Obtener el certificado de estar al corriente con Hacienda
En España es común realizar una solicitud de un aval que certifique que un tercero se encuentra al tanto y al día con cada uno de los pagos, pues se encuentran saldadas las deudas y los pagos de los impuestos y las obligaciones tributarias, para ello es necesario adquirir el certificado de estar al corriente con hacienda en España, el cual indica que no hay deudas con la Agencia Tributaria.
Es por ello que tenemos para ti toda la información necesaria de como poder tramitar tu certificado de estar al corriente con hacienda, los requisitos necesarios para tal fin, y los pasos a seguir para poder conseguirlo, así que te invitamos a continuar con la lectura donde podrás conocer toda la información necesaria sobre este proceso.
Resumen de pasos
- 1 ¿Cómo puedo solicitar el certificado de estar al corriente con Hacienda?
- 2 ¿Puedo solicitar el certificado directamente en hacienda?
- 3 ¿Cuánto tiempo tarda en llegar el certificado de estar al corriente con hacienda?
- 4 Funciones del certificado de estar al corriente con hacienda
- 5 ¿Cuál es el valor del certificado de estar al corriente con hacienda?
- 6 ¿Cuál es el certificado correcto para que este todo en orden?
¿Cómo puedo solicitar el certificado de estar al corriente con Hacienda?
Solicitar el certificado de estar al corriente con hacienda es un proceso muy rápido y sencillo, el cual indica que no posee ningún tipo de deuda significante con los impuestos, sin embargo hay que tener presente que por hacienda no solo se manejan los impuestos, sino también las multas de automóvil por ejemplo.
Es importante destacar que las deudas con hacienda pueden conllevar a un grave problema, estre sy preocupación, lo cual se puede llevar a la negociación, pero es importante evitar llegar a este punto, por ello lo más recomendable es que se esté atento al pago de las deudas y realizar los pagos en el momento indicado.
Por otra parte resulta ser importante destacar que hacienda no posee los avales de pago en curso, mientras que las entidades bancarias tienen un lento proceso para poder generar los datos y que se conste del pago, en el caso de que el solicitante cuente con un desplazamiento, pero que sea muy puntual con los pagos, es muy probable que no se expida el certificado.
Lo cual puede llegar a suponer un problema, ya que si no se tiene la posición de dicho justificante, lo más probable es que parezca una deuda pendiente, en estos casos la solicitud del certificado de estar al corriente con hacienda, resulta ser muy útil, lo cual se puede realizar por medio del certificado digital, o asistiendo de manera presencial a una delegación.
Requisitos necesarios
Para poder obtener el certificado de estar al corriente con hacienda, es necesario contar con algunos requisitos, los cuales podemos explicar del siguiente modo:
- Una fotocopia del NIF.
- Un documento que avale que el administrador es el delegado de la empresa, en el caso de que su razón social sea mercantil, lo cual deberá presentarse en copia.
- En el caso de que el titular no pueda asistir y asista un tercero o un representante, este debe contar con una autorización donde se especifique que el titular o autoriza para poder realizar todo el trámite y también el retiro del certificado, junto a esta autorización será necesario adjuntar una fotocopia del NIF.
En el caso de que no se cuente con ninguna deuda por saldar con la Agencia Tributaria, el certificado se entrega en el mismo momento sin ningún tipo de demora, o se puede descargar de manera automática en la sede correspondiente.
Mientras que en el caso de que exista alguna deuda pendiente con la Agencia Tributaria, la emisión del certificado si puede demorar un poco, entre 1 o 2 días. Es importante resaltar que si la deuda fue saldada de manera reciente, quizá aún no está cargada en el sistema, por lo que el trámite puede ser un poco lento.
Sin embargo si este es tu caso, y necesitas el certificado con premura podrás consignar una carta de pago abonado a la deuda, para así poder verificar de manera mucho más rápida la validación del pago, y poder emitir el certificado de la mejor manera posible.
