Requisitos para ser un profesor de secundaria en España
La educación es uno de los componentes más importantes para el avance de las sociedades de todo el mundo, en todos sus ámbitos y su buen desarrollo ha ido evolucionando con el paso de los años; además es un medio que dota de conocimientos a las personas, nutre la cultura, genera y fortalece los valores, y proporciona una vida social plena.
Está dividida en distintos niveles, iniciando desde muy temprana edad, y no hay límite de tiempo para seguir de aprendiendo. La educación secundaria es uno de esos niveles, donde los adolescentes aprenden los temas apropiados para dicha etapa.
Ser profesor de secundaria es una tarea importante para la sociedad. Es por ello que la profesión tiene una serie de requisitos y cualidades necesarias para poderla ejercer de manera correcta y eficaz.
Resumen de pasos
- 1 ¿Qué es ser un profesor de secundaria?
- 2 Máster de profesorado de secundaria
- 3 ¿Cuáles son los requisitos para ser profesor de secundaria?
- 4 ¿Cuánto tiempo se necesita estudiar para ser profesor de secundaria en España?
- 5 Cualidades de un buen profesor de secundaria
- 6 Beneficios de ser profesor de secundaria
- 7 Sueldo de un profesor de secundaria en España
¿Qué es ser un profesor de secundaria?
Un profesor es una persona con una vocación de servicio, un ejemplo a seguir y un facilitador de conocimiento. En líneas generales, es aquel que ha estudiado y se ha preparado y, luego de tener la formación pedagógica necesaria, trabaja en una institución para transmitir esos conocimientos a otros. A nivel de secundaria, sus receptores son estudiantes que, en su mayoría tienen entre 12 y 17 años.
Se destaca por ser empático, respetuoso con los demás, tolerante y participativo. Por otra parte, el profesor de secundaria no sólo enseña lo que está plasmado en la planificación, sino que va más allá, abarcando otros temas que se relacionan con su materia, redacta informes, prepara su clase con anticipación, estudia antes de cada una y las imparte con claridad. Asimismo, son promotores de valores y costumbres, de lectura y salud.
Al aspirar a este cargo, se debe ser consciente de que el título conlleva una gran responsabilidad y un papel importante en la sociedad, ya que un profesor puede cambiar vidas y estas vidas, son las que estarán dirigiendo el mundo en el futuro.
En este sentido, en el profesor recae la responsabilidad de construir, personas de bien, responsables, analíticas, razonables, estudiadas y con valores, a través de sus conocimientos de base y de la mano con distintas estrategias didácticas, herramientas y recursos creativos, en conjunto con los demás actores del centro educativo y la familia de cada estudiante.
Máster de profesorado de secundaria
Es uno de los requisitos indispensables que cualquier profesor o aspirante a serlo, debe tener. Antiguamente era conocido como Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) y en la actualidad se le denomina Máster de profesorado.
Se adquiere luego de pasar por una formación pedagógica y didáctica para impartir clases. No obstante, es importante destacar que para obtenerlo, se debe tener una titulación universitaria acorde a la especialidad a cursar en el Máster.
Además, es un documento legal que valida los conocimientos y las capacidades profesionales del individuo, para trabajar en la enseñanza de estudiantes de secundaria. Su fundamento legal se encuentra especificado en la Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE), en la Ley Orgánica 1/1990 del 3 de octubre del referido año.
¿Cuáles son los requisitos para ser profesor de secundaria?
- Ser mayor de 18 años, y no pasar la edad de jubilación.
- Poseer nacionalidad española, o tener nacionalidad de cualquier otro Estado miembro de la Unión Europea.
- Tener un título o certificado de que culminaron los estudios de Educación Superior.
- Aprobar el Máster de Profesorado de Secundaria.
- Su título debe ser en áreas acordes a la materia a impartir, como por ejemplo: artes escénicas, biología, música, química y física, entre otras.
- Poseer el documento que acredite que está capacitado para impartir clases como profesor de Educación Secundaria, y no tener inconveniente que lo impida.
- No deben tener expediente disciplinario de ningún tipo, en ninguna administración.
- Según la norma vigente, no deben tener ninguna causa legal de incapacidad o incompatibilidad.
- Ser capaz de ajustarse a todas las distintas personalidades que sus alumnos, puesto que no todos son iguales, y las maneras de aprender tampoco; es primordial el poder adaptar su clase a las necesidades de cada estudiante.
- Ser capaz de promover el trabajo en equipo.
¿Cuánto tiempo se necesita estudiar para ser profesor de secundaria en España?
Ser un profesor en cualquier área de aprendizaje lleva consigo el estar en una permanente formación académica, para estar en contacto con todos los avances que experimenta el mundo día a día.
