Requisitos para tramitar el pasaporte en Costa Rica

Para poder viajar al exterior es necesario contar con un documento muy importante, siendo esto el pasaporte, con el cual podrás salir de Costa Rica y entrar a otros países en el exterior sin ningún tipo de problema, lo cual te permite conocer nuevos lugares, nuevas culturas y nuevas personas.

Es por ello que resultara ser muy importante conocer todo lo relacionado con el trámite del pasaporte en el país, los requisitos, la funcionalidad y el costo del mismo, así que hemos decididos desarrollar este articulo para ti, justo para poder explicar todo lo relacionado con este documento tan importante para poder viajar fuera de Costa Rica, así que te invitamos a continuar con nosotros donde conocerás con amplio detalle toda la información detallada.

Requisitos necesarios para el pasaporte

Los requisitos para solicitar el pasaporte en Costa Rica varían según sea el cas, pues no se solicitan los mismos requisitos para tramitar un pasaporte para menores de edad, que un pasaporte para mayores de edad, así que explicaremos ambos casos con amplio detalle, para que logres obtener tu pasaporte de manera satisfactoria, cumpliendo siempre con los requisitos necesarios para cada caso.

Requisitos para pasaportes de menores de edad

  • El menor de edad deberá estar acompañado por los padres o el representante legal, en el momento de la cita.
  • En el caso de que uno de los padres o ambos padres falten a la cita del pasaporte del menor de edad, se le debe otorgar un poder especial protocolizado, el cual autoriza la realización del trámite del pasaporte del menor, este documento debe llevar los datos personales como nombre, apellido, numero de cedula de identidad y firma de los acompañantes del menor para la tramitación del pasaporte.
  • Si alguno de los padres del menor se encuentra fuera del país, este deberá enviar una autorización para que se realice el trámite del pasaporte por medio del Consulado del Costa Rica desde el país en donde se encuentre.
  • Si uno de los padres del menor ha fallecido, se debe consignar el acta de defunción del mismo, la cual haya sido emitida por el Registro Civil del país.
  • Si se desconoce el paradero de uno de los padres o de ambos o en tal caso existe una característica especial, entonces la solicitud para el pasaporte deberá ser tramitada por e Patronato Nacional de la Infancia.
  • En el caso de que el niño sea mayor de 12 años de edad, este deberá prestar su tarjeta de identificación para menores, o conocida por sus siglas TIM, la cual debe estar vigente, en buen estado general, presentarse así una copia y la original del documento.
  • Los padres del menor, también deberán presentar su cedula de identidad vigente, en buen estado, en copia y en original.
  • En el caso de que los padres del menor sean turistas, se deberá presentar el pasaporte vigente, con una copia legible de la hoja donde estarán especificados todos los datos personales del titular del pasaporte.
  • El comprobante de pago del trámite.

Requisitos para el pasaporte de mayores de edad

En el caso de ya ser mayor de edad en Costa Rica, y desees tramitar tu propio documento, será necesario consignar los siguientes requisitos:

  • La cedula de identidad vigente, en buen estado, en copia y en original de la misma.
  • Una copia legible de ambas caras de la cedula de identidad de Costa Rica.
  • Contar con el comprobante de pago.

¿Cómo puedo tramitar el pasaporte en Costa Rica?

El pasaporte es un documento de seguridad importante para viajar al exterior desde Costa Rica, para poder obtenerlo deberás ser tú mismo quien realice el trámite del pasaporte, sin importar la edad del solicitante, este deberá estar presente el día del trámite para poder obtener el pasaporte, así que para poder obtenerlo deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Lo primero será realizar la solicitud de la cita para el pasaporte, la cual puede ser en la DGME o en el BCR, debes tener presente que sin cita previa no podrás tramitar el pasaporte.
  2. Se debe realizar el pago del trámite en caso de solicitar la cita por DGME, pago que debe estar al nombre del solicitante sin importarte la edad del mismo, n caso de tratarse de una transferencia bancaria, en el motivo del pago, se deberá colocar el nombre del solicitante.
  3. Todos los documentos necesarios deberán ser vigentes y estar actualizados.
  4. Se deben contar con cada una de las copias necesarias de los documentos, para poder proceder con el trámite, en caso de menores de edad se debe contar con un juego de copias de todos los documentos, sin importar que sean parte del mismo grupo familiar.
  5. En el caso de ser un menor de edad, se debe consignar una copia del TIM o de la certificación del nacimiento del menor, la dirección exacta donde reside, y un número de teléfono de contacto.
  6. Se recomienda llegar unos 15 minutos antes de la cita, para evitar inconvenientes.
  7. Se deberán entregar todos los requisitos necesarios, los cuales serán verificados para proceder con la fotografía.
  8. En el caso de tramitar la cita por el BCR, el pago del traite deberá realizarse en el mismo  momento.
  9. Se te hará entrega de una coletilla de seguridad, la cual lleva un código de ubicación, con la cual se podrá realizar la entrega del pasaporte.
  10. Finalmente deberás asistir a la oficina de Correos de Costa Rica, para que te puedan hacer la entrega de tu pasaporte, o buscarlo directamente en la oficina donde has tramitado el documento.
  11. En el portal de la web del DGME podrás verificar el estatus del pasaporte antes de su entrega.

