Certificación de correos en España

El grupo Correos es una empresa que ha perdurado con el tiempo. Desde su creación, lleva funcionando más de 300 años, siendo en la actualidad un referente en cuanto al servicio de comunicación, tanto física como digitalmente, evolucionando conforme las maneras de contactar a las personas y brindando siempre un buen servicio a la comunidad.

Realizar envíos de paquetes o documentos a través de esta empresa es sencillo y confiable. Para hacer un uso eficiente del servicio  que ofrece El grupo Correos,  es importante conocer qué es, su procedimiento y   las tarifas vigentes.

¿Qué es correos?

Es una compañía de gran envergadura, conformada por un conjunto de empresas, situándose como una de las principales compañías nacionales, con una amplia presencia territorial, en capital humano y en soporte, tanto a nivel físico como digital. Se puede decir que es una referencia importante en materia del comercio electrónico.

A su vez, también trabaja en el sector postal universal en todo el territorio español, siendo asignado por la ley para prestar dicho servicio, valiéndose siempre de sus características de eficiencia, calidad y su fácil acceso para el público, apoyando de este modo,  la continuidad de las comunicaciones postales.

Por otra parte, es uno de los principales operadores de paquetería en el mercado postal, siendo en la actualidad, el comercio electrónico, el sector que ha obtenido mayores beneficios, teniendo una oferta global y diversa, con la habilidad de responder a todas las necesidades que surjan en tiempo real.

Tiene una capacidad operativa de 7,4 millones de envíos diarios, con más de 15 mil vehículos, más de 8 mil puntos de atención al público y más de 50 mil profesionales, listos para prestar sus servicios y atención a todas las demandas del cliente.

El Grupo Correos está conformado por Correos y sus sucursales, como lo son Correos Express, Correos Telecom y Nexea. Además, es integrante de Grupo SEPI, el cual es un holding empresarial constituido por 15 empresas, con una participación directa de más de 78 mil personas. A su vez, es accionista de la corporación RTVE, donde poseen una Fundación, en la cual tiene una  participación directa con 9 empresas, y con más de cien sociedades, de manera indirecta.

Servicios que ofrece correos

Tienen una gran variedad de servicios que brindan a todos los usuarios que acuden a este grupo, para poder atender satisfactoriamente todas sus demandas.

  • Burofax Premium Online. Es un servicio online principal que se utiliza para enviar documentos de importancia que tengan carácter de urgencia, de manera rápida y segura.
  • Correos Market. Es un nuevo servicio, para los productores locales, funcionando como un Mercado de Correos de las mejores artesanías hechas a nivel nacional.
  • Crea tu APP. Es otro de los nuevos y emergentes servicios a nivel de comercio electrónico. Con esta herramienta, se puede crear una aplicación móvil  gratuita para todos los negocios, de manera rápida y sencilla. Cualquiera puede hacerlo, sin requerir de experiencia técnica para su configuración, puesto que los expertos estarán asistiendo todo el proceso.
  • Tienda Online de Correos. En esta sección disponen de diferentes detalles para agregar a los envíos postales, como sellos, sobres y embalajes, entre otras cosas. Además, se pueden encontrar recursos de filatelia y variedad productos para regalar a los seres queridos.
  • EntradasCorreos. Funciona para la venta de boletos desde tu dispositivo móvil, donde se podrá asistir a eventos nacionales.

A parte de sus servicios primordiales, también cuentan con aquellos que ofrecen sus sucursales filiales. Estos son:

  • Correos Express. Es un servicio que se especializa en el ámbito de paquetería urgente. Asimismo, posee una serie de Centros con las mejores tecnologías para la distribución y estructuración de los envíos, que le confieren una alta calidad organizacional y de seguridad, que agilizan el proceso para  realizar las entregas a tiempo, de acuerdo a lo solicitado por el cliente. Cabe mencionar que la diversidad de servicios y profesionales que trabajan en este grupo, contribuyen a atender en un corto plazo de tiempo al público y solucionar cualquier imprevisto que pueda surgir, para poder mantener una armonía en todos los procesos.
  • Nexea. Es la encargada de todos aquellos servicios que se centran en la gestión documental, influyendo a nivel global en las comunicaciones de empresas que se conectan directamente con sus clientes.

Este sector les brinda beneficios a todos aquellos usuarios, con amplias garantías en cuanto a la protección de su información, así como la facilidad de las entregas y la agrupación de todos los sistemas tecnológicos.

  • Correos Telecom. Es una empresa de redes de telecomunicaciones, que sienta sus bases en el suministro de muchos servicios, con diferentes capacidades para completar sus tareas, así como el óptimo funcionamiento del desarrollo digital para las negociaciones con los clientes.

Carta de certificación de correos

Es un servicio especial de reparto de correspondencia urgente,  que se brinda a los usuarios. Se  utiliza cuando se realizan envíos de documentos de suma importancia (como presupuestos certificados o contratos), y quedan registrados en el sistema desde el momento en el que se deposita, hasta la entrega, cuando el destinatario lo tiene en sus manos.

¿Qué garantiza la carta de certificación de correos?

