Agendar cita médica en el IESS en Ecuador
Si eres ciudadano ecuatoriano y beneficiario del IESS, es importante saber que puedes solicitar y agendar tu cita médica para cuando la desees, a través de un eficiente programa de citas pensado para todos los ciudadanos que gocen de los beneficios del IESS.
¿Qué es el IESS?
Sus siglas hacen referencia a el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el cual es una entidad o institución gubernamental encargada de manejar y gestionar el sistema de seguro general obligatorio vinculado al sistema nacional de seguridad social, por medio del cual ofrece a la población un servicio de salud en caso de enfermedad, maternidad, discapacidad, cesantía, riesgos del trabajo, vejez y muerte.
Resumen de pasos
Funciones del IESS
- Seguridad social
Para cumplir con este fin, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), cuenta con una red de hospitales distribuidos en todo el país, asegurando un servicio eficiente y oportuno para cada uno de los ciudadanos que formen parte de los beneficiarios del IESS.
- Préstamos hipotecarios y quirograficos.
Uno de las mas importante funciones que cumple el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), es brindar a sus beneficiarios la posibilidad de acceder a créditos quirograficos e hipotecarios a afiliados o jubilados, permitiéndoles obtener recursos para solventar sus necesidades de consumo o incluso para la obtención de vivienda.
- Jubilación
El trabajador activo que forme parte del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) podrá beneficiarse de su jubilación, una vez de que por ley corresponda por sus años de servicio.
¿Cómo obtener una cita médica en IESS?
Con el fin de brindar a los beneficiarios un servicio eficiente y de calidad el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha desarrollado un sistema de citas que permite los usuarios jubilados, afiliados y pensionados, recibir una atención mucho más ágil y oportuna. En este sentido, podrás agendar una cita a través de diferentes y cómodas opciones, las cuales te mostraremos a continuación.
Agendar cita médica vía online
A través de la página web oficial del IESS podrás agendar tu cita, solo deberás seguir los pasos que a continuación te indicaremos:
- Ingresa a la página oficial del IESS y complete la información de de clave y usuario. En caso de no poseer cuenta deberá crear una.
- Una vez dentro deberá proporcionar algunos datos personales y el tipo de asegurado.
- Posteriormente deberá elegir dentro del catalogo de servicios que se ofrecen la especialidad médica de la que desea agendar una cita.
- Indique la fecha y lugar en la que desea realizar la cita médica. Incluso podrá elegir la hora y el doctor que desee para su cita.
- Es importante llegar de manera anticipada el día de su cita, al menos 30 minutos antes. Si desea reprogramar su cita o eliminarla llame al 140.
Agendar cita médica vía telefónica
Si por otro lado desea agendar su cita vía telefónica deberá seguir los pasos que a continuación se te indicaran:
- Deberás realizar una llamada al call center del IESS específicamente el numero 1800-100-000. Así mismo, puedes llamar al número 140 o 161.
- De acuerdo al último número de tu cedula los días para poder agendar tu cita serán: 0,2,4,6,8 los días: martes, jueves y sábados. Por otro lado si termina en 1,3,5,7,9 los turnos disponibles serán para lunes, miércoles y viernes.
- Si deseas ponerte en contacto por alguna modificación o cambio a su solicitud de cita, puedes hacerlo por medio del mismo número de call center.
Agendar cita médica por WhatsApp
Para esta modalidad de solicitud de cita solo podrás agendar las siguientes especialidades:
- Odontología
- Medicina general
Para ello deberás seguir los pasos que a continuación se te indicarán:
- Deberás agregar el número del IESS a su lista de contactos (0967300000) y posteriormente comunicarse vía WhatsApp
- Deberás mandar tus datos personales (nombre completo y numero de cedula)
- Escribe en letras mayúsculas la especialidad médica que desee solicitar (Medicina General y/o Odontología). Posees un máximo de 12 horas para cancelar la cita agendada en el IESS.
Si por algún motivo personal o cualquier otro inconveniente no cumples con asistir a 3 citas médicas agendadas, el sistema automáticamente bloqueara tu cuenta personal en la página oficial del IESS.
Consejos para obtener cita médica en IESS
- Primeramente deberás agendar tu cita, para ello deberás dirigirte a la institución con tu cédula de identidad o cédula de ciudadanía y con la referencia del centro de salud de tu preferencia, o la que tramitaste través de IESS.
- Programa tu tiempo, pues deberás llegar con por lo menos 30 minutos de anticipación a la hora pautada para tu cita.
- Si por algún inconveniente no tienes oportunidad de asistir a tu cita, es aconsejable que lo informes con al menos 12 horas de anticipación. Para ello, puedes comunicarte vía telefónica al siguiente número 062-886-764, pidiendo la extensión 6300.
- Si llegado el día, no asististe tu cita y no pudiste informarlo a tiempo o llegaste tarde, no te preocupes, puedes volver agendarla siguiendo los pasos que te describimos anteriormente.
Ventajas de solicitar una cita médica en IESS por internet
El IESS fue creado para brindar asistencia en materia de salud a los ciudadanos ecuatorianos y para ello ha diseñado estrategias amigables que te permiten optimizar tu tiempo, como lo es agendar tu cita por internet, lo cual tiene las siguientes ventajas:
- Puedes realizar la solicitud de tu cita desde la comodidad de tu casa, desde tu oficina o cualquier sitio donde te encuentres.
- El sistema de gestión de citas en el portal del IESS se maneja muy fácil y amigablemente, sin enredos. Está diseñado para guiarte en cada paso del proceso.
- Puedes agendar tu cita a cualquier hora del día, es decir el sistema está disponible las 24 horas, los 365 días del año.
- Si requieres una versión impresa de tu cita, pues la necesitas para realizar algún trámite posterior, podrás imprimirla directamente desde el portal del IESS.
¿Cómo puedo verificar las citas médicas IESS?
Si por alguna eventualidad olvidaste algún detalle de tu cita y la realizaste vía telefónica o por internet o requieres una versión impresa de ella días posteriores al día que la solicitaste, no te preocupes, el sistema de gestión de citas del IESS guarda toda la información y podrás revisarla nuevamente sin problemas.
El IESS como institución tiene la responsabilidad de comprobar la valide de su certificado. En este sentido el correcto certificado deberá ser emitido de la siguiente manera y contener:
- El certificado debe ir anexado a un papel correctamente identificado membretado por el médico tratante, en el cual se detalle todos los datos personales, especialidad ejercida y hospital o clínica donde labora.
- Debe poseer la fecha escrita del día en que se emitió el certificado, por otro lado debe estar totalmente redacto a computadora o máquina de escribir.
- Nombres y apellidos completos del usuario como se aprecia en la cédula.
- Debe poseer un diagnostico detallado con la correcta codificación CIE10.
- Debe llevar el correo electrónico del medico.
- Debe estar correctamente sellado, siendo visible el código de afiliación al MSP.