¿Cómo saber si tengo título de bachiller en Ecuador?

El título de bachiller es uno de los documentos más importantes que un estudiante obtiene luego de culminar sus estudios en primaria, secundaria o la universidad, pues eso acredita la educación obtenida en los centros de educación del país, a cada uno de los graduandos.

El trámite del título de bachiller es generado por el Ministerio de Educación de Ecuador, el cual se encarga de designar los títulos a todos los estudiantes de las instituciones, ya sean estas públicas o privadas, así mismo con los cabios y las nuevas actualizaciones de la tecnología, se ha creado un sistema en línea, donde el bachiller o profesional podrá solicitar su título e imprimirlo para ser utilizado en el momento que sea necesario.

Así que si deseas conocer si tienes título de bachiller, y como puedes realizar este trámite, te invitamos a continuar con nosotros, donde te explicaremos toda la información necesaria sobre este tema, para poder realizar el trámite de manera exitosa, así que comencemos.

¿Cuáles son los datos que lleva el título de bachiller?

Actualmente existe un sistema el cual cuenta con todos los títulos de bachiller de cada uno de los estudiantes ya graduados en el país, así como los que están en el último año de la secundaria, donde podrán ingresar para descargarlo y utilizarlo sin ningún tipo de problema, y con toda la legalidad del mismo.

Es necesario mencionar que para poder ingresar al sistema, será necesario estar previamente registrado en el mismo, para que la base de datos no emita algún tipo de error, pues para poder ingresar solo será necesario el nombre y apellido del bachiller, la cedula de identidad y la clave de acceso para el ingreso.

Por otra parte, cabe resaltar que este proceso de obtener el título de bachiller por medio de este sistema del Ministerio de Educación, se ha implementado para facilitar el proceso a muchos ciudadanos del país, además de hacer un trámite más rápidos era más económico que realizarlo de manera presencial.

Así que este sistema se encarga de almacenar todos los datos de los tirulos que son otorgados en el país, a cada uno de los graduados, el cual se puede obtener en el momento que desees para imprimirlo y utilizarlo según sea necesario. Así que es importante mencionar los datos que el título de bachiller contiene, los cuales son los siguientes:

  • El nombre de la institución educativa en donde cursó sus estudios.
  • El tipo del título que el estudiante obtuvo, que en este caso es el título de bachiller.
  • La especialidad en la que el bachiller decide especializarse, ya sea en ciencias o en humanidades.
  • El número del tirulo que tiene el bachiller respecto a los demás, lo cual también se conoce como el número de referencia.
  • La fecha de graduado del bachiller, lo cal siempre varía según el tipo de institución.

Es importante resaltar que quizá hay persona que no pueda acceder de manera rápida y sencilla a la web, por lo que en este caso si será necesario asistir al centro educativo, para poder realizar la solicitud del título de bachiller y poder hacer uso del mismo según sea necesario.

Sin embargo también se puede realizar una llamada telefonía al número 593-2-396-1300/1400/1500, en caso de no poder asistir a la institución educativa a realizar la petición del título, o en caso de no contar con el servicio de internet, y pues se resolverá de algún modo el proceso, para que logres obtener el documento.

Este título de bachiller es completamente legal, el trámite es sencillo, rápido y gratuito, por lo que se puede realizar en cualquier momento, en cualquier lugar y obtener de manera satisfactoria el título de bachiller en tu correo para posteriormente imprimirlo.

¿Cómo consultar el título de bachiller?

Hay tres formas muy sencillas que tiene un estudiante de poder verificar su título de bachiller, una de las maneras más sencillas, es dirigirse al Ministerio de Educación del país, para poder realizar la consulta del título de bachiller, siendo esta también la manera más sencilla de realizar la verificación.

De este mismo modo el Ministerio de Educación de Ecuador, también utiliza el método de llamadas telefónicas, al número que ya hemos mencionado con anterioridad, para los casos en donde el estudiante habite lejos de la capital del país, y pues sea mucho más difícil o tedioso realizar la verificación de manera presencial en el ministerio correspondiente.

