Requisitos para viajar a España desde El Salvador

España se ha convertido en el segundo país más visitado del mundo entero, debido a sus hermosas obras arquitectónicas, museos, espacios antiguos que hacen de España un lugar hermoso y muy cómodo para visitar y disfrutar. Por lo que es común querer saber cuáles son los requisitos necesarios para poder salir de El Salvador hasta España, y conocer tan hermoso país.

En donde este post está destinado a explicarte paso a paso como podrás viajara España, ya sea por trabajo o por turismo, para que disfrutes de un viaje placentero y de un lugar maravilloso en el mundo, así que si te interesa salir del El Salvador, para ir a España solo sigue con nosotros y conoce todo lo que debes saber.

Requisitos para poder entrar a España

Si en tus planes esta realizar un viaje a España, sin importar cuál sea el fin del mismo, será necesario contar con una serie de requisitos, los cuales te permitirán la entrada libre a España, y así poder disfrutar de tan maravilloso y hermoso país, es por ello que los requisitos con los que debes contar al momento de realizar este viaje son los siguientes:

  • El pasaporte de El Salvador, el cual debe estar vigente, o por lo menos con tres meses de vigencia y en excelentes condiciones.
  • Contar con el boleto de ida y vuelta, adquiridos en el transcurso de 90 días aproximadamente.
  • Se debe contra también con la reservación de hotel, los servicios de plan vacacional y presentar la constancia de contratos.
  • Presentar una solvencia económica.
  • Contra con monedas extranjeras en físico, en este caso euros, para poder ingresar al país, pero se debe tener cuidado d no exceder el monto máximo, de lo contrario será necesario declara el dinero por seguir un protocolo de seguridad. Del mismo modo se debe contar con tarjetas de débito o crédito para cancelar gastos en el país.
  • Contar con un seguro médico internacional el cual cubra el tiempo total de permanencia en España.

Siendo de este do los requisitos necesarios para poder ingresar a España desde El Salvador, es importante mencionar que los turistas de este país, no necesitan contar con la visa Schenguen, pues se permite una permanencia en España de hasta 90 días, por un periodo de cada 6 meses como turista.

Además también resulta importante mencionar, para realizar el viaje, se deben llevar los documentos de identificación persona, pues forman parte de tu identidad y servirán para identificarte como turista en España, durante tu tiempo de permanencia en el país.

Pasos para solicitar el permiso de entrada a España

Para poder solicitar el permiso de entrada a España, o el visado, será necesario seguir los siguientes pasos:

  1. El pasaporte debe tener al menos 6 meses de vigencia, al momento de salir en vuelo a España.
  2. En la reservación de los vuelos se debe identificar la fecha de itinerario del viaje.
  3. Contar con algún documento que justifique cual es el motivo del viaje a España y cuáles son las condiciones de la visita al país.
  4. Un documento el cual deje explicado de manera explícita cual será el establecimiento de hospedaje o una carta de invitación por parte de las personas que te recibirán en el país.
  5. El comprobante del soporte económico suficiente para poder costear todo el tiempo de estadía en el país.
  6. Contar con el seguro médico internacional.
  7. Un comprobante de cancelación del visado.
  8. Y el formato impreso de la solicitud de la visa.

Es importante mencionar que todo este trámite deberá realizarse en el consulado más cercano a tu localidad, se debe realizar en un tiempo prudencial, ya que en caso de no contar con estos requisitos se negara la entrada al país.

Tipos de visa para entrar a España

En varios casos es necesario tramitar la visa o un permiso para poder ingresar a España, en el caso de El Salvador, no es necesario, pero podemos explicar un poco sobre este proceso en caso de que desees viajar a España pero te encuentres en otro país.

Por lo que contar con este permiso o la visa se encuentra contemplado en el tratado de Schengen, lo cual no solo permite la entrada a los países ibéricos, sino también permite la entrada a todos los países pertenecientes  a la Unión Europea, siempre y cuando se esté en el tiempo establecido de permanencia y de estadía.

Por lo que esta visa va más allá de una simple visita turística, pues para las personas que desean permanecer más tiempo dentro de España, existen varios tipos de visa por los que se puede optar, las cuales son las siguientes:

  • Visa para estudiantes.
  • Visa de trabajo.
  • Visa de residente.
  • Permiso de trabajo.

¿Qué países no necesitan permiso para entrar a España?

Así como hay países que solicitan el permiso o la visa para poder entrar a España, existen otros donde este trámite no es necesario, y solo con los requisitos que mencionamos al inicio de nuestro artículo, será suficiente para poder ingresar al país, así que los países donde no es necesario contar con la visa para el ingreso a España, son los siguientes:

  • Albania.
  • Andorra.
  • Canadá.
  • Chile.
  • Colombia.
  • El Salvador.
  • Estados Unidos.
  • Guatemala.
  • Hong Kong.
  • Japón.
  • Israel.
  • Malasia.
  • Montenegro.
  • Indonesia.
  • Monaco.
  • Nueva Zelanda.
  • Nicaragua.
  • Palaos.
  • Paraguay.
  • Perú.
  • San Cristóbal.
  • San Vicente.
  • Granadinas.
  • Santa Lucia.
  • Taiwán.
  • Trinidad y Tobago.
  • Uruguay.
  • Venezuela.

