Trámites para obtener el carnet de conducir en España
Actualmente en nuestra sociedad la disponibilidad de tiempo es esencial y se le da mucha importancia al hecho de poder disponer de la máxima libertad y movilidad posible para hacer diligencias o algún tipo de trámite o simplemente ir de un lugar a otro.
En este sentido, disponer de un permiso de conducir se traduce en algo de mucha importancia. En caso de desplazarte en coche o en moto, el permiso de conducir es obligatorio y un documento que realmente es necesario disponer.
Si deseas tramitar este documento y no conoces los pasos y requisitos necesarios te servirá seguir leyendo. A continuación te mostraremos a detalle cada uno de ellos.
Resumen de pasos
Requisitos necesarios para el carnet de conducir
De los diferentes tipos de carnet para conducir que puedes tramitar en España, el carnet tipo B es el más solicitado por los ciudadanos. Para la realización de dicho trámite es necesario tengas disponible y de manera actualizada una serie de documentos, evitando así alguna traba en el proceso. En este sentido, necesitaras:
- Deberás ser una persona mayor de edad, sin embargo personas con 17 años próximos a ser mayores de edad y que hayan realizado tanto las clases teóricas y prácticas de manejo pueden solicitar este carnet.
- Deberás ser un ciudadano residente español.
- Aprobar las evaluaciones prácticas y teóricas realizadas por cualquiera de las instituciones adscritas y autorizadas y que quede constancia de ello mediante una declaración de la Jefatura Provincial de Trafico de su municipio.
- Deberás cumplir con las aptitudes psicológicas requeridas, por lo tanto debes aprobar las pruebas de conocimientos y psicológicas como parte de los requisitos exigidos.
Por otra parte, el costo de tramitación de este documento ronda los 720 €uros aproximadamente. Además, deberás esperar un tiempo de entre 6 a 7 meses para que la institución encargada realice el debido procedimiento y puedas obtener el carnet de conducir solicitado.
Para nacionales
Los ciudadanos españoles pueden obtener su permiso para conducir sin ningún problema, sin embargo, es necesario que dispongas de una serie de documentos actualizados, evitando así alguna traba en el proceso. En este sentido, necesitaras:
- Documento de Identidad o pasaporte (vigente)
- Deberás poseer una Acreditación de Identidad y Residencia
- Poseer una Solicitud en Impreso Oficial Emitida por la Jefaturas de Trafico en la Web de la DGT
- Deberás poseer una Autorización de Residencia, Tarjeta Residencial en Vigor
- Poseer Reconocimiento por parte de los conductores Para obtener el Informe de Aptitud Psicofisica.
- Deberás disponer de una Fotografía Actualizada Original con las siguientes dimensiones 32 x 26 mm.
Para extranjeros
Si deseas movilizarte en automóvil durante tu tiempo de vacaciones en España y conocer lugares turísticos, necesitaras disponer de un carnet internacional para conducir, es decir el carnet para conducir en tu país de origen, el cual deberá estar acompañado por una copia traducida en caso de que este en otro idioma, pudiéndolo utilizar durante los primeros 6 meses de tu estadía.
- Deberás canjear carnet de Conducir
- Poseer Información de la Dirección de Trafico DGT
- Deberás poseer tu documento de Identidad o pasaporte (vigente)
- Disponer de una solicitud impresa emitida por la Jefaturas de Trafico a través de la pagina web de la DGT
- Disponer de una fotografía reciente con las siguientes dimensiones de 32 x 26 mm.
Pasos para sacar el carnet de conducir en España
De manera de que la tramitación de este documento sea un proceso sencillo y rápido de realizar, a continuación te mostraremos y guiaremos a través de todos los pasos que debes realizar para obtener tu carnet de conducir en España.
En este sentido, deberás tener en cuenta lo siguiente:
- Debes disponer y entregar el comprobante o certificado de aprobación de cada una de las pruebas teóricas y prácticas exigidas
- Deberás hacer entregar del informe de aptitud psicofisica vigente, el cual tiene un tiempo de valide de 90 días.
- Debes identificarte con tu Pasaporte vigente o DNI
- Si eres ciudadano extranjero deberás entregar una autorización de residencia.
