Requisitos necesarios para el bautismo en Ecuador

El bautismo es una ceremonia cristiana, la cual la celebran todos los creyentes de dicha religión, por lo que en Ecuador, para poder cumplir con el bautismo, se necesita cumplir con una variedad de requisitos y de documentos, para poder hacer esta ceremonia valida y satisfactoria.

Así que si eres fiel creyente de la religión cristiana, y vas a bautizar a tu hijo estas en el lugar correcto, pues tenemos para ti todos los requisitos y documentos necesarios para que logres efectuar la ceremonia del bautizo de manera exitoso y sin ningún tipo de inconveniente, así que te invitamos a continuar con nosotros donde conocerás todo lo destacado de este tema.

¿Qué es bautismo?

El bautismo es el primer sacramento que todo fiel creyente de la religión católica recibe por parte de la iglesia, este sacramento representa el inicio de una declaración bíblica hacia la fe en Cristo, también el bautizo se dice que es el inicio de una nueva vida, donde se deja el pasado, y se vive de nuevo pero ahora en Jesucristo como Padre, con Jesús como Hijo y en Espíritu Santo.

También se toma el bautismo como un sacramento de la fe y de la vida cristiana, lo cual del mismo modo da un inicio al resto de los sacramentos, de los cales hablaremos un poco más adelante, así como el inicio de la vida del pórtico en el espíritu, es por ello que se dice que en el bautismo se libera de una vida llena de pecados y todo el que recibe el bautismo regenera ahora como hijo de Dios.

Suele ser importante también mencionar que el bautismo significa introducir o sumergir dentro del agua, lo que este acto simboliza es la sepultura del catecúmeno de Cristo, el que luego nace por la resurrección, para ser una nueva criatura, la cual se convierte en espíritu que sube a los cielos para siempre estar presente en la vida de los cristianos. También al bautismo se le conoce como el sacramento de regeneración del espíritu santo dentro del cuerpo de cada persona.

Documentos necesarios para bautizar un niño en Ecuador

Para poder cumplir con el bautismo en Ecuador, los padres del niño deberán tener a dos padrinos, realizar la solicitud de la cita en la iglesia y contar con una serie de documentos y de requisitos para poder cumplir con el proceso, los cuales son los siguientes:

  • Partida d nacimiento del niño a bautizar.
  • El domicilio de los padres del niño debe estar en el misma parroquia donde se realizara el bautismo del niño.
  • Se debe realizar la inscripción del niño para el bautizo unos 15 días antes de la celebración del mismo.
  • El personal encargado de la parroquia en el área del bautismo ofrecerá un formulario a los padres, el cual deberá ser llenado, como requisitos para la iglesia.
  • Tanto los padres o representantes legales del niño, y los padrinos deberán recibir un curso de inducción antes de la ceremonia.

¿Cuánto cuesta bautizar un niño?

En Ecuador no existe ningún monto especial para que un niño puede recibir el sacramento del bautismo en el país, pues forma parte de la vida católica y el cura está en la obligación de llevar a la nueva vida a todo niño de padres creyentes en la iglesia católica.

Sin embargo siempre se reciben donaciones a la iglesia, las cuales le permiten a la misma realizar reparación, decoración o mantenimiento de la misma, así que si deseas colaborar al momento de realizar el bautismo puedes hacerlo, pero no resultara ser obligatorio.

Requisitos para poder ser padrino de bautismo

Para poder bautizar a un niño en el país, es necesario contar con dos padrinos, los cuales deben cumplir con una serie de requisitos para poder ser aptos para el bautismo, los cuales son los siguientes:

  • Los padrinos deberán ser mayores de 16 años de edad.
  • Debieron haber recibido tanto el sacramento del bautismo, como de la comunión y de la confirmación.
  • Deben acudir de manera regular a misa y llevar una vida en el catolicismo.

Al cumplir con estos requisitos, y que los padrinos estén cocientes de que se está adquiriendo una nueva responsabilidad con su ahijado, la cual incluye estar presente en la vida del niño, inculcando todos los detalles de la vida católica, siendo apoyo y guía para el niño, se podrá ser padrino en el país, sin ningún tipo de problema.

¿Hasta qué edad se puede bautizar un niño?

En la vida de cada uno de los creyentes católicos, el bautismo se prepara en la vida de un niño, desde el momento en que nace, ya que en Ecuador se realiza el sacramento del bautismo en niños de hasta 5 años y 11 meses, luego de esta edad, los niños podrán ser bautizados, pero deberán realizar antes un curso previo, una especie de preparación para poder recibir el sacramento, a lo que se le conoce como catequesis.

Es importante mencionar que el bautismo de un niño se puede agenda en la iglesia católica un mes después de su nacimiento, sin importar en que mes haya nacido, para que este pueda recibir  temprana edad el sacramento.

A pesar de que no hay un mes fijo para poder recibir el bautizo, en Ecuador los meses donde mayor cantidad de bautizos hay, es el abril, pues se considera un mes santo, por la presencia de la semana santa en ese mes, o en mayo, ya que es uno de los meses más calurosos del año, por lo que el bebé podrá soportar mucho mejor el agua que se utiliza para recibir este sacramento.

