Trámites para obtener la visa mexicana en El Salvador

México es un hermoso país turístico, contando con variedad de espacios hermosos para vista y conocer, así como su cultura y su gastronomía, la cual resulta ser muy llamativa y diferente a la de otros países de américa, también cuenta con hermosas playas, y ciudades como Guadalajara y Monterrey, las cuales son las ciudades más hermosas del país.

Por lo que se hace muy buena opción realizar viajes a México para disfrutar de unas hermosas y diferentes vacaciones, pero para poder salir de El Salvador para México, es necesario contar con la visa, siendo este el tema completo a abarcar a continuación, por lo que si tienes en tus planes realizar un viaje a México y no cuentas con visa este artículo es para ti, ya que tenemos todos los requisitos, los pasos a seguir y los tipos de visa que puedes solicitar para poder realizar el viaje. Así que continua con nosotros para conocer todo lo relacionado con la visa mexicana desde El Salvador.

Requisitos para la visa mexicana

Para poder viajar a México como ya mencionamos es necesario contar con la visa, por lo que para ello necesitaras algunos requisitos los cuales podemos describir del siguiente modo:

  • El documento de identidad del solicitante, el cual debe estar en buen estado, vigente y en original y copia.
  • Documento de solicitud de visa mexicana por medio del consulado, la embajada o extranjería.
  • Llenar el formulario de solicitud de la visa, de manera legible y clara, con todos los datos correctos y sin errores, se recomienda llenarlo en bolígrafo de tinta negra o azul.
  • Copia de la primera hoja de la solicitud de la visa, la cual cuenta con la información personal y la fotografía, para poder verificar los datos del solicitante.
  • Fotografía vigente, en fondo blanco, sin lentes ni accesorios, la cual debe medir 3,2cm X 2,6cm, en caso de ser de mayor tamaño podrán ser rechazadas.

Es importante mencionar que para poder obtener la solicitud de la visa, deberes de ingresar a la página web de MEXITEL, el cual es la única web que ofrece todos los pasos y los requisitos a consignar para poder tramitar la visa mexicana desde El Salvador, para ello será necesario seleccionar el día, la fecha y la hora de la cita, para poder acudir al consulado, el día planeado con todos los requisitos antes mencionados, para proceder con la tramitación de la visa en el país, este proceso se debe realizar en función al objetivo de viaje a México, lo cual lo podemos explicar del siguiente modo:

  1. Turismo o tránsito, lo cual puede ser realizado por cualquier ciudadano que desee viajar a México, por un periodo no mayor a 180 días, que cuente con su recursos propios para la permanencia en el país, sin la necesidad de recibir ningún tipo de remuneración.
  2. Para los viajeros auspiciados por la Carta Responsiva, la cual será emitida por una entidad correspondiente en México, o por una universidad en el país, es ideal para los conferencistas, los ciudadanos que participaran en congresos o negocios, sin que cuenten con un honorario o una categoría competente otorgada por el Gobierno de México.
  3. En caso de ser un operador o chofer de carga.
  4. Si tiene algún familiar en México, o una persona extrajera que resida en México y se va de visita.
  5. Visas que se otorgan bajo el permiso del Instituto Nacional de Migración.
  6. Otro objetivo del viaje al México puede ser por becas estudiantiles o universitarias.
  7. Todos los cooperantes que estén avalados por el Gobierno de México.
  8. Los ministros de cultos o los asociados religiosos.
  9. Una Carta Responsiva, la cual debe ser emitida por el Ministerio de Gobierno de El Salvador, la cual debe contar con el aval del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Sabiendo ya cuales son los objetivos por los que se puede solicitar una visa en México, y los requisitos necesarios para el proceso, es necesario también mencionar que todo ciudadano menor de 18 años, que este en tutela jurídica, en el formulario de solicitud de la visa, deberá presentarlo junto con la firma de los padres o del representante que ejerza la patria potestad del menor, además también debe contar con la firma del funcionario consular, y por cada hijo menor de edad que se solicite la visa mexicana desde El Salvador, será necesario contar con el original y la copia del documento de identidad de ambos padres o del representante legal del menor.

