Certificado de Garantía Juvenil en España

Ser parte del sistema de garantía juvenil en España, trae consigo muy buenas ventajas y beneficios en cuanto a la formación profesional y el empleo en el país, por lo que estar inscrito en dicho programa resulta ser muy bueno, y obtener el certificado de la garantía juvenil será positivo para ti.

Pr lo que si deseas conocer un poco más sobre como poder inscribirte en el programa de garantía juvenil en España, y como puedes obtener el certificado, así como sus beneficios, ventajas y usos, te invitamos a continuar con nosotros, donde explicaremos con amplio detalle todo lo que debes saber sobre este tema tan importante en el país.

¿Qué es la Garantía Juvenil?

La garantía juvenil es un sistema que tiene un alcance nacional, el cual se origina en Europa y su única finalidad es procurar que los  jóvenes españoles puedan acceder al mercado laboral y de formación con mucha más facilidad, pues esta garantía cubre a todos los jóvenes de entre 16 y 2 años de edad, que cumplan con las siguientes condiciones:

  1. Que no se encuentren registrados en ningún sistema de formación y de educación.
  2. Que estén desempleados y sin ningún tipo de actividad laboral.
  3. Que no se encuentren realizando algún tipo de actividades prácticas como aprendices luego de finalizada la educación formal.

Es importante mencionar que el programa de garantía juvenil, es un proyecto que se basa en poder reducir lo más posible, la tasa de desempleo de los jóvenes en el país, buscando dar garantía a los jóvenes que no estén inscritos en ningún servicio de empleo para de este modo poder recibir una buen y sobre todo justa propuesta, lo cual dura aproximadamente de 5 a 6 meses, hasta luego de quedar finalizada la formación.

Es importante resaltar que luego de que se finalicen las propuestas de trabajo estas pueden variar, de la siguiente manera:

  1. Oportunidades nuevas para variedad de empleos.
  2. Periodos de práctica en diversos trabajos.
  3. Ofertas de formación en empresas o centros educativos que se dediquen a enseñar.

¿Para qué sirve la garantía juvenil?

La función del sistema de garantía juvenil, es para que aquellos jóvenes puedan llegar a optar por una oportunidad de empleo, la cual sea digna y segura, lo cual es debido a que anteriormente no se podía trabajar en España sin antes haber cumplido una edad mínima para tal fin.

Es por ello que se crea la garantía juvenil la cual ofrece un enfoque a los sistemas privadas y públicos que se unen para poder acabar con el desempleo para jóvenes en el país, otra de las funciones de la garantía juvenil es que permite el aumento de la posibilidad de que los jóvenes españoles logren conseguir trabajo en el país, colaborando de este modo con la administración del estado de la mano con la comunidad autónoma.

Garantizando de este modo una condición de trabajo digna e igualitaria para todos los ciudadanos que deseen trabajar en el país, ofreciendo de este modo a los jóvenes la posibilidad de poder recibir la información necesaria y específica sobre las demandas de las empresas de la región en donde laboren.

Así como también la garantía juvenil sirve para poder ofrecer ayuda a las empresas, ofreciendo un promedio de 1500 euros por cada uno de los contratos formalizados, contando con una cuota de emprendimiento para los jóvenes que tengan el proyecto de tener un negocio propio en el país.

¿Cuáles son las iniciativas del programa de garantía juvenil y que ofrece?

Cada uno de los programas que son ofrecidos por la garantía juvenil en España, son dirigidos con la única intención de poder hacer fácil todo el proceso de acceso para que los jóvenes de España puedan tener la oportunidad de conseguir empleo, lo cual se realiza con acciones de varios niveles de información, para que cada joven pueda tener una mejor fluidez en los mercados laborales. Gracias a esto, el programa de la garantía juvenil ofrece variedad de iniciativas como los son las siguientes:

  • Variedad de programas de segundas oportunidades, para así poder formar jóvenes que han abandonado sus estudios con anterioridad.
  • Formación de la contratación con compromiso, las cuales pueden ser formaciones en tecnología e idiomas o en comunicaciones, a las cuales se les da una prioridad especial.
  • Poder practicar en variedad de empresas, las cuales no son prácticas de carácter laboral.
  • Una formación que se dirige a poder obtener un certificado profesional.
  • Poder evaluar y acreditar a la competencia de profesionales, que puedan adquirir una experiencia en otras vías de formación, que no sean formales.
  • Programas y talleres de escuela.
  • Programas de oficios en el hogar.

Beneficios de la garantía juvenil

Hoy en día la garantía juvenil es un servicio que se gestiona como organismo de una política activa para poder generar más empleos en los jóvenes del país, los cuales se llevan a cabo para poder otorgar el certificado de garantía juvenil. En donde cada una de estas medidas se encarga de completar la estabilidad de inscripción en los trabajos del país, para fomentar de este modo la autonomía laboral y el retorno al talento humano.

Por lo que la garantía juvenil, llega a ofrecer variedad de beneficios a esos jóvenes, los cuales podemos explicar de la siguiente manera:

  • Diversidad de itinerarios para poder personalizar la orientación de cada joven y de su atención.
  • En el marco de las contrataciones se encarga de ofrecer proyectos para la iniciativa dentro de la cooperación en las comunidades.
  • Variedad de procesos con iniciativas en intereses sociales, los cuales permiten generan muy buenos empleos.
  • Poder ampliar las contrataciones de personal, para bonos de empleo los jóvenes generadores.
  • Estimula las contracciones para que estas puedan ser indefinidas a las personas jóvenes.
  • Fomentar los trabajos autónomos en los jóvenes de España.
  • Entregar colaboraciones y también ayudas, para cada una de la promoción de los trabajos autónomos.

