Requisitos para RTV en Costa Rica
Como muy bien debes conocer, al momento de adquirir o comprar un bien particular o casa lo primero que debes hacer son los procesos de índole legal o económico que están asociados a ello.
Dentro del territorio costarricense, posterior a realizar el proceso de compra de un automóvil es de carácter obligatorio seguir un procedimiento legal que exige efectuar una revisión técnica vehicular o (RTV) la cual se debe tener a la mano para poder hacer legítima su adquisición, lo que además deberá realizar periódicamente.
Este es un proceso que además de ser un trámite legal exigido por el gobierno, permite de forma indirecta al propietario mantener el buen estado del vehículo, evitando así posibles accidentes que pongan en riesgo la vida del dueño o de otras personas
Por todas estas razones, en esta oportunidad te contaremos a detalle y guiaremos a través de todos los pasos y requisitos que debes conocer para realizar la tramitación del RTV de manera rápida y sencilla.
Resumen de pasos
¿Qué es RTV en Costa Rica?
Es la implementación de un proceso de carácter legal y obligatorio de revisión o inspección técnica de toda motocicleta o vehículo automotor, así como sus remolques y semirremolques, que se encuentren circulando activamente en las vías públicas dentro del país. Este es un proceso rápido y sencillo, el cual se puede realizar en solo 30 minutos aproximadamente.
En general, se toman en cuenta aspectos como la correcta alineación de vehículo, el buen funcionamiento de la suspensión y frenos, entre otros aspectos de seguridad y rodamientos claves para el buen funcionamiento del vehículo, de manera de corroborar el traslado de forma segura de la tripulación, así como de los ciudadanos que usan dichas vías públicas. La finalidad última es lograr la reducción de los riesgos y accidentes viales habituales. Esta revisión estará en manos del personal técnico y especializado de la institución Riteve.
Requisitos necesarios para RTV
Hay que tener en cuenta que según Riteve, los requisitos varían de acuerdo al tipo de RTV que se desee tramitar. Cada una de ellas se mencionará a continuación
RTV de inscripción
Los requisitos para dicha modalidad aplican solo para los automóviles de primer ingreso al país. En este sentido, se deberá tener disponible y presentar la siguiente documentación:
- Declaración Única Aduanera (DUA).
- Documento Nacional de Identidad.
- Título de propiedad del vehículo.
- La licencia vigente, de acuerdo al tipo de vehículo presentado.
Así mismo, bajo esa modalidad no será necesaria la presencia del propietario legal o dueño para la presentación del vehículo al momento de efectuar la revisión del mismo.
Adicionalmente, según el Decreto Ejecutivo 22636-J-H-MOPT del 7 de octubre de 1993 y sus reformas, dicho vehículo en revisión no deberá presentar diferencias en cuanto a las características básicas especificadas. Si algún dato de los indicados en la documentación no coincide se anotará el defecto correspondiente.
Actualización de datos
Este tipo de trámite se realiza al momento de adquirir un vehículo y se desea inscribirlo en el registro de propiedad. En este sentido, el propietario deberá consignar la siguiente documentación:
- El título de propiedad o certificación rápida de registro público.
- Documento de Identidad Nacional.
- La placa de matrícula del vehículo.
Por otra parte para la realización del trámite no será necesaria la presencia del propietario legal o del vehículo.
RTV periódica
Con el fin de mantener de forma sostenida o incrementar la eficacia y beneficios del RTV, este tipo de trámite consiste en la realización anual y de forma obligatoria de dicha revisión técnica del vehículo, para lo cual se deberá consignar la siguiente documentación:
- Título de propiedad del vehículo o el Certificado de Registro Público.
- Además la licencia de circulación vigente del vehículo
- El Documento Nacional de Identidad.
- De igual forma no será necesaria la presencia del propietario del vehículo.
Reinspección
Si luego haber realizado una primera revisión periódica se presenta algún problema o pequeño desperfecto, será necesaria una reinspección del vehículo con el objetivo de verificar que las modificaciones y reparaciones realizadas fueron efectivas y que el vehículo se encuentra nuevamente en condiciones adecuadas para poder circular. En este sentido, para la realización de este trámite será necesario consignar la misma documentación exigida en la revisión periódica anterior, además de la hoja de resultados de la revisión técnica emitida por el personal especializado de Riteve.
RTV Voluntaria
Esta modalidad dependerá del deseo propio del propietario, dado que esta revisión puede realizarse de manera anticipada a la fecha establecida de la próxima revisión periódica. Esto con el objetivo de determinar el estado o condición actual del vehículo. Sin embargo, es importante resaltar que dicha revisión a diferencia de las establecidas periódicamente no poseen validez legal para realizar algún trámite de este tipo.
Para la realización de una inspección voluntaria se necesitará la siguiente documentación: El título de propiedad del vehículo o el certificado de registro público, además del Documento Nacional de Identidad y la licencia de circulación vigente del vehículo.
Inspección por duplicado
Puede ocurrir el caso de que por accidente el propietario extravíe el comprobante de RTV, o por causa del tiempo y uso ocurra el deterioro del mismo y quedar sin documentación. Para prevenir esta situación el propietario puede solicitar previamente el duplicado de todos sus documentos de RTV.
Si al momento de tramitar dicha solicitud el vehículo presenta algún defecto o problema, no se reflejará ni tendrá ningún efecto en la RTV vigente, solo se notificará del problema al usuario y se sugerirá tomar las medidas correspondientes para solucionar el problema.
RTV cambio de características
Si por algún motivo el propietario debe efectuar algún cambio en el vehículo, asociado a la carrocería, número de motor o categoría entre otros, el propietario puede solicitar una modificación a las características especificadas en el RTV vigente. Sin embargo, este no tiene validez legal para realizar algún trámite de este tipo. Para solicitar un cambio de características en el RTV solo hace falta consignar los documentos anteriores y además del vehículo.
Pasos a seguir
Ahora te mostraremos la forma más sencilla de realizar el trámite para la solicitud de del RTV:
- Para obtener la primera revisión, lo primero que debes realizar es una solicitud de manera online en la página web del Retive, posterior a ello para las futuras citas se te enviarán anualmente una fecha para efectuar el RTV.
- Deberás presentar en las instalaciones del Riteve los documentos correspondientes dependiendo del caso en particular.
- Finalmente se realizará la evaluación técnica la cual se extenderá por aproximadamente 30 minutos. Finalizada la revisión se le entregará un recibo garante de la aprobación exitosa de la misma junto con la hoja de revisión técnica.
- Listo.