Por otra parte, en caso de presentar un poder notarial o una autorización del padre o de la madre que no pueda asistir a la cita de la visa, se realizara un chequeo de la información suministrada, para poder verificar los siguientes datos:

  • Comprobar la identidad de la persona que está autorizando la solicitud de la visa, si tiene nexo familiar con el menor de edad.
  • Se deberá especificar en compañía de quien el menor de edad tramitara la visa mexicana en el país, y en compañía de quien viajara a México luego de ser aprobada la visa.
  • Contar con la copia del documento de identidad vigente del padre, madre o representante ausente que realiza la autorización de tramitación de la visa del menor.
  • La autorización debe ser vigente, no mayor a 1 año de la fecha de la cita para la tramitación de la visa mexicana.

Este poder o autorización notarial deberá ser expedido por un Notario Público de El Salvador, y este deberá contar con los datos del notario, y ser apostillado en la cancillería salvadoreña. También podrá ser tramitado por un Notario Público de México, o por el mismo Consulado Mexicano en el extranjero. En caso de estar en otro país, la autorización también podrá ser realizada por un Notario Público de dicho país en donde se encuentre, pero deberá estar apostillado o legalizado según sea necesario.

Así asistan los dos padres a la cita de la visa mexicana del menor de edad, o solo uno con la autorización notariada del padre ausente, se debe presentar la partida de nacimiento original del menor de edad, la cual deberá estar apostillada por la Cancillería de El Salvador, mientras que en el caso de que el menor haya nacido en otro país, la partida de nacimiento deberá ser tramita en el país de origen, y estar previamente legalizada o apostillada para poder proceder con el trámite de solicitud de la visa mexicana.

También para el caso de los menores de edad, será necesario contar con el documento económico de los padres, en original y copia, documento valido para cada uno de los solicitantes menores de edad de la visa mexicana desde El Salvador.

Tipos de visa mexicana

Para poder entrar a México, uno de los requisitos necesarios es la visa, pues forma parte de un permiso o de una autorización para la libre entrada y circulación en el país, sin embargo, según el objetivo de la visita al país, se puede optar por varios tipos de visa mexicana, los cuales explicaremos a continuación, pues en varios casos los requisitos pueden variar un poco, al igual que el proceso de solicitud, y el tiempo de permanencia en México según cada tipo de visa. 

Visa de turista

La visa de turista también se conoce como visa de visitante, la cual se tramita cuando no se tiene permiso de realizar actividades remuneradas en el país por un periodo de estadía de 180 días, por lo que estas actividades incluyen el turismo, la participación en congresos, las pláticas de negocios, los eventos culturales, deportivos, las visitas familiares y las ferias.

Para poder tramitar este tipo de visa para la entrada a México, será necesario contar con ciertos documentos, siendo estos los siguientes:

  • El comprobante impreso de la cita agendad, el cual se obtiene directamente en la página de MEXITEL.
  • El formulario de la visa, el cual se descarga en la misma página anterior, y deberá ser llenado a mano, sin tachaduras ni enmiendas, en preferencia en bolígrafo de tinta negra o azul.
  • El pasaporte vigente en original, y una copia de la primera página en donde están todos los datos personales del solicitante.
  • Si anteriormente contaba con visa, pues será necesario la copia de la misma y de los sellos migratorios.
  • Una fotógrafa vigente, en fondo blanco, sin lentes, sin accesorios, con buen color y de frente.
  • Una solvencia económica o un arraigo según los parámetros que estén establecidos.
  • En el caso de conyugues o de dependientes económicos, será necesario comprobar cuál es el vínculo familiar existente, por medio de un acta de matrimonio, y el original y copia del DUI de ambos conyugues. En el caso de no estar casado, pero tener hijos en común, será necesario presentar la partida de nacimiento de los mismos, para poder comprobar el vínculo, mientras que en el caso de los hijos menores de edad, que sean dependientes económicos y que el conyugue no cumpla con los requisitos ya mencionados, será necesario presentar en copia y original de los documentos como cartas d empleo, cuentas bancarias o título de propiedad de inmuebles.
  • En el caso de que el solicitante de la visa mexica sea el esposo o un hijo menor de edad, se deberá comprobar el vínculo familiar, para ello se debe presentar el acta de matrimonio, la partida de nacimiento previamente legalizada y apostillada y por su puesto el original y copia del Documento Único de Identidad de ambos.
  • Documentos que permitan comprobar que el motivo de viaje a México es solo por turismo, y la estadía no será mayor a los 180 días.

