Requisitos necesarios para tramitar la Visa Americana desde Costa Rica
¿Deseas viajar a los Estados Unidos y no tienes visa?, ¿no conoces los pasos ni requisitos necesarios para tramitarla? Seguramente has escuchado que para obtener tu visa es un proceso tedioso y casi imposible. Sin embargo debes tener en cuenta que este es un proceso que requiere de organización, responsabilidad, y honestidad, de esta manera tus oportunidades de lograr obtener la visa americana serán mucho mayores, por lo demás no te preocupes, a continuación te guiaremos y mostraremos cada uno de los pasos necesarios .
Resumen de pasos
- 1 Requisitos para la visa americana
- 2 ¿Cómo solicitar la visa americana en Costa Rica?
- 3 Pasos a seguir para tramitar la visa americana
- 4 Formulario necesario para solicitar la visa americana
- 5 Pago de la visa americana
- 6 Vigencia de la visa americana
- 7 ¿Dónde se puede sacar la visa americana?
- 8 Renovación de la visa americana
Requisitos para la visa americana
Es importante saber que si deseas visitar los Estados Unidos, deberás conocer de manera detallada los requisitos y documentación necesaria. En este sentido, existen diferentes formatos de visas que puedes solicitar, cada una de ellas específicas y dirigidas a diferentes personas, lo cual dependerá del motivo o razón por el cual deseas ingresar a USA. En tal sentido, si deseas ingresar por motivos de negocio, por ejemplo, a dar o recibir alguna asesoría a empresas asociadas, asistir a convenciones o conferencias científica, educativa, profesional o algún tipo de trabajo de forma temporal, deberás solicitar el formato de visa B1. Si por el contrario deseas ingresar con planes de visitar a algún familiar o por motivos asociados al turismo por ejemplo viajes recreacionales por naturaleza, o tratamiento médico, deberás solicitar el formato de visa tipo B2.
Una vez definido el formato de visa a solicitar y hayas comenzado tu proceso de visado deberás tener en cuenta que este busca confirmar el hecho de que el motivo de viaje tiene un objetivo concreto y no con fines de permanecer en Estados Unidos de forma ilegal, por lo que deberás dejar claro ciertas cosas importantes.
- En primer lugar que tu estadía en el país será temporal, tiempo en el cual el objetivo de tu visita quedara cubierto y posteriormente regresaras a Costa Rica sin mayores inconvenientes.
- Deberás demostrar que cuentas con una estabilidad económica, y poseer fondos económicos suficientes para cubrir gastos mientras permanezcas en los estados unidos, siendo obtenidos además de una fuente lícita, lo cual podrías demostrar con algunos documentos extras no requeridos oficialmente pero que podrían hacerte falta como comprobantes de pago de impuestos, estados de cuenta etc.
- Que tu proyecto de vida está en Costa Rica, por lo que deberás demostrar que posees residencia propia además de lazos familiares o económicos y de trabajo que van a asegurar tu regreso.
Documentos necesarios
Es posible que hayas tenido que esperar mucho tiempo el día de tu cita, por lo cual es muy importante no olvidar toda la documentación necesaria para que puedas obtener tu visa sin mayores inconvenientes. Deberás tener en mano lo siguiente:
- En primer lugar, de la solicitud de visa realizada a través de la página web de la embajada deberás llevar una copia impresa legible.
- Igualmente deberás llevar de manera impresa el comprobante de aprobación del formulario de solicitud de visa electrónica de tipo no inmigrante DS-160. El cual debió ser llenado por cada persona solicitante incluyendo los niños y presentado en línea antes de su cita en el centro de atención de visa. Ten en cuenta que la embajada no aceptará solicitudes escritas a mano o maquinas.
- Un pasaporte válido para el ingreso a los Estados Unidos con un periodo de validez de al menos 6 meses más que el tiempo que permanecerá en el país (a menos que existan algún tipo de acuerdo especifico con cada país que establezca excepciones)
- Deberás llevar el recibo original de pago no reembolsable.
- Una fotografía de dimensiones 5cm x 5cm fondo blanco de máximo 6 meses de antigüedad.
Como dato importante, durante la entrevista en tu cita es posible necesites algunos otros documentos que si bien no son requeridos oficialmente por la embajada, te serán de ayuda para demostrar con mayor facilidad que tus intenciones de volver a Costa Rica luego de tu viaje son verdaderas y no permanecer como inmigrante en los Estados Unidos. Por lo que te aconsejamos tener a la mano lo siguiente:
- Comprobantes de empleo o trabajo actuales en Costa Rica, es decir, recibos de nomina, credenciales oficiales de la empresa etc.
- Cualquier información respecto a tu viaje, por ejemplo itinerario completo, reservaciones, direcciones etc. Igualmente datos o pruebas del correcto estado migratorio de la persona que e recibirá.
¿Cómo solicitar la visa americana en Costa Rica?
Dependiendo de tu motivo de viaje podrás solicitar diferentes tipos de visas Americanas, ya sea que desees viajar por turismo, recreación o por negocios y trabajo, en ambos casos deberás seguir un proceso riguroso de registro y contar con la documentación necesaria para tal fin. A continuación te guiaremos a través de cada paso.
Pasos a seguir para tramitar la visa americana
- Debido a que el proceso de solicitud es personalizado y parte de los tramites que debes realizar son a través de la pagina web de la embajada, lo primero que deberás hacer será crear tu perfil de registro con tus datos biográficos en el sitio web de la embajada. Es importante en este paso suministrar la información personal correcta.
