Requisitos para ser alcalde en Costa Rica
Un acalde es un ciudadano que ejerce un cargo político en un municipio de un estado del país, el cual se encarga de velar por las necesidades de cada uno de sus ciudadanos, logrando hacer cumplir las leyes y reglas, para que el desarrollo social sea el más correcta y satisfactorio para todos.
De este modo para poder ser alcalde en Costa Rica es necesario cumplir con una serie de requisitos, para poder ser electo entonces por los demás ciudadanos y así poder ejercer el cargo en el país, de este modo si lo que deseas es ser alcalde en Costa Rica, tenemos este articulo para ti, donde te explicamos todos los pasos a seguir y los requisitos que debes cumplir para poder ser alcalde en el país.
Así que solo te invitamos a continuar con nosotros, para que sepas un poco más cuales son las funciones y atribuciones de un alcalde, y sepas la responsabilidad que este cargo amerita, así que empecemos a desarrollar mucho más a detalle toda la información relacionada con ser alcalde en el país.
Resumen de pasos
¿Qué es un alcalde?
Un alcalde es un cargo público que ocupa un ciudadano de una región en particular, el cual es conocido por los demás ejecutivos municipales, un alcalde se designa por medio de los regidores, por lo que posee una posición, caracterizada por la subordinación de jerarquía entre ellos.
Es importante mencionar que para el año 2002 se otorga un carácter diferente con respecto a la legitimidad que se otorga por medio de las urnas electorales, todo este proceso para la fecha ocurre sin ningún tipo de desmedro, según el rol que cada uno de los regidores ocupada en el país.
Por esta razón los alcaldes empezaron a ser desplazados, en cuanto al nivel de relevancia política en el país, lo que termino por otorgar una ciudad general, cuando los alcaldes no tienen mayor referencia. Mientras que en las funciones que deben ejercer, destacan solo las que se encarga de realizar de manera correcta la administración municipal.
Así como también poder ejercer como jefe en las dependencias, para así poder encargase de vigilar el correcto funcionamiento, la organización y que se cumplan las funciones particulares en el municipio, pues según los diversos acuerdos municipales, solo los alcaldes electos en elecciones podrán ocupar su puesto en el municipio, el primer lunes de febrero del año en que se realizan las elecciones.
¿Qué se necesita para ser alcalde?
Para poder ser alcalde en Costa Rica, será necesario ser ciudadano en ejercicio de Costa Rica, se recomienda que sea costarricense de nacimiento, pertenecer al estado correspondiente, y estar inscrito en el ente electoral por lo menos los últimos 2 años anteriores a las elecciones.
Un alcalde podrá optar por la opción de ser reelegido si así lo desea, y si así lo decide el pueblo, así como también puede renunciar a su cargo y obligaciones en el momento que lo desee.
Atribuciones de un alcalde
Cada uno de los alcaldes en Costa Rica cuenta con algunas atribuciones que debe cumplir, para poder desempeñarse de manera correcta en su cargo, por lo que algunas de estas atribuciones son las siguientes:
- Un alcalde debe haber fijado a la política todas y cada una de las prioridades que este tenga para garantizar el desarrollo correcto del municipio en donde ejercerá su cargo, siempre y cuando esto se encuentre basado en el programa del gobierno.
- Puede poseer con acuerdos según el periodo en el que se ha elegido con la participación de cada uno de los vecinos y ciudadanos.
- Realizar unos acuerdos de presupuestos, los cuales permitan la aprobación de las tasas, de las contribuciones y de cada uno de los precios que se cobren.
- Según los servicios del municipio, se deben proponer proyectos para los tributos del municipio en cuestión frente a la asamblea.
- Colocar cada uno de los reglamentos en las corporaciones del país, según lo establecido en la ley.
- Se encarga de organizar por medio del uso del reglamento la prestación de cada uno de los servicios públicos para el municipio.
- La celebración de los convenios, para así comprometer los bienes o los fondos, para esta celebración de convenidos se puede autorizar a un tercero.
- Cada uno de los egresos con los que cuente el municipio, para cada uno de los gastos fijos, la adquisición de bienes y servicios en el país.
- Encontrase con la competencia de alcaldes municipales, siempre y cuando se cumpla con la Ley de Contratación Administrativa.
- Un alcalde se encarga de poder resolver cada uno de los recursos que se deban conocer.
- Presentar una propuesta frente a la Asamblea Legislativa, de cada uno de los proyectos de la ley, para poder mejorar y garantizar un correcto desarrollo del municipio en cuestión.