Por otra parte, es importante mencionar que si la solicitud de la visa de visitante es para una persona mayor de los 65 años de edad, el documento de solvencia económica no será necesario presentarse, siempre y cuando se pueda demostrar de manera seguirá y fehaciente en la entrevista de solicitud de la visa, que el motivo de viaje a México, es solo por turismo.

Además de ello, también resulta importante mencionar lo siguiente:

  • La cita de solicitud de la visa no garantiza bajo ningún motivo el otorgamiento de la misma, pues todo dependerá de los requisitos y de la entrevista realizada.
  • El ciudadano extranjero, debe ser responsable de conocer cuál es el tipo de visa a solicitar, y de contar con cada uno de los documentos necesarios para tal fin.
  • Se debe asistir a la cita de la visa el día y la hora señalada, se recomienda llegar 30 minutos antes.
  • En caso de que la visa haya sido negada, no quiere decir que no pueda optar por ella, de lo contrario, podrá seguir intenso, siempre y cuando cumpla con los requisitos y los documentos necesarios para tal fin.
  • Para finalizar, es importante resaltar que tener visa no garantiza la entrada segura a México, pues esto se encuentra en la práctica internacional, pues todo ingreso al país, será autorizado por la autoridad de migración de México al momento de la llegada al país.

Visitante de larga duración

Al solicitar la visa de larga duración, servirá para poder ingresar a México y asistir a lugares autorizados por el tránsito internacional de personas y poder ser un viajero frecuente a México con una amplia solvencia económica, siempre y cuando la intención no sea residir en el país. Por lo que si deseas optar por este tipo de visado, será necesario contar con lo siguiente:

  • El formato de la solicitud de la visa en original.
  • El pasaporte y el documento de identidad vigente, en original y copia conforme al derecho internacional.
  • Fotografía n fondo banco, sin lentes ni accesorios, con no más de dos meses de vigencia.
  • Documento que acredite cual es la solvencia económica, el cual se debe presentar tanto en original como en copia.
  • En caso de no ser original de El Salvador, será necesario presentar un documento que acredite la estancia legal en el país.

Es importante también recordar varios puntos clave al momento de realizar la solicitud de este tipo de visa, los cuales son los siguientes:

  • Es necesario presentar todos los documentos en original y copia, sin ningún tipo de tachaduras o de enmiendas, en buen estado y vigentes.
  • La fotografía para evitar que sea rechazada, deberá ser tamaño pasaporte, la cual deberá medir como mínimo 3,2cm X 2,6cm o como máximo 3,9cm X 3,1cm, de frente, con buen color, sin ningún tipo de accesorio, y en fondo blanco, como ya lo hemos mencionados.
  • Se debe presentar el comprobante de pagos de derecho, para ello se debe realizar la consulta en la Oficina Consular de México en el exterior para conocer donde se puede efectuar.
  • El costo que tiene la expedición de visa en pasaporte extranjero es de 36$, lo cual deberá ser cancelado en caso de solicitar este tipo de visa de larga duración.