Pasos a seguir
La obtención del certificado de estar al corriente con hacienda se simplifica y es mucho más rápida si se tiene el certificado digital, el cual te señala como propietario de la empresa o aparece tu nombre como autónomo, por lo que ara poder tramitar el certificado digital es necesario seguir una serie de pasos, los cuales son los siguientes:
- Ingresar en la página oficial de la hacienda.
- Seleccionar la opción de “Sede electrónica”
- Ahora deberás seleccionar la opción de “Certificaciones”
- Seguido de “Situación tributaria”
- Aparecerá a continuación la opción de “Certificados tributarios”
- Seguido de ello, será necesario seleccionar la opción de “Expedición de certificados tributarios”
- Para finalizar será necesario seleccionar la opción de “Estar al corriente de las obligaciones tributarias”
De este modo para poder requerir del certificado de estar al corriente con el pago en hacienda, vía la web, con el uso del certificado digital, será necesario seguir los siguientes pasos:
- Ingresar en la clase de representación del nombre propio.
- En el campo de NIF/NIE y el campo de nombre será preferible no rellenarlos, los cuales son datos obligatorios al momento de realizar la solicitud un tercero.
- Ahora deberás escoger la opción de para que será utilizado el certificado de estar al corriente con hacienda.
- Seguido de ello, deberás de seleccionar la opción de “Validar Solicitud”
- Ahora aparecerá una ventana emergente, en donde podrás seleccionar para guardar e imprimir el certificado de estar al corriente con hacienda.
¿Puedo solicitar el certificado directamente en hacienda?
El certificado de estar al corriente con hacienda también se puede solicitar de manera presencial en la Agencia Tributaria, en caso de que el certificado vaya a nombre de la empresa o del autónomo, el certificado digital será un requisito indispensable. Ya que al momento de realizar la solicitud, pueden colocar variedad de tabas, pues no es admisible realizar la entrega de documentos si no se cuenta con el certificado digital.
Al momento de querer tramitar el certificado de estar corriente con hacienda de manera presencial, se debe solicitar una cita en los certificados tributarios, para no tener que espera mucho tiempo para tramitar el documento.
Además de ello se deberá presentar el formulario impreso del modelo 01, en donde la descarga estará del mismo estará disponible en el sitio web, donde deberás de colocar tus datos para poder asistir, lo cual lo hará mas practico y fácil, además de ser libre y gratuito.
Por otra parte es importante mencionar que para poder realizar este proceso será necesario bajar el formulario 01, para que se pueda aprobar el certificado de estar al corriente con hacienda en España, lo cual se realiza directamente en la página web, donde se deberá seleccionar en la parte superior la opción de “Completar el Formulario” con la siguiente información:
- No es necesario colocar la etiqueta identificativa.
- Se debe indicar la delegación a donde se desea asistir.
- Completar todos los datos de la compañía o del autónomo según sea el caso, en el caso de ser una sociedad mercantil será necesario colocar los datos del representante o gestor.
- Seleccionar el certificado de estar al corriente con hacienda, y para que será utilizado dicho documento.
- Este deberá tener la firma del gerente.
¿Cuánto tiempo tarda en llegar el certificado de estar al corriente con hacienda?
El tiempo de entrega del certificado generalmente es rápido, sin embargo esto varía según la aprobación del mismo, por lo que se tiene que tener en cuenta los siguientes datos:
- En el caso de que se haya realizado una demanda con el respaldo del certificado digital es mucho más rápido y ágil, y el proceso podrás realizarlo vía online.
- En el caso de no contar con el certificado digital, será necesario realizar el proceso de manera presencial en una Delegación de Hacienda en España, lo cual puede durar aproximadamente 20 días, por lo que el certificado listo podrá tardar aproximadamente una semana en llegar a tu domicilio, lo cual varía según la ubicación de tu domicilio.
- Si tienes la obligación de poder contar con un certificado digital, pero no lo tienes, será necesario realizarlo de manera fisca en la Delegación de Hacienda, lo cual puede ser difícil de llegar a tu domicilio.
