Tramitar el certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas de Ecuador
En Ecuador se tramitan variedad de certificados, cada uno de ellos con variedad de utilidades, y que forman parte de ciertos requisitos para variedad de trámites en el país, por ejemplo el certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas del país, es un requisito importante en el caso de querer formar parte de esta entidad de protección en Ecuador.
En dónde el Ministerio de Defensa Nacional de Ecuador ha creado un sistema en línea para poder obtener el certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas, para poder ofrecer comodidad a los usuarios, para que todos puedan tener acceso a él por medio de la web.
De este modo hemos creado este artículo, dónde te explicaremos con amplio detalle todo lo relacionado con el certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas del país, los requisitos necesarios y los pasos a seguir para poder obtenerlo de manera satisfactoria.
Resumen de pasos
- 1 ¿Qué es el certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas del país?
- 2 Requisitos para el certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas de Ecuador
- 3 ¿Qué es un certificado electrónico de no pertenecer a las fuerzas armadas?
- 4 Vigencia del documento
- 5 Costo asociado al trámite
- 6 ¿Para qué es necesario el certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas de Ecuador?
- 7 Preguntas comunes
¿Qué es el certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas del país?
El certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas de Ecuador, es un documento digital que emite el mismo ente de la fuerza armada, el cual lev la forma digital, que es válida legalmente, es un documento válido para realizar variedad de trámites en el país, pero un mal uso del mismo ofrece toda la responsabilidad a quien lo solicite.
La fuerza armada de Ecuador es un órgano político, administrativo y estratégico, el cual emite y diseña políticas para la defensa y la administración del país. Todo se realiza con la finalidad de poder mantener el orden y la garantía de integridad, así como de soberanía territorial.
Es por ello que decimos que el certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas es un documento bastante útil, incluso en caso de existir algún tipo de inconveniente con los homónimos se puede trabajar en subsanar cualquier tipo de error, sin causar ningún tipo de problema mayor.
Funciones del certificado
La función principal del certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas es poder garantizar que un ciudadano no pertenece a las fuerzas armadas de Ecuador, y que tampoco ha presentado dicho servicio en su vida, pues en algunos casos será necesario contar con el certificado, en caso de desear ingresar a las fuerzas policiacas de Ecuador.
Por otra parte es importante mencionar, que el certificado siempre debe estar vigente, puesto que tiene fecha de vencimiento, así que en el caso de necesitar el certificado y este no se encuentre vigente, será necesario renovarlo a la brevedad posible.
Requisitos para el certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas de Ecuador
Para poder tramitar el certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas de Ecuador, será necesario no formar parte de dicha institución, además es necesario contar con la cédula de ciudadanía o cualquier otro tipo de documento de identidad en dónde se describan los datos de identificación del solicitante del certificado.
Pasos a seguir para el certificado
Para poder tramitar el certificado de manera satisfactoria, será necesario seguir una serie de pasos, los cuales estaremos describiendo de la siguiente manera:
- Ingresar en la página web del Ministerio de Defensa Nacional.
- Acceder a la opción de certificados de no pertenecer a las fuerzas armadas de Ecuador.
- Se solicita el número de cédula del ciudadano, el cual se deberá colocar en el sistema.
- Se indica un texto de seguridad, el cual se deberá ingresar en el campo correspondiente.
- Ahora deberás ingresar la provincia y la ciudad desde donde se solicita el certificado.
- Explicar la razón por la que se solicita el certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas, lo cual se puede realizar directamente en la web o de manera presencial.
- Al finalizar el proceso se emite el certificado en formato PDF, en el caso de realizar el trámite de manera presencial, se entrega impreso. Se debe tener en cuenta que el certificado tiene una vigencia de 30 a 90 días hábiles.
¿Qué es un certificado electrónico de no pertenecer a las fuerzas armadas?
