar con la licencia de matrimonio, entonces sí se puede proceder con la boda con total confianza y legalidad. Pero también resulta necesario destacar la siguiente información:

  • Es necesario ser mayor de edad.
  • En el caso de ser menor de edad, y encontrase con una edad entre los 16 y 17 años de edad, se deberá presentar un acta de consentimiento y autorización por parte de los padres, represéntate o tutor legal de los menores.
  • En el caso de las bodas de menores de edad, será necesario que los padres asistan para de este modo poder procesar con mayor seguridad y legalidad el parentesco con los menores, de lo contrario, se requiere conseguir otra manera para poder verificar el parentesco entre padres y menores de edad que se están casando.
  • Incluso siendo menor de 16 años de edad, y si tu deseo es casarte también puedes hacerlo, pero también será necesario un consentimiento, en este caso no son los padres quien lo tramitan, sino la cohorte, será la única autorizada para poder aportar el consentimiento de matrimonio.
  • Se debe contar con la residencia en Las Vegas o la de su país de origen.
  • En el caso de no residir en Las Vegas el matrimonio también podrá efectuarse, ya que no es necesario tener un domicilio en este estado, pero si es obligatorio contar con la licencia de matrimonio.

Pasos a seguir

Para poder casarse en Las Vegas, es necesario seguir una serie de pasos, los cuales podemos describir de la siguiente manera:

  1. Sera necesario completar la solicitud del matrimonio en línea

Este es uno de los pasos más sencillos que debes cumplir si deseas casarte en Las Vegas, incluso si no resides en el estado lo puedes realizar antes de llegar, con un periodo previo a la boda o el viaje de 60 días. Lo cual implica el llenado de un formulario en línea de solicitud de matrimonio, lo cual será necesario para poder llegar a Las Vegas.

  • Elección y reservación de la boda

Según el estilo en que desees llevar la boda podrás conseguir una capilla que sea acorde a tus gustos y que te convenga según l paquete que cada una de ellas ofrece.

  • Realizar la solicitud de la licencia de matrimonio

Sera necesario acudir a las Oficinas de Licencias de Matrimonio en Las Vegas con la identificación personal, y una fotografía vigente y en fondo blanco, la licencia de matrimonio tiene una vigencia de 1 año, por lo que podrás casarte en este periodo de tiempo, de lo contrario tendrás que solicitar otra de nuevo al momento de decidir realizar la boda nuevamente.

  • Realización del matrimonio y obtención de los documentos

Luego de ya tener organizada la boda y de cumplir con todos los preparativos, será necesario acudir a la capilla la cual hayas escogido para realizar el matrimonio, con la licencia previamente tramitada, donde serán entregados unos documentos y un código que será necesario para continuar con el proceso.

  • La luna de miel

La luna de miel es solo la celebración después de la boda, ya que Las Vegas es un estado muy hermoso, con diversidad de centros de recreación y de relax, donde podrás disfrutar luego de tu matrimonio, no es necesario realizar nada, pues todo queda bajo organización por parte de la pareja o la familia de los recién casados.

  • Solicitud del certificado de matrimonio

Luego del matrimonio, y regresar a tu residencia, país o estado de origen, podrás tramitar el certificado de matrimonio, para ello será necesario que ingreses en la página web del registro del condado de Clark, y seleccionar la pestaña que indica “Marriage Certificate #” donde deberás de colocar el código que se te entrego en la capilla al momento del matrimonio.

Luego al buscar aparecerán todos los datos y la información correspondiente a tu matrimonio, luego será necesario que selecciones el tuyo para que se despliegue una ventana donde aparecen reflejados todos los datos relacionados con el resumen del matrimonio. Al momento de desear continuar será necesaria la creación de un usuario, para luego completar el registro y el llenado del formulario.

Para finalizar solo será necesario realizar la compra del certificado haciendo clic en la opción de “Add MC to Cart”, seguir las instrucciones correspondientes, y realizar el pago de 20$ por el certificado de matrimonio haciendo uso de tu tarjeta de crédito, para luego de unos días o semanas podrás recibir el certificado de matrimonio en tu casa.  

