¿Cómo saber cuál es mi número de cuenta BCR?
El Banco del Costa Rica, es una de las entidades bancarias más grandes del país, la cual ofrece variedad de servicios para cada uno de los afiliados al mismo, permitiendo ahorrar, o utilizar las cuentas que este ofrece para variedad de usos.
Por lo que si deseas afiliarte al Banco de Costa Ruca, o conocido también pos sus siglas BCR, y obtener el número de cuenta del mismo, te invitamos a continuar con nosotros, donde explicaremos con amplio detalle todo sobre el BCR, los servicios que ofrece, como conocer el n número de cuenta y mucho más, así que solo acompáñanos y descubre toda la información que necesitas.
¿Qué es el Banco de Costa Rica?
El Banco de Costa Rica es una entidad financiera muy convencional de pis, la cual está constituida por una sociedad de negocios, la cual presta un servicio público a los ciudadanos, y se encarga de poder centrar su esfuerzos en la mejora de la ventaja competitiva, para así poder ofrecer un mejor servicio de calidad y excelencia a todos los ciudadanos.
También esta institución bancaria cumple con la rentabilidad, y el mantenimiento de la solidez de la empresa, para así poder reafirmar la confianza y así poder contribuir a un desarrollo sostenible de la nación en general.
Es por ello que hoy en día el Banco de Costa Rica lleva más de 130 años brindado servicio de calidad, el cual es equitativo y trasparente, lo que genera comodidad para los afiliados al BCR, por lo que el nacimiento de la esta institución bancaria se debe a poder ofrecer un propósito de mejor servicio a los ciudadanos de Costa Rica, diferente a los que ya estaban existentes en el país, lo cual hasta la fecha se mantiene.
También resulta ser importante mencionar que las primeras funciones que ofrecía el BCR en el país, y los servicios, fue poder servir como prestamista, además de llevar cuentas corrientes de los clientes, poder obtener cobraras, y realizar depósitos, en donde con el paso del tiempo los servicios han ido mejorando, pues se busca siempre optimizar el trabajo del BCR en el país, por medio de la modernización y la innovación, no solo de los servicios, sino también de la calidad d atención al público, de la agilidad, la eficiencia y la eficacia en el trabajo.
Servicios que ofrece el BCR
El Banco de Costa Rica cuenta con una gran gama de servicios que permiten brindar seguridad en el manejo de cada una de las transacciones que se realicen en el banco, así como ofrecer un servicio continuo y de calidad durante las 24 horas del día, y los 365 días del año, por lo que esto podemos resumirlo de la siguiente manera:
- Cuenta con un buzón continuo, el cual es un servicio especial ideal para personas naturales o físicas que realicen actividades comerciales, lo que les permite la realización de depósitos con el uso de un bolso de seguridad en cada uno de los buzones que el banco habilita para tal fin.
- Se pueden realizar depósitos en cuentas tanto de ahorro como corrientes.
- Podrás realizar pago de las tarjetas de crédito y de las operaciones de los préstamos.
- Se realiza el pago de SICERE y de las planillas correspondientes.
- Podrás utilizar libros de depósito y también chequeras.
- Realizar el pago de los impuestos nacionales, municipales y territoriales.
- Se realizan la entrega de los cheques devueltos.
- Realizar el pago de los diversos servicios públicos.
- Los giros sobre los valores.
- Ofrece la función de cheques certificados, en donde el cobrador o cualquier tenedor de estos podrá exigir al banco la certificación del cheque, para comprobar que existe el fondo suficiente para que esto pueda ser pagado.
- También ofrece los chequees de gerencia, el cual es un cheque que está avalado por la gerencia, y permite la realización de pagos sin límite de sumas, solo podrá ser depositado por el beneficiario en la entidad financiera que sea autorizada.
- La función de los créditos, la cual permite ofrecer un recurso sin tener que efectuar un pago de inmediato, sin embargo se obtiene el compromiso de reponerlo en el futuro, con el pago de cuotas.
- Ofrece un calendario de pagos al Ministerio de Hacienda.
- El calendario de los pagos de pensiones CCSS.
- Variedad de constancias y de certificaciones.
- Los fideicomisos.
- Y los seguros colectivos del BCR.
Otros servicios
Los servicios que ofrece el Baco de Costa Rica, como ya vimos son bastante amplios, pero existe una especie de clasificación para los servicios de la empresa financiera, los cuales podemos describirlos del siguiente modo:
- Servicios principales
Estos servicios se centran en poder prestar a cada uno de los afiliados al BCR, una correcta recepción de las liquidaciones, un registro y una administración correcta para los aportes y para el manejo de cada cuenta.
Cada una de las personas afiliadas al servicio básico de la entidad bancaria podrá adquirir una cuenta personal en el BCR, así como la afiliación al BCRnet, así como de forma particular se podrá adquirir efectivo, o realizar variedad de transacciones bancarias.
- Servicios complementarios
Estos servicios se encargan de difundir los estudios y los análisis para la compra de moneda, tanto nacional como extranjera, así como los préstamos, créditos, algunas tarifas relacionadas con el mercado actual y la cotización de los valores. Incluso los usuarios afiliados también podrán invertir o solicitar algunos préstamos para algunos emprendimientos los cuales podrán ser custodiados por el Banco de Costa Rica.
Tipos de cuenta que ofrece el BCR
El Banco de Costa Rica, ofrece una variedad de servicios para el público, así como también un ajuste de sus cuentas para cada uno de los afiliados, lo que permite que una persona adquiera una de ellas según sus necesidades y la función que se le dará a dicha cuenta, por ello estos tipos de cuenta son las siguientes:
- Las cuentas corriente común.
- Una cuenta corriente de liquidez.
- Y la cuenta de ahorros común.