Le asegura al usuario el registro total de su documento, el cual queda identificado y se le da seguimiento con el uso de etiquetas, las cuales tienen incorporadas códigos de barras en el reverso. De este modo, le garantiza al usuario que:

  • Dependiendo de sus necesidades, se pueden buscar servicios adicionales para su mayor satisfacción.
  • Los envíos son entregados en el domicilio del receptor, bajo su firma, para confirmar la llegada del mismo. Si llega a surgir un imprevisto y la entrega no puede ser formalizada, se informará al destinatario para que la pueda retirar en la oficina más cercana, donde permanecerá alrededor de 15 días en el listado.
  • Desde la sección de control de envíos en la página de Correos, es posible mantener un seguimiento de su entrega de manera gratuita.

A continuación se presentan los servicios a nivel nacional:

  • La Prueba Electrónica de Entrega (PEE).
  • Los reembolsos.
  • Diversos avisos de recibo.
  • El valor se ha declarado nacionalmente.
  • La posibilidad de entregas a domicilio.
  • La posibilidad de una entrega secundaria.
  • Envío de documentos digitales.
  • Orden de envíos.
  • Retiro personal en los domicilios.
  • Información en caso de retorno.
  • Hay garantías en cuando a la pérdida o extravío de algún paquete enviado de 30 €.

Los servicios que se ofrecen a nivel internacional se dividen en dos zonas. La primera, se centra en el continente europeo, incluyendo Groenlandia. En la segunda se encuentran todos los demás países donde sus servicios funcionen. Estos son:

  • Solicitud para la re-expedición del remitente.
  • Aviso de recibos internacionales.
  • Reembolsos internacionales.
  • Declaración del valor internacional.
  • Entregas personales.
  • Retiros domiciliarios.
  • Las garantías son de 30GG. En el año 2018, 1GR en España equivalía a 1,243 €.

Características de la carta de certificación de correos

Esos aspectos que resaltan o componen la carta son:

Características físicas

  • Dimensiones máximas.

Caja: largo + alto + ancho = 90cm, teniendo en cuenta que la mayor dimensión no debe sobrepasar los 60cm.

Un rollo: el largo no debe superar dos veces el diámetro total, que es 104 cm, sin que la mayor dimensión sobrepase los 90cm.

  • Dimensiones mínimas.
  • Tamaño del paquete: 14x 9 cm
  • Medidas del rollo: largo + 2 veces el diámetro = 17cm, no debe exceder los 10cm.
  • Los envíos que posean dimensiones menores a las mínimas tendrán una etiqueta de 10x7cm incluida en el mismo, donde se plasmará el franqueo y la dirección.
  • El peso: El máximo permitido es de 2Kg.

Operativa logística

  • Nacional: La etiqueta se localiza en la parte trasera, situada al nivel superior izquierdo.
  • A nivel internacional: la etiqueta se podrá encontrar en letras blancas con un fondo azul, con las palabras “RECOMMANDÉ ó CERTIFICADO” y “PRIORITARIO ó PRIORITY”.

Los envíos deberán ser llevados las oficinas en el turno de la mañana, antes de las 14:30,  y en el turno de la tarde, antes de las 16:00 horas.

Tendrán un plazo de entrega que dependerá del origen del envío y el destino:

  • Local: tendrá duración de un día hábil, si es provincial, serán dos días hábiles.
  • Nacional: el 93% de los envíos a nivel nacional se entregan luego de los 3 días hábiles.
  • Europa: de 2 a 4 días hábiles.
  • Otros países: el tiempo dependerá del país del destino.

Operativa logística para entregas con certificados urgentes:

  • A nivel nacional: se verá la frase “CERTIFICADO URGENTE” o la etiqueta al uso, en la parte superior izquierda en el adverso del paquete.
  • A nivel internacional: en letras blancas con un fondo azul, podremos localizar las palabras “RECOMMANDÉ ó CERTIFICADO” y “URGENTE ó EXPRESS”, o las etiquetas al uso.

Los plazos de entrega para envíos con certificados urgentes son:

  • Nacional: el gran porcentaje de envíos llegan a su destino luego de 1 día hábil.
  • Europa: es variable, sin embargo suele ser entre 1 y 3 días hábiles.
  • Otros países: dependerá del país donde deberá ser entregado.

Pasos a seguir para obtener la carta de certificación de correos

  1. Verificar el costo de las tarifas.
  2. Rellenar la respectiva planilla, con toda la información solicitada.
  3. Completar los datos personales en el campo que aparece debajo del paso anterior. Dichos requisitos son: nombre, apellido, calle, número de teléfono, código de envío, dirección, provincia, correo, entre otros.

Tarifas

Para estar informado de los costos actuales de cada envío, es recomendable dirigirse a la página web del grupo Correos, para poder completar los datos según sea la solicitud.

En caso de realizar el envío de una carta certificada a nivel nacional o internacional en las oficinas de Correos,  se debe llenar un formulario diferente para proceder a realizar el depósito correspondiente.

Esto se debe a que por las oficinas virtuales, los pagos son sólo por contrato, PayPal y tarjeta. Si el contrato que la persona posee no se ha registrado o relacionado a un usuario, es necesario ponerse en contacto con un gestor comercial especializado.