Siendo estos solo algunos de los países que no solicitan visa para poder ingresar a España, los cuales permiten el libre paso al país, y solo es necesario contar con los requisitos mencionados con anterioridad.

Embajada de España en el Salvador

La embajada de España es una agencia española  que tiene su infraestructura en El Salvador, esta se reconoce internacionalmente ya que se encarga de apoyar y de prestar atención a cada uno de los ciudadanos que soliciten un servicio de derecho humano en la embajada cumpliendo de este modo con los lineamientos emitidos por España.

Preguntas comunes

Luego de ya explicar todo el tema relacionado con el viaje a España, es necesario mencionar cuales pueden ser algunas de las preguntas más comunes que surgen, las cuales son las siguientes:

¿Se debe estar vacunado para entrar a España?

Por las autoridades españolas no hay ningún tipo de vacuna obligatoria que se debe tener, sin embargo se recomienda viajar contando con las siguientes vacunas:

  • La vacuna de tétanos – difteria.
  • Vacuna triple vírica, la cual es sarampión, rubeola, parotiditis.
  • La vacuna de la hepatitis A.

¿Qué productos se pueden ingresar en España?

Si la entrada a España es desde otro país de la Unión Europea, no hay un límite de productos que se pueden ingresar a España, siempre y cuando sean de uso personal, de este modo es importante mencionar que no se deberá declarar cantidades inferiores de los siguientes productos:

  • 800 cigarrillos.
  • 200 puros.
  • 1 kilogramo de tabaco.
  • 10 litros de licores.
  • 20 litros de vino encabezado.
  • 110 litros de cerveza.

De este modo podemos explicar que todos los productos que se hayan comprado y que se deseen ingresar a España, es posible, siempre y cuando estos no excedan de 9.999,99€.

Por otra parte si el ingreso a España es desde otro país diferente a la Unión Europea, no se podrá ingresar ningún tipo de alimento, de origen animal o lácteo y de sus derivados, así sea para el consumo personal. También se permite la entrada de productos que sean regalos u ofrendas familiares, siempre y cuando la cantidad no se preste para uso comercial.

¿Qué debo hacer si se viaja con mascota?

También se puede viajar con mascotas, en el caso de que no provengas de un país de la Unión Europea, podrás ingresar a España a través del punto de entrada de viajero y declarar un Resguardo Fiscal de la Guardia Civil para viajar con un animal de compañía. Además de cumplir con este paso, y no contar con un pasaporte de movimiento de animales de la compañía, será necesario contar con los siguientes:

  • Un certificado zoosanitario en idioma castellano, el cual debe estar firmado por un veterinario oficial.
  • Una copia certificada de todos los datos de identificación y vacunación de la mascota.
  • Un microchip o un tatuaje identificativo.
  • La vacuna contra la rabia.
  • Sometimiento al test serológico contra la rabia en un laboratorio oficial.

Luego de cumplir con todo este proceso, la mascota estará lista y segura al viajar contigo a España, sin ningún tipo de problema o de restricción para su paso al país.

¿Cuál es el tiempo máximo de estadía en España?

Las regulaciones del país, establecen que la estadía en España es de 180 días máxima al año, lo cual podrá estar repartido, por 90 días cada 180 días en el año, es decir realizar dos viajes en el año a España.

¿Dónde se debe formalizar el permiso de entrada a España?

El permiso de ingreso a España se debe formalizar en el consulado de España del país en donde vivas, el proceso de tramitación del mismo también se realiza en el consulado así como la retiración del mismo, para luego al momento del viaje, contar con la carta de permiso de ingreso a España y todos los demás documentos mencionados con anterioridad.

¿Cuál es el mejor momento para viajar a España?

Es recomendable viajar a España en primavera o en otoño, donde el clima es mucho más fresco y amigable, ya que en verano la temperatura puede alcanzar los 40°C, lo cual hace que no sea tan agradable para los turistas, así que si deseas viajar, conocer y disfrutar de la ciudad y del clima, entonces es necesario que viajes en primavera o en otoño a este hermoso país.

¿Cómo es la movilización en España?

España cuenta con grandes carreteras y variedad de corredores viales, los cuales conectan todas las ciudades y los pueblos del país, por otra parte el transporte público también es muy bueno y eficiente en España, contando con autobuses, tren y el metro, así como también existen corredores especiales para las bicicletas, para disfrutar mucho más el paisaje, hacer algo de ejercicio, y ser más ecológico en el país.

¿Cuál es el método del pago que se emplea en España?

En términos generales podrás utilizar efectivo y las tarjetas de crédito o debido de la moneda nacional de España, en este caso bien sabemos que es el euro, muy pocos locales comerciales son los que aceptan cheques como métodos de pago, y es necesario tener presente que los bancos laboran hasta las 2:00pm, por lo que si deseas realizar algún tipo de trámite en el país, debe ser antes de esta hora.