- Debe proceder a realizar el pago establecido dependiendo del tipo de visa solicitada.
- El siguiente paso será completar el formulario DS-160 de forma online, para lo cual debes asegurarte de leer cuidadosamente cada detalle, toda la información debe ser correcta y precisa pues una vez enviado no podrás realizar modificaciones.
- Una vez hayas llenado el formulario DS-160 tendrás que programar tu cita de forma online, para lo cual necesitaras:
- El código de barras impreso en el formulario de solicitud de cita aprobado.
- El recibo bancario del pago la solicitud.
- Tu número de pasaporte.
- Asiste a la embajada el día fijado para tu cita, portando la documentación necesaria.
- La hoja de confirmación de la cita.
- La hoja de confirmación de su formulario DS-160.
- Pasaporte vigente (con código de barras fijados en el VAC).
- Cualquier información adicional que respalde su solicitud, dependiendo de la clase de visa solicitad. Es importante no presentar documentos falsos o no vigentes, ya que es motivo para denegarte la visa permanentemente.
Formulario necesario para solicitar la visa americana
Todo solicitante incluyendo los niños deben llenar de forma online en la web de la embajada su propio formulario de solicitud de visa DS-160, este formulario funciona para ambos tipos de visa B1 – B2. El número de código de barras que aparecerá en la hoja de confirmación del formulario DS-160 será necesario para poder programar la fecha de tu cita. Estas son algunas indicaciones que pudieran ayudarte.
- Todas las preguntas deben ser contestadas en ingles usando solamente caracteres en ingles, a excepción de cuando se le pida su nombre completo en idioma nativo.
- La embajada que selecciones al inicio del formulario deberá ser la misma donde programes tu cita para la entrevista.
- Deberás subir una fotografía tomada dentro de los últimos 6 meses, como parte del proceso del DS-160. Hay indicaciones para tomar y presentar una fotografía de calidad en el sitio web del departamento de estado de los Estados Unidos.
- Debes mantenerte atento con el tiempo dentro de la página web, debido a que son 20 minutos el máximo de tiempo de inactividad, pasado este límite su sesión expirará. Anote el número de Identificación de su solicitud que aparece en la esquina superior derecha de la página. Si necesita cerrar el navegador antes de que haya enviado su solicitud, necesitarás este número para continuar más tarde con su solicitud.
- Una vez completado el formulario DS-160, se generará una hoja de confirmación con un código de barras, la cual deberás imprimir pues será necesaria en tu entrevista en la embajada de los Estados Unidos.
- Una vez que haya impreso la página de confirmación con el código de barras, presione la tecla de “Retorno” de su navegador y envíe a su correo electrónico una copia del DS-160. El archivo enviado electrónicamente estará en formato PDF, el cual requiere Adobe Acrobat para verlo o imprimirlo.
Pago de la visa americana
Para realizar el pago de tu visa puedes hacerlo de dos formas, una de ellas es por medio de la pagina web de la embajada, mediante esta modalidad de pago solo podrás hacerlo utilizando tarjeta de debito. Por otra parte la otra forma es realizar el pago en efectivo directamente en el banco. Los dos tipos de visa tanto B1 – B2 tienen un costo de 160 $ y deben ser cancelados en su equivalente en colones. Para ninguna de las modalidades de pago podrás utilizar tarjeta de crédito.
En caso de decidir realizar el pago de forma online estos son los pasos que deberás seguir:
- Selecciona la opción de pago con tarjeta de debido en la sección de pagos de tu perfil, Deberás guardar tu recibo con el número de transacción, pues es irremplazable y lo necesitarás para programar tu futura cita.
- Al finalizar tu pago de manera correcta, debes regresar a tu perfil nuevamente y acceder a la opción continuar y de esta manera programar tu cita.
Por otro lado si decides realizar tu pago directamente en cualquier agencia del banco nacional deberás:
- imprimir tu comprobante de pago, disponible en el portal web de la embajada americana, este comprobante debe ser impreso de manera individual.
- Dirígete a cualquier agencia del banco nacional con tu comprobante y el banco te emitirá un recibo de pago realizado, el cual deberás guardar muy bien pues es irremplazable y lo necesitarás para programar la fecha de tu cita a la embajada.
Vigencia de la visa americana
La vigencia de ambos tipos la visa americana B1-B2 es generalmente de 1 a 10 años, que es el periodo de validez máximo para cualquier visa electrónica entregada, sin embargo este periodo es determinado por el oficial consular, el cual puede modificar la fecha de expiación final.
¿Dónde se puede sacar la visa americana?
Siendo la visa un tipo autorización condicionada que permite y legaliza la entrada legal a un país, la visa americana en cualquiera de sus clases es única y exclusivamente otorgada por un oficial consular de la embajada de los Estados Unidos.
Si bien es un proceso que requiere algo de tiempo, siempre se ha tildado como un proceso muy complicado y casi imposible, pero nada más alejado de esa realidad, simplemente necesitaras organizarte con tiempo, y tener vigente y disponible toda la documentación necesaria, y sobre todo ser honesto en tu entrevista ante el oficial consular.
Renovación de la visa americana
La mayoría de las personas que desean renovar su visa no requieren de nuevamente una entrevista con el oficial consular, sin embargo por lo general si necesitaran una cita en el centro de atención visa. Estos son los requisitos que debes disponer:
- Pasaporte vigente, con suficiente espacio disponible para la colocación de los sellos necesarios.
- Al momento de renovar tu visa esta debe tener menos de 1 año par su vencimiento.