- Si solicitas el certificado de estar al corriente con hacienda, con otro certificado digital, llegara al domicilio de la compañía o del autónomo que lo solicito con el certificado digital, y no del tuyo.
- En el caso de que el certificado de estar al corriente con hacienda no llegue a tu buzón de correo, será necesario asistir a una Delegación de Hacienda para poder verificar que ha sucedido con el proceso.
En el caso de que el certificado digital no tenga dirección de domicilio especificado o tenga deuda, el proceso cambia, y se debe tener presente lo siguiente:
- Si no se cuenta con el certificado digital, será necesario asistir a una Delegación de Hacienda, lo cual tarda aproximadamente 20 días, y en una semana promedio llegará el certificado a tu domicilio.
- En el caso de tener que contar con el certificado digital de manera obligatoria, pero no tenerlo, pues será necesario asistir a una Delegación de Hacienda para poder cumplir con el proceso en este lugar, lo cual puede demorar para que llegue a tu domicilio, o sea enviado a tu buzón de correo.
- En el caso de haber solicitado el certificado de estar al corriente en hacienda con el certificado digital de otras personas, llegara a su domicilio.
Además de estas consideraciones, deberás tener presente que si en un tiempo prudencial no has recibido tu certificado de estar al corriente en hacienda, deberás de asistir a la delegación, para poder consultar que ha pasado con el proceso, y poder obtenerlo de manera presencial.
Funciones del certificado de estar al corriente con hacienda
Este certificado funciona para poder certificar que se está al día con el pago de los impuestos en el país, de tal manera que otra persona, sin tener la necesidad de contar con la información sobre las obligaciones tributarias, las deudas o de si se está o no al corriente, no tengan ningún acceso a la misma.
De este modo al tener el certificado de estar al corriente con hacienda en España, solo le permite a un tercero especificar que no se tienen deudas con la Agencia Tributaria en el país, por lo que si llegaran a existir algún tipo de problema o de inconveniente, o incluso confusión empresarial, se puede lograr imputar al certificado, y poder de este modo asumir de manera caritativa al subsidio.
Es por ello que resulta ser muy importante la obtención del certificado de estar al corriente con hacienda, lo que permite certificar que se está al día con los impuestos, y esto no debería causar ningún tipo de problema en ningún momento, ya sea como empresa o sea como autónomo en el país.
¿Cuál es el valor del certificado de estar al corriente con hacienda?
Este tipo de Certificado, se encarga de demostrar que hasta la fecha Monse tienen ningún tipo de deuda o de obligación por cancelar en la Agencia Tributaria del país, en dónde se debe tener en cuenta que este certificado funciona como un aval que abarca desde el primero instante y referente a las obligaciones vencidas donde pagos que aún no figuren en el tiempo de saldarlos.
Esto solo aplica si en el periodo de ingreso en el que transcurre la deuda caduca a los dos días después de realizar la solicitud del certificado, lo cual se debe notificar que no se cuenta con ninguna deuda, aunque durante la práctica, si transcurren 3 días y no se ha saldado la cuenta aún, ya esto figura como un deudor, lo cual es un motivo para poder manejar el proceso con precaución de que esto podría cambiar en algún momento.
Por otra parte es importante resaltar que en cualquier situación no se avala ningún cumplimiento oportuno de las obligaciones tributarias. Por lo que puede ser el caso de que se haya declarado solo una parte del impuesto y es la Agencia Tributaria la que no haya procesado el pago, por lo que seguirá apareciendo como deuda completa, de este modo bajo ninguna circunstancia se avala que las afirmaciones puedan ser específicas o terminadas.
¿Cuál es el certificado correcto para que este todo en orden?
El certificado de que se está al corriente con hacienda en España va a adquirir una validez como positivo solo en el caso de que no se tengan ningún tipo de deuda por saldar, y que se hayan declarado todos los impuestos, y que se encuentre listo para el trámite que sea necesario.
Mientras que en el caso de que resulte en el certificado negativo, es lo contrario, pues esto quiere decir que existe una deuda y por el momento el certificado no es válido para ser presentando en otros trámites.