¿Qué necesito para entrar al ejército? Todo lo que debes saber
Entrar al ejército es un tema muy importante para muchas personas, pues defender la patria y el territorio nacional es la prioridad para ellos, sin embargo entrar en el ejército suele ser muy sencillo, solo necesitas una serie de documentos para poder postularte como aspirante a la milicia española, y seguir una serie de pasos para poder entrar.
Resumen de pasos
En esta oportunidad explicaremos paso a paso lo que debes hacer para poder ingresar al ejército español, incluidos los requisitos necesarios para ello, ya seas de nacionalidad española, o seas extranjero, que también te gustaría ingresar al ejército del país.
¿Qué debo hacer para ingresar al ejército español?
El registro al ejército debe ser de manera directa, cumpliendo con una serie de requisitos y de condiciones para realizar la postulación, y luego ele ejército publicara las fechas para el desarrollo correcto del proceso, sabiendo esto será necesario que tengas a la mano los requisitos necesarios para ingresar al ejército de España.
- Debes realizar una postulación para poder ingresar, luego de ser aceptado deberás realizar y cumplir con ciertas pruebas, físicas y psicológicas, de las cuales hablaremos más adelante.
- Debes asistir a la Delegación de Defensa, más cercana a tu zona de residencia, para la cita, la cual debe ser personal, o también puedes solicitarla por medio de otros organismos, como el Ministerio de Defensa, o la Guardia Civil.
- La cita se ejecuta en la Delegación de Defensa, según el día correspondiente.
- Los resultados de la postulación serán enviados por vía fax.
Documentos para poder ingresar al ejército
Existen una lista de requisitos necesarios para poder ingresar al ejército, los cuales son considerados generales para ello, ya que luego de la cita deberás pasar por una serie de pruebas, para ser aceptado de manera definitiva en la academia. Entre los documentos generales mencionamos:
- En original y copia el documentos de identificación.
- Documento de residencia temporal o tiempo definido en España, en original y copia.
- Documentos en original y copia que acrediten tu nivel de estudio o formación.
- Si eres menor de 18 años, también debes presentar un permiso de autorización para ingresar al ejército, en original y copia de igual modo.
Pruebas de ingreso al ejército
Las pruebas de ingreso también son conocidas como pruebas de promoción, las cuales varían según haya sido tu ingreso, ya sea de manera directa o por promoción, también según el área a donde te vayas a dirigir en el ejército, las pruebas varían, sin embargo en términos generales podemos mencionarlas de este modo:
Pruebas de aptitud psicofísica
Son pruebas que realizan con reconocimiento médico, donde se evalúa el condicionamiento físico del aspirante por medio de varias pruebas, como la realización de flexiones, abdominales, trotes, ejercicios de resistencia entre otras cosas.
También se evalúa la condición psicológica del aspirante, por medio de un test especial, para poder así conocer cuál es el verdadero propósito de tu interés por ingresar al ejército.
Prueba de conocimientos
Las pruebas de conocimiento son teorías, donde se evalúa el nivel de conocimientos del lenguaje ingles del aspirante al ejército, también se evalúa un poco de historia española, matemáticas, geografía regional y nacional. Son un tipo de pruebas que generalmente se desarrollan en un plazo de tres semanas y en la ciudad de Madrid.
Ingresar como suboficial ¿Cómo hacerlo?
Ingresar como suboficial al ejército también es posible, pero para ello debes cumplir con ciertos requisitos, como los explicados a continuación:
- Si quieres acceder como suboficial pero no tienes una titulación previa, puedes ingresar por medio del título de bachiller o por medio de otra titulación de equivalencia, también puede ser por medio de un título de grado medio, o sin culminación del curso en formación o preparación. También puedes ingresar luego de haber culminado y superado todas las pruebas de acceso de ciclos superiores.
- Si ya tienes una titulación previa, pero aun así deseas ingresar como suboficial, entonces debes contra con el Titulo de Técnico Superior, títulos universitarios según la rama de conocimiento solicitado, o de técnico superior en las plazas disponibles de ingreso.
Diversas modalidades del ejército
La fuerza armada de España, cuenta con varias modalidades o ramas, las cuales cada una de ellas permite la formación de nuevos reclutas, con el único fin de poder garantizar el resguardo, la defensa y la protección del territorio español. Estas ramas de la fuerza armada son las siguientes:
- Ejército de tierra: se encarga del resguardo de todo el territorio nacional espalo, por medio terrestre.
- La armada: se encarga de la protección y el resguardo del territorio nacional, pero en territorio marítimo.
- Ejército aéreo: su propósito es el resguardo y la defensa del territorio nacional, pero por medio aéreo, que favorece así la seguridad de la nación.
- Cuerpos comunes: son un tipo de ayuda a las otras modalidades de la fuerza armada, como lo pueden ser el Cuerpo de Sanidad Militar, el Cuerpo Militar de Intervención, los Cuerpos Jurídico Militar, y los Cuerpos de Música Militares.
Soy extranjero ¿Qué puedo hacer?
De ser extranjero, y querer formar parte del ejército español, deberás tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Debes ser ciudadano de países como Colombia, Argentina, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Guinea, Venezuela, República Dominicana, Panamá, México, Perú u Honduras.
- Debes contar con una carta de residencia temporal o permanente para poder estar en España.
- Debes ser mayor de edad, pero no superar los 29 años.
- Tu estatura debe estar entre los 1,5 metros y los 2,03 metros.
- No debe tener ningún antecedente penal.
- Debes acreditar tus niveles de estudio por medio de certificados.
Preguntas frecuentes
- Deseo entrar a tropa y marinería ¿Qué debo hacer? Para ingresar a estas categorías deberás esperar, ya que anualmente se realizan las convocatorias para su ingreso, y seguir los pasos que se soliciten en su momento.
- ¿Debo realizar una prueba si quiero entrar a tropa o marinería? Si, existen dos fases, del mismo modo como ya hemos explicado, una fase donde se evalúan capacidades intelectuales, militares, se realizan pruebas de educación, y una segunda fase, donde se realiza un chequeo médico completo para saber si eres apto para ingresar a las tropas del ejército.
- ¿Cuántas modalidades del ejército existen? Hay 4 modalidades del ejército, el terrestre, marítimo, aéreo, y los cuerpos comunes de ayuda a los anteriores.