¿Cómo saber cuál escuela le toca a mi hijo en Ecuador?
La educación es uno de los pilares fundamentales de una sociedad, pues permite el desarrollo profesional y personal de una persona en variedad de ámbitos, estudiar ayuda a una persona a lograr su desarrollo personal, por lo que se dice que a nivel mundial la educación forma parte de uno de los pilares para el desarrollo social y económico de un país en general.
De este modo serán los padres los que tengan la responsabilidad de matricular a sus hijos en las escuelas en la edad correspondiente, para que empiecen desde temprana edad a formarse como personas, y a nivel profesional también, logran adquiere conocimientos nuevos que permitan un desarrollo satisfactorio de un ciudadano en el país.
Sin embargo no todos los habitantes de un país tienen acceso a una correcta educación en el país, y es por ello que los índices de alfabetización aumentan, por lo que se han decido crear variedad de organizaciones a nivel mundial que se unen ante la lucha de este problema, tal es el caso de la ONG, la cual es la Organización No Gubernamental, pues se dedica a trabajar de manera humanitaria para lograr ofrecer educación a todos los niños de un país, y del mundo en general.
De este modo en Ecuador se ha propuesto la educación digna, correcta y garantizada para cada uno de los niños del país, es por ello que hemos creado este artículo, para poder conocer cuál es la escuela que le corresponde a cada niño en Ecuador, los pasos a seguir y todos los requisitos necesarios para este tema, así que si te interesa solo sigue con nosotros, donde te explicaremos con amplio detalle todo lo que debes conocer.
Resumen de pasos
¿Cómo saber cuál es la escuela que le toca a mi hijo?
Como bien sabemos, la educación es uno de los pilares fundamentes mas importantes en el crecimiento y formación de un individuo en un país determinado, por lo que será importante que cada niño de Ecuador, reciba una correcta educación, pues esto garantizara su correcto desarrollo.
De esta manera el proceso de asignación de los cupos para un recinto o para una institución académica, se realiza por parte del Ministerio de Educación de Ecuador, así como también esto puede ser tramitado por variedad de medios, en donde uno de los gestores más comunes es por medio de la página web del ministerio, siendo este un ente gestor legal en el país.
En donde esta asignación se realiza por medio del ministerio según la zona en donde residas en el país, además es importante mencionar que el niño deberá de estar inscrito en el sistema correspondiente, para así poder realizar la consulta en el momento correcto.
Pasos a seguir
Sera necesario ahora explicar cuáles son los pasos a seguir para poder consultar cual es la escuela o el instituto que ha sido asignado para su hijo, es importante mencionar que los pasos pueden variar un poco según la provincia en donde este residenciado, sin embargo en términos generales los pasos a seguir son los siguientes:
- El registro del niño ante el Ministerio de Educación, para ello será necesario contar con todos los datos personales del niño, que será un próximo estudiante del país.
- Se debe estar al tanto de las fechas correspondientes, según el régimen que ha sido asignado.
- Sera necesario ingresar a la plataforma de Juntos Educación, donde se solicitan las fechas de las comunidades, las cuales deberán ingresarse en el sistema.
- Ahora solo deberá seleccionar un área de interés, para posteriormente seguir las instrucciones que se especifican en la plataforma.
- Aparecerá de este modo un formulario, el cual deber ser llenado con la información personal del niño.
- Finalmente, el proceso se encarga de emitir un reporte con toda la información de la escuela que ha sido asignada para tu hijo.
Es importante mencionar que las fechas pueden variar según el régimen que ha sido asignado, y según la provincia en donde te ubiques, es por ello que resulta ser muy importante estar atento a la página web para poder recibir oda la información correcta al día.
¿Cómo se realiza la asignación de los cupos?
La plataforma del Ministerio de Educación de Ecuador está diseñada para mantener organizado todo el sistema de organización de la asignación de cupos, en donde cada uno estará adaptado a variedad de parámetros que se encuentran establecidos en el reglamento del ministerio.
Es importante mencionar que también este sistema está diseñado para filtrar y para adaptarse a cada una de las condiciones del estudiante, ya que esto facilita la asignación de cada uno de los cupos correspondientes según cada régimen en particular.
Además de ello, es importante mencionar que existen variedad de parámetros que se toman en cuenta para tal fin, los cuales podemos describir del siguiente modo:
- La región o el régimen que ha sido asignado a un estudiante.
- La localidad en donde reside el representante del estudiante.
- La situación social y económica del estudiante.
- Y cuál es el tipo de educación que es requerida por el estudiante.
Cabe destacar que estos parámetros podrán ser modificados o encontrase establecidos de maneras diferentes según sea el régimen local que ha sido asignado, recordando cual es el régimen al que perteneces al momento de realizar la consulta debida.
¿Cómo se consulta la asignación de grupos del Régimen Costa?
Para poder iniciar el proceso de asignación para este régimen es necesario que haya transcurrido el periodo de la inscripción del estudiante, en donde según los datos que hayan sido propiciados ante el Ministerio de Educación, se asignara de este modo una institución académica que sea de carácter público que se encuentre más cercano a tu residencia.
De este modo es importante mencionar que el Ministerio de educación ha habilitado una página web para poder realizar la consulta de dichas asignaciones de manera gratuita, lo cual es un proceso que facilita a cada uno de los ciudadanos conocer en qué escuela estudiara su hijo en el país.
Asignación de cupos del Régimen Sierra Amazónica
Como bien sabemos la asignación de los cupos se maneja del mismo modo para cada uno de los regímenes en el país, basándose en los parámetros que ya hemos descrito con anterioridad, sin embargo algunos toman en cuenta algunos filtros, que proporcionan algunos cambios, pero que permite la asignación del mismo modo.
A diferencia del Régimen Sierra Amazónica es que este realiza las asignaciones luego del Régimen Costa, en donde las fechas de asignación se van a realizar luego de las inscripciones del estudiante, así como se podrá realizar la consulta de este proceso por medio de la página web.
¿Cómo consultar la asignación de grupos del Régimen Sierra Amazónica?
Luego del periodo de inscripción se realiza la asignación de los cupos, los cuales se podrán consultar por medio de los diferentes medios que ofrece el Ministerio de educación de Ecuador, en done uno de ellos es vía internet, pero también se encuentran los Call Center las oficinas de información del país, por lo que podremos describirlo del siguiente modo:
Por internet
Para realizar la consulta del régimen Sierra Amazónica por internet será necesario seguir los siguientes pasos:
- Ingresar en la página web del Ministerio de Educación de Ecuador.
- Seleccionar el régimen que fue asignado, en este caso será el de Sierra Amazónica, es importante realizar la consulta en las fechas correctas.
- Rellenar todos los campos de información solicitando con los datos del estudiante y del representante, lo cual se puede realizar por medio de nombre y apellido del estudiante o con el número de cedula de identidad.
- Y finalmente solo deberás hacer clic en “Buscar Estudiante” y se desplegará toda la información que has solicitado al sistema.
Por Call Center
De este mismo modo el Ministerio de educación del país, ha puesto a disposición un medio de comunicación para los padres del estudiante, por medio del Call Center, para que estos se pueden comunicar y solicitar la consulta o toda la información necesaria, para ello se deberá llamar en un horario de lunes a viernes desde las 8:00 am hasta las 9:00pm, al número 1800-33822, donde no solo podrás realizar la consulta correspondiente, sino también solicitar información, aclarar dudas o colocar reclamos en caso de ser necesario.