Sin embargo dentro de este tipo de cuentas se ofrecen algunas subdivisiones, las cuales se van a ajustar a las funciones del público, las cuales son las siguientes:
- La cuenta de ahorro conmigo infantil, la cual está dirigida para menores de 12 años de edad.
- Una cuenta de ahorros propia juvenil, la cual está dirigida para personas de entre 12 y 18 años de edad.
- Y una cuenta de ahorro para los pensionados.
¿Cómo afiliarme al BCR?
Todos los ciudadanos que habiten en Costa Rica, sean personales nativas del país, o extranjeros, podrán optar por una cuenta en el Banco de Costa Rica, sin embrago, para ello será necesario contar con una serie de requisitos, y seguir unos pasos para poder obtener la cuenta correcta según sea el caso.
Además de que estos se deberán verificar y comprobar que todo esté en orden, para poder obtener dicha cuenta y disfrutar de todos y cada uno de los servicios que esta entidad bancaria puede ofrecer, por lo que los requisitos a tener en venta son los siguientes:
- La cedula de identidad, vigente y en buen estado, la cual deberá ser consignada en copia y original.
- Una constancia de residencia.
- Algún recibo de un servicio público en el estado, ya sea de luz, agua, o gas.
- Contar con un correo electrónico Gmail activo.
- Una constancia de trabajo, mientras que si eres un trabajador independiente en el país, deberás consignar el certificado correspondiente.
- En caso de ser estudiante, deberás consignar una constancia de estudios.
Pasos a seguir para afiliarme al BCR
Al tener todos los requisitos necesarios, solo tendrás que dirigirte a una de las oficinas del BCR, consignaran todos los documentos necesarios, y poder obtener tu cuenta, donde se te hará entrega de la tarjeta correspondiente. Luego de haber realizado este paso, y ya obtener tu cuenta de ahorro o corriente en el banco, podrás afiliarte al BCRnet, para ello deberás ya tener a la mano, tu cuenta de ahorro o corriente, la tajea personal valida según el banco, la cual funcionara para poder consultar el estado de la cuenta afiliada.
- Lo primero que deberás realizar es ingresar a la página web del Banco de Costa Rica en línea.
- Dentro del sistema, deberás seleccionar la opción de “Afiliación”, para poder iniciar e proceso con tus datos personales.
- El portal va a solicitar un código de identidad y la clave temporal de acceso, la cual deberá cumplir con ciertas especificaciones que se nombran en la página web.
- Al completar el proceso, y rellenar todos los datos personales necesarios, deberás confirmas y aceptar los términos y las condiciones, y listo, el proceso de afiliación al BCRnet ha terminado.
¿Cuál es el número de cuenta y el número de cuenta cliente?
Los números de cuenta se encuentran asegurados por cada uno de los bancos en donde se esté afiliado, gracias a que la tecnología cada día avanza un poco más, las organizaciones bancarias ofrecen a disposición de los usuarios el sistema en línea, lo que permite la consulta de los movimientos de la cuenta y los estados actuales de la misma.
Al hablar del número de cuenta del BCR, nos referimos a un código único, particular e irrepetible, el cual viene siendo tu documento de identidad dentro de las operaciones bancarias. Gracias a que se cuenta con este código, o número de cuenta, se podrá gozar de las siguientes funciones:
- La realización de depósitos o de transferencias bancarias, entre cuentas.
- La gestión correcta de los cheques y de los préstamos, bajo el número de cuenta de cada titular.
- Se podrán registrar las compras por medio del uso de una tarjeta de crédito.
- La cuenta de ahorro o las cuentas corrientes, pueden servir como una cuenta nomina en el pais, las cuales se utilizan por las empresas, para la realización de los pagos del salario básico de cada uno.
- Contar con una chequera, la cual permite la gestión o realización de cheques para cuáquera de las oficinas del Banco de Costa Rica.
Número de cuenta de cliente
El número de la cuenta del cliente, consta de 20 dígitos, el cual se otorga por parte del banco, para cada uno de los clientes afiliados, así cada uno podrá tener su propio código, lo que permite la realización de transferencias bancarias, depósitos o algún otro tipo de función bancaria, como los préstamos o los trámites bancarios.
Es importante resaltar que este número de cuenta posee 20 dígitos, como explicamos, pero que esto también puede variar según la organización privada de la cuales se hable, ya sea pública o privada, pues cada entidad bancaria es autónoma de la entrega de su número de cuenta a cada uno de los clientes afiliados.
Olvide mi código de verificación o contraseña bancaria ¿Qué debo hacer?
La contraseña bancaria, o el código de identificación, serán la identidad de cada afiliado, con la cual se puede ingresar al cajero automático o al portal web del BCR, para la realización de variedad de trámites bancarios, es por ello que resulta ser bastante importante recordarla todo el tiempo.
Pero ahora bien, ¿Qué sucede si olvido esta clave? Pues no hay ningún problema, pues podrás recuperarla de una manera muy sencilla, fácil y rápida, para ello solo será necesario seguir una serie de pasos, los cuales son los siguientes:
- Ingresar en la página web del Banco de Costa Rica.
- Ya dentro del sistema, deberás seleccionar la opción de “Personas”
- Seleccionar ahora la opción de “¿Olvido su código de identificación o clave?”
- Revisar que el correo afiliado sea el correcto y en uso actualmente, que no tengan ningún error.
- Al momento de revisar los datos, pues solo tendrás que hacer un cambio de tu clave, y listo, ahora podrás utilizarla de nuevo.
Como recomendación deberás colocar una clave sencilla, que sea fácil de recordar para ti, para evitar olvidarla y tener que cambiarla cada cierto tiempo, por no recordar cual es la clave de seguridad del BCR.