Trámites y requisitos para la apertura de una cuenta bancaria en España

En esta oportunidad conocerás todos los detalles acerca de cómo apertura una cuenta bancaria, tanto tramites como requisitos necesarios para agilizar el proceso de apertura. En este sentido, ten en cuenta que los requisitos son diferente dependiendo de la entidad donde e encuentres.

Requisitos necesarios para la apertura de cuenta en España

Para poder apertura una cuenta bancaria en España es necesario cumplir con una variedad de requisitos, los cuales cada uno de ellos puede variar según tu estatus en el país, por lo que esto lo explicaremos con mayor detalle a continuación.

Como residente

Primero que todo, es importante saber los requisitos que son necesarios para apertura tu cuenta bancaria, de manera de que con tiempo puedas tramitar cada uno de ellos y agilizar todo el proceso. En este sentido,  necesitaras a disposición lo siguiente:

  • Tu Documento Nacional de Identidad vigente (DNI)
  • Deberás poseer tu contrato laboral de manera de justificar tus ingresos.
  • Ser una persona mayor de edad, debido a que las personas menores de edad no pueden abrir una cuenta sin la autorización de sus tutores legales.
  • Deberás presentar las últimas declaraciones de la renta o el pago trimestral del IVA.

Posteriormente teniendo la documentación en mano, el procedimiento a seguir dependerá de la entidad bancaria donde te encuentres. En algunas entidades incluso el procedimiento a seguir puede ser inclusive virtualmente y de esta manera apertura tu cuenta muy fácilmente.  

Como no residente

En este caso, como persona no residente igualmente puedes dirigirte a cualquier entidad bancaria y apertura una cuenta corriente,  lo importante  a tener en cuenta será la disposición del certificado de no residente, el cual puedes obtener acudiendo al consulado o también a cualquier oficina de la Dirección General de la Policía, y con el propio pasaporte, solicitar el certificado de no residencia. Este trámite puede durar  aproximadamente 10-12 días.

Documentos para abrir una cuenta bancaria en España

La documentación necesaria para abrir una cuenta de banco en España depende de varios aspectos, uno de ellos es si eres residente o no residente. Por otro lado algunos banco puedes solicitar más cantidad de documentación, por lo que te aconsejamos que con anticipación estés al tanto de cuales documentos necesitaras para de esta manera agilizar el trámite.

Como no residente

Para abrir una cuenta bancaria como no residente, necesitarás los siguientes documentos:

  • Deberás contar con el pasaporte vigente o el Documento nacional de identidad vigente, esto en caso de que seas ciudadano europeo.
  • Deberás comprobar que resides en España, para lo cual debes contar con un comprobante de residencia, el cual pudiese ser el contrato de arrendamiento, o alguna factura de servicios domiciliados reciente.
  • Deberás presentar algún documento que compruebe tu situación actual de empleo, para lo cual puedes utilizar una nomina, declaración de impuestos o por el contrario algún documento o carta gubernamental que compruebe que no cuentas actualmente con trabajo estable o que recibes subsidio por desempleo.
  •  Algunos bancos pueden exigir también el certificado de no residente, la cual puedes conseguir en una oficina de la policía que suelen ofrecer este servicio, sin embargo deberás de ante mano confirmarlo. Para este trámite necesitaras tu pasaporte vigente.

Es importante que todos los documentos anteriores estén traducidos por un traductor oficial o también conocido como traductor jurado.

Como residente

Para abrir una cuenta bancaria como residente, normalmente necesitarás los siguientes documentos:

  • Tu numero NIE en español, el cual te permitirá realizar cualquier proceso oficial. incluyendo poder conseguir un trabajo, alquilar o comprar propiedades, conectarse a servicios públicos y pagar impuestos.
  • Deberás contar con el pasaporte vigente o el Documento Nacional de Identidad vigente, esto en caso de que seas ciudadano europeo.
  • Deberás presentar algún documento que compruebe tu situación actual de empleo, para lo cual puedes utilizar un contrato de trabajo, una tarjeta de estudiante  o por el contrario algún documento que compruebe que no cuentas actualmente con trabajo estable.

Mejores opciones de banco en España

En España existen una gran cantidad de bancos, que ofrecen calidad en sus servicios. No obstante, de todos ellos son 4 los bancos más grandes.

A continuación  te explicamos qué servicios ofrece cada uno de ellos.

Bankia

Afiliándote a este banco podrás contar con 3 diferentes tipos de cuentas: Tú Cuenta Fácil, La Cuenta Joven y Cuenta de Negocios, te contamos en qué consisten.

  1. Tu cuenta fácil: Con apertura este tipo de cuenta, podrás contar con una tarjeta de débito visa gratis. la documentación necesaria la puedes solicitar a través de una cita con un asesor financiero.
  2. Cuenta joven: Este tipo de cuenta va dirigida a personas que cuentes con una edad entre los 14 y 26 años de edad. Con la apertura de esta cuenta podrás obtener una tarjeta de débito visa gratis, y mejor aun no deberás pagar una cuota mensual.
  3. Cuenta de negocios: es un tipo de cuenta dirigida a empresas, para las cuales concede una tasa de interés variable en cada mes.

