¿Cómo tramitar la licencia de conducir en El Salvador?
Como bien debes saber, con el fin de determinar si posees las aptitudes y cualidades necesarias para ser un nuevo conductor, el proceso de obtención de la licencia de conducir en el salvador conlleva la realización de una serie de pruebas tanto de conocimientos como psicológicas como parte de los requisitos exigidos.
Si deseas tramitar este documento y no conoces los pasos y requisitos necesarios te servirá seguir leyendo. A continuación te mostraremos cada uno de ellos.
Resumen de pasos
Requisitos para tramitar la licencia de conducir
Para la realización de este trámite es necesario tengas disponible y de manera actualizada una serie de documentos, evitando así alguna traba en el proceso. En este sentido, necesitaras:
- Deberás poseer original y copia ampliada al 150% del número de identificación tributaria (NIT)
- Deberás poseer original y copia de tu partida de nacimiento actualizada, es decir con un tiempo de vigencia menor a 6 meses.
- Copia legible ampliada del documento de Identidad Personal Unificado original (DUI)
- Deberás poseer original y copia ampliada 150% de un justificativo clínico, correctamente identificado con sello, firma y numero de inscripción original con la parte de detrás y de frente del documento puestas en solo por el frente de la copia.
- Aprobar las evaluaciones prácticas y teóricas realizadas por cualquiera de las instituciones adscritas y autorizadas por el ministerio de transporte terrestre del Salvador.
- Deberás pagar el costo del trámite el cual es de $ 49,43.
En caso de ser extranjero en el salvador, necesitaras:
- Deberás poseer original y copia ampliada al 150% del número de identificación tributaria (NIT)
- Original y copia ampliada a 150% del pasaporte vigente.
- Original y copia ampliada a 150% de la tarjeta de residencia con una validez de al menos 3 meses.
- Deberás poseer original y copia ampliada 150% de un justificativo clínico, correctamente identificado con sello, firma y numero de inscripción original con la parte de detrás y de frente del documento puestas en solo por el frente de la copia.
- Aprobar las evaluaciones prácticas y teóricas realizadas por cualquiera de las instituciones adscritas y autorizadas por el ministerio de transporte terrestre del Salvador.
- Deberás pagar el costo del trámite el cual es de $ 49,43.
¿Cómo puedo sacar la licencia de conducir en El Salvador?
Lo primero que debes conocer respecto a este tipo de documento en el salvador es que existen diferentes modalidades que pueden hacer que el proceso de obtención dependa de diferentes factores.
Sin embargo lo primero que debes haber hecho antes de realizar este trámite es un curso de manejo, lo cual te permitirá desarrollar y mejorar tus destrezas al volante, para luego poder aprobar sin problemas las diferentes pruebas tanto practica como teórica.
Una vez logres completar el cuso de instrucción de manejo podrás iniciar con los pasos a seguir para tramitar los requisitos para sacar Licencia de Conducir en el Salvador:
- Deberás visitar alguna de las sucursales de la empresa de servicio de transito centroamericano que se encuentre en tu ciudad.
- Entrega todos los requisitos y la documentación actualizada dependiendo de si eres extranjero o Salvadoreño.
- Deberás completar el pago del servicio de la licencia de conducir, posterior a esto solicita tu cita para las diferentes evaluaciones las cuales dependerán del tipo de licencia que desees tramitar.
- Presenta y aprueba el examen psicológico, confirmando que dispones de la adecuada condición mental para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la tuya durante tu tiempo en la vía.
- Demuestra tus conocimientos respecto a la normativa y deberes como futuro conductor y realiza la prueba teórica la cual dispone de al menos 75 preguntas.
- Pasa por el examen visual, a través del cual se ponen a prueba tus reflejos, tu nivel de visión y otras destrezas necesarias para conducir por las carreteras del país.
- Finalmente retira tu licencia de conducir en la oficina de la empresa de servicio de transito centroamericano que escogiste.
Tipos de licencia de conducir
Los diferentes tipos de licencia SERTACEN que se pueden tramitar en el Salvador se dividen en las siguientes categorías:
- Licencia juvenil para Vehículos Particulares: Corresponde al permiso de conducir para jóvenes que posean una edad de entre 15 y 18 años, posterior a este rango de edad queda invalidado. aplica tanto para vehículos particulares como de estilo Pick Up.
- Licencia juvenil para motocicletas: Este documento corresponde al permiso de conducir para jóvenes de entre 15 y 18 años de edad y aplica para motocicletas, tricimotos y cuadrimotos
- Licencia de motociclista: Este documento solo se expide a ciudadanos mayores de 18 años de edad que deseen conducir motos, tricimotos de carga y cuatrimotos.
- Licencia Particular: Aplica para vehículos automotores con placa particulares, camionetas con una capacidad de hasta 3 toneladas de peso, microbuses con capacidad hasta 17 pasajeros.
- Licencia Liviana: Comprende tanto automóviles particulares como transporte colectivo con autorización de uso como: taxi, pick ups, tricimotos tipo alternativo local, microbuses con capacidad de hasta 30 pasajeros. Igualmente se comprenden los transportes de carga con capacidad de hasta 5 toneladas.
- Licencia pesada: Comprende tanto vehículos particulares y livianos, esta licencia se entrega a personas de 21 años en adelante con autobuses con capacidad de hasta 30 personas y transportes de cargas como, camiones, remolques, cabezales, trailers. Así mismo para transporte de maquinarias de más de 5 toneladas.
- Licencia Pesada-T: Este tipo de licencia va dirigida a vehículos grandes como camiones, remolques, cabezales, trailers, igualmente a transporte de maquinarias de más de 5 toneladas de peso con 3 o más ejes.
¿Dónde se tramita la licencia de conducir?
Para tramitar este importante documento puedes visitar cualquiera de las sucursales a nivel nacional del SERTRACEN. Así mismo, puedes dirigirte a cualquier sucursal bancaria autorizada para recibir los respectivos pagos de los trámites.
Formato de la licencia de conducir
El formato inteligente de la licencia de conducir en el Salvador es innovador debido a que contiene la tecnología de chip, la cual permite una revisión y monitoreo más eficiente por parte de las autoridades.
Preguntas comunes
¿Dónde se contiene la información que incluye la licencia de conducir?
Toda la información personal y relativa al documento en sí, se encuentran almacenada en un chip electrónico que posee la licencia de conducir, con esto se facilita y agiliza cualquier tipo de tramite o situación con las autoridades en la que necesites disponer de tu licencia.
¿Cómo se renueva la licencia de conducir?
Para la realización de este trámite necesitaras disponer de la siguiente documentación:
- Tener en mano tu licencia de conducir vencida.
- Deberás tener original y copia ampliada en 150% de tu documento de identidad personal unificado.
- Poseer original y copia de tu constancia de aprobación del examen visual realizado anteriormente.
¿Cómo tramitar la licencia de conducir internacional?
Para la realización de este trámite necesitaras disponer de la siguiente documentación:
- Necesitaras dos fotos actuales tamaño cedula.
- Deberás disponer de original y copia de tu partida de nacimiento, esta debe haber sido emitida dentro de un máximo de seis meses desde la solicitud.
- Disponer de original y copia ampliada al 150% del pasaporte vigente. Esta copia debe ser perfectamente legible.
- Original y copia ampliada al 150% del Número de Identificación Tributaria.
- Deberás poseer original y copia de tu licencia de conducir nacional, que tenga un mínimo de un año vigencia.