¿Cómo obtener el certificado de inscripción de garantía juvenil?

Para poder obtener el certificado de garantía juvenil en España, los jóvenes deberán de estar inscritos como demandantes en algún tipo de trabajo en el país, para ello será necesario dirigirse a una de las oficinas de empleo de tu localidad en donde se encuentra toda la documentación personal.

Mientras que otra opción es realizar el proceso vía online, directamente en la página oficial de la garantía juvenil en España, en donde se deberá identificar en el sistema, para poder saber quién es la persona, rellena los formularios correspondientes y luego descargar e imponer el archivo en PDF, el cual es el certificado.

Requisitos necesarios

Para poder obtener el certificado de garantía juvenil, será necesario consignar una serie de documentos y cumplir con los requisitos necesarios, los cuales explicaos del siguiente modo:

  1. Ser un ciudadano español, o de alguno de los estados que conforman el Acuerdo de la Economía Europeo, de Suiza o hasta de la Union Europea.
  2. Mientras que si eres extranjero, será necesario ser el titular de una autorización, la cual permite residir en el país de manera permanente.
  3. Es necesario estar registrado en alguna localidad del territorio español.
  4. Al momento de realizar la inscripción se debe tener entre los 16 y los 29 años de edad.
  5. No se debe laborar en los 30 días anteriores a la solicitud de la inscripción en la garantía juvenil.
  6. En los últimos 0 días no se debió haber tenido ningún tipo de clases educativas o de curdos que sobrepasen el límite de 40 horas.
  7. En los últimos 30 días antes de que se realice la solitud de la inscripción no se debe haber recibid ningún tipo de formación que sobrepase las 40 horas.
  8. Se debe presentar una declaración, la cual debe estar escrita a mano, que indique cual es el interés que se tiene por formar parte del sistema de garantía juvenil.
  9. Adquirir de este modo el compromiso para la participación activa en cada una de las actuaciones que se realicen en el certificado de garantía juvenil en el país.

Pasos a seguir

Conociendo ya los requisitos necesarios para poder obtener el certificado de garantía juvenil, es necesario explicar con detalle los pasos a seguir, los cuales son los siguientes:

  1. Primero será necesario ingresar al sitio web del Sistema Nacional de Certificado de Garantía Juvenil, ingresando con un usuario y una clave.
  2. Ya dentro de la página deberás seleccionar la opción de “Certificados”
  3. Se abrirá una nueva pestaña, donde tendrás que ubicar la opción de “Generar Certificado”
  4. Tundras que colocar ahora la fecha de tu certificado de garantía juvenil, la cual debe estar fijada antes de que comience el contrato laboral.
  5. Luego de creado el certificado, será el sistema quien de manera automática envía una notificación, para informar que ya ha sido generado de manera exitosa.
  6. Sera necesario ahora acceder a la opción de “Notificaciones”, donde se abre una pestaña, la cual indica que si deseas descargar el certificado de garantía juvenil en PDF.
  7. Listo, ahora solo será necesario descargar e imprimir el certificado.

Preguntas comunes

Existen siempre algunas interrogantes con respecto al certificado de garantía juvenil en España, por lo que a pesar de haber explicado todo el contenido, hemos seleccionado las preguntas más frecuentes las cuales explicaremos del siguiente modo:

  1. Casi cumplir los 30 años, ¿Esto es un impedimento para solicitar el certificado de garantía juvenil?

La edad máxima para poder optar por el certificado de garantía juvenil es de 29 años de edad, sin embargo no será un impedimento, siempre y cuando cumplas con los demás requisitos y el proceso al pie de la letra, así que sin ningún tipo de problema podrás obtener tu certificado.

  • ¿Para poder obtener el certificado de garantía juvenil debo estar inscrito en una demanda de empleo?

No es necesario, ni tampoco es un proceso obligatorio, pues si se cumplen con todos los requisitos y luego se procede con la inscripción como demandante de empleo de manera automática se supone la inscripción en la garantía juvenil.

  • ¿Si cumplo los 30 años de edad mientras estoy inscrito, significa que puedo quedar excluido del programa de garantía juvenil?

Solo quedara excluido en el caso de haber recibido alguna oportunidad de empleo o de formación luego de cumplir los 30 años de edad, de lo contrario no quedara excluido del programa.

  • Soy extranjero, ¿Puedo inscribirme en el programa de garantía juvenil?

Solo si tienes residencia española y te encuentras empadronado o afiliado a la localidad en donde resides en el país, además de contar con todos los requisitos para la inscripción, y cumplir con el proceso de manera satisfactoria.

  • ¿Dónde se realiza la inscripción para la garantía juvenil?

Es un proceso sencillo que se realiza vía online, por lo que en cualquier computador o dispositivo que tenga conexión a internet podrá ser posible realizar la inscripción en el programa.

  • ¿Cómo puedo saber si mi solicitud de inscripción fue aprobada?

Sera el Ministerio de empleo quien durante 10 días revisara y notificara si cumples con los requisitos de manera satisfactoria, pues de no ser así, serán ellos mismos quienes informen sobre cuáles son los requisitos o proceso a seguir, en caso de no recibir ningún tipo de notificación durante 10 días, será necesario comunicarse al 060.

  • ¿Al momento de recibir una oferta de empleo, puedo rechazarla y continuar en la garantía juvenil?

Puedes hacerlo, pero debes estar consciente de que si cumples la mayoría de edad permitida para el sistema, es decir 29 años, te darán de baja del sistema.

  • Realice mi solicitud pero la rechazaron ¿Puedo inscribirme de nuevo?

Sí, no hay ningún tipo de problema, solo debes cumplir con todos los requisitos a cabalidad, para que la solicitud pueda ser aprobada y puedas estar en el sistema de garantía juvenil de España.