¿Cómo saber cuál es la fecha de nacimiento?

Es normal que cada día nazca o mueran personas en un lugar determinado el mundo, pues es la ley de la vida, y esto forma parte de la conformación de nuevas generaciones en el mundo, es por ello que las tasas de natalidad en cada país varían todo el tiempo, al igual que las tasas de mortalidad, lo cual generalmente esta sometida a un espacio geográfico determinado, las características de la población y otros factores que generalmente influyen en los índices de natalidad o de mortalidad del país.

Por lo que resulta ser importante tener organizado estos datos, y administra de manera correcta la información necesaria sobre este tema, es por ello que es el Registro Civil el ente encargado de poder guardar estas estadísticas en cada país, en el caso de Ecuador este ente resulta ser muy importante, pues permite conocer la cantidad de población activa en el país.

Además de que el registro civil también se encarga de tramitar variedad de documentos importantes en el país, los cuales sirven como requisitos para variedad de trámites, como uno de ellos es saber la fecha de nacimiento de una persona, así que este será nuestro tema principal a describir a lo largo de este articulo informativo.

Es por ello que te invitamos a continuar con nosotros, para que logres conocer un poco sobre como conocer la fecha de nacimiento de un ciudadano en el país, y sobre el registro civil, así que esto y mucho más podrás conocer a continuación.

¿Cómo se puede saber cuál es la fecha de nacimiento de una persona?

Para poder conocer la fecha de nacimiento de una persona pueden existir varios métodos, uno de ellos muy sencillo es preguntándole cuando nació, y listo, podrás conocer la fecha de nacimiento de muchas personas con este método tan sencillo.

Pero también existen los documentos legales emitidos por el registro civil, los cuales permiten conocer la fecha de nacimiento de un ciudadano, pues en ellos se encuentran plasmados todos los datos personales de un ciudadano del país, pues se solicitan documentos tanto nacionales como internacionales, y así poder tener toda la información personal de una persona de manera sencilla también.

Consultar la fecha de nacimiento de una persona por internet

Actualmente consultar la fecha de nacimiento de una persona en el país, puede ser un trámite mucho más sencillo, ya que también se puede realizar por internet, ya que el registro civil ha creado un nuevo sistema para poder consultar dichos datos de un ciudadano ecuatoriano.

Para ello solo será necesario contar con el nombre y el apellido de la persona de la cual deseas conocer la fecha de nacimiento, o en su defecto el número de identificación, los cuales serán datos necesarios para poder ingresar en la página web del registro civil y realizar la consulta, sin embargo te explicaremos con amplio detalle los pasos correctos a seguir para poder obtener dicha información.

Pasos a seguir

Sabiendo que puedes consultar la fecha de nacimiento de una persona vía internet, es necesario explicar los pasos a seguir para poder completar el proceso, los cuales son los siguientes:

  1. Lo primero que deberás hacer es ingresar en la página web del registro civil de Ecuador, en la opción de “Consultar fecha de nacimiento”
  2. La página mostrara las políticas de seguridad y de privacidad, las cuales deberás leer y aceptar, para conseguir el cuadro de búsqueda de la fecha de nacimiento. La página solicita una información necesaria para poder consultar la búsqueda, lo cual puede ser por el nombre y apellido de la persona, o por el número de identificación de la misma.
  3. De manera inmediata lograras obtener toda la información necesaria sobre tu búsqueda, en caso de no ser así, pues podrás volver a buscar, o quizá la persona no está inscrita en el registro civil, y es por ello que no conseguirás los datos que buscas en el sistema.

¿Cómo buscar la fecha de nacimiento en un documento?

Como mencionamos con anterioridad existen varios métodos de poder consultar la fecha de nacimiento de una persona, ya sea preguntándolo directamente a la persona en cuestión, por medio del sistema online del registro civil, o también por medio de los documentos de identidad del ciudadano, los cuales deben tener de manera obligatoria los datos personales y la fecha de nacimiento plasmada en ellos, pues forma parte de lo establecido en las leyes del país.

En la cedula de identidad es uno de los documentos donde fácilmente se puede conseguir la fecha de nacimiento de un ciudadano ecuatoriano, pues esta información forma parte de la requerida para dicho documento, el cual tanto ecuatorianos naturales como inmigrantes o extranjeros, deben tener siempre a la mano, para verificar la identificación de los mismos.

La partida de nacimiento, es otro de los documentos donde también e puede conseguir la fecha de nacimiento, no es uno de los requisitos más comunes, pero si es posible, pues este documento, no solo mostrara el día en que nació un ciudadano, sino que también obtendrás datos personales del padre y la madre, así como el lugar, y la hora de nacimiento del nuevo ciudadano.

Registro civil en Ecuador

L registro civil es un ente público del país, el cual se encarga de tener un control de registro de cada una de las personas que realicen algún tipo de cambio de estatus en el país, así como de natalidad, mortalidad, matrimonios, bautizos y de identificación en el país.

Pues este ente funciona como un filtro para poder mantener la paz y el orden dentro del país, permitiéndole a cada uno de sus ciudadanos conocer la información correcta y necesaria sobre el manejo de las acciones legales de la sociedad.

Es por esta razón, que decimos que el registro civil de la nación es uno de los entes gubernamentales más importantes, pues forma parte del desarrollo y de la administración correcta de un país, además de proporcionarle al Estado, toda la organización social de la población, especificado la cantidad de personas que se encuentran en territorio nacional, la cantidad de nacimientos, de muertes, de uniones conyugales, bautizos, y la cantidad de identificaciones que se emiten cada día en el país.

Servicios que ofrece el registro civil de Ecuador

Sabiendo ya lo importante que es el registro civil en un país, es importante mencionar que ofrece variedad de servicios y de trámites, los cuales serán de gran ayuda y de utilidad para poder gestionar otros trámites importantes en el país, en el sector público, como servicios por ejemplo.

Es por ello que resulta de gran importancia mencionar los servicios básicos que ofrece el registro civil en el país, los cuales muchas veces son requisitos necesarios para un proceso legal en el país, o incluso para poder viajar, así que estos servicios son los siguientes:

  • Solicitud de la cita del pasaporte, y la tramitación del mismo de manera exitosa.
  • Inscripción de la partida de nacimiento de cada nuevo ciudadano nacido vivo.
  • Tramites de identificación y de cedulación en el país.
  • Trámites para el matrimonio, y para la unión de hecho.
  • La inscripción para el acta de defunción.
  • Actualización o corrección de datos de identificación personal.

Así que para finalizar, podemos decir que el registro civil cuenta con variedad de oficinas en todo el territorio nacional, logrando así poder cubrir las necesidades de todos los ciudadanos de Ecuador, logrando tramitar los requisitos necesarios, y de siempre ofrecer el mejor servicio de atención, para mantener el desarrollo y el crecimiento correcto de Ecuador.