Visitante con permiso laboral

La visa con permiso laboral, permite realizar viajes a México, para presentarse en lugares autorizados para el transito internacional de personas, siempre y cuando el objetivo de viaje al país, sea para realizar actividades remuneradas por algún tipo de oferta de empleo en el país. Por lo que será necesario contar con algunos documentos adicionales para poder solicitar este tipo de visa, los cuales son los siguientes:

  • El formato de la solicitud de la visa de permiso laboral, en original.
  • El pasaporte o el documento de identidad vigentes, en buen estado.
  • Una autorización emitida por el Instituto Nacional de Migración.
  • Una fotografía en fondo blanco, sin ningún tipo de accesorio, y en tamaño pasaporte, como ya lo hemos mencionado con anterioridad.
  • En caso de no ser nacional de El Salvador, será necesario contar con el documento de estancia legal.

Para este tipo de visa resulta ser indispensable la autorización por parte del Instituto Nacional de migración, lo cual es un proceso que deberá realizar el empleador, para que el proceso sea aprobado, y puedas contra con el permiso de viaje a México.

Residente temporal estudiante

Aquellas personas que deseen realizar estudios de investigación, algún tipo de cuso, capacitación o de formación académica en México por un periodo temporal menor a los 180 días, podrán realizar la solicitud de la visa temporal de estudiante. Para ello será necesario contar con una serie de documentos, los cuales son los siguientes:

  • Contra con el formulario de solicitud de visa en original, llenado previamente a mano, en tinta negra o azul, sin ningún tipo de tachadura o de enmienda.
  • El pasaporte vigente y en buen estado en original, y una copia de la primera página donde se especifican todos los datos personales del titular, en caso de ya haber poseído visa, se debe presentar una copia de dicha página  y de los sellos.
  • Una fotografía vigente, con no más de 2 meses de vigencia, en fondo blanco, tamaño pasaporte y sin ningún tipo de accesorio o de anteojos.
  • La carta de aceptación perteneciente al Sistema Educativo Nacional, para la realización del curso, estudio o capacitación en México, la cual debe presentarse en original y copia.
  • En los Centros Educativos, y Universidades particulares, será necesario presentar el número y comprobante del registro de la Secretaria de Educación Publica de México, con su respectiva solvencia económica.
  • En el caso de ser Becario del Gobierno de México, se debe presentar la condición de becario.

Residente temporal

La visa de residente temporal funciona para realizar viajes a México, y poder presentarse ante los entes autorizados para el tránsito internacional de personas en México, por un periodo de residencia mayor a los 180 días, pero que no supere los 4 años, para ello será necesario contar con algunos documentos, los cuales podemos explicar de la siguiente manera:

  • El formato de la solicitud para la visa, el cual debe ser en original, llenado a mano, en lapicero de tinta negra o azul, sin ningún tipo de tachaduras o enmiendas.
  • El pasaporte vigente y el Documento Único de Identidad, el cual debe presentarse en original y copia.
  • Una fotografía vigente, en fondo blanco, sin ningún tipo de accesorios ni anteojos, mirando al frente y en tamaño pasaporte, como ya lo hemos descrito con anterioridad.
  • Un documento que acredite cual es la solvencia económica, el cual debe presentarse en original y copia.
  • En caso de no ser nacional de El Salvador, y se tramita este tipo de visa mexicana, será necesario contar con el documento de acreditación de estancia legal.

Es importante consultar en la Oficina Consular de México, cuales son las opciones con que se cuenta para poder realizar la solicitud de la solvencia económica y de la estancia legal en caso de aplicar. Por otra parte también resulta ser importante mencionar que se debe presentar el comprobante de pago de los derechos correspondientes, en donde los derechos de expedición de la visa del pasaporte extranjero, tiene un costo de 36$.

Residente permanente

La visa mexicana permanente, es un tipo de documento la cual permite el viaje y la entrada a México, para ser presentada ante las instituciones autorizadas para el tránsito  internacional de personas, cuando el propósito del viaje a México es la residencia permanente en el país.  Para ello también será necesario presentar una documentación, la cual es la siguiente:

  • El formato de la solicitud de la visa, en original.
  • Presentar el pasaporte vigente y en buen estado, en original y copia de la primera página donde aparecen los datos personales y la fotografía del titular, del mismo modo de debe presentar el DUI en original y copia, conforme al derecho internacional.
  • Una fotografía con los mismo parámetros que ya hemos mencionado, en fondo blanco, sin accesorios, mirando al frente y vigente.
  • En caso de no ser natural del país procedente, en este caso El Salvador, será necesario presentar el documento que acredite la estancia legal en el país.