BBVA

El BBVA ofrece sus servicios de calidad sin importar si eres o no residente, gracias a sus cuentas libre de cargos.

Cuenta con una amigable y cómoda pagina web oficial en la que podrás disfrutar de diferentes servicios. En este sentido,  el BBVA ofrece dos cuentas principales: Cuenta Online BBVA y Cuenta Azul online BBVA, especial para personas entre 18 y 29  años, con ambas cuentas no te cobrarán cuota mensual, y además obtendrás una tarjeta visa de débito sin costo alguno.

Puedes elegir el tipo de cuenta vía online, solo deberás previamente registrarte como cliente, para ello simplemente suministra un número de cuenta bancaria ya existente. Por otro lado el BBVA también posee instalaciones bancarias de negocios especializadas, que te ofrecen una atención más personalizada, así como productos para personas autónomas que deseen emprender.

CaixaBank

El CaixaBank es un banco que ofrece un excelente servicio tanto para personas no residentes como extranjeros. En este sentido, con el este excelente servicio podrás contar con asesoramiento legal en tu idioma, además de tiempo gratis en servicios de emergencia (electricidad, cerrajero etc.), y servicio ilimitado gratuito de interpretación vía telefónica.

Afiliándote a este banco podrás contar con 3 diferentes tipos de cuentas: Tu Cuenta estrella, La Cuenta comercio y Cuenta de Negocios, te contamos los servicios que ofrecen cada una:

  • Cuenta estrella: Al apertura este tipo de cuenta podrás contar con el beneficio de estar libre de comisión mensual además de una tarjeta de crédito gratis. Así mismo, tienes la posibilidad de conseguir una Tablet, una TV o un Smartwatch si depositas tu nómina en ella.
  • Cuenta Comercio: Este tipo de cuenta ofrece 10 transferencias gratuitas al mes, además de dos tarjetas de crédito y depósitos ilimitados en cheque.
  • Cuenta Negocio: Este tipo de cuenta tiene un enfoque principalmente para empresarios para los cuales no se cobran intereses.

Santander

Los productos y servicios que ofrece el banco Santander en España son similares a los ofrecidos en el Reino Unido. En ese sentido por ejemplo el tipo de cuenta 1/2/3, es virtualmente idéntica.  Aperturar este tipo de cuenta te permite recibir hasta un 3% por algunas facturas de servicio. De igual forma te ofrece  3% de interés si mantienes un balance de entre 3,000 y 15,000 EUR en tu cuenta.

Por otra parte el banco Santander también ofrece cuentas pensadas y dirigidas a estudiantes y negocios. Sin embargo la mayoría de los productos de Santander son para personas residentes.

Otros bancos a considerar

En España otro banco que destaca y que debes tener en cuenta  aparte de los 4 ya antes mencionados como principales opciones, es el banco Sabadell y aun mas si eres persona no residente ya que la cuenta Clave de Sabadell está pensada específicamente para personas no residentes. Además de ofrecer una tarjeta de crédito y débito gratuita.

Por otro lado, el banco Sabadell también ofrece dentro de la Unión Europea transferencias gratuitas tanto entrantes como salientes, siempre y cuando sea una cantidad menor a 50,000 EUR. Además de contar con 10 traducciones  al año para documentos de hasta 500 palabras.

Comisiones bancarias por cada entidad

En España a pesar de haber una gran cantidad de bancos y por ende  competencia, el costo de la banca en comparación a otros países de la Unión Europea es elevado y varia marcadamente entre los diferentes bancos disponibles.

Normalmente, el costo de apertura una cuenta corriente es mucho más bajo, sin embargo deberás depositar tu nómina en la cuenta para beneficiarte de comisiones más ventajosas para ti. Por otro lado, usualmente algunos bancos lanzan de manera periódica ofertas que pueden ajustarse mejor a tus necesidades por lo que debes estar atento a las actualizaciones de tu banco.

Comisión por apertura de cuenta y por mantenimiento

 A pesar de que muchos bancos ofrecen diferentes servicios de manera gratuita, el solo hecho de aperturar y mantener una cuenta activa, te generará un gasto mensual por  comisión de mantenimiento, que dependiendo del banco puede llegar a ser de hasta 8 euros o más, además de un pago inicial por activar tu cuenta.

Comisión por cajeros automáticos

Hasta dos euros es la comisión que deberás pagar si realizas una transacción en un cajero automático perteneciente a otro banco. Por el contrario si es del mismo banco al que perteneces es generalmente gratuito.

Comisión por transferencia

En España es común que la mayoría de los bancos ofrezcan para los clientes no residentes el servicio de transferencias internacionales gratuitas, las cuales en la mayoría de los casos son limitadas, para posteriormente tener solamente el tipo normal de transferencia, o se limitará la cantidad máxima que puedes transferir.    

Este beneficio es normalmente para las cuentas bancarias de personas no residentes, por lo que si eres residente realizar transferencias internacionales no es tan buena opción e incluso entre cuentas españolas. El pago por comisión habitualmente es entre 1.50 y 3.50 por ciento de cada transacción.