Requisitos para la visa tica en Nicaragua
Las visas son documentos que te dan el permiso de entrar en alguna nación que amerite este documento para el ingreso de inmigrantes a su territorio, una vez esta haya sido aprobada se coloca en el pasaporte y será el documento que te permitirá el ingreso a ciertos países. Las visas son emitidas por las autoridades del país del solicitante.
Si está en tus planes viajar o salir de Nicaragua, estas ene l lugar correcto, pues a continuación te brindaremos toda la información necesaria para tramitar la visa tica en Nicaragua.
Resumen de pasos
¿Qué es la visa tica?
La visa es un documento que funciona como autorización, la cual es otorgada por un país determinado a un ciudadano extranjero, la cual permite la entrada, permanencia temporal o abandono de un país.
La visa tuca es una documentación que se cola en el pasaporte por las autoridades competentes como indicativo de que dicho documento ha sido considerado valido y examinado para que las personas puedan entrar o salir de un país.
Tipos de visa tica
Los tipos de visa tica que existen son:
- Visa consular de turismo.
- Permisos de artistas.
- Visas restringidas.
- Visa consular provisional para la obtención de residencia, tránsito o categorías especiales.
- Visas de arribo.
- Visas excepcionales y consultadas.
- Visas múltiples.
- Visas solicitadas por instituciones registradas o empresa.
Países que deben solicitar la visa tica
Los países que no son nombrados en la lista siguiente serán los que deben solicitar visa tica a las personas que deseen ingresar a Costa Rica, algunos ciudadanos deberán presentar vsa consular la cual permite una estancia de 30 días prorrogable máximo a 90 días y presentar pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses.
Países que no deben solicitar la visa tica
Cualquiera de los ciudadanos pertenecientes a la lista de los siguientes países no deberá presentar visa tica para entrar a Costa Rica:
- Alemania
- Austria.
- Azerbaiyán.
- Barbados.
- Bolivia.
- Brasil.
- Bután.
- Chile.
- Canadá.
- Cabo verde.
- Colombia.
- Dominicana.
- Dinamarca.
- Emiratos Árabes Unidos.
- Ecuador.
- Etiopía.
- Federación Rusa.
- Fiyi.
- Finlandia.
- Guinea Ecuatorial.
- Gambia
- Guinea.
- Haití.
- Hondras.
- Indonesia.
- Islandia.
- Islas Salomón.
- Jamaica.
- Japón.
- Lituania.
- Letonia.
- Líbano.
- Mongolia.
- Marruecos.
- Moldavia.
- Noruega.
- Omán.
- Palestina.
- Perú.
- República de Macedonia.
- República Popular de China.
- Senegal.
- Sudán del Norte.
- Trinidad y Tobago.
- Tanzania.
- Ucrania.
- Uruguay.
- Venezuela.
- Yibuti.
- Zambia.
¿Por qué se solicita la visa tica?
Costa Rica solicita visa a las personas que desean ingresar a este país debido a la reciente creciente migratoria y solo serán los consulados y embajadas quienes otorgan este visado a los ciudadanos que deseen ingresar a costa rica.
Costo de la visa tica
El costo de la visa tica es de $3 los cuales deben ser cancelados en el Banco LAFISE BANCENTRO, según las disposiciones del consulado. Deberás esperar 1 hora después de haber realizado el pago correspondiente y hacer una llamada telefónica al centro de llamadas y hacer la solicitud de la cita para tu entrevista.
Los horarios de atención son de lunes a viernes desde las 7:00 am hasta las 3:00 pm. El pago correspondiente podrás realizarlo en cualquieras de las sucursales del Banco LAFISE BANCENTRO, este servicio es sumamente fácil, rápido, seguro y cómodo, pues el mismo usuario es quien realiza la llamada para agendar su cita sin necesidad de intermediarios.
Requisitos necesarios para tramitar la visa tica en Nicaragua
Los requisitos para solicitar la visa tica que deben presentar los ciudadanos que residen en los países que ameritan visa tica para ingresar a Costa Rica serán mencionados a continuación, además deberán seguir cada una de las instrucciones brindadas por los organismos migratorios.