El certificado electrónico de no pertenecer a las fuerzas armadas de Ecuador, es un documento que se emite por el ciudadano interesado vía internet, el cual viene en forma de fichero informativo dónde se plasmas cada una de las firmas electrónicas de las autoridades competentes del ministerio de la defensa.
Este tipo de certificado avala toda la información personal del solicitante por parte del ministerio de la defensa de Ecuador, además es importante mencionar que como el certificado cuenta con firmas y con sellos electrónicos no necesita de otra verificación para calidad la legalidad y legitimidad del mismo.
Vigencia del documento
El certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas de Ecuador tiene una vigencia de 30 a 90 días, desde el momento de su emisión, lo cual es válido para ser utilizado en cualquier tipo de trámite donde esté documento sea necesario. Es importante mencionar que siempre debe estar vigente, por lo que sí está próximo a vencer, es recomendable que se trámite otro certificado, siguiendo los mismo pasos que ya hemos mencionado con anterioridad.
Costo asociado al trámite
La tramitación del certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas de Ecuador no tienen ningún tipo de costo, pues es totalmente gratuito, ya que generalmente se tramita por internet, y solo necesitas un poco de tiempo para completar el trámite de manera satisfactoria, sin embargo no es necesario cancelar ningún arancel para su obtención.
¿Para qué es necesario el certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas de Ecuador?
El certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas del país, es un tipo de requisito necesario para variedad de trámites en el país, en dónde podemos mencionar los siguientes:
- Si se desea participar en el proceso de selección para formar parte de la agencia nacional de tránsito.
- Si quieres formar parte de la agencia metropolitana de tránsito de Ecuador.
- En el caso de participar en el proceso de selección para ingresar en la policía ecuatoriana.
- Cualquier tipo de trámite legal dónde el certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas sea un requisito necesario.
Preguntas comunes
¿Por qué motivos puedo solicitar el certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas? Existen varios motivos por lo que se puede solicitar dicho certificado, entre los que destacan:
- Ingresar a la fuerza aérea, a la fuerza naval, a la fuerza terrestre, o a la agencia nacional de tránsito.
- Para la compañía de taxis, camionetas y tricimotos.
- Para ingresar en la policía metropolitana, en la policía aduanera o en la policía municipal.
- Para ingresar al ministerio de relaciones exteriores, al ministerio de interior.
- Si se desea ingresar a trabajar en instituciones tanto públicas como privadas que soliciten el certificado como requisito.
- Al desear ingresar al transporte pesado, mixto, público, urbano, turístico, escolar, institucional, al transporte de pasajeros o al transporte intracantonal o intraprovicional.
¿Cómo verificar o modificar los datos ingresados en la página web? En el caso de que los datos sean incorrectos, se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar en la página oficial del ministerio de la defensa.
- Ingresar en la opción de «obtener certificado en línea»
- Se solicita el número de cédula y el campo de seguridad, ambos debes de llenados de manera correcta.
- La página de manera automática muestra toda la información del solicitante y en la esquina inferior izquierda se indica la opción de «Corregir datos»
- Se mostrarán de este modo las opciones donde se puede corregir la información.
- Y listo, ahora solo será necesario enviar la solicitud y los datos quedarán registrados, dónde se debe esperar respuesta de la solicitud en un plazo de 48 horas, lo cual será emitido al correo electrónico, luego de tener respuesta positiva de la actualización de datos se procede a tramitar el certificado en PDF.
¿Cuántos certificados de pueden solicitar? Se pueden solicitar un total de 5 certificados de no pertenecer a las fuerzas armadas de Ecuador en el mes.
¿Cuál es el carácter del certificado? El certificado de no pertenecer a las fuerzas armadas es de carácter sustancial, lo que quiere decir es que el certificado no necesita de otro sello o de otra firma, además de las electrónicas con las que cuenta para poder ser legal.
¿En qué horario puede hacer la solicitud del certificado? Se puede realizar en cualquier momento, pies la web del ministerio de la defensa estará a disposición los 365 días del año, durante las 24 horas.