Requisitos para renovar la licencia de conducir en Costa Rica
La licencia de conducir es un documento legal en Costa Rica el cual permite la libre circulación en el vehículo en el país, pues ella se encarga de certificar que cumples con las capacidades y habilidades para poder conducir un vehículo por las calles de Costa Rica sin ser un peligro para el resto de la población del país.
Pero este documento se vence, y es por ello que resulta ser necesario conocer los requisitos necesarios para poder tramitar la renovación de la licencia de conducir en el país, es por ello que tenemos este articulo para ti, donde te daremos todos los detalles para poder tramitar la renovación de la licencia, y evitar de este modo multas o sanciones, por circular en las calles de Costa Rica con un documento vencido. Te invitamos de este modo a continuar con nosotros para conocer todos los detalles de esta documentación.
Resumen de pasos
¿Qué necesito para renovar la licencia de conducir?
Para poder renovar la licencia de conducir en Costa Rica es necesario contar con una serie de requisitos básicos, los cuales podemos mencionar del siguiente modo:
- No es necesario que la licencia de conducir esta vencida para renovarla, pues empezar el trámite tres meses antes de su vencimiento, para evitar realizar todo de prisa.
- No será necesario renovar el examen teórico de la licencia de conducir, pues esto no tiene fecha de vencimiento, solo será el documento el que vence con el paso del tiempo.
- Sera necesario consignar el documento de identidad, el cual debe estar en perfectas condiciones y ser vigente, puede ser la cedula de identidad, el carnet de refugiado, el pasaporte o la cedula de residencia.
- Se debe consignar también el dictamen médico para la licencia de conducir, el cual debe estar vigente, a este dictamen se le conoce como SEDIMEC, el cual podrás obtener por medio de cualquier médico que esté inscrito en SEDIMEC en el país, la vigencia de este certificado no deberá ser mayor a 6 meses.
- Si cuentas con multas o sanciones de tránsito, deberás cancelarlas todas antes de solicitar la renovación de la licencia de conducir.
- La renovación de la licencia tiene un costo, el cual también deberá sr cancelado.
- No debes llegar a los 12 puntos por cometer infracciones de tránsito, en caso de sobrepasar los 12 puntos, ya este proceso no sería para renovación, ya que la licencia quedaría suspendida.
Trámites para poder renovar la licencia de conducir
El trámite para poder renovar la licencia de conducir en Costa Rica es muy sencillo, solo deberás cumplir con los requisitos ya mencionados, y consignar los documentos válidos para tal proceso, y por supuesto tu licencia debe estar vencida o próxima a vencer.
Seguido de tener todos los requisitos listos, será necesario realizar el pago del arancel correspondiente para la renovación de la licencia en el país, lo cual lo puedes realizar por medio de cualquier banco de tu preferencia, o vía web.
Debes tener presente que si realizar el trámite directamente por el BCR y tienes cuenta en este banco, entonces de manera automática de debitara el monto total del costo del arancel de la renovación de la licencia, sin embrago también puedes proceder con el pago por medio de COSEVI o por medio de la Dirección General de Educación Vial, y consignar el comprobante del pago, pues también forma parte de los requisitos para culminar con el proceso de renovación.
Luego de cumplir con los requisitos y realizar el pago, será necesario asistir a una de las oficinas de COSEVI en el país, a la Dirección Nacional de Educación Vial o a una de las oficinas del Banco de Costa Rica, con todos los documentos, para poder solicitar la renovación, es importante mencionar que si realizaras el trámite en el BCR, deberás realizar una llamada previa, para solicitar una cita para poder ser atendido el día y la hora establecidas.
Para finalizar es importante que recuerdes que si la licencia de conducir está suspendida, porque supera los 12 puntos en infracciones de tránsito, entonces no podrás renovarla.
Formato de renovación de la licencia de conducir en Costa Rica
El formato de la licencia de conducir en Costa Rica parece ser muy simple, pero la realidad es que cuenta con al menos 25 filtros de seguridad, los cuales permiten a las autoridades conocer la vigencia y validez de este documento.
Así que explicaremos algunos de los filtros que tiene la licencia de conducir, además de mencionar el significado de algunas de sus siglas, para que logres conocer todos los datos que permiten a las autoridades comprobar la autenticidad de la licencia, siendo estos los siguientes:
- En el adverso cuenta con el laminario adhesivo, el cual forma parte del protocolo de seguridad además este contiene el escudo nacional y todos los símbolos de la educación vial.
- Tu fotografía en fondo celeste, se encuentra en la esquina superior izquierda, como método de identificación de la licencia.
- Junto con la fotografía, se encuentra escrito “República de Costa Rica” escrito en un color verde, mientras que debajo está escrito en tinta roja la frase “Licencia de conducir”, justo a la derecha de este texto en rojo, y debajo del texto en verde se encuentra ubicada la bandera del país.
- De igual modo junto con la fotografía, y debajo del encabezado antes descrito se encuentra el número del documento, el cual está impreso en color rojo, seguido de ello en color negro se encuentra la fecha de expedición y la fecha de nacimiento del titular, y por último en color rojo, se encuentra escrito la fecha de vencimiento de la licencia de conducir.
- Justo debajo de la bandera del país, está identificado el tipo de licencia, el cual está escrito en tinta roja, y debajo de esta identificación se encuentra una miniatura de la fotografía del titular, lo cual forma parte de los protocolos de seguridad de la licencia de conducir.
- Debajo de la fotografía principal de la licencia, se encuentran otra serie de datos, los cuales están ubicados de izquierda a derecha y escritos en color rojo, la siguiente información, las siglas RF, lo cual significa restricción física, se identifica por números, por ejemplo en caso de usar lente, llevara un numero 1; también se encuentran las siglas RT, lo cual significa restricción técnica, este tipo de información solo aplica para los tipos de licencia C y hace referencia la cantidad de pasajeros que se pueden transportar en el vehículo; estarán también las siglas TS, lo cual significa tipo de sangre, serán solo una letra, por ejemplo A+, y justo al lado del tipo de sangre, y debajo de la fotografía aparecerá la palabra “Donador” en caso de que así el titular lo haya especificado al momento de tramitar la licencia por primera vez.
- Estará impreso en color negro y en mayúsculas, todo el nombre completo del titular, incluyendo los dos nombres y los dos apellidos.
- Y finamente en la parte inferior derecha de la licencia, se encuentra una franja de color blanco, la cual cuenta con un código de barras y un numero de referencia justo debajo de ella, lo cual identifica los curos de educación vial que se hayan realizado y aprobado.
Mientras que en el reverso de la licencia, se encuentra impreso en fondo blanco, y esta detallada la información de CONSEVI, también está ubicado un cuadro el cual identifica el tipo de vehículo al que corresponde dicha licencia de conducir, y justo debajo del cuadro una cinta magnética.
Pago necesario para renovar la licencia de conducir
El pago de la renovación de la licencia de conducir, se podrá realizar en cualquier entidad bancaria del país, así como en cualquier banco también podrás realizar los pagos de la multas o sanciones de transito que tengas. Sin embargo, la opción más común, o más utilizada por los usuarios es el Banco de Costa Rica el cual se le conoce por sus siglas BCR, también podemos mencionar al banco Davivienda, el BAC o Scotiabank, siendo estos los bancos más utilizados para el pago del arancel de la renovación de la licencia de conducir en el país, incluso vía internet también se puede realizar el pago correspondiente.
El costo de la renovación de la licencia de conducir en Costa Rica varia, al igual que el tiempo que se otorga para la próxima renovación, pues dependen de la cantidad de puntos que se hayan acumulado según el uso de la licencia actual en uso, pues la cantidad de puntos van a depender de la cantidad de multas, lo cual podemos explicar de este modo:
- Si se tienen menos de 4 puntos, entonces el pago de la renovación d la licencia de conducir será de 5000 colonos, y esta licencia nueva se otorgara por un periodo de 6 años.
- Si se tienen de 5 a 8 puntos acumulados, entonces por la renovación de la licencia se deberán cancelar 10.000 colonos, la duración de esa será de 4 años, y además de ello se recibirán cursos de sensibilidad vial y de reeducación vial.
- Si por el contrario, se tiene acumulados de entre 9 y 11 puntos, entonces el costo de la renovación de la licencia será de 10.000 colonos, y la duración de esta será de 3 años, pero también se deberán realizar los cursos de reeducación vial y de sensibilización.
- Pero si se tienen 12 puntos acumulados por infracciones, la licencia no se podrá renovar, pues eta quedara suspendida, incluso no podrás tramitar una nueva, será necesario realizar otra serie de trámites para poder recuperar la licencia de conducir.
Sabiendo ya eso, es importante mencionar que si la renovación de la licencia de conducir se realiza directamente en el Banco de Costa Rica, se cobrara el monto correspondiente a la renovación de tu licencia según la cantidad de puntos acumulados, pero también se deberá cancelar un total de 7$ como un cargo de servicio, sin embargo si tienes una cuenta en el BCR, el retiro de los fondos será d manera automática por la cita de la renovación de la licencia, así que deberás asegurarte de tener los fondos suficientes en la cuenta y de que esta se encuentre activa.
Además al tener más de 5 puntos de infracción acumulados, al momento de la renovación de la licencia, esta quedará condicionada de manera automática, pues se bajara el límite de puntos necesarios para la suspensión de la misma.
Lo que eso quiere decir es que si tienes la licencia de conducir con 5 a 8 puntos acumulados, serán necesarios 8 puntos más, para que la misma quede suspendida; mientras que si tienes acumulados de 9 a 11 puntos por infracción, entonces con 6 puntos más quedara suspendida la licencia de conducir; y finalmente si tienes menos de 4 puntos de infracción, entonces al momento de renovar la licencia tendrás 12 puntos nuevamente, para la suspensión de la misma.
¿Dónde puedo renovar la licencia de conducir?
Para renovar la licencia de conducir en Costa Rica puedes asistir a una de las oficinas del Consejo de Seguridad Vial, lo cual se conoce bajo sus siglas COSEVI, también podrás realizar el trámite en una de las oficinas de la Dirección Nacional de Educación Vial, según la zona en donde vivas en el país.
También por medio del Banco de Costa Rica se puede realizar el trámite de la renovación de la licencia de conducir, sin embargo para ello se debe realizar una llamada telefónica al número 800 – BCR – CITA, para poder realizar la solicitud de la cita según la oficina, el día y la hora que te convengan, el proceso es sencillo, y los requisitos serán los mismos solicitados en COSEVI, con la única diferencia que en el BCR solo podrás renovar las licencias de conducir de tipo A,B y C, mientras que las licencias de conducir de tipo D y E se deberán tramitar únicamente en COSEVI.
Siendo de este modo el trámite de renovación de la licencia de conducir muy sencillo, y rápido, pues debes tratar de mantener siempre tu licencia en buen estado y vigente, para evitar de este modo algún tipo de sanción o multa, pues desde el primer día en que la licencia se vence no podrás circular por las calles del país en vehículo, así que debes estar siempre atento a la fecha de vencimiento de tu licencia, para renovarla a tiempo, es por ello que se recomienda que con tres meses antes de su vencimiento se proceda con la renovación de la misma.