Pasos para tramitar la visa mexicana

Los pasos a seguir para poder tramitar la visa mexicana desde El Salvador, son muy sencillos, pues todo se inicia de manera digital en el sistema de MEXITEL, el cual indica cual es la jurisdicción corresponderte para el trámite, además de ser la página web donde se descarga el formulario de solitud de la visa, el cual es un documento importante e indispensable para este proceso.

En esta web se necesita realizar el registro previo de los datos para poder obtener la cita, por lo que luego de ello, se preguntara en qué sede, hora, y fecha se desea programar la cita de solicitud de la visa mexicana. Es importante resaltar que el Consulado Mexicano en El Salvador se encuentra ubicado en San Benito, y que para la solicitud d cualquier tipo de información, se puede realizar una llamada telefónica a los siguientes números: (503)2248-9900 o por fax al (503)2248-9906.

Por otra parte, debes recordar descargar e imprimir el formulario d solicitud de la visa mexicana, el cual es un requisito indispensable para este proceso, deberás llenarlo en tinta negra o azul, sin ningún tipo de enmiendas o de tachaduras, contar también con todos los demás requisitos y documentos según el tipo de visa que se desee solicitar y asistir al consulado el día y la hora programadas en dicha cita.

Sera entonces la Sección Consular quien evaluara que el expediente este completo, que se cuenten con todos los documentos necesarios y que cumplas con las condiciones solicitadas, para poder realizar el trámite correspondiente. De este modo es importante tener varias consideraciones antes de asistir al consulado para la cita, las cuales son las siguientes:

  • Evitar asistir a la cita con aparatos tecnológicos o con teléfonos móviles, algún tipo de objeto punzante, objetos cortantes, o grandes mochilas voluminosas, ya que existen varias condiciones para la entrada al consulado mexicano en El Salvador.
  • Al momento del registro en el sistema, es importante evitar cometer errores, omisiones, ya que si esto llegará a ocurrir podrás no ser atendido.

Durante el proceso los funcionarios consulares, podrán solicitar algún tipo de documento extra, por lo que siempre debes sestar preparado en caso de que esto ocurra para así poder completar el proceso de manera satisfactoria. Por lo que existen dos métodos para poder realizar el proceso, los cuales son presencial y online, de cualquier manera podrás obtener tú cita de manera satisfactoria, sin embargo explicaremos ambos métodos de la siguiente manera:

Proceso presencial

México cuenta con 148 oficinas consulares en el exterior, por lo que en cuáquera de ellas se puede realizar el trámite de solicitud y el proceso completo de obtención de la visa, por lo que se podrá asistir a cualquiera de ellas para poder realizar este proceso, sin embargo es necesario tener presente que no todas laboran en el mismo horario, lo cual se puede verificar directamente en la página web del consulado mexicano.

Luego de ubicar la oficina más cercana a tu localidad, podrás programar la cita y asistir el día correspondiente con todos los documentos necesarios para proceder con el proceso, será necesario asistir a la cita por lo menos 15 minutos antes y verificar que cuentes con toda la información y los documentos necesarios, para no perder tiempo en el proceso.

Proceso online

Debido a que la tecnología avanza cada día mas, y que los procesos se pueden realizar vía online, para facilidad y comodidad del usuario y de los entes autorizados, el Consulado de México, ha aperturado la opción de este trámite por vía online, lo cual será mucho más rápido y sencillo que realizar una llamada telefónica o incluso asistir al consulado.

Sin embargo, vía telefónica también puede ser posible, para ello existen varios números, lo cual especificaremos del siguiente modo:

  • Desde los Estados Unidos y Canadá, se puede realizar la llamada telefónica al siguiente numero: 1-877-639-48-35 (1-877-MEXITEL)
  • Desde la República de México se puede realizar la llamada telefónica al siguiente numero: 01-800-639-38-35 (01-800-MEXITEL)

Además de ello, el Gobierno Mexicano cuenta con una página web beta, la cual se encarga de centralizar todos los trámites y los servicios gubernamentales que se ofrecen en el país, con el unció fin de simplificar todo el acceso a la información, por lo que en esta página web se podrán conseguir documentos varios, incluidos estadísticas y de acceso a los tramites digitales. Por lo que al momento de ingresar al sistema web será necesario realizar los siguientes pasos:

  1. Deberás crear una cuenta, para ello se solicita el llenado de un formulario, con tus datos completos de identificación, nombre, apellido, teléfono, un correo electrónico, y la contraseña.
  2. Recibirás luego un correo de la Secretaria de Relaciones Exteriores, para poder confirmar el correo que has colocado en el sistema.
  3. Luego de la verificación de corro deberes volver a la página para iniciar sesión.
  4. Ahora solo será necesario ingresar en el sistema de solicitud de citas, para programar la tuya según tu disponibilidad.
  5. Aparecerá otro formulario el cual será necesario llenar con datos personales, el país, el código postal, la oficina y el tipo de trámite que deseas solicitar.
  6. Al hacer clic en buscar, se desplegara un calendario con todas las citas disponibles, para que logres escoger el día de tu preferencia, según disponibilidad y horarios disponibles en la sede más cercana a tu residencia.
  7. Finalmente la confirmación de la cita se descargará de manera automática en tu computadora, la cual deberás de imprimir, pues es un requisito fundamental.

Vigencia de la visa mexicana

La vigencia de la visa mexicana puede variar según el tipo de visa que se solicite, por lo que durante el proceso de tramitación de la misma los funcionarios del consulado preguntaran cual será el tiempo de estadía en México, se toma en cuenta el tipo de visa, los documentos y la fecha aproximada en que puede durar la visita al país, para poder tomar la decisión de la vigencia de la misma, lo cual se informa al momento de retirar la visa mexicana luego de su aprobación.

Costo de la visa mexicana

La visa mexicana puede tener variedad de costos, por lo que esto varía según el tipo de visa que se solicite, sin embargo se clasifican los costos del siguiente modo:

  • Para la visa de turista, o las visas necesarias para los ciudadanos que visitan México por un periodo menor a los 180 días, y sin realizar ningún tipo de actividad lucrativa, la visa es totalmente gratuita.
  • Los demás tipos de visa mexicana que se soliciten desde El Salvador tienen un costo de 36$.
  • Para las visas de trabajo por 6 meses, el costo es mucho mayor, siendo este de 246$.
  • En caso de que la visa tenga algún otro valor, será se deberán cancelar 36$ en la Sección Consular, y el restante será cancelado en México, a las autoridades migratorias del país, en pesos mexicanos.

Es importante mencionar que todos los tipos de visa deberán cancelarse así sean negadas, pues el pago y el comprobante de pago forman parte de los requisitos, en caso de ser negada la visa no tendrán reembolso dicho pago. Y al momento de desear solicitar la visa de nuevo, se deberá cancelar el monto correspondiente al tipo de visa otra vez.

¿Cuánto tiempo tarda en aprobarse la visa mexicana?

La aprobación de la visa mexicana varía según la sede en donde se entreguen los documentos, del tiempo de revisión de los mismos, y de la entrevista, por lo que en caso de ser aprobada se hará entrega de ella al siguiente día hábil, luego de la entrevista en el consulado.

En caso de ser negada, se avisara del mismo modo, el siguiente día hábil, luego de la realización de la entrevista y la consignación de los documentos, en este caso se devuelven todos los papeles, y se da una pequeña explicación de por qué no se aprobó la visa, para luego poder realizar el trámite de solicitud d nuevo sin ningún tipo de inconveniente.