Y la ultima manera, la cual es mucho más sencilla que las anteriores, y que sin importar el tiempo que el ciudadano tenga de graduado, podrá ingresar a la página web del Ministerio de Educación y realizar la consulta del título de bachiller sin ningún tipo de problema, pues solo se ingresa al sistema y tendrás toda la información necesaria.

Este proceso solo aplicara para los graduados del año 1985 en adelante, en donde los requisitos principales para poder gozar de este beneficio, es que sean ciudadanos ecuatorianos, sin importar la nacionalidad de los mismos y el lugar de residencia, y que estén previamente registrados en el sistema del Ministerio de Educación, para poder realizar la consulta vía web.

Pasos a seguir para el tramite vía web

Si deseas consultar el tirulo de bachiller por medio de la web será necesario seguir una serie de pasos, los cuales podemos describir del siguiente modo:

  1. Primero y más importante, será necesario ingresar en la página web del Ministerio de Educación, donde se solicitan datos personales, como nombre y apellido, y la cedula de identidad.
  2. De este modo podrás ingresar liego en la opción de “Educar Educador” donde se desplegara otra ventanilla y poder de este modo ingresar a dicha ventana.
  3. Luego de que esta nueva ventana abra, deberás escoger la opción de “Estudiante” y esperar un poco que la página cargue de manera completa.
  4. Se desplegará de este modo una lista con varias opciones, las cuales los estudiante podrán seleccionar la que sea necesaria según el tipo de trámite a realizar, en este caso se debe escoger la opción de “Consultar título de bachiller”
  5. Seguidamente se deberá hacer en la opción de “Solicitar tramite”
  6. Se abrirá una página nueva, donde se deberá ingresar el nombre y apellido completo del titular del título de bachiller.
  7. Y listo, de esta manera tan rápida y sencilla, podrás tramitar el título de bachiller vía online, ahora solo tendrás que descargarlo y guardo en tu ordenador, para posteriormente imprimirlo y hacer uso del mismo sin inconvenientes.

Documentos necesarios para el trámite presencial

Para las personas que deseen realizar el trámite de consulta del título de bachiller de manera presencial, deberán de consignar una serie de documentos, los cuales podemos explicar de siguiente modo:

  • Se debe contar con todas las notas del estudiante de la institución donde cursó sus estudios, en el caso de haber cursado en varias instituciones, deberá consignar un acta de notas para verificación de la información.
  • Contar con la cedula de identidad original, vigente y en buen estado.
  • Una constancia que especifique que el estudiante curso y aprobó todas las materias de manera satisfactoria.
  • Una copia en buen estado de la partida de nacimiento.
  • Dos fotos tipo carnet, en fondo blanco, actuales.

Todos esos documentos deberán consignarse en una carpeta marrón, previamente identificada con el nombre y apellido completo del bachiller, el número de cedula y el nombre de la institución en donde cursó los estudios.

¿Qué hacer en caso de haber errores en el título de bachiller?

En caso de que el tirulo de bachiller no aparezca, o no logres ingresar al sistema para su obtención, será necesario realizar una llamada telefónica para colocar el reclamo, y de este modo poder solucionar de manera satisfactoria el problema, pues en ocasiones puede ser un error de los datos, los cuales deberán también resolverse, y esto es un proceso que se debe realizar por medio de la misma llamada telefónica.

En su defecto, podrás asistir al Ministerio de Educación, para poder realizar la consulta y por ende el reclamo de que tu título de bachiller no aparece, para de este modo poder resolver todo el problema, en caso de que los datos personales estén mal, entonces e procede a su corrección, para así poder conseguir de nuevo el título de bachiller y poder hacer uso del mismo en el momento que sea necesario.

Esperamos que toda la información suministrada haya sido de interés para ti, y que resulte ser mucho más sencillo poder realizar la consultar del título de bachiller, ya sea vía web o sea vía presencial, para poder hacer uso del mismo en el momento que sea necesario.