Tipos de carnet de conducir en España
En España existen diferentes tipos de carnets para conducir, dependiendo del tipo de vehículo hay aproximadamente 15 variantes que deberás tener en cuenta si deseas tramitar alguno.
Para la gran mayoría es necesario haber obtenido la aprobación del examen teórico y práctico, además si deseas ejercer como conductor profesional, existen algunos casos específicos en los que necesitarás disponer del CAP o el Certificado de Aptitud Profesional que corresponda para dicho caso
En este sentido, dependiendo sea el caso estos son los tipos de carnet que puedes tramitar y sus características
- Permiso para conducir moto:
- Permiso AM: Este tipo de licencia la pueden solicitar ciudadanos a partir de los 15 años de edad, con ella, solo se tiene permitido conducir de forma legal ciclomotores de dos o tres ruedas y cuadriciclos que sean ligeros.
- Permiso A1: Esta licencia te permite conducir motocicletas con una cilindrada máxima de 125 cc.
- Permiso A2: Permite conducir de manera legal motocicletas con potencial de 35 KW. Para lo cual debes ser mayor de edad.
- Permiso A: Te permite conducir motocicletas y triciclos a motor sin limitación alguna de potencia. Para solicitar este tipo de licencia debes tener una edad mínima de 20 años, además debes haber poseído con anterioridad la licencia A2 por mínimo 2 años.
- Permisos para conducir para coches:
- Permiso B1: Según la Dirección General del Tráfico en España este tipo de licencia es opcional, ya que no tiene ningún tipo de relevancia ni sirve como documento legal para circular en España, aun así debe aparecer en la parte trasera del carnet de conducir.
Contrario a esto, en otros países miembros de la Unión Europea este documento permite a mayores de 16 años conducir cuadriciclos a una velocidad máxima de 60km/h.
- Permiso B
Este permiso te permite conducir vehículos con un peso no mayor a 3500 Kg y que además estén diseñados para soportar una carga de no más de ocho personas tomando en cuenta el conductor. Actualmente este permiso clase B ha sido ampliado y permite conducir vehículos hasta de 4. 250 Kg.
- Permiso B+E
Este tipo de licencia permite conducir vehículos tractores. Así mismo para poder obtener este permiso deberás tener una edad mínima de 18 años.
- Permiso para conducir camiones:
- Permiso C1: Esta licencia permite conducir camiones que posean un rango de peso de entre 3500 y 7500 Kg.
- Permiso C: Esta licencia a diferencia de la C1 no está limitada por un rango de peso mayor a 7500kg. Este permiso está permitido para personas mayores de 21 años.
- Permiso C1+E: Este permiso tiene algunas similitudes con el permiso B+E y lo pueden obtener de igual forma los mayores de edad.
Costo del carnet de conducir
Las diferencias en el precio de este tipo de documento dependen de la autoescuela donde la tramites. Sin embargo según el CUAS el permiso de conducir en España actualmente tiene un precio mínimo de 692,33 €uros, este precio generalmente es para los ciudadanos que realicen el tramite por primera vez, cumpliendo con las practicas exigidas por la Dirección General del Trafico.
Renovación del carnet de conducir
Cada cierto tiempo es necesario renovar el carnet de conducir para poder continuar con sus beneficios de manera legal, ya que cuenta con cierto tiempo de vigencia. En este sentido, para ello necesitaras disponer de una documentación específica y cumplir una serie de requisitos los cuales en muchos casos tienden a confundir al usuario al momento de iniciar el trámite.
A continuación te mostraremos a detalle toda la documentación necesaria para realizar este trámite:
- Deberás poseer el comprobante de pago por la renovación el cual tiene un costo de 23,80 €UROS.
- Disponer de una fotografía actualizada que tenga las siguientes dimensiones 32 x 26 cm.
- Certificado de solicitud impreso legal y oficial la cual se otorgara en la Jefatura de Tráfico y en la página Web de DGT
Puede ocurrir el caso en el que desees realizar algún tipo de cambio en tu domicilio, para ello deberás notificarlo a la Jefatura de Trafico previo a la renovación. Realizar este trámite es totalmente gratuito.