Sacramentos de la iglesia católica

En la iglesia católica se presenta 7 sacramentos, los cuales permiten la iniciación en la vida cristiana de cada individuo, además a estos sacramentos se les conoce como signos sensibles y eficaces de la gracia de Dios Padre, ya que con ellos se le ofrece a cada creyente ser hijo de Dios.  Podemos explicar así, los 7 sacramentos de la religión católica del siguiente modo:

El Bautismo

Es el sacramento de iniciación, el cual abre las puertas de la vida católica para cada uno de los individuos que lo reciben, incorporándolos de este modo en la vida católica, de la mano de Dios. Se dice que con el bautismo se perdona el pecado original concebido, además de cada uno de los pecados individuales que una persona tenga, y se perdona también el castigo por el pecado. De esta misma manera el bautismo también ofrece virtudes teologales, los cuales son los hábitos que Dios infunde tanto en la inteligencia como en la voluntad del hombre, para cumplir con los designios de Dios.

La Confirmación o crisma

Todo bautizado reforma su fe católica con la confirmación, de ahí proviene su nombre, en este sacramento se reciben los 7 dones del Espíritu Santo, en este sacramento también se le da la oportunidad a cada uno de los individuos que recibió el bautismo por decisión de alguien más, decidir si afirmar o no su fe católica con la confirmación, para poder vivir entonces la vida en Crista, bajo los mandamientos religioso.

La Eucaristía

Con este tercer sacramento se celebra la memoria de Cristo, aquella que se cuenta en la última cena, frente a la resurrección, pues con el sacramento de la eucaristía o de la comunión, el individuo recibe la hostia consagrada, el cual es el cuerpo de Cristo, lo cual se le conoce con el nombre de comulgar, en donde antes de este acto, el creyente deberá de haberse confesado para así poder recibir sus pecados, y luego de comulgar el perdón de los mismos, bajo el sacramento de la confesión o de la penitencia.

La Confesión

A este sacramento también se le conoce como reconciliación o penitencia, el cual consiste en el que creyente confiese todos y cada uno de sus pecados frente al sacerdote, el cual es una representación de Jesucristo en la tierra, el cual se encarga de ofrecer una penitencia, para luego de cumplida la misma, poder obtener la reconciliación con Dios. Para este acto el creyente deberá de arrodillarse frente al sacerdote, donde declara cada uno de sus pecados, y pide a Dios que los perdone.

La Unción de los Enfermos

Este sacramento es un acto donde el sacerdote reza y unge como su nombre lo indica por la salud de los enfermos, para poder estimular la cura de los mismos bajo la fe católica, donde se escuchan los lamentos del impedido, para poder rendir el perdón ante Dios, es importante mencionar que este tipo de sacramento lo puede recibir cualquier persona que esté pasando por una enfermedad, incluso no es necesario que esté a punto de fallecer, pues solo se busca la presencia de Dios y la sanación con la fe.

El Orden Sacerdotal

En este sacramento se le otorga la autoridad para poder ejercer funciones y ministerios, relacionados con el culto de Dios, así como también la salvación de las almas, es importante que este sacramento se divide en tres grados, los cuales son los siguientes:

  1. Episcopado: el cual confiere la plenitud de orden, y también hace al candidato un legítimo sucesor de cada uno de los apóstoles, pues se le confían los oficios de enseñar, de santificar y de regir.
  2. Presbiterado: en este orden se configura al candidato como sacerdote y como buen pastor, en donde este es capaz de poder actuar bajo el nombre de Jesucristo, para poder administrar el culto divino.
  3. Diaconado: en este orden se le confiere al candidato el orden para que pueda estar al servicio de la iglesia, por medio del culto divino, así como la predicación, la caridad y la orientación.

El Matrimonio

El cual es el último sacramento que santifica y que también establece la unión que existe entre el hombre y la mujer para posteriormente formar una familia católica. Este acto se celebra entonces en la iglesia, el cual se santifica en una indisolubilidad y fidelidad por parte de la pareja. Es importante mencionar que el sacramento del matrimonio no es oficiado por el sacerdote, sino más bien es la pareja quien hace la petición ante la iglesia católica, para poder recibir del sacerdote la bendición de Dios, tanto para la pareja, como para la familia que está a punto de formarse.

Preguntas comunes

A pesar de haber explicado cada detalle sobre el bautismo en Ecuador, siempre surgen algunas interrogantes, las cuales hemos tomado para explicar cada una de ellas, las cuales son las siguientes:

  1. ¿Quién puede bautizar ante la iglesia católica?

El sacerdote será quien tenga la potestad de poder bautizar a una persona en el país, también es un proceso que puede realizar el diacono de la iglesia, sin embargo cualquier personal que esté capacitado y autorizado por la iglesia católica podrá ofrecer el sacramento del bautismo.

  • ¿Cuáles son los derechos que otorga el bautismo?

Con la realización del bautismo se da la entrada a la vida católica, al templo de Dios, y ofrece el derecho de la eucaristía, así como al resto de los sacramentos de la religión católica.

  • ¿Qué significa recibir el bautismo?

Al momento de recibir el sacramento del bautismo, la persona está destinada al culto de Dios, y de este modo queda obligada para poder confesar a los hombres la fe que ha recibido en la iglesia.