En este orden de ideas, si nos centramos en el ámbito de secundaria, el tiempo mínimo requerido dependerá del la carrera que se haya estudiado, y está en estrecha relación con la materia que se vaya a impartir en clase. Generalmente, obtener un título universitario tiene una duración mínima de 5 años; por otra parte, se le suma el tiempo que dura el adquirir el Máster de Profesorado de secundaria, que corresponde a un año.
Por consiguiente, la media aproximada de tiempo para ser profesor de secundaria oscila entre 6 a 7 años. Es importante resaltar que la mayoría de las personas que entran en el ámbito de la docencia, tienen una edad avanzada y lo hacen después de varios años de haber obtenido su licenciatura.
Cualidades de un buen profesor de secundaria
Un individuo, además de tener los conocimientos necesarios para impartir su materia, debe poseer cualidades necesarias que lo convertirán en un buen profesor de secundaria, entre las que se pueden mencionar:
- Flexibilidad. Es esencial, ya que una clase está conformada por un gran número de estudiantes con necesidades diferentes, por lo que es importante saber usar los recursos didácticos y ser capaz de reaccionar a tiempo a cada eventualidad, tanto dentro del aula como en el entorno que los rodea.
- Responsabilidad. Es básico en un profesor y cualquier persona; para poder exigir un grado de compromiso por parte de sus estudiantes, debe ser capaz de retribuirlo, para así llevar una relación igualitaria y de respeto mutuo.
- Comunicación. Es un elemento clave, puesto que ayudará a la buena interacción y cooperación en el trabajo entre todos los actores del aprendizaje de los estudiantes, como lo son los administrativos y padres.
- Poder extrapolar sus enseñanzas. El saber llevar la lección del día a la situación actual del mundo; de este modo, los estudiantes podrán entender mejor cada concepto, y se sentirán más conectados e implicados con el tema.
- Empático. Es una habilidad que ayudará a entender y reconocer las diferentes circunstancias y problemas que cada estudiante pueda enfrentar, en su vida diaria y el ámbito familiar.
- Motivación. El lograr animar a los estudiantes durante la clase, lograr obtener su atención y que se interesen en el tema impartido; es una cualidad que depende de la manera en la que se planifique la clase, intentando que sea fresca y dinámica. A su vez, es primordial el incentivar a cada alumno, para que aprenda fuera de la institución educativa.
- Ser mediador. El profesor es un consejero, es alguien en quien poder acudir para la resolución armónica y eficaz de conflictos.
- Siempre estar informado. La constante formación sobre diversos temas, que ayuden a complementar las clases y crear herramientas dinámicas para mejorar y adaptarse a las nuevas generaciones.
- Asegurarse que los estudiantes entiendan y reciban la información requerida.
Beneficios de ser profesor de secundaria
La profesión del docente proporciona múltiples experiencias a un individuo que se dedique a ello; a su vez, tiene beneficios tanto a nivel personal, profesional y como medio de sustento.
En primera instancia, el aprendizaje que se adquiere de cada uno de los estudiantes en el aula, también pueden enseñarle a ser un buen profesor. Además, el poder expresar y comunicar las frustraciones que se puedan tener con el equipo de trabajo, conversando con otros profesores, es una buena manera de disminuir el estrés, atendiendo a los consejos que otras mentes puedan ofrecer.
Con base al conocimiento que tiene el profesor en la actualidad, cada tema puede ser tocado en una lección de clase y pueden surgir nuevas particularidades que antes se desconocían.
Contar con herramientas para sustentar y promover las clases, como lo son las redes sociales, hacen que la comunicación sea más directa y se pueda aplicar fuera del salón de clases, utilizándolas además como medio de información.
Contribuye al desarrollo y activación de la creatividad de cada profesor, de lo cual dependerá la planificación y la estructura de la clase, teniendo presente, en todo momento, el respeto mutuo que debe existir y el motivo de la materia.
Es importante mencionar la estabilidad que supone la profesión, con un salario constante, un horario fijo y no muy exigente, es otro de los beneficios que se pueden obtener siendo profesor de secundaria, es decir, la existencia de buenas condiciones laborales
Sueldo de un profesor de secundaria en España
El sueldo de un profesor de secundaria no es regular en todo el país. En realidad, la remuneración está sujeta a cada provincia, viéndose afectada por el lugar en donde se esté dando clases. El sistema educativo de España está integrado y es administrado, en cierta parte, por los gobiernos autonómicos de cada provincia.
En la actualidad, el rango de sueldo aproximado en algunas comunidades son:
- En Andalucía, el sueldo es de 2.255 €.
- En Aragón, podemos observar que es de 2.248,72 €.
- En Baleares, el pago es de 2.149,00 €.
- En Mallorca, por otra parte, es de 2.159,68 €.
Hoy en día, un licenciado o profesor recibe un salario alrededor de los 1.148,34€. A su vez, dicha suma es la mínima ganancia al mes, y suele modificarse con la suma el complemento de destino, antigüedad, años de servicios y otro tipo de complementos.