Los requisitos necesarios son:
- Presentar la solicitud dirigida al consulado, la cual debe contener Nombre y Apellidos completos, número de pasaporte, nacionalidad, motivo del viaje, lugar de residencia, Tiempo que permanecerá en Costa Rica, fecha y lugar aproximado de entrada y salida al país, oficio o profesión, dirección exacta de residencia donde permanecerá en Costa Rica, fecha y lugar de nacimiento del solicitante, fax donde recibirá notificaciones, fecha y firma legible.
- Documento de viaje o pasaporte, el cual debe estar vigente y con fecha de vencimiento no menor a 6 meses. Este documento debe presentarse en original y copia en su totalidad.
- Reserva del pasaje de avión o de continuación del viaje.
- Comprobante de solvencia económica que demuestre que podrá subsistir en este país durante el tiempo previsto.
- Certificado de no poseer antecedentes penales, si este estuviese en otro idioma debe presentar de manera obligatoria la traducción de dicho documento al español.
Una vez haya presentado cada uno de estos requisitos, deberá completar el formulario y la solicitud de visa que encontrará en la página de migración y entregarlo en el consulado conjunto a los requisitos mencionados anteriormente.
Consulado de Costa Rica en Nicaragua
La embajada de Costa Rica en Nicaragua se encuentra en Managua. La dirección y los números telefónicos de contactos puedes conseguirlos en la página oficial del consulado costarricense, también podrás conseguir los horarios de atención, correo electrónico y el nombre de la jefa de esta división.
La embajada de Costa Rica en Nicaragua también tiene un consulado en Chinandega. También tiene dos representaciones, incluyendo la embajada en San José y el consulado en la ciudad de Quesada.
La embajada costarricense en Nicaragua conforma una de las 64 representaciones extranjeras que se encuentran en Nicaragua y una de las 61 representaciones extranjeras en Managua, siendo la embajada de Managua una de las 97 representaciones consulares y diplomáticas que tiene Costa Rica a nivel mundial.
¿Por qué viajar a Costa Rica?
Costa Rica es considerado en la actualidad uno de los países más frecuentes para ir de turismo, considerado además uno de los lugares más felices del mundo, así que si te estas preguntando porque viajar a Costa Rica, esta son algunas de las razones.
- Las montañas de Costa Rica llenan el paisaje de innumerables vistas deslumbrantes, cascadas, hermosos ríos y senderos hermosos. Si deseas ir de turismo a un lugar alejado de la ciudad y donde tengas paz te recomendamos alquilar una cabaña o finca en el campo para disfrutar de la tranquilidad y a paz que brindan estos espacios montañosos.
- Las playas son uno de los atractivos turístico más visitados de Costa Rica, pues es un país que se encuentra en medio de dos océanos, por lo tanto es difícil ir a costa rica y no sumergirse en una de sus hermosas y paradisiacas playas.
- Puedes también visitar pueblos y civilizaciones antiguas, estos lugares tienen una arquitectura maravillosa y cálidas cafeterías en las que podrás pasar un buen rato agradable.
- Los mercados y ferias de Costa Rica están llenos de frutas tropicales, deliciosas y dulces. Las frutas en Costa Rica son económicas, por lo tanto cualquier turista podrá disfrutar de ellas.
- Festividades y tradiciones, al igual que todos los países del mundo Costa Rica también tiene una gran cultura, la cual se expresa mediante el orgullo nacional y las diferentes tradiciones llevadas a cabo en sus festividades
- Volcanes los cuales se encuentran activos y latentes, aunque no con fuego y lava se han convertido en uno de los grandes atractivos turísticos de Costa Rica.
- Y sobre todo su gente. “Pura Vida” es una de las frases que refleja la mentalidad, la felicidad y la vida de los costarricenses, además de su gentilicio, alegría y felicidad hace que non quieras irte nunca de este hermoso país.