- Para que los alcaldes pueden ser acogidos, presentados y tramitados, será necesario que cada uno de ellos acaten las consultas sobre cada proyecto que se desea tramitar.
- Mostrar cuales son los acuerdos, los cuales se pueden celebrar en los plebiscitos, en los cabildos, o en los referendos según lo conformado en la ley.
- E reglamento debe ser elaborado para la asesoría del Tribunal Supremo de las Elecciones en Costa Rica, para realizar las observaciones necesarias.
- Según la forma de implementación e las consultas en la popularidad según lo que se preceptúa en la legislación laboral del país.
- Un alcalde también podrá aprobar los planes para el correcto desarrollo del municipio, el cual se debe elaborar basado en los reglamentos del gobierno del país.
- Incorpora las necesidades y los intereses de la población municipal en general, para de este modo poder promover la igualdad en el municipio.
- Puede crear comisiones permanentes y especiales, a las cuales se les asigna sus funciones particulares, las cuales deben cumplir a cabalidad.
- Con respecto a las distinciones honorificas, se deberán conferir según lo que establece el reglamento.
- Sera necesario mantener comunicación con el tribunal supremo, siempre y cuando se considera una falta o falla que pueda justificar la remoción de estos cargos.
- Dictar cuáles serán las medidas necesarias, para un ordenamiento urbano en el municipio.
- Construir una iniciativa que perita un correcto desarrollo de las industrias, los comercios y los establecimientos públicos.
- Según la sociedad se puede obtener una economía mixta.
- Un alcalde autoriza todas las membresías según las entidades extranjeras y las nacionales ya sean públicas o privadas.
- Estimar un tiempo promedio para el beneficio general del municipio.
Requisitos necesarios para ser alcalde en Costa Rica
Para poder ser alcalde en Costa Rica será necesario contar con algunos requisitos básicos, los cuales podemos describir del siguiente modo:
- Ciudadano en ejercicio de Costa Rica y residir en el país, es decir, es necesario ser un ciudadano costarricense de nacimiento.
- Pertenecer al estado en donde el ciudadano se postule como alcalde.
- Estar inscrito en el proceso electoral en donde desea ser electo, por al menos 2 años.
¿Quiénes no pueden ser alcalde?
No todos los ciudadanos de Costa Rica pueden ser alcaldes en el país, pues aquellos ciudadanos que estén inhabilitados por medio de una sentencia judicial, no podrán ejercer este cargo, estas personas solo podrán ejercer el voto en el país, en cada elección. Además existen otros ciudadanos que no pueden ejercer como alcaldes en el país, los cuales son los siguientes:
- El procurador y el procurador adjunto.
- Las instituciones autónomas.
- El presidente.
- El vicepresidente.
- Contralor y subcontralores.
- El defensor y el defensor adjunto.
- Los ministros y los viceministros.
- Los miembros de la autoridad policial.
- Oficiales mayores de ministerios.
- Magistrados y funcionarios del poder judicial.
- Los empleados del TSJ y del registro civil.
- Presidente, directores y gerentes
¿Qué es un regidor municipal?
Un regidor municipal es una figura pública colegiada, la cual se denomina como Consejo Municipal del país, esta estará formada por el alcalde, por el suplente del gobierno municipal, es por esta razón que se ejecuta un paralelismo, frente al consejo y a la asamblea de carácter legislativo.
Requisitos para ser regidor municipal
Si se desea ser un regidor municipal en Costa Rica, se deben cumplir con variedad de requisitos para tal fin, estos se encuentran establecidos en el Código Municipal, y son los siguientes:
- Ser costarricense de nacimiento y ser un ciudadano en ejercicio en el país.
- Pertenecer al estado en donde desea ejercer como regidor.
- Ser mayor de edad al momento de las elecciones.
- Estar inscrito como un elector en el cantón correspondiente.
- Su domicilio debe estar en el área en donde desempeñará sus funciones como regidor.
Deberes de un regidor municipal
Como regidor municipal existen varios deberes que debe cumplir, para desarrollar de manera satisfactoria su cargo en el país, por lo que podemos mencionarlos del siguiente modo:
- Asistir a las sesiones correspondientes.
- Realizar votaciones en cada asunto que sea necesario, el cual debe ser con carácter tanto positivo como negativo.
- No se pueden abandonar las sesiones, sin contar con el permiso por parte del presidente del municipio.