Legalización

Para la legalización del matrimonio, será necesario seguir y cumplir una serie de pasos, los cuales describiremos de la siguiente manera:

  1. Realizar la solicitud para apostillar el matrimonio

La apostilla es un proceso obligatorio en la mayoría de los países para de este modo poder legalizar el matrimonio, el cual es un documento anexo que se emite en la secretaria de Nevada, en donde deberá de enviarse el certificado de matrimonio para de este modo poder cumplir con el proceso de apostilla y pueda ser sellado, por lo que también será necesario llenar e imprimir el formulario de solicitud de la apostilla del certificado de matrimonio.

Es importante resaltar cuales son los datos que aparecen reflejados y que deberán ser llenados de manera correcta, siendo estos los siguientes:

  • Service Requested: en el caso de no tener prisa para apostillar el certificado de matrimonio podrás seleccionar la opción de “Regular” en donde el envió de la apostilla durara aproximadamente una semana.
  • Date: se deberá colocar la fecha de realizada la solicitud de la apostilla.
  • Return to: se debe colocar el nombre completo de quien envía la solicitud.
  • Address: deberás colocar la dirección completa y exacta a donde será enviado el certificado luego de apostillar.
  • Return delivery: será necesario seleccionar la opción de “Mail to address above” para que se pueda responder de inmediato.

Además es importante resaltar que se debe adjuntar un sobre, en el cual deberán aparecer todos tus datos, pues es el mismo sobre en donde se envía la apostilla de regreso luego de que ya está lista, es importante destacar que en el sobre se debe colocar la dirección a la cual deseas que sean enviados los documentos, y no será necesario adjuntar ningún tipo de sello. Así como tampoco es necesario utilizar un sobre pre-franqueado, puesto que el sistema utiliza sus propios sellos.

Los datos principales que se deben colocar son los ya explicados con anterioridad, sin embargo también se debe identificar el nombre y apellido completo de quien solicita la apostilla del certificado de matrimonio, así como identificar los datos de la tarjeta de crédito con la cual se realizara el pago del arancel correspondiente de 20$ por el trámite, el necesario identificar también el correo al cual podrán comunicarse en caso de ser necesario mientras se tramita la apostilla del certificado de matrimonio, para que este pueda llegar a ser legal en cualquier país.

Para finalizar resulta ser importante destacar que luego de recibir el documento con la apostilla, será necesario seguir otra serie de pasos, los cuales explicaremos de la siguiente manera:

  1. Se debe realizar un encargo de declaración jurada

Lo cual es un proceso que se debe realizar luego de recibir el documento de apostilla del matrimonio, es una traducción que será necesaria realizarse por parte de ambos conyugues, esta traducción debe ser legal y oficial, por lo que será necesario contratar a un traductor del jurado para completar este proceso.

Pues en todos los países existen traductores oficiales, los cuales se encuentran en los organismos públicos, y son los que se encargan de la realización de este proceso de manera legal, es importante recordar que se debe escoger a profesionales para este trabajo y que puedan traducir el documento desde el inglés.

  • En relación al registro civil

Se debe solicita una cita en el registro civil al cual corresponde tu localidad y acudir con tu pareja, consagrado los siguientes documentos:

  • Certificado d matrimonio, el original y la traducción jurada respectiva.
  • La apostilla en original y con la traducción jurada.
  • El certificado de nacimiento de la pareja.
  • El empadronamiento.
  • La hoja de declaratoria de los datos.
  • La copia del documento de identidad de ambos conyugues.

¿Dónde casarse en Las Vegas?

En Las Vegas existen muchas capillas donde se puede efectuar el matrimonio sin ningún tipo de complicación, sin embargo podrás realizar una búsqueda por internet y conseguir variedad de ellas, para que logres escoger la que mejor se adapte a ti, y puedas realizar la boda de tus sueños en Las Vegas.

Costo de casarse en Las Vegas

Lo que debes cancelar para poder casarte en Las Vegas es la licencia de matrimonio, la cual tiene un costo de 77$, pero si haces el pago con el uso de tarjeta de crédito tendrá un recargo de 3,85$ por la gestión, mientras que los demás gastos varían según lo que desees realizar en la boda, la celebración o la fiesta que desees cumplir.