Tramitar la cita para el pasaporte

Para poder tramitar el pasaporte, será necesario rimero una cita, para ello existen dos vías que puedes utilizar para solicitarlo, una de ellas es por medio de la Dirección General de Migraciones y Extranjería, o lo que se conoce con las siglas DGME, por medio de una llamada al Call Center de este organismo.

Sin embargo también existe el Banco de Costa Rica, o lo que se conoce con sus siglas BCR, donde también podrás realizar una llamada al Call Center para poder solicitar una cita ara la tramitación del pasaporte.

Para finalmente asistir a la oficina a su trámite completo, además se debe tener en cuenta que los pagos que deben realizar antes de asistir al proceso, para evitar inconvenientes. Finalmente podemos mencionar que de manera online, también puedes realizar la solicitud de la cita del pasaporte por medio de la web del ente de Migraciones, y poder luego asistir para obtener el pasaporte en el país.

Costo del pasaporte en Costa Rica

El pasaporte en Costa Rica tiene un costo es cual fue fijado por la Dirección General de Migraciones del país, el cual está fijado en 56$ lo cual es superior a los 250 colones, este monto deberá ser cancelado en colones según la tasa del Banco Central de Costa Rica el día que se realice el pago.

En el caso de realizar la solicitud de la cita por DGME el pago se deberá realizar en un plazo de 24 horas antes de proceso, en el caso de realizar la cita del pasaporte por el BCR e pago se deberá realizar el mismo día de la cita en momento que se realice la toma de la fotografía para este documento.

El pago se puede realizar directamente en el banco, y este debe estar a nombre del titular del certificado, mientras que si realizas una transferencia bancaria, el motivo deberá llevar el nombre del titular del pasaporte, sin importar la edad en cada caso.

¿Dónde puedo solicitar el pasaporte?

La solicitud del pasaporte se realiza directamente en las Oficinas de la Dirección General de Migraciones y Extranjería de Costa Rica, para poder asistir a ella, será necesario realizar la solicitud de la cita como ya lo hemos explicado con anterioridad, para finalmente asistir el día y la hora pautada a poder consignar todos los requisitos necesarios y de este modo poder obtener tu pasaporte lo más rápido posible.

Tramitar el pasaporte en el exterior

Para poder tramitar el pasaporte de Costa Rica en el exterior, será necesario asistir al consulado de Costa Rica en el país donde te encuentres, para proceder a realizar la solicitud del pasaporte, para ello lo primero que deberás realizar es comunicarte con el consulado para la solicitud del pasaporte, las cuales serán entregadas por correo electrónico, para posteriormente tener en cuenta las siguientes consideraciones antes de asistir al trámite del pasaporte.

En el caso de ser mayor de edad

  • Presentar la cedula de identidad en original, vigente y en buen estado.
  • Copia de la cedula de identidad, la cual deberá ser por ambos lados.
  • Se deberá realizar un pago de arancel, y llevar el recibo de pago al consulado el día de la cita.

En el caso de ser menor de edad

  • La cedula de identidad de ambos padres, debe estar vigente y en buen estado y consignar tanto el original y la copia de este documento por ambos lados.
  • En el caso de que uno de los padres no sea natural de Costa Rica, este deberá consignar una copia y el original del pasaporte o de su documento de identidad.
  • Se debe consignar el certificado de nacimiento, la tarjeta de identidad de los menores de edad, lo cual se conoce como TIM, se debe presentar en original y copia de la misma, y debe estar vigente, emitida por el Registro Civil.
  • Se deberá realizar el pago del arancel correspondiente en el consulado.

Duración del trámite del pasaporte

Según la Dirección General de Migraciones y Extranjería, el proceso de tramitación del pasaporte puede durar de 8 a 10 días hábiles, luego de la toma de la fotografía en la sede principal de su tramitación. Incluso luego de toar la foto, podrás consultar el proceso o estatus del trámite directamente en la página web del DGME, hasta el momento de la entrega del mismo.

Además es importante mencionar que el pasaporte es un documento de seguridad, por lo que para poder retirarlo deberás de asistir tú personalmente, mientras que en el caso de los menores de edad, deberán asistir los padres del menor, junto con el menor de edad, para su entrega de manera satisfactoria.

Para esto será necesario consignar la cedula de identidad, y la colilla de seguridad que se entrega al momento de la tramitación del pasaporte en el país, en caso de haber perdido la colilla de seguridad al momento de retirar el pasaporte lo podrás realizar con el uso de la cedula de identidad, pero será un poco más lento poder ubicarlo de manera rápida y sencilla.