Requisitos para tramitar la visa canadiense en El Salvador

Canadá es un hermoso país de América del Norte, el cual se ha convertido en un hermoso lugar turístico para disfrutar para admirar sus hermosas zonas, por lo que si deseas realizar un viaje de turismo Canadá siempre será una opción muy buena, sin embargo si deseas viajar desde El Salvador, será necesario contar con la visa canadiense.

En donde este es un documento importante y necesario para permitir la entrada libre en el país, por lo que si no gozas de la visa canadiense la entrada a esta zona de América del Norte será casi imposible, sin embargo no hay nada de que preocuparse, pues tenemos para ti todo lo necesario sobre este trámite, los requisitos necesarios, los pasos a seguir y mucho más, solo continua con nosotros y veras que el proceso es muy sencillo, y poder obtener la visa canadiense desde El Salvador no será un proceso complicado.

Requisitos necesarios para la visa canadiense

Canadá es uno de los países más grandes del mundo, el cual cuenta con una economía fuerte, lugares espectaculares que visitar y disfrutar, por lo que se convierte en un país digno de visitar, incluso muchos desearían vivir en cañada, solo que para este proceso será necesario realizar diversos trámites, sin embargo para poder viajar es un poco más sencillo, pues el tramite más complicado podrá ser la solicitud de la visa canadiense, así que tenemos a continuación los requisitos necesarios para tal fin, siendo estos los siguientes:

  • Contar con pasaporte vigente y en buen estado.
  • El solicitante de la visa canadiense debe gozar de buena salud en general.
  • No se debe contar con ningún tipo de antecedentes penal, o condenas que estén relacionadas con delitos de inmigración ilegal.
  • Demostrar a los oficiales de migración que existen lazos fuertes que te atan a permanecer en El Salvador, como puede ser la familia, los estudios y el trabajo, y que no tienes intenciones de ir a Canadá a quedarte en el país.
  • Contar con suficiente dinero para poder costear la estadía en el país, lo cual dependerá de la cantidad de días que estarás en cañada, y del lugar en donde te alojaras, por lo que es un factor importante a tener en cuenta al momento de solicitar la visa canadiense.
  • En algunos casos se solicita un informe médico, para comprobar el buen estado de salud del solicitante, el cual deberá ser emitido en el país de origen, en este caso El Salvador, por el personal capacitado para tal fin, el cual además, deberá estar habilitado por el Servicio de Inmigración de Canadá.
  • Es necesario saber inglés o francés.
  • Realizar la solicitud del formulario no reembolsable, el cual se puede realizar de manera presencial o de manera online.
  • En caso de realizar a solicitud del formulario de manera online, será necesario también descargar el kit de solicitud.
  • Cancelar el trámite de la visa, el cual tiene variedad de métodos de pago.
  • Luego de cumplir con estos pasos, se deberá enviar tanto la solicitud como los documentos necesarios, de los cales hablaremos un poco más adelante.
  • Contar con el informe médico, solo en caso de que se solicite, el certificado d antecedentes penales, y en caso de que sea considerado necesario, pues tendrás que asistir a una entrevista para la aprobación de la visa.
  • En el momento en que la visa sea aprobada, esta se encontrará en el pasaporte, y se informará cual es la fecha de vencimiento de la misma, para que puedas renovarla en el momento correcto.

Documentos necesarios

Bien sabemos que la visa es un documento que se encuentra en el mismo pasaporte, la cual permite la entrada segura a Canadá, siendo este un permiso tanto para la entrada como para la visita en el país, sin embargo antes de tramitar la visa, será necesario contar con el pasaporte vigente y en buen estado.

Es también importante mencionar que para poder ingresar a Canadá será necesario contar con una visa turística, o con una Autorización Electrónica de Viajes, la cual se le conoce como esta, también podrá solicitarse una carta de invitación, la cual puede ser desarrollada a mano, por parte de la persona que te recibirá en el país, además de ello, otros de los documentos necesarios para el proceso son los siguientes:

  • La solvencia económica, la cual puede ser una carta de trabajo, emitida por la empresa en donde laboras, un extracto bancario o en su defecto un extraño hipotecario, o incluso también es válido contar con la carta de invitación emitida por un canadiense.
  • El pago de las tasas.
  • En el caso de ingresar al país por trabajo, contar con la carta de empleo.
  • Todos los detalles del plan de viajes.

¿Cómo solicitar la visa canadiense?

La solicitud de la visa canadiense es un proceso muy sencillo, lo cual puedes realizar de manera presencial en la embajada de Canadá de El Salvador, deberás asistir con todos los documentos y cumplir con cada uno de los requisitos antes mencionados, para poder proceder con la solicitud de la misma, o también se puede realizar vía online, por medio de la página web de la embajada de Canadá en El Salvador.

Por lo que los pasos a seguir varían según el modo de solicitud de la visa para Canadá, esto lo podemos describir del siguiente modo:

En caso de solicitud de visa canadiense vía presencial

  1. Primero y más importante es cumplir con todos y cada uno de los requisitos y documentos mencionados con anterioridad.
  2. Sera necesario ahora completar la estructura de aplicación, los cuales son los paquetes IMM5257, el paquete de estructura de datos familiares IMM5707 y el paquete de estructura de control de registros IMM5484.
  3. Asistir al consulado canadiense más cercano a tu localidad en El Salvador.
  4. Contar con todos los documentos y con la solicitud de la visa canadiense, en donde serás atendido por un oficial del consulado, el cual verificara los daos y entregará un código para poder colocar al día todo el ciclo.
  5. Espera el tiempo correcto para el endoso de la visa, lo cual será notificado por medio del método de contacto especificado en el documento de solicitud de la misma.

En caso de solicitud de visa canadiense vía online

  1. Contra con todos los requisitos y documentos ya explicados.
  2. Comprobar que todos los documentos estén correctamente guardados en formato PDF.
  3. Ingresar en la web de la embajada de Canadá para solicitar la cita para la visa.
  4. Ingresar en la opción de Conexión de Solicitud en línea, es importante mencionar que el sistema está en inglés o en francés.
  5. Abordar la progresión de consultas, donde luego se restaura un código de referencia individual.
  6. Completar todos los datos de solicitud de la visa, e imprimir dicho documento de solicitud.

¿Cuánto tarda en aprobarse la visa canadiense?

El tiempo de tramitación de la visa canadiense dependerá de la misma embajada de Canadá, por lo que esta información será suministrada en ese mismo momento, también resulta ser importante notificar los cambios de residencia en caso de aplicar, para evitar algún problema o la negada de la visa.

Luego de que los oficiales de la embajada realicen la revisión y verificación de cada uno de los datos y de los documentos, se evalúa si se aprueba o no la visa, en caso de ser aprobada será notificado para que retires el pasaporte con dicha visa anexada en la misma embajada de Canadá en El Salvador, mientras que en el caso de ser negada, también se notificará, se harán entrega de todos los documentos entregados para el proceso, y luego se dará una breve explicación de porqué fue negada la visa canadiense.

¿Por qué se necesita visa para entrar a Canadá?

En Canadá existen varias leyes y regulaciones e incluso algunos tratados entre varios país, para poder controlar la entrada de ciudadanos de otras nacionalidades al país, siempre en condición de visitante, en algunos casos se evalúa la entrada a Canadá como trabajador o como estudiante, pero se deben de cumplir una variedad de requisitos y documentos para este proceso.

Sin embrago en Canadá el uso de la visa permite la regulación de la entrada de los inmigrantes, pues en el caso de ingresar al país, sin el uso de la visa canadiense, se considera como delito, y es por ello que tanto la ocupación o la inmigración ilegal se consideran un hecho ilícito severo en el país, es por ello que resulta ser de gran importancia tramitar la licencia antes de ingresar al país, y evitar problemas legales por ser ilegal.

Costo de la visa canadiense en El Salvador

Al visa canadiense al ser un trámite legal en el país, tiene un costo, el cual deberá ser cancelado al momento de la solicitud y tramitación de dicho documento, en donde la tramitación del paquete de aplicación tiene un costo de 23,34 CAD lo cual es equivalente a 20,31 $, mientras que el servicio de asistido  de la aplicación en papel tiene un costo de 27,73 CAD lo cual equivale a 21,38$.

Por otra parte es importante mencionar que si el solicitante necesitará presentar los datos biométricos tendrá un costo de 85 CAD lo cual equivale a 65,23$ por persona y por familia de máximo 2 miembros, para un este proceso tiene un costo de 170 CAD lo cual equivale a 131,07$. Mientras que las familias de máximo 3 miembros tendrán un costo de 255 CAD mientras que en dólares equivale a 191,61$, lo cual cubrirá el gasto del servicio de Transmisión de paquete, con una excepción de los siguientes casos:

  • Cualquier tipo de envió adicional del pasaporte o de algún documento luego de la realización de la Transmisión del Paquete, en donde los solicitantes deberán cancelar la tarifa de la Transmisión del Paquete luego de la realización del procedimiento en el VAC.
  • Los solicitantes que envían su pasaporte o cualquier otro tipo de documento por medio de un Centro de Solicitud de Visa diferente al lugar en donde se tomaron los datos biométricos, pues también se deberá cancelar la tarifa de Transmisión del Paquete.
  • En el caso de que ningún paquete se envié al momento de la toma de los datos biométricos, en el caso de la realización del proceso en línea, en donde la primera transmisión del paquete se encuentra incluida en una tarifa de la toma de los datos biométricos y de la transmisión del paquete, lo cual tiene un costo de 85 CAD.
  • Todo solicitante que aplique el trámite en papel, ya sea o no con la toma de los datos biométricos, será necesario cancelar el servicio asistido y la tarifa de la aplicación en papel.
  • En el caso de no necesitar la toma de los datos biométricos y se esté enviando tanto el pasaporte como los documentos vía VAC, se cobrará la tarifa de transmisión del paquete.

Vigencia de la visa canadiense

La vigencia de la visa canadiense será decidida por las autoridades, según la evaluación que se realice al solicitante, por ejemplo la visa de los visitantes puede ser asignada con una sola entrada, lo que quiere decir que solo podrás ingresar a Canadá una sola vez.

Pero también puede ser de entradas múltiples, lo que quiere decir que podrás ingresar y salir de Canadá las veces que sea necesario, siempre y cuando el documento este vigente. En donde ambos tipos de visa, están definidos por un tiempo definido, el cual puede ser de hasta 10 años.

Para finalizar es importante mencionar que los viajantes no deberán de permanecer más del tiempo definido en el país, puesto que las autoridades de migración son muy estrictas con este proceso, y será mejor no incumplir con las leyes del país.

Embajada de Canadá en El Salvador

La embajada de Canadá es una instrucción Canadiense ubicada en El Salvador, es como parte de este país norteamericano en tierras centroamericanas, el cual permite la realización de variedad de trámites, entre ellos la solicitud de la visa canadiense para poder garantizar el viaje y la entrada dentro de este país.

Es importante mencionar que la embajada labora de lunes a jueves desde las 8:00am hasta las 12:30pm  y luego desde las 13:30pm hasta las 4:30 pm, mientras que los días viernes la embajada labora desde las 8:00 am hasta las 12:30pm.

Tipos de visa canadiense

Para garantizar la entrada a panamá existen variedad de tipos de visa, las cuales se clasifican en las visas de residencia temporal, las cuales destinadas a turismo, al tránsito o al negocio, así como la visa de residencia permanente, los cuales son los programas especializados.

Visa de residencia temporal – turismo, transito o negocio

Este tipo de visa se emite para poder permitir la visita de ciudadanos genuinos a Canadá, en donde el solicitante deberá demostrar que goza de muy buena salud, tiene estabilidad económica y social, además de que su intención verdadera es permanecer solo por un tiempo en el país.

Visa de residencia permanente – trabajador calificado

En el caso de contar con experiencia laboral específica, se puede considerar en este tipo de visa, es importante destacar que esta experiencia laboral deberá ser aplicable en los negocios de Canadá, además se debe contra con todos los fondos transferibles y suficientes para poder establecer de manera segura en Canadá, también se debe dominar el idioma ingles y el francés.

Visa de residencia permanente – empresario

Si se tiene una experiencia empresarial y se espera que dentro de los dos siguientes años de estar establecido en Canadá se pueda apertura un negocio que tenga un rol activo en el país, donde se crean puestos de trabajo para los ciudadanos canadienses, lo cual puede contribuir de manera satisfactoria a la economía del país.

Es importante resaltar que luego de manejar de manera exitosa la empresa y bajo el esfuerzo se logre acumular de manera neta un patrimonio de 300.000$, en donde el estatus de la residencia permanente es condicional y la continuidad de la misma dependerá del cumplimiento correcto de los requisitos legales del país, en donde todos los miembros de la familia así como el empresario, revivirán su respectiva visa.

Visa de residencia permanente – inversionista

Si el solicitante ha manejado o dirigido de manera exitosa un negocio y bajo su esfuerzo ha logrado acumular un patrimonio neto de 800.000$ con una inversión mínima de 400.000$, podrá optar por la visa de residencia permanente para inversionistas.

Visa de residencia permanente – trabajador autónomo

Si el solicitante cuenta con intención o la capacidad para poder adquirir un negocio en Canadá, donde este debe generar un empleo para sí mismo y contribuir de manera satisfactoria con la economía del país, la vida artística de Canadá o con la cultura del país. Este tipo de visa solo se aprueba para los casos de actividades culturales, de deporte o de la gestión de granjas.

Visa de residencia permanente – categoría familiar

El objetivo principal de la inmigración en Canadá es la reunión familiar, por lo que si tienes algún pariente en Canadá el cual puede servir como garante o patrocinio, se puede crear un compromiso moral en hacerse cargo del mantenimiento de la persona y de su familia, lo cual